quiz image

Ley Orgánica de Protección de Datos

RecommendedElbaite avatar
RecommendedElbaite
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

340 Questions

La ley _______________ mantiene la misma denominación del Capítulo IV del Reglamento.

orgánica

La figura del delegado de _______________ de datos adquiere una destacada importancia en el Reglamento.

protección

La designación del delegado de protección de datos ha de comunicarse a la _______________ de protección de datos competente.

autoridad

La Agencia Española de _______________ de Datos mantendrá una relación pública y actualizada de los delegados de protección de datos.

protección

Los conocimientos en la materia se podrán acreditar mediante _______________ de certificación.

esquemas

El delegado de protección de datos permite configurar un medio para la resolución _______________ de reclamaciones.

amistosa

La ley orgánica parte del principio de que el delegado de protección de datos puede tener un carácter _______________ o voluntario.

obligatorio

El delegado de protección de datos no podrá ser removido, salvo en los supuestos de _______________ o negligencia grave.

dolo

El derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales, amparado por el artículo 18.4 de la ______,

Constitución

El artículo 2 establece el ámbito de aplicación de los Títulos I a IX y de los ______ 89 a 94.

artículos

La presente ley orgánica no será de aplicación a los tratamientos excluidos del ámbito de aplicación del ______ general de protección de datos.

Reglamento

Los tratamientos de datos de personas fallecidas, sin perjuicio de lo establecido en el ______ 3.

artículo

Los tratamientos sometidos a la normativa sobre protección de materias ______ están excluidos de la aplicación de la ley orgánica.

clasificadas

Los tratamientos a los que no sea directamente aplicable el ______ (UE) 2016/679 se regirán por lo dispuesto en su legislación específica.

Reglamento

Los tratamientos realizados al amparo de la legislación orgánica del régimen ______ general.

electoral

Los tratamientos derivados del ______ Civil, los Registros de la Propiedad y Mercantiles.

Registro

La Ley Orgánica ______ de 2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

3/2018

La ley tiene un índice que incluye un ______ y varios títulos.

preámbulo

El artículo 4 se refiere a la ______ de los datos.

exactitud

El artículo 6 establece que el tratamiento de datos debe ser basado en el ______ del afectado.

consentimiento

El Título III se refiere a los ______ de las personas.

derechos

El Capítulo I del Título III se refiere a la ______ e información.

transparencia

El artículo 9 se refiere a las ______ especiales de datos.

categorías

La ley se publicó en el ______ número 294, de 06 de diciembre de 2018.

BOE

La Constitución Española establece que el derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales se ejercerá con arreglo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en esta ______ orgánica.

ley

El objeto de la ______ orgánica es doble, pretende lograr la adaptación del ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 y completar sus disposiciones.

ley

El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo es conocido como el Reglamento general de ______ de datos.

protección

La protección de datos personales es un derecho fundamental amparado por el artículo ______ de la Constitución.

18.4

Las comunidades autónomas ostentan competencias de desarrollo normativo y ejecución del derecho fundamental a la ______ de datos personales en su ámbito de actividad.

protección

La ______ orgánica consta de noventa y siete artículos estructurados en diez títulos.

ley

El Título I de la ley orgánica se refiere a las ______ generales.

disposiciones

El legislador debe abordar el reconocimiento de un sistema de ______ de los derechos digitales.

garantía

La ley orgánica regula los supuestos de interrupción de la prescripción partiendo de la exigencia _______________ del conocimiento de los hechos que se imputan a la persona

constitucional

El Reglamento (UE) 2016/679 establece amplios márgenes para la determinación de la cuantía de las _______________

sanciones

La ley orgánica aprovecha la cláusula residual del artículo 83.2 de la norma europea, referida a los _______________ o atenuantes

factores agravantes

El Título X de esta ley acomete la tarea de reconocer y garantizar un elenco de _______________ digitales de los ciudadanos

derechos

Son objeto de regulación los derechos y libertades predicables al entorno de Internet como la _______________ de la Red

neutralidad

El reconocimiento del derecho a la _______________ digital en el marco del derecho a la intimidad en el uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral

desconexión

La garantía de la libertad de _______________ y el derecho a la aclaración de informaciones en medios de comunicación digitales

expresión

La protección de los menores en _______________

Internet

¿Cuál es el objetivo principal de la ley orgánica de protección de datos?

Regular los tratamientos de datos personales

¿Quiénes pueden realizar tratamientos de datos referidos a infracciones y sanciones administrativas?

Solo abogados y procuradores

¿Cuál es el objetivo de la evaluación de impacto en la protección de datos?

Evaluar el riesgo de los tratamientos de datos personales

¿Quiénes deben determinar las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar el tratamiento de datos?

Los responsables y encargados del tratamiento

¿Cuál es el objeto de la ley orgánica de protección de datos?

Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679

¿Qué tipo de tratamiento de datos requiere el consentimiento del interesado o autorización por una norma con rango de ley?

Tratamientos de datos referidos a infracciones y sanciones administrativas

¿Cuál es el propósito principal de los mecanismos voluntarios de certificación para la designación del delegado de protección de datos?

Acreditar conocimientos especializados en el derecho y la práctica en materia de protección de datos

¿Qué es lo que garantiza la independencia del delegado de protección de datos dentro de la organización?

Evitar cualquier conflicto de intereses

¿Qué autoridad es la interlocutora del responsable o encargado del tratamiento ante la Agencia Española de Protección de Datos?

El delegado de protección de datos

¿Cuál es el objetivo principal del delegado de protección de datos en el ámbito de sus competencias?

Emitir recomendaciones en el ámbito de sus competencias

¿Qué es lo que no podrá oponer el responsable o el encargado del tratamiento al delegado de protección de datos?

La existencia de cualquier deber de confidencialidad o secreto

¿Qué es lo que se garantiza en el ejercicio de las funciones del delegado de protección de datos?

El acceso a los datos personales y procesos de tratamiento

¿Cuál es el procedimiento a seguir cuando la configuración del sistema de información no permita el bloqueo?

Se procederá a un copiado seguro de la información de modo que conste evidencia digital

¿Quién puede fijar excepciones a la obligación de bloqueo establecida en este artículo?

Ambas, la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos

¿En qué supuestos se pueden fijar excepciones a la obligación de bloqueo?

Cuando, atendida la naturaleza de los datos o el hecho de que se refieran a un número particularmente elevado de afectados, su mera conservación, incluso bloqueados, pudiera generar un riesgo elevado para los derechos de los afectados

¿Qué se considera como comunicación de datos?

El acceso por parte de un tercero a los datos personales que resulten necesarios para la prestación de un servicio al responsable

¿Quién es considerado como responsable del tratamiento?

Quien en su propio nombre y sin que conste que actúa por cuenta de otro, establezca relaciones con los afectados

¿Cuál es el requisito para que no se considere comunicación de datos?

Que se cumpla lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, en la presente ley orgánica y en sus normas de desarrollo

¿Qué es lo que se requiere para que el acceso por parte de un encargado de tratamiento a los datos personales no se considere comunicación de datos?

Que se cumpla lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, en la presente ley orgánica y en sus normas de desarrollo

¿Qué es lo que se considera como tratamiento de datos personales?

