Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la limpieza del comedor es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la limpieza del comedor es correcta?
- La limpieza del comedor no es necesaria si se usan platos desechables.
- La limpieza del comedor ayuda a prevenir infecciones y enfermedades. (correct)
- No es necesario recoger la basura si se cuenta con un túnel de lavado.
- El comedor se debe limpiar solo una vez al mes.
¿Qué método no se considera común para la conservación de alimentos?
¿Qué método no se considera común para la conservación de alimentos?
- Calor
- Deshidratación (correct)
- Congelación
- Refrigeración
¿Qué se debe evitar colocar sobre la zona de elaboración de alimentos?
¿Qué se debe evitar colocar sobre la zona de elaboración de alimentos?
- Utensilios de cocina
- Ingredientes frescos
- Productos de limpieza
- Objetos que han estado en contacto con el suelo (correct)
¿Cuál es una característica importante del local de la cocina?
¿Cuál es una característica importante del local de la cocina?
¿Qué prácticas ayudan a mantener ordenada la cocina?
¿Qué prácticas ayudan a mantener ordenada la cocina?
¿Cuál es el propósito principal de las normas de higiene en la manipulación de alimentos?
¿Cuál es el propósito principal de las normas de higiene en la manipulación de alimentos?
¿Qué acción se realiza en el túnel de lavado?
¿Qué acción se realiza en el túnel de lavado?
¿Qué materiales se deben recoger y llevar al office después del servicio?
¿Qué materiales se deben recoger y llevar al office después del servicio?
¿Cuál es la razón principal para usar guantes al manipular alimentos?
¿Cuál es la razón principal para usar guantes al manipular alimentos?
¿Qué acción NO es parte del proceso adecuado de lavado de manos?
¿Qué acción NO es parte del proceso adecuado de lavado de manos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la higiene en la cocina es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la higiene en la cocina es correcta?
¿Qué debe hacerse después de tocar alimentos crudos?
¿Qué debe hacerse después de tocar alimentos crudos?
¿Cómo se debe cubrir el pelo en un entorno de cocina?
¿Cómo se debe cubrir el pelo en un entorno de cocina?
¿Qué norma de higiene se debe seguir respecto a la boca y nariz?
¿Qué norma de higiene se debe seguir respecto a la boca y nariz?
¿Qué elementos se consideran parte del atuendo del personal de cocina?
¿Qué elementos se consideran parte del atuendo del personal de cocina?
¿Cuál es el objetivo del uso de baños maría en la cocina?
¿Cuál es el objetivo del uso de baños maría en la cocina?
¿Cuál es el primer paso para limpiar una sala de estar?
¿Cuál es el primer paso para limpiar una sala de estar?
¿Qué se debe hacer después de colocar la sábana bajera?
¿Qué se debe hacer después de colocar la sábana bajera?
Al realizar la limpieza de los vestíbulos y pasillos, ¿cuál es una de las tareas recomendadas?
Al realizar la limpieza de los vestíbulos y pasillos, ¿cuál es una de las tareas recomendadas?
Al finalizar de hacer la cama, ¿qué acción se debe realizar con el carro de la ropa sucia?
Al finalizar de hacer la cama, ¿qué acción se debe realizar con el carro de la ropa sucia?
¿Qué se debe hacer con la mantequilla antes de colocarla en una cama?
¿Qué se debe hacer con la mantequilla antes de colocarla en una cama?
Para mantener la higiene en una sala de estar, es importante
Para mantener la higiene en una sala de estar, es importante
¿Qué se hace después de barrer el suelo de una sala de estar?
¿Qué se hace después de barrer el suelo de una sala de estar?
¿Cuál es una de las normas de higiene en la limpieza de áreas comunes?
¿Cuál es una de las normas de higiene en la limpieza de áreas comunes?
Flashcards
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
Tocar, almacenar, cortar o cocinar alimentos.
Normas de higiene
Normas de higiene
Reglas de limpieza para manipular alimentos de forma segura.
Lavado de manos
Lavado de manos
Limpiar las manos con jabón y agua para prevenir enfermedades.