El acceso por parte de un encargado de tratamiento a los datos personales que resulten necesarios para la prestación de un servicio al responsable

Los tratamientos de datos referidos a infracciones y sanciones administrativas solo serán posibles cuando sean llevados a cabo por ______ y procuradores

abogados

Los responsables y encargados determinarán las medidas técnicas y organizativas apropiadas que deben aplicar a fin de garantizar y acreditar que el tratamiento es conforme con el citado ______ y la presente ley orgánica

reglamento

Los tratamientos de datos referidos a infracciones y sanciones administrativas habrán de contar con el consentimiento del interesado o estar autorizados por una ______ con rango de ley

norma

La ley orgánica parte del principio de que el delegado de protección de datos puede tener un carácter ______ o voluntario

obligatorio

Los responsables y encargados, teniendo en cuenta los elementos enumerados en los artículos 24 y 25 del ______ (UE) 2016/679

Reglamento

Fuera de los supuestos señalados en los apartados anteriores, los tratamientos de datos referidos a infracciones y sanciones administrativas solo serán posibles cuando sean llevados a cabo por ______ y tengan por objeto recoger la información facilitada por sus clientes

abogados

El cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 37.5 del Reglamento (UE) 2016/679 para la designación del delegado de ______ de datos, sea persona física o jurídica, podrá demostrarse, entre otros medios, a través de mecanismos voluntarios de certificación

protección

El delegado de protección de datos actuará como ______ del responsable o encargado del tratamiento ante la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos

interlocutor

Cuando se trate de una persona física integrada en la organización del responsable o encargado del tratamiento, el delegado de protección de datos no podrá ser ______ ni sancionado por el responsable o el encargado por desempeñar sus funciones

removido

El delegado de protección de datos tendrá acceso a los ______ personales y procesos de tratamiento, no pudiendo oponer a este acceso el responsable o el encargado del tratamiento la existencia de cualquier deber de confidencialidad o secreto

datos

El delegado de protección de datos no podrá ser ______ ni sancionado por el responsable o el encargado por desempeñar sus funciones salvo que incurriera en dolo o negligencia grave

removido

El delegado de protección de datos garantizará la ______ del delegado de protección de datos dentro de la organización, debiendo evitarse cualquier conflicto de intereses

independencia

La Agencia Española de _______________ de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, podrán fijar excepciones a la obligación de bloqueo establecida en este artículo.

Protección

Cuando para el cumplimiento de esta obligación, la configuración del sistema de _______________ no permita el bloqueo o se requiera una adaptación que implique un esfuerzo desproporcionado.

información

El acceso por parte de un encargado de _______________ a los datos personales que resulten necesarios para la prestación de un servicio al responsable no se considerará comunicación de datos.

tratamiento

Tendrá la consideración de responsable del _______________ y no la de encargado quien en su propio nombre y sin que conste que actúa por cuenta de otro.

tratamiento

El artículo 33 se refiere al _______________ del tratamiento.

encargado

La ley orgánica establece que el tratamiento de datos debe ser basado en el _______________ del afectado.

consentimiento

La Agencia Española de _______________ de Datos, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, podrán fijar excepciones a la obligación de bloqueo establecida en este artículo.

Protección

La ley orgánica se refiere a la _______________ de datos personales y garantía de los derechos digitales.

Protección

La Agencia Española de Protección de Datos será asistida por un representante de la autoridad _______________ interesada en su intervención ante el mencionado comité.

autonómica

Las disposiciones de este Título serán de aplicación a los procedimientos tramitados por la Agencia Española de Protección de Datos en los supuestos en los que un afectado reclame que no ha sido atendida su solicitud de ejercicio de los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del _______________.

Reglamento (UE) 2016/679

Los procedimientos tramitados por la Agencia Española de Protección de Datos se regirán por lo dispuesto en el _______________, en la presente ley orgánica, por las disposiciones reglamentarias dictadas en su desarrollo y, en cuanto no las contradigan, con carácter subsidiario, por las normas generales sobre los procedimientos administrativos.

Reglamento (UE) 2016/679

El Gobierno regulará por real decreto los procedimientos que tramite la Agencia Española de Protección de Datos al amparo de este Título, asegurando en todo caso los derechos de defensa y _______________ de los interesados.

audiencia

Cuando el procedimiento se refiera exclusivamente a la falta de atención de una solicitud de ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del _______________ del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, se iniciará por acuerdo de admisión a trámite, que se adoptará conforme a lo establecido en el artículo 65 de esta ley orgánica.

Reglamento (UE) 2016/679

El objeto de la ley orgánica es doble, pretende lograr la adaptación del ordenamiento jurídico español al _______________ y completar sus disposiciones.

Reglamento (UE) 2016/679

La vulneración del deber de confidencialidad establecido en el artículo 5 de esta ley ______.

orgánica

El incumplimiento de las resoluciones dictadas por la autoridad de protección de datos competente en ejercicio de los poderes que le confiere el artículo 58.2 del Reglamento (UE) 2016/679 se considera una infracción _______________.

grave

La resistencia u obstrucción del ejercicio de la función inspectora por la autoridad de protección de datos competente se considera una infracción _______________.

grave

La transferencia internacional de datos personales a un destinatario que se encuentre en un tercer país o a una organización internacional, cuando no concurran las garantías, requisitos o excepciones establecidos en los artículos 44 a 49 del Reglamento (UE) 2016/679, se considera una infracción _______________.

grave

La reversión deliberada de un procedimiento de anonimización a fin de permitir la reidentificación de los afectados se considera una infracción _______________.

grave

Tendrán la misma consideración y también prescribirán a los tres años las infracciones a las que se refiere el artículo 83.6 del Reglamento (UE) 2016/679.

graves

La Agencia Española de Protección de Datos podrá ordenar a los responsables o encargados de los tratamientos el bloqueo de los datos y la cesación de su tratamiento y, en caso de incumplirse por estos dichos mandatos, proceder a su _______________.

inmovilización

Están sujetos al régimen sancionador establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la presente ley orgánica: los responsables de los tratamientos, los encargados de los tratamientos, los representantes de los responsables o encargados de los tratamientos no establecidos en el territorio de la Unión _______________.

Europea

Constituyen infracciones los actos y conductas a las que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del artículo 83 del Reglamento (UE) 2016/679, así como las que resulten contrarias a la presente ley _______________.

orgánica

La presente ley orgánica no será de aplicación a los tratamientos excluidos del ámbito de aplicación del Reglamento _______________ de protección de datos.

general

La Agencia Española de Protección de Datos podrá acordar en cualquier momento, incluso con anterioridad a la iniciación del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, mediante resolución motivada y previa audiencia del responsable del tratamiento, la obligación de atender el derecho solicitado, prosiguiéndose el procedimiento en cuanto al resto de las cuestiones objeto de la _______________.

reclamación

Cuando se hubiese presentado ante la Agencia Española de Protección de Datos una reclamación que se refiriese, entre otras cuestiones, a la falta de atención en plazo de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, la Agencia Española de Protección de Datos podrá _______________ en cualquier momento, incluso con anterioridad a la iniciación del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora.

acordar

En los casos en que la Agencia Española de Protección de Datos considere que la continuación del tratamiento de los datos personales, su comunicación o transferencia internacional comportara un menoscabo grave del derecho a la protección de datos personales, podrá ordenar a los responsables o encargados de los tratamientos el bloqueo de los datos y la cesación de su _______________.

tratamiento

La Agencia Española de Protección de Datos mantendrá una relación pública y actualizada de los delegados de protección de _______________.

datos

Según el artículo 63, ¿qué tipo de procedimientos serán de aplicación en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos?

Aquellos que investigan la existencia de una posible infracción del Reglamento (UE) 2016/679, la presente ley orgánica, disposiciones reglamentarias y normas generales sobre procedimientos administrativos

¿Quién asistirá a la Agencia Española de Protección de Datos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos?

Un representante de la autoridad autonómica interesada

¿Cuál es el objetivo principal de la regulación de los procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos?

Establecer un marco jurídico para los procedimientos de protección de datos

¿Qué régimen jurídico se aplicará a los procedimientos tramitados por la Agencia Española de Protección de Datos?

El régimen establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, la presente ley orgánica y disposiciones reglamentarias

¿Cómo se iniciará el procedimiento en caso de falta de atención de una solicitud de ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679?

Mediante un acuerdo de admisión a trámite

¿Qué se establecerá por real decreto en relación con los procedimientos que tramite la Agencia Española de Protección de Datos?

Los procedimientos que tramite la Agencia Española de Protección de Datos

¿Cuál es la infracción que se refiere a la transferencia internacional de datos personales a un destinatario que se encuentra en un tercer país o a una organización internacional, cuando no concurran las garantías, requisitos o excepciones establecidos en los artículos 44 a 49 del Reglamento (UE) 2016/679?

Transferencia internacional de datos personales

¿Cuál es la infracción que se refiere al impedimento o obstaculización del ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679?

Impedimento o obstaculización del ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679

¿Cuál es la infracción que se refiere al incumplimiento de la obligación de bloqueo de los datos establecida en el artículo 32 de esta ley orgánica?

Incumplimiento de la obligación de bloqueo de los datos establecida en el artículo 32 de esta ley orgánica

¿Cuál es la infracción que se refiere a la reversión deliberada de un procedimiento de anonimización a fin de permitir la reidentificación de los afectados?

Reversión deliberada de un procedimiento de anonimización

¿Cuál es la infracción que se refiere al incumplimiento de las resoluciones dictadas por la autoridad de protección de datos competente en ejercicio de los poderes que le confiere el artículo 58.2 del Reglamento (UE) 2016/679?

Incumplimiento de las resoluciones dictadas por la autoridad de protección de datos

¿Cuál es la infracción que se refiere a la resistencia u obstrucción del ejercicio de la función inspectora por la autoridad de protección de datos competente?

Resistencia u obstrucción del ejercicio de la función inspectora

¿Cuál es el régimen sancionador aplicable a los responsables de los tratamientos de datos personales?

El establecido en el Reglamento (UE) 2016/679

¿Qué es lo que puede ordenar la Agencia Española de Protección de Datos en caso de incumplimiento de los mandatos de bloqueo de datos y cesación de su tratamiento?

La inmovilización de los datos

¿Qué es lo que se refiere a la falta de atención en plazo de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679?

La reclamación presentada ante la Agencia Española de Protección de Datos

¿Quiénes están sujetos al régimen sancionador establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la ley orgánica?

Los responsables de los tratamientos, los encargados de los tratamientos, los representantes de los responsables o encargados de los tratamientos no establecidos en el territorio de la Unión Europea, las entidades de certificación y las entidades acreditadas de supervisión de los códigos de conducta

¿Qué es lo que puede acordar la Agencia Española de Protección de Datos en cualquier momento, incluso con anterioridad a la iniciación del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora?

La obligación de atender el derecho solicitado

¿Qué es lo que constituye infracciones según el artículo 71 de la ley orgánica?

Los actos y conductas a las que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del artículo 83 del Reglamento (UE) 2016/679, así como las que resulten contrarias a la ley orgánica

¿Qué es lo que no será de aplicación al delegado de protección de datos?

El régimen sancionador establecido en este Título

¿Qué es lo que puede ordenar la Agencia Española de Protección de Datos en caso de que la continuación del tratamiento de los datos personales, su comunicación o transferencia internacional comportara un menoscabo grave del derecho a la protección de datos personales?

El bloqueo de los datos y la cesación de su tratamiento

¿Cuál es el objetivo principal del Plan de Actuación aprobado en el ámbito de la protección de datos?

Garantizar la privacidad de los menores de edad en el uso de dispositivos digitales

¿Qué es lo que se presenta anualmente ante la comisión parlamentaria correspondiente del Congreso de los Diputados?

Un informe sobre la evolución de los derechos y garantías de la protección de datos

¿Qué es lo que se incluye en el Esquema Nacional de Seguridad?

Las medidas de seguridad para evitar la pérdida, alteración o acceso no autorizado de datos personales

¿Qué es lo que se aplica en los casos en los que un tercero preste un servicio en régimen de concesión, encomienda de gestión o contrato?

Las medidas de seguridad de la Administración pública de origen

¿Qué es lo que se corresponde con las medidas de seguridad de la Administración pública de origen?

Las medidas de seguridad del Esquema Nacional de Seguridad

¿Qué es lo que se ajusta al Esquema Nacional de Seguridad?

Las medidas de seguridad aplicadas en los casos en los que un tercero preste un servicio en régimen de concesión

¿Cuál es el objetivo principal de la existencia y características de los dispositivos de geolocalización en el ámbito laboral?

El ejercicio de las funciones de control de los trabajadores o los empleados públicos.

¿Qué es lo que garantiza la protección del interés superior del menor en la publicación o difusión de sus datos personales?

El consentimiento del menor o sus representantes legales.

¿Cuál es el objetivo principal de la ley orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales?

La adaptación del ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 y completar sus disposiciones.

¿Qué es lo que establece el artículo 91 de la ley orgánica?

Las garantías adicionales de los derechos y libertades relacionados con el tratamiento de los datos personales.

¿Qué es lo que establece el artículo 92 de la ley orgánica?

La protección de datos de los menores en Internet.

¿Qué es lo que establece el artículo 93 de la ley orgánica?

El derecho al olvido en búsquedas de Internet.

¿Cuál es el propósito principal de la Disposición adicional tercera?

Establecer las reglas para el cómputo de plazos en el Reglamento (UE) 2016/679

¿Qué sucede si el último día del plazo es inhábil?

Se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente

¿Qué sucede cuando el plazo se fija en semanas?

Concluirá el mismo día de la semana en que se produjo el hecho que determina su iniciación

¿Cuál es la condición para que la información contenga datos personales?

Que se trate de información que contenga datos personales

¿Qué sucede si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo?

Se entiende que el plazo expira el último día del mes

¿Cuál es el objetivo principal de la ley orgánica en cuanto a la publicidad activa?

Regular el acceso a la información pública

¿Qué sucede cuando el plazo se fija en meses o años?

Concluirá el mismo día del mes o año en que se produjo el hecho que determina su iniciación

¿Cuál es la condición para que la información sea sometida a la Ley 19/2013?

Que contenga datos personales

El Esquema Nacional de Seguridad incluirá las medidas que deban implantarse en caso de tratamiento de datos personales para evitar su pérdida, alteración o acceso no _______________.

autorizado

Asimismo se aprobará un Plan de Actuación dirigido a promover las acciones de formación, difusión y concienciación necesarias para lograr que los menores de edad hagan un uso equilibrado y responsable de los dispositivos digitales y de las redes sociales y de los servicios de la sociedad de la información equivalentes de Internet con la finalidad de garantizar su adecuado desarrollo de la _______________ y de preservar su dignidad y derechos fundamentales.

personalidad

El Gobierno presentará un informe anual ante la comisión parlamentaria correspondiente del Congreso de los Diputados en el que se dará cuenta de la evolución de los derechos, garantías y mandatos contemplados en el presente Título y de las medidas necesarias para promover su _______________ y efectividad.

impulso

Disposición adicional primera.Medidas de seguridad en el ámbito del sector _______________.

público

Disposición adicional segunda.Protección de datos y _______________ y acceso a la información pública.

transparencia

El objeto de la ley orgánica es doble, pretende lograr la adaptación del ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 y _______________ sus disposiciones.

completar

La publicidad activa y el acceso a la información pública regulados por el Título I de la ______ de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Ley 19/2013

Los plazos establecidos en el Reglamento (UE) 2016/679 o en esta ______ orgánica, con independencia de que se refieran a relaciones entre particulares o con entidades del sector público.

ley

Si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo, se entenderá que el plazo expira el último día del ______.

mes

Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día ______ siguiente.

hábil

La ley orgánica tiene un índice que incluye un ______ y varios títulos.

índice

La Constitución Española establece que el derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales se ejercerá con arreglo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en esta ______ orgánica.

ley

La protección de datos personales es un derecho fundamental amparado por el artículo ______ de la Constitución.

18.4

El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo es conocido como el Reglamento general de ______ de datos.

protección

Los empleadores podrán tratar los datos obtenidos a través de sistemas de ______ para el ejercicio de las funciones de control de los trabajadores o los empleados públicos.

geolocalización

Los convenios colectivos podrán establecer garantías adicionales de los ______ y libertades relacionados con el tratamiento de los datos personales de los trabajadores.

derechos

Los centros educativos y cualesquiera personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades en las que participen menores de edad garantizarán la protección del ______ superior del menor.

interés

Cuando dicha publicación o difusión fuera a tener lugar a través de servicios de redes sociales o servicios equivalentes deberán contar con el ______ del menor o sus representantes legales.

consentimiento

Los datos personales de los trabajadores y la ______ de derechos digitales en el ámbito laboral.

salvaguarda

El artículo 92 se refiere a la ______ de datos de los menores en Internet.

protección

¿Cuál es el propósito principal de la disposición adicional tercera de la ley orgánica de protección de datos?

Establece las normas para el cómputo de plazos

¿Qué sucede si el último día del plazo es inhábil?

Se entiende que el plazo se prorroga al primer día hábil siguiente

¿Cuál es el objetivo principal de la ley orgánica de protección de datos?

Proteger los datos personales de las personas físicas

¿Qué sucede si el plazo se fija en semanas?

Se concluye el mismo día de la semana en que se produjo el hecho que determina su iniciación en la semana de vencimiento

¿Cuál es el propósito principal de la ley orgánica de protección de datos en relación con el Reglamento (UE) 2016/679?

Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679

¿Cuál es el propósito principal de la disposición adicional tercera de la ley orgánica de protección de datos?