Frecuencia de lavado de manos
Frecuencia de lavado de manos
Signup and view all the flashcards
Heridas en manos
Heridas en manos
Signup and view all the flashcards
Uso de guantes
Uso de guantes
Signup and view all the flashcards
Cofia o gorro
Cofia o gorro
Signup and view all the flashcards
Mascarilla
Mascarilla
Signup and view all the flashcards
Ropa de trabajo
Ropa de trabajo
Signup and view all the flashcards
Servicio de comedor
Servicio de comedor
Signup and view all the flashcards
Ambiente del comedor
Ambiente del comedor
Signup and view all the flashcards
Limpieza de comedor
Limpieza de comedor
Signup and view all the flashcards
Túnel de lavado
Túnel de lavado
Signup and view all the flashcards
Almacenamiento
Almacenamiento
Signup and view all the flashcards
Cocinas
Cocinas
Signup and view all the flashcards
Conservación de alimentos
Conservación de alimentos
Signup and view all the flashcards
Normas de higiene
Normas de higiene
Signup and view all the flashcards
Organización de mesas
Organización de mesas
Signup and view all the flashcards
Cocina (local)
Cocina (local)
Signup and view all the flashcards
Zonas de trabajo (cocina)
Zonas de trabajo (cocina)
Signup and view all the flashcards
Zona de elaboración
Zona de elaboración
Signup and view all the flashcards
Carro de ropa sucia
Carro de ropa sucia
Signup and view all the flashcards
Sábana bajera
Sábana bajera
Signup and view all the flashcards
Sábana encimera
Sábana encimera
Signup and view all the flashcards
Doblar en forma de mitra
Doblar en forma de mitra
Signup and view all the flashcards
Limpieza de salas de estar
Limpieza de salas de estar
Signup and view all the flashcards
Vaciar papeleras
Vaciar papeleras
Signup and view all the flashcards
Ventilar el local
Ventilar el local
Signup and view all the flashcards
Puertas, paredes e interruptores
Puertas, paredes e interruptores
Signup and view all the flashcards
Fregar el suelo
Fregar el suelo
Signup and view all the flashcards
Vestíbulos y pasillos
Vestíbulos y pasillos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Limpieza de Habitaciones en Centros Residenciales
- Las habitaciones son espacios privados importantes en centros residenciales.
- La privacidad significa que las habitaciones son personales.
- Es crucial que las personas se sientan cómodas y seguras en sus habitaciones.
- Se debe limpiar la entrada, las escaleras y los pasillos antes de limpiar la habitación.
- Las habitaciones deben limpiarse y desinfectarse a diario.
- La limpieza elimina el polvo y la suciedad pero no todos los gérmenes.
- La desinfección mata los gérmenes que pueden causar infecciones.
Tipos de Habitaciones
- Hay tres tipos de habitaciones: libres (vacías), ocupadas (con una o varias personas) y de salida (que estaban ocupadas y ahora están libres porque la persona se fue).
Pasos para Limpiar una Habitación
- Abrir las ventanas para ventilar la habitación.
- Abrir el grifo de la ducha durante 90 segundos todos los días.
- Vaciar las papeleras.
- Hacer un barrido húmedo del suelo del baño y de la habitación.
- Limpiar el polvo de los muebles con una bayeta húmeda con detergente y desinfectante.
- Limpiar los cristales.
- Limpiar las puertas, los interruptores y los radiadores.
- Quitar manchas de las paredes, puertas y ventanas.
- Limpiar el cuarto de baño con bayetas especiales para eso, usando productos de limpieza y desinfectante.
- Después de limpiar el baño, rellenar los productos que se habían terminado (gel, champú, papel).
- Fregar el suelo desde el interior hacia la salida de la habitación.
- Hacer la cama: retirar las sábanas usadas, colocarlas en el carro de ropa sucia, preparar la ropa limpia (sábana baja, sábana encimera, funda de almohada, manta y colcha).
Limpieza de Zonas Comunes
- Las salas de estar son áreas comunes para el descanso, espera o reunión de personas.
- Deben limpiarse una o dos veces al día.
- Los pasos incluyen vaciar las papeleras y ceniceros de la entrada.
- Abrir las ventanas para ventilar, quitar el polvo de los alféizares de las ventanas.
- Limpiar las paredes, puertas y interruptores.
- Barrer el suelo con una mopa húmeda.
- Fregar el suelo.
Limpieza de Vestíbulos y Pasillos
- Los vestíbulos y pasillos son zonas de paso con mucha suciedad de la calle.
- Deben limpiarse 2 veces al día.
- El proceso incluye vaciar las papeleras, limpiar el polvo, repasar paredes y puertas (quitando manchas), barrer el suelo, y recoger la basura.
Limpieza de Ascensores
- Los ascensores deben bloquearse para evitar usarlos durante la limpieza.
- Limpiar ascensores con una aspiradora, enfocándose en los carriles, donde se acumula polvo.
- Limpiar botones del ascensor con una bayeta desinfectante.
- Limpiar el suelo con una mezcla de agua, detergente y desinfectante
Limpieza de Comedores
- El proceso de limpieza de los comedores incluye lo siguiente:
- Quitar platos, vasos y cubiertos de las mesas y colocarlos en un carrito.
- Recoger los cubiertos y utensilios y colocarlos en el carro.
- Quitar los restos de comida del mantel y colocarlos en un contenedor apropiado.
- Llevar los carros sucios a la cocina.
- Recoger manteles, servilletas y baberos.
- Poner platos, utensilios y bandejas en un túnel o área de limpieza.
- Llevar manteles, servilletas y baberos a la lavandería.
Resumen de Información Importante
- Las habitaciones son zonas privadas de uso personal que deben limpiarse a diario.