Establece las normas para el cómputo de plazos

¿Qué sucede si el plazo se fija en meses o años?

Se concluye el mismo día en que se produjo el hecho que determina su iniciación en el mes o el año de vencimiento

¿Cuál es el objetivo principal de la ley orgánica de protección de datos en relación con la publicidad activa?

Regular la publicidad activa y el acceso a la información pública

¿Qué sucede si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo?

Se entiende que el plazo expira el último día del mes

¿Cuál es el propósito principal de la disposición adicional tercera de la ley orgánica de protección de datos en relación con los plazos?

Establece las normas para el cómputo de plazos

La publicidad activa y el acceso a la información pública regulados por el Título I de la Ley _______________, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

19/2013

Los plazos establecidos en el Reglamento (UE) 2016/679 o en esta ley orgánica, con independencia de que se refieran a relaciones entre particulares o con entidades del sector público, se regirán por las siguientes _______________.

reglas

Cuando los plazos se señalen por días, se entiende que estos son _______________, excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos.

hábiles

Si el plazo se fija en semanas, concluirá el mismo día de la semana en que se produjo el hecho que determina su iniciación en la semana de _______________.

vencimiento

La ley orgánica parte del principio de que el delegado de protección de datos puede tener un carácter _______________ o voluntario.

obligatorio

La Constitución Española establece que el derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales se ejercerá con arreglo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en esta _______________ orgánica.

ley

El objeto de la ley orgánica es doble, pretende lograr la adaptación del ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 y _______________ sus disposiciones.

completar

La protección de datos personales es un derecho fundamental amparado por el artículo _______________ de la Constitución.

18.4

Las comunidades autónomas ostentan competencias de desarrollo normativo y ejecución del derecho fundamental a la _______________ de datos personales en su ámbito de actividad.

protección

El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo es conocido como el Reglamento general de _______________ de datos.

protección

Se considerará lícita y compatible la reutilización con fines de investigación en salud y biomédica de datos personales recogidos lícitamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley _______________

orgánica

La presente ley tiene el carácter de ley _______________.

orgánica

Queda derogada la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de _______________ de Carácter Personal.

Protección

Queda derogado el Real Decreto-ley 5/2018, de 27 de julio, de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de _______________ de datos.

protección

La ley orgánica parte del principio de que el delegado de protección de datos puede tener un carácter _______________ o voluntario.

obligatorio

El derecho fundamental de las personas físicas a la _______________ de datos personales, amparado por el artículo 18.4 de la Constitución.

protección

Los tratamientos de datos de personas fallecidas, sin perjuicio de lo establecido en el artículo _______________.

3

La ley orgánica aprovecha la cláusula residual del artículo 83.2 de la norma europea, referida a los _______________ o atenuantes.

agravantes

El Título X de esta ley acomete la tarea de reconocer y garantizar un elenco de _______________ digitales de los ciudadanos.

derechos

El reconocimiento del derecho a la _______________ digital en el marco del derecho a la intimidad en el uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral.

privacidad

¿Cuál es el plazo máximo en el que los comités de ética deberán integrar un delegado de protección de datos o un experto en el Reglamento (UE) 2016/679?

Un año

¿Quién desarrollará herramientas, guías, directrices y orientaciones para dotar a los profesionales, microempresas y pequeñas y medianas empresas de pautas adecuadas para el cumplimiento de las obligaciones de responsabilidad activa?

La Agencia Española de Protección de Datos

¿Cuál es el objetivo principal de la disposición adicional decimonovena de la ley orgánica de protección de datos?

Garantizar los derechos de los menores ante el impacto de Internet

¿Cuál es el objetivo principal de la disposición adicional vigésima de la ley orgánica de protección de datos?

Eximir a la Agencia Española de Protección de Datos de ciertas obligaciones

¿Cuál es el plazo máximo en el que el Gobierno deberá remitir al Congreso de los Diputados un proyecto de ley dirigido específicamente a garantizar los derechos de los menores ante el impacto de Internet?

Un año

¿Quién no será de aplicación el artículo 50.2.c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público?

La Agencia Española de Protección de Datos

¿Cuál es el objetivo principal de la disposición adicional decimoctava de la ley orgánica de protección de datos?

Integrar un delegado de protección de datos o un experto en el Reglamento (UE) 2016/679 en los comités de ética

¿Cuál es el propósito principal de la disposición adicional decimoctava de la ley orgánica de protección de datos?

Desarrollar herramientas, guías, directrices y orientaciones para el cumplimiento de las obligaciones de responsabilidad activa

¿Cuál es el carácter de la ley orgánica que regula la reutilización con fines de investigación en salud y biomédica de datos personales?

Orgánica

¿Qué disposición deroga la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal?

Derogatoria única

¿Cuál es el requisito para reutilizar con fines de investigación en salud y biomédica datos personales recogidos lícitamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley orgánica?

Que dichos datos personales se utilicen para la finalidad concreta para la que se hubiera prestado consentimiento.

¿Cuál es el propósito de la disposición derogatoria única?

Derogar la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

¿Qué disposición regula la naturaleza de la presente ley?

Disposición final primera

¿Cuál es el resultado de la derogación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal?

La ley orgánica actual se aplica.

¿Qué tipo de disposición es la que deroga la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal?

Disposición derogatoria única

¿Cuál es el propósito de la ley orgánica en cuanto a la reutilización de datos personales?

Regular la reutilización con fines de investigación en salud y biomédica de datos personales.

¿Cuál es la disposición transitoria que se aplica a los códigos tipo inscritos en las autoridades de protección de datos?

Disposición transitoria segunda

¿Qué sucede si, transcurrido el plazo, no se hubiera solicitado la aprobación prevista en el artículo 38.4 de esta ley orgánica?

Se cancelará la inscripción y se comunicará a sus promotores

¿Cuál es la normativa que se aplica a los procedimientos ya iniciados a la entrada en vigor de esta ley orgánica?

La normativa anterior

¿Qué sucede con los procedimientos respecto de los cuales ya se hubieren iniciado las actuaciones previas?

Se aplicará la normativa anterior

¿Cuál es el plazo para adaptar el contenido de los códigos tipo inscritos?

Un año

¿Qué sucede si se cancela la inscripción de un código tipo?

Se comunica a sus promotores

¿Cuál es la disposición transitoria que se aplica a los tratamientos sometidos a la Directiva (UE) 2016/680?

Disposición transitoria cuarta

¿Cuál es el objetivo principal de la disposición transitoria tercera?

Regular los procedimientos ya iniciados

¿Quiénes pueden comunicar datos personales a sujetos de derecho privado?

Los responsables enumerados en el artículo 77.1 de esta ley orgánica con el consentimiento de los afectados

¿Cuál es el ámbito de aplicación de las normas de Derecho interno y de la Unión Europea reguladoras de la privacidad en el sector de las comunicaciones electrónicas?

Servicios públicos de comunicaciones electrónicas en redes públicas de comunicación

¿Cuál es el fundamento jurídico para que los tratamientos de los registros de personal del sector público puedan tratar datos personales relativos a infracciones y condenas penales e infracciones y sanciones administrativas?

Artículo 6.1.e) del Reglamento (UE) 2016/679

¿Cuál es la condición para que se pueda tratar datos personales relativos a infracciones y condenas penales e infracciones y sanciones administrativas en los registros de personal del sector público?

Que sean necesarios para el cumplimiento de los fines de la institución

¿Qué autoridad es la interlocutora del responsable o encargado del tratamiento ante la Agencia Española de Protección de Datos?

El delegado de protección de datos

¿Cuál es el fundamento jurídico para que los datos cuyo tratamiento se haya limitado en virtud del artículo 18.1 del Reglamento (UE) 2016/679 puedan ser objeto de tratamiento?

Artículo 18.2 del Reglamento (UE) 2016/679

¿Cuál es el objetivo principal de la disposición adicional undécima de esta ley orgánica?

Establecer normas de privacidad en el sector de las comunicaciones electrónicas

¿Qué tipo de tratamiento de datos requiere el consentimiento del interesado o autorización por una norma con rango de ley?

Tratamiento de datos personales relativos a infracciones y condenas penales e infracciones y sanciones administrativas

¿Cuál es el propósito principal de la disposición transitoria quinta de la ley orgánica?

Mantener la vigencia de los contratos de encargado del tratamiento hasta la fecha de vencimiento

¿Qué ley orgánica transpone la Directiva (UE) 2016/680 del Parlamento Europeo y del Consejo?

Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo

¿Qué disposición transitoria se refiere a la reutilización con fines de investigación en materia de salud y biomédica de datos personales recogidos con anterioridad a la entrada en vigor de la ley orgánica?

Disposición transitoria sexta

¿Qué duración tienen los contratos de encargado del tratamiento suscritos con anterioridad al 25 de mayo de 2018?

Hasta el 25 de mayo de 2022

¿Cuál es el propósito principal de la disposición transitoria quinta en relación con los contratos de encargado del tratamiento?

Modificar los contratos de encargado del tratamiento para que sean conformes a la ley orgánica

¿Qué ley orgánica regula los tratamientos de datos personales por parte de las autoridades competentes?

Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre

¿Qué disposición transitoria se refiere a los contratos de encargado del tratamiento suscritos con anterioridad al 25 de mayo de 2018?

Disposición transitoria quinta

¿Cuál es el propósito principal de la ley orgánica en relación con los tratamientos de datos personales?

Garantizar la protección de datos personales y libertades digitales

La reutilización de datos personales recogidos lícitamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley orgánica se considerará lícita y compatible con fines de investigación en salud y ______ cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

biomédica

Queda derogada la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de ______ de Carácter Personal.

Protección

La presente ley tiene el carácter de ______ orgánica.

ley

Queda derogado el Real Decreto-ley 5/2018, de 27 de julio, de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de ______ de datos.

protección

La ley orgánica parte del principio de que el delegado de ______ de datos puede tener un carácter obligatorio o voluntario.

protección

Lo dispuesto en los apartados 2, 3 y 5 del artículo 48 y en el artículo 49 de esta ley _______________ se aplicará una vez expire el mandato de quien ostente la condición de Director de la Agencia Española de Protección de Datos a la entrada en vigor de la misma.

orgánica

Los promotores de los códigos tipo inscritos en el registro de la Agencia Española de Protección de Datos o en las autoridades autonómicas de protección de datos deberán adaptar su contenido a lo dispuesto en el artículo 40 del Reglamento (UE) 2016/679 en el plazo de un año a contar desde la entrada en vigor de esta ley _______________.

orgánica

Los procedimientos ya iniciados a la entrada en vigor de esta ley _______________ se regirán por la normativa anterior, salvo que esta ley orgánica contenga disposiciones más favorables para el interesado.

orgánica

Los tratamientos sometidos a la Directiva (UE) 2016/680 se regirán por lo dispuesto en su legislación _______________.

específica

La ley orgánica parte del principio de que el delegado de protección de datos puede tener un carácter _______________ o voluntario.

obligatorio

La Agencia Española de Protección de Datos desarrollará, con la colaboración, cuando sea precisa, de todos los actores implicados, las herramientas, guías, directrices y orientaciones que resulten precisas para dotar a los profesionales, microempresas y pequeñas y medianas empresas de pautas adecuadas para el cumplimiento de las obligaciones de responsabilidad activa establecidas en el Título IV del Reglamento (UE) 2016/679 y en el Título V de esta ley _______________.

orgánica

En el plazo de un año desde la entrada en vigor de esta ley orgánica, el Gobierno remitirá al Congreso de los Diputados un proyecto de ley dirigido específicamente a garantizar los derechos de los menores ante el impacto de _______________.

Internet

Disposición adicional decimoctava. Criterios de _______________. La Agencia Española de Protección de Datos desarrollará, con la colaboración, cuando sea precisa, de todos los actores implicados, las herramientas, guías, directrices y orientaciones que resulten precisas para dotar a los profesionales, microempresas y pequeñas y medianas empresas de pautas adecuadas para el cumplimiento de las obligaciones de responsabilidad activa establecidas en el Título IV del Reglamento (UE) 2016/679 y en el Título V de esta ley orgánica.

seguridad

Disposición adicional vigésima. Especialidades del régimen jurídico de la Agencia Española de _______________ de Datos.

Protección

En el plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de esta ley, los comités de ética de la investigación, en el ámbito de la salud, biomédico o del _______________, deberán integrar entre sus miembros un delegado de protección de datos o, en su defecto, un experto con conocimientos suficientes del Reglamento (UE) 2016/679 cuando se ocupen de actividades de investigación que comporten el tratamiento de datos personales o de datos seudonimizados o anonimizados.

medicamento

Los tratamientos de datos personales necesarios para garantizar la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas se regirán por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, en esta ______ orgánica y en la Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

ley

Los organismos competentes para el ejercicio de la función estadística pública podrán denegar las solicitudes de ejercicio por los afectados de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679 cuando los datos se encuentren amparados por las garantías del secreto estadístico previstas en la legislación ______ o autonómica.

estatal

La comunicación de los datos a los órganos competentes en materia estadística solo se entenderá amparada en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679 en los casos en que la estadística para la que se requiera la información venga exigida por una norma de ______ de la Unión Europea o se encuentre incluida en los instrumentos de programación estadística legalmente previstos.

Derecho

Serán de aportación estrictamente voluntaria y, en consecuencia, solo podrán recogerse previo consentimiento expreso de los afectados los datos a los que se refieren los artículos 9 y 10 del Reglamento (UE) 2016/679, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11.2 de la ______ 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública.

Ley

El tratamiento de datos personales llevado a cabo por los organismos que tengan atribuidas las competencias relacionadas con el ejercicio de la función estadística pública se someterá a lo dispuesto en su legislación específica, así como en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la presente ______ orgánica.

ley

El tratamiento de los datos personales procedentes de las imágenes y sonidos obtenidos mediante la utilización de cámaras y videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y por los órganos competentes para la vigilancia y control en los centros penitenciarios y para el control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico, se regirá por la legislación de transposición de la Directiva (UE) _______________.

2016/680

Fuera de estos supuestos, dicho tratamiento se regirá por su legislación específica y supletoriamente por el Reglamento (UE) _______________ y la presente ley orgánica.

2016/679

El tratamiento por el empleador de datos obtenidos a través de sistemas de cámaras o videocámaras se somete a lo dispuesto en el artículo _______________ de esta ley orgánica.

89

Será lícito el tratamiento de datos personales que tenga por objeto evitar el envío de comunicaciones comerciales a quienes hubiesen manifestado su negativa u oposición a recibirlas, a tal efecto, podrán crearse sistemas de información, generales o sectoriales, en los que solo se incluirán los datos imprescindibles para identificar a los _______________.

afectados

Estos sistemas también podrán incluir servicios de preferencia, mediante los cuales los _______________ limiten la recepción de comunicaciones comerciales a las procedentes de determinadas empresas.

afectados

No obstante, será posible la captación de la vía _______________ en una extensión superior cuando fuese necesario para garantizar la seguridad de bienes o instalaciones estratégicos o de infraestructuras vinculadas al transporte.

pública

Los datos serán suprimidos en el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo cuando hubieran de ser conservados para acreditar la comisión de actos que atenten contra la integridad de personas, bienes o _______________.

instalaciones

El deber de información previsto en el artículo 12 del Reglamento (UE) 2016/679 se entenderá cumplido mediante la colocación de un dispositivo _______________ en lugar suficientemente visible.

informativo

Al amparo del artículo 2.2.c) del Reglamento (UE) 2016/679, se considera excluido de su ámbito de aplicación el tratamiento por una persona física de imágenes que solamente capten el interior de su propio _______________.

domicilio

En todo caso, el responsable del tratamiento deberá mantener a disposición de los afectados la información a la que se refiere el citado _______________.

reglamento

¿Cuál es el ámbito de aplicación del tratamiento de datos personales procedentes de imágenes y sonidos obtenidos mediante la utilización de cámaras y videocámaras?

Se regirá por la legislación de transposición de la Directiva (UE) 2016/680 cuando el tratamiento tenga fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales

¿Qué tipo de tratamiento de datos personales se permite para evitar el envío de comunicaciones comerciales a quienes hubiesen manifestado su negativa u oposición a recibirlas?

Se permite crear sistemas de información que incluyan servicios de preferencia

¿Cuál es el ámbito de aplicación del tratamiento de datos personales en el ámbito de la seguridad privada?