- Las zonas comunes, como salas de estar, vestíbulos, corredores, ascensores y comedores, deben limpiarse también para la salud de las personas.
- La higiene juega un papel clave para mantener unos ambientes limpios, seguros y adecuados.
Elaboración y Condimentación de Menús Sencillos
- La preparación de los alimentos se realiza en las cocinas.
- Los alimentos se almacenan en un almacén limpio y organizado.
- Se diferencian los alimentos que duran más o menos tiempo en condiciones sin descomponerse.
- El almacenamiento a temperatura ambiente aplica a productos que no se descomponen muy rápidamente
- Los alimentos perecederos deben mantenerse en refrigeración o congelación.
- Hay una zona en la cocina dedicada a preparar alimentos.
- Esta zona de preparación debe ser limpia, tener implementos como lavamanos, fregaderos y mesas de trabajo.
Tareas con Verduras
- Lavar las verduras, hortalizas y frutas frescas con agua potable y un producto de limpieza para quitar impurezas.
- Después de lavar las verduras, hay que escurrir el agua.
- Pelar o partir las verduras (utilizando robots o cuchillos) para prepararlas.
- Se mencionan diferentes cortes, como juliana, en aros, bastones, y macedonia.
Tareas con Pescado
- Limpiar el pescado: cortar las cabezas, sacar las espinas, las tripas, las aletas y la cola con ayuda de tijeras.
- Conservarlo en cámaras frías o congeladores.
- Se mencionan diferentes formas de cortar el pescado, como en suprema, medallones, rodajas y filetes para su mejor preparación.
- Descamar el pescado: se usa un descamador para retirar la piel.
Tareas con Carne
- Desguazar la carne: quitar las piezas del animal como, por ejemplo los chuletones de la ternera.
- Deshuesar la carne: quitar los huesos.
- Filetear la carne: cortar en filetes o piezas.
- Picar la carne: picar en trozos muy pequeños.
- Los alimentos se preparan, cocinan, y se conservan después según su método de conservación, ya sea calor o frío.
Refrigeración y Congelación
- La refrigeración mantiene los alimentos a entre 0°C y 5°C.
- La congelación conserva a temperaturas de -18°C y por debajo del grado cero.
- Se utilizan estos métodos de conservación después de la preparación de los alimentos para que no se descompongan.
Normas de Higiene
- Lavado de manos: es importante lavarse las manos antes y después de manipular los alimentos, antes y después de un descanso, después de zonas de uso público, etc.
- Usar guantes, máscaras, gafas y mandil cuando se utilice productos de limpieza.
- Mantener los lugares ventilados para evitar contaminaciones.
- Limpiar los alimentos (verduras, carnes, pescado, etc) antes de su manipulación.
- Usar utensilios y herramientas limpios y desinfectados para manipular los alimentos.
- Ciertos utensilios o herramientas pueden necesitar un lavado especial para garantizar los estándares higiénicos.
- Los productos de limpieza deben de estar apartados de los alimentos.
- Evitar la mezcla de productos de limpieza y de alimentos.
Ropa y Uniforme
- El personal de la cocina debe usar ropa especial de trabajo: chaqueta, delantal, cofia, mascarilla y guantes.
- Esta ropa de trabajo debe mantenerse limpia y separada de otros tipos de ropa.
- Los zapatos de trabajo también deben estar limpios.
Colocación y Servicio de Mesas
- La presentación de los comedores deben estar ordenados, limpios e iluminados.
- Los manteles se colocan ordenadamente, junto a cubiertos incluyendo cuchillos, tenedores, cucharas y vasos.
- Se tiene que colocar los platos y cubiertos en ciertas zonas del comedor para que puedan entrar y salir los/las comensales fácilmente.
- Se menciona que la comida se sirve a la izquierda de cada persona.
Recoger y Limpiar
- Las tareas de recoger y limpiar el comedor incluyen:
- Quitar los platos y vasos de las mesas, recoger los cubiertos y utensilios.
- Recoger las migas de pan y restos de comida.
- Recoger manteles, servilletas y baberos.
- Llevar los carros a la cocina para desechar la basura.
- Poner utensilios y bandejas en el lavavajillas
- Otras recomendaciones sobre zonas, tales como los túneles de lavado para limpiar los utensilios.
Resumen de la Información Principal (Cocina y Restaurantes)
- La elaboración de los alimentos se hace en las cocinas, y es relevante mantenerlas limpias para evitar contagios.
- Los métodos de conservación de los alimentos incluyen refrigeración, congelación y calor.
- Las personas que manipulan alimentos deben conocer y utilizar las normas de higiene.
- El servicio en el comedor incluye organizar y recoger las mesas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz aborda la importancia de la limpieza y desinfección de habitaciones en centros residenciales. Se discutirá la privacidad de los espacios personales, así como los diferentes tipos de habitaciones y los pasos necesarios para mantenerlas en condiciones óptimas. Conocer estos procedimientos es esencial para asegurar el bienestar de los residentes.