Se aplica a las entidades de seguridad privada que realizan vigilancia en domicilios

¿Qué tipo de tratamiento de datos personales se rige por su legislación específica y supletoriamente por el Reglamento (UE) 2016/679?

El tratamiento de datos personales en el ámbito de la seguridad privada

¿Qué tipo de tratamiento de datos personales se permite para la creación de sistemas de información?

Se permite crear sistemas de información que incluyan servicios de preferencia

¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de datos personales en el ámbito de la seguridad pública?

La prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales

¿Qué tipo de tratamiento de datos personales se rige por la legislación de transposición de la Directiva (UE) 2016/680?

El tratamiento de datos personales para fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales

¿Qué tipo de tratamiento de datos personales se permite para la protección de los datos personales?

Se permite para cualquier tipo de datos personales

¿Cuál es el objeto del tratamiento de datos con fines de archivo en interés público por parte de las Administraciones Públicas?

La gestión de archivos y documentos de interés público

¿Quiénes pueden realizar tratamientos de datos relativos a infracciones y sanciones administrativas?

Órganos competentes para la instrucción del procedimiento sancionador

¿Cuál es el propósito del tratamiento de datos relativos a infracciones y sanciones administrativas?

La instrucción del procedimiento sancionador

¿Cuál es la especialidad del tratamiento de datos con fines de archivo en interés público por parte de las Administraciones Públicas?

La Ley 16/1985 y el Real Decreto 1708/2011

¿Cuál es el requisito para el tratamiento de datos relativos a infracciones y sanciones administrativas?

La instrucción del procedimiento sancionador

¿Cuál es la finalidad del tratamiento de datos con fines de archivo en interés público?

La gestión de archivos y documentos de interés público

¿Quiénes son los responsables del tratamiento de datos relativos a infracciones y sanciones administrativas?

Los órganos competentes para la instrucción del procedimiento sancionador

¿Cuál es el límite del tratamiento de datos relativos a infracciones y sanciones administrativas?

Los datos estrictamente necesarios para la finalidad perseguida

¿Cuál es el plazo máximo para suprimir los datos captados por motivos de seguridad?

Un mes

¿Qué es lo que se excluye del ámbito de aplicación de la ley orgánica?

El tratamiento de datos personales por una persona física

¿Qué es lo que debe ponerse a disposición de los afectados según la ley orgánica?

Todas las opciones anteriores

¿Cuál es el plazo máximo para poner las IMAGES a disposición de la autoridad competente?

Setenta y dos horas

¿Qué es lo que se debe cumplir mediante la colocación de un dispositivo informativo en lugar suficientemente visible?

El deber de información previsto en el artículo 12 del Reglamento (UE) 2016/679

¿Qué es lo que no se aplica a estos tratamientos?

La obligación de bloqueo prevista en el artículo 32 de la ley orgánica

¿Qué es lo que se considera excluido del ámbito de aplicación del Reglamento (UE) 2016/679?

El tratamiento de datos personales por una persona física

¿Qué es lo que debe identificar el dispositivo informativo?

Todas las opciones anteriores

¿Qué tratamiento de datos personales es necesario para garantizar la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas?

Tratamientos de datos necesarios para garantizar la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas

¿Cuál es el marco jurídico que rige el tratamiento de datos personales en el ámbito de la función estadística pública?

Legislación específica y Reglamento (UE) 2016/679

¿Qué datos personales requieren consentimiento expreso de los afectados para ser recogidos?

Datos personales categorizados como especiales

¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de datos personales en el ámbito de la función estadística pública?

Recopilar datos para la función estadística pública

¿Qué garantías prevé la legislación estatal o autonómica para los datos personales recopilados para la función estadística pública?

Garantías de secreto estadístico

¿Qué es lo que pueden denegar los organismos competentes para el ejercicio de la función estadística pública?

Solicitudes de ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679

¿Qué es lo que se entiende amparado en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679?

La comunicación de datos a los órganos competentes en materia estadística

¿Qué es lo que se rige por la legislación específica y el Reglamento (UE) 2016/679?

Tratamientos de datos personales para la función estadística pública

¿Qué información deberán comunicar las entidades responsables de los sistemas de exclusión publicitaria a la autoridad de control competente?

El carácter general o sectorial del sistema, así como el modo en que los afectados pueden incorporarse a los mismos

¿Qué debe hacer un afectado que desee que sus datos no sean tratados para la remisión de comunicaciones comerciales?

Comunicar su deseo al responsable del tratamiento

¿Qué deberán consultar previamente quiénes pretendan realizar comunicaciones de mercadotecnia directa?

Los sistemas de exclusión publicitaria existentes

¿Qué es suficiente para considerar cumplida la obligación de consultar los sistemas de exclusión publicitaria?

La consulta de los sistemas de exclusión publicitaria incluidos en la relación publicada por la autoridad de control competente

¿Cuándo no será necesario realizar la consulta a los sistemas de exclusión publicitaria?

Cuando el afectado hubiera prestado su consentimiento para recibir la comunicación

¿Qué es lo que permite configurar un medio para la resolución de reclamaciones?

El delegado de protección de datos

¿Qué derecho fundamental de las personas físicas se ejercerá con arreglo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en esta ley orgánica?

Derecho a la protección de datos personales

¿Cuál es el objeto de la ley orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales?

Lograr la adaptación del ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 y completar sus disposiciones

¿Quién verificará que los organismos o entidades que promueven los códigos de conducta han dotado a estos códigos de organismos de supervisión que reúnen los requisitos establecidos en el artículo 41.2 del Reglamento (UE) 2016/679?

La Agencia Española de Protección de Datos

¿Qué pasa si el organismo o entidad de supervisión rechaza o desestima la reclamación?

El afectado podrá formularla ante la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, las autoridades autonómicas de protección de datos

¿Quién aprobará los códigos de conducta?

La Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, la autoridad autonómica de protección de datos competente

¿Qué sucede con el procedimiento cuando se somete un proyecto de código al mecanismo de coherencia?

El procedimiento queda suspendido

¿Qué organización someterá los proyectos de código al mecanismo de coherencia?

La Agencia Española de Protección de Datos

¿Qué sucede si el organismo o entidad de supervisión no reúne los requisitos establecidos en el artículo 41.2 del Reglamento (UE) 2016/679?

Los códigos de conducta no serán aprobados

¿Quién podrá formular una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, las autoridades autonómicas de protección de datos?

El afectado

¿Qué es lo que se verificará antes de llevar a cabo el tratamiento?

La conformidad del tratamiento con las materias sujetas al código de conducta

¿Cuál es el objetivo principal de la Agencia Española de Protección de Datos?

Colaborar con autoridades, instituciones, organismos y Administraciones de otros Estados

¿Qué autoridades autonómicas de protección de datos personales pueden ejercer funciones y potestades establecidas en los artículos 57 y 58 del Reglamento (UE) 2016/679?

Las autoridades autonómicas que tengan competencias en materia de protección de datos personales

¿Cuál es el ámbito de aplicación de las autoridades autonómicas de protección de datos personales?

En el ámbito de los tratamientos de datos personales de las entidades del sector público

¿Qué es lo que caracteriza la actuación de la Agencia Española de Protección de Datos?

Participación en reuniones y foros internacionales de ámbito distinto al de la Unión Europea

¿Cuál es el objetivo principal de la colaboración de la Agencia Española de Protección de Datos con autoridades, instituciones, organismos y Administraciones de otros Estados?

Desarrollar el derecho fundamental a la protección de datos personales

¿Qué tipo de tratamientos de datos personales son competencia de las autoridades autonómicas de protección de datos?

Tratamientos de datos personales de las entidades que prestan servicios a través de cualquier forma de gestión directa o indirecta

¿Qué es lo que caracteriza la actuación de las autoridades autonómicas de protección de datos personales?

Ejercicio de funciones y potestades establecidas en los artículos 57 y 58 del Reglamento (UE) 2016/679

¿Cuál es el objetivo principal de la Agencia Española de Protección de Datos en relación con la protección de datos personales?

Impulsar, promover y desarrollar el derecho fundamental a la protección de datos personales

¿Cuál es el objetivo principal de la Agencia Española de Protección de Datos en cuanto a los registros de códigos de conducta?

Mantener un registro público de los códigos de conducta aprobados.

¿Quién comunicará a la Agencia Española de Protección de Datos y a las autoridades de protección de datos de las comunidades autónomas las concesiones, denegaciones o revocaciones de las acreditaciones?

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

¿Cuál es el objetivo principal de la acreditación de las instituciones de certificación?

Acreditar a las instituciones que evalúan los códigos de conducta.

¿Cuál es el propósito principal de la relación entre la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos?

Coordinar el registro de los códigos de conducta aprobados.

¿Cuál es el objetivo principal de la ley orgánica en cuanto a las transferencias internacionales de datos?

Garantizar la protección de datos en las transferencias internacionales.

¿Quién es responsable de establecer el contenido del registro y las especialidades del procedimiento de aprobación de los códigos de conducta?

Mediante real decreto.

¿Cuál es el propósito principal de la acreditación de las instituciones de certificación?

Acreditar a las instituciones que evalúan los códigos de conducta.

¿Cuál es el objetivo principal de la coordinación entre la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos?

Coordinar el registro de los códigos de conducta aprobados.

¿Qué relación tiene la Agencia Española de Protección de Datos con el Ministerio de Justicia?

Se relaciona con el Ministerio de Justicia.

¿Qué condición tiene la Agencia Española de Protección de Datos en el Comité Europeo de Protección de Datos?

Representante común de las autoridades de protección de datos del Reino de España.

¿Qué normas se aplican supletoriamente a la Agencia Española de Protección de Datos?

Las normas del artículo 110.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

¿Quién aprobará el Estatuto de la Agencia Española de Protección de Datos?

El Gobierno, a propuesta de la Agencia Española de Protección de Datos.

¿Qué régimen económico presupuestario tiene la Agencia Española de Protección de Datos?

Un régimen económico presupuestario integrado en los Presupuestos Generales del Estado.

¿Qué porcentaje de la cifra inicial del presupuesto total de gastos puede autorizar la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos?

Hasta un 3% de la cifra inicial del presupuesto total de gastos.

¿Qué colaboración existe entre la Agencia Española de Protección de Datos y el Consejo General del Poder Judicial?

Una colaboración en cuanto a la protección de datos personales en el ámbito de la Administración de Justicia.

¿Qué normas rigen a la Agencia Española de Protección de Datos?

El Reglamento (UE) 2016/679 y la ley orgánica.

¿Cuál es el ámbito de aplicación de las circulares dictadas por las autoridades autonómicas de protección de datos?

Tratamientos sometidos a su competencia

¿Cuál es el objetivo principal de la cooperación institucional entre la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos?

Contribuir a la aplicación coherente del Reglamento (UE) 2016/679 y de la ley orgánica

¿Cuál es el plazo establecido para que las autoridades autonómicas de protección de datos adopten las medidas necesarias para cesar un tratamiento que vulnere el Reglamento (UE) 2016/679?

Un mes

¿Qué es lo que puede solicitar la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos a las autoridades autonómicas de protección de datos?

La información necesaria para el cumplimiento de sus funciones

¿Qué es lo que podrán constituir la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos?

Grupos de trabajo para tratar asuntos específicos de interés común

¿Cuál es la condición necesaria para que la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos requiera a las autoridades autonómicas de protección de datos que adopten medidas para cesar un tratamiento que vulnere el Reglamento (UE) 2016/679?

Que el tratamiento vulnere el Reglamento (UE) 2016/679

¿Qué es lo que podrán solicitar la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos?

La información necesaria para el cumplimiento de sus funciones

¿Cuál es el objetivo principal de la cooperación institucional entre la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos?

Contribuir a la aplicación coherente del Reglamento (UE) 2016/679 y de la ley orgánica

Study Notes

La Ley Orgánica de Protección de Datos

  • La Ley Orgánica mantiene la misma denominación del Capítulo IV del Reglamento, dividiendo el articulado en cuatro capítulos dedicados a las medidas generales de responsabilidad activa, al régimen del encargado del tratamiento, a la figura del delegado de protección de datos y a los mecanismos de autorregulación y certificación.

La Figura del Delegado de Protección de Datos

  • La figura del delegado de protección de datos adquiere una destacada importancia en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la ley orgánica.
  • El delegado de protección de datos puede tener un carácter obligatorio o voluntario, estar o no integrado en la organización del responsable o encargado y ser tanto una persona física como una persona jurídica.
  • La designación del delegado de protección de datos debe comunicarse a la autoridad de protección de datos competente.
  • La Agencia Española de Protección de Datos mantendrá una relación pública y actualizada de los delegados de protección de datos.

Ámbito de Aplicación

  • La ley orgánica se aplica a cualquier tratamiento total o parcialmente automatizado de datos personales, así como al tratamiento no automatizado de datos personales contenidos o destinados a ser incluidos en un fichero.
  • La ley orgánica no se aplica a los tratamientos excluidos del ámbito de aplicación del Reglamento general de protección de datos, a los tratamientos de datos de personas fallecidas y a los tratamientos sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas.

Derechos Digitales

  • La ley orgánica garantiza los derechos digitales de la ciudadanía, establecidos en el artículo 18.4 de la Constitución.
  • Estos derechos incluyen la protección de datos personales, la libertad de expresión, el derecho a la seguridad y educación digital, el derecho al olvido, a la portabilidad y al testamento digital, y el derecho a la desconexión digital en el marco del derecho a la intimidad en el uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral.

Tratamiento de datos personales

  • Los tratamientos de datos referidos a infracciones y sanciones administrativas deben contar con el consentimiento del interesado o estar autorizados por una norma con rango de ley.
  • Los tratamientos de datos referidos a infracciones y sanciones administrativas solo serán posibles cuando sean llevados a cabo por abogados y procuradores y tengan por objeto recoger la información facilitada por sus clientes para el ejercicio de sus funciones.

Responsable y encargado del tratamiento

  • Los responsables y encargados deben determinar las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar y acreditar que el tratamiento es conforme con el Reglamento (UE) 2016/679 y la presente ley orgánica.
  • El cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 37.5 del Reglamento (UE) 2016/679 para la designación del delegado de protección de datos puede demostrarse a través de mecanismos voluntarios de certificación.

Delegado de protección de datos

  • El delegado de protección de datos actúa como interlocutor del responsable o encargado del tratamiento ante la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos.
  • El delegado de protección de datos puede inspeccionar los procedimientos relacionados con el objeto de la presente ley orgánica y emitir recomendaciones en el ámbito de sus competencias.
  • El delegado de protección de datos no podrá ser removido ni sancionado por el responsable o el encargado por desempeñar sus funciones salvo que incurra en dolo o negligencia grave en su ejercicio.
  • El delegado de protección de datos tendrá acceso a los datos personales y procesos de tratamiento.

Encargado del tratamiento

  • El acceso por parte de un encargado de tratamiento a los datos personales que resulten necesarios para la prestación de un servicio al responsable no se considerará comunicación de datos siempre que se cumpla lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y la presente ley orgánica.
  • Quien en su propio nombre y sin que conste que actúa por cuenta de otro, establezca relaciones con los afectados, tendrá la consideración de responsable del tratamiento y no la de encargado.

Tratamiento de datos personales

  • Los tratamientos de datos referidos a infracciones y sanciones administrativas deben contar con el consentimiento del interesado o estar autorizados por una norma con rango de ley.
  • Los tratamientos de datos referidos a infracciones y sanciones administrativas solo serán posibles cuando sean llevados a cabo por abogados y procuradores y tengan por objeto recoger la información facilitada por sus clientes para el ejercicio de sus funciones.

Responsable y encargado del tratamiento

  • Los responsables y encargados deben determinar las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar y acreditar que el tratamiento es conforme con el Reglamento (UE) 2016/679 y la presente ley orgánica.
  • El cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 37.5 del Reglamento (UE) 2016/679 para la designación del delegado de protección de datos puede demostrarse a través de mecanismos voluntarios de certificación.

Delegado de protección de datos

  • El delegado de protección de datos actúa como interlocutor del responsable o encargado del tratamiento ante la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos.
  • El delegado de protección de datos puede inspeccionar los procedimientos relacionados con el objeto de la presente ley orgánica y emitir recomendaciones en el ámbito de sus competencias.
  • El delegado de protección de datos no podrá ser removido ni sancionado por el responsable o el encargado por desempeñar sus funciones salvo que incurra en dolo o negligencia grave en su ejercicio.
  • El delegado de protección de datos tendrá acceso a los datos personales y procesos de tratamiento.

Encargado del tratamiento

  • El acceso por parte de un encargado de tratamiento a los datos personales que resulten necesarios para la prestación de un servicio al responsable no se considerará comunicación de datos siempre que se cumpla lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y la presente ley orgánica.
  • Quien en su propio nombre y sin que conste que actúa por cuenta de otro, establezca relaciones con los afectados, tendrá la consideración de responsable del tratamiento y no la de encargado.

Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos

  • La Agencia Española de Protección de Datos será asistida por un representante de la autoridad autonómica interesada en su intervención ante el comité.
  • Las disposiciones de este Título serán de aplicación a los procedimientos tramitados por la Agencia Española de Protección de Datos en los supuestos en los que un afectado reclame que no ha sido atendida su solicitud de ejercicio de los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679.

Régimen jurídico

  • Los procedimientos tramitados por la Agencia Española de Protección de Datos se regirán por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, en la presente ley orgánica, por las disposiciones reglamentarias dictadas en su desarrollo y, en cuanto no las contradigan, por las normas generales sobre los procedimientos administrativos.
  • El Gobierno regulará por real decreto los procedimientos que tramite la Agencia Española de Protección de Datos al amparo de este Título, asegurando en todo caso los derechos de defensa y audiencia de los interesados.

Forma de iniciación del procedimiento y duración

  • Cuando el procedimiento se refiera exclusivamente a la falta de atención de una solicitud de ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, se iniciará por acuerdo de admisión a trámite.
  • La vulneración del deber de confidencialidad establecido en el artículo 5 de esta ley orgánica es una de las causas de iniciación del procedimiento.
  • La exigencia del pago de un canon para facilitar al afectado la información a la que se refieren los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 o por atender las solicitudes de ejercicio de derechos de los afectados previstos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, fuera de los supuestos establecidos en su artículo 12.5, también es una causa de iniciación del procedimiento.

Infracciones consideradas graves

  • La Agencia Española de Protección de Datos podrá ordenar a los responsables o encargados de los tratamientos el bloqueo de los datos y la cesación de su tratamiento y, en caso de incumplirse por estos dichos mandatos, proceder a su inmovilización.
  • La reversión deliberada de un procedimiento de anonimización a fin de permitir la reidentificación de los afectados es una infracción considerada grave.

Régimen sancionador

  • Están sujetos al régimen sancionador establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la presente ley orgánica los responsables de los tratamientos, los encargados de los tratamientos, los representantes de los responsables o encargados de los tratamientos no establecidos en el territorio de la Unión Europea, las entidades de certificación y las entidades acreditadas de supervisión de los códigos de conducta.
  • No será de aplicación al delegado de protección de datos el régimen sancionador establecido en este Título.
  • Constituyen infracciones los actos y conductas a las que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del artículo 83 del Reglamento (UE) 2016/679, así como las que resulten contrarias a la presente ley orgánica.

Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos

  • La Agencia Española de Protección de Datos será asistida por un representante de la autoridad autonómica interesada en su intervención ante el comité.
  • Las disposiciones de este Título serán de aplicación a los procedimientos tramitados por la Agencia Española de Protección de Datos en los supuestos en los que un afectado reclame que no ha sido atendida su solicitud de ejercicio de los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679.

Régimen jurídico

  • Los procedimientos tramitados por la Agencia Española de Protección de Datos se regirán por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, en la presente ley orgánica, por las disposiciones reglamentarias dictadas en su desarrollo y, en cuanto no las contradigan, por las normas generales sobre los procedimientos administrativos.
  • El Gobierno regulará por real decreto los procedimientos que tramite la Agencia Española de Protección de Datos al amparo de este Título, asegurando en todo caso los derechos de defensa y audiencia de los interesados.

Forma de iniciación del procedimiento y duración

  • Cuando el procedimiento se refiera exclusivamente a la falta de atención de una solicitud de ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, se iniciará por acuerdo de admisión a trámite.
  • La vulneración del deber de confidencialidad establecido en el artículo 5 de esta ley orgánica es una de las causas de iniciación del procedimiento.
  • La exigencia del pago de un canon para facilitar al afectado la información a la que se refieren los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 o por atender las solicitudes de ejercicio de derechos de los afectados previstos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, fuera de los supuestos establecidos en su artículo 12.5, también es una causa de iniciación del procedimiento.

Infracciones consideradas graves

  • La Agencia Española de Protección de Datos podrá ordenar a los responsables o encargados de los tratamientos el bloqueo de los datos y la cesación de su tratamiento y, en caso de incumplirse por estos dichos mandatos, proceder a su inmovilización.
  • La reversión deliberada de un procedimiento de anonimización a fin de permitir la reidentificación de los afectados es una infracción considerada grave.

Régimen sancionador

  • Están sujetos al régimen sancionador establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la presente ley orgánica los responsables de los tratamientos, los encargados de los tratamientos, los representantes de los responsables o encargados de los tratamientos no establecidos en el territorio de la Unión Europea, las entidades de certificación y las entidades acreditadas de supervisión de los códigos de conducta.
  • No será de aplicación al delegado de protección de datos el régimen sancionador establecido en este Título.
  • Constituyen infracciones los actos y conductas a las que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del artículo 83 del Reglamento (UE) 2016/679, así como las que resulten contrarias a la presente ley orgánica.

Plan de Actuación para la Protección de Menores

  • Se aprobará un plan de actuación para promover la formación, difusión y concienciación sobre el uso equilibrado y responsable de dispositivos digitales y redes sociales entre menores de edad.
  • El objetivo es garantizar el desarrollo adecuado de la personalidad y preservar la dignidad y derechos fundamentales de los menores.

Informe Anual sobre Derechos y Garantías

  • El Gobierno presentará un informe anual ante la comisión parlamentaria correspondiente del Congreso de los Diputados.
  • El informe dará cuenta de la evolución de los derechos, garantías y mandatos contemplados en el título y de las medidas necesarias para promover su impulso y efectividad.

Medidas de Seguridad en el Ámbito del Sector Público

  • El Esquema Nacional de Seguridad incluirá medidas para evitar la pérdida, alteración o acceso no autorizado de datos personales.
  • Los responsables deberán aplicar medidas de seguridad equivalentes en empresas o fundaciones vinculadas a la Administración pública.

Protección de Datos y Transparencia y Acceso a la Información Pública

  • Los empleadores podrán tratar datos obtenidos a través de sistemas de geolocalización para controlar a los trabajadores o empleados públicos.
  • Deberán informar a los trabajadores o empleados públicos sobre la existencia y características de estos dispositivos y sobre el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento y supresión.

Derechos Digitales en la Negociación Colectiva

  • Los convenios colectivos podrán establecer garantías adicionales de los derechos y libertades relacionados con el tratamiento de datos personales de los trabajadores y la salvaguarda de derechos digitales en el ámbito laboral.

Protección de Datos de los Menores en Internet

  • Los centros educativos y personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades con menores de edad garantizarán la protección del interés superior del menor y sus derechos fundamentales, especialmente el derecho a la protección de datos personales.
  • Deberán contar con el consentimiento del menor o sus representantes legales para la publicación o difusión de sus datos personales a través de servicios de redes sociales.

Derecho al Olvido en Búsquedas de Internet

  • La publicidad activa y el acceso a la información pública se someterán a lo dispuesto en los artículos 5.3 y 15 de la Ley 19/2013, en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la presente ley orgánica.

Cómputo de Plazos

  • Los plazos establecidos en el Reglamento (UE) 2016/679 o en esta ley orgánica se regirán por las siguientes reglas:
    • Días hábiles excluyendo sábados, domingos y festivos.
    • Plazos en semanas o meses concluirán el mismo día de la semana o mes en que se produjo el hecho que determina su iniciación.
    • Si el último día del plazo es inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

Plan de Actuación para la Protección de Menores

  • Se aprobará un plan de actuación para promover la formación, difusión y concienciación sobre el uso equilibrado y responsable de dispositivos digitales y redes sociales entre menores de edad.
  • El objetivo es garantizar el desarrollo adecuado de la personalidad y preservar la dignidad y derechos fundamentales de los menores.

Informe Anual sobre Derechos y Garantías

  • El Gobierno presentará un informe anual ante la comisión parlamentaria correspondiente del Congreso de los Diputados.
  • El informe dará cuenta de la evolución de los derechos, garantías y mandatos contemplados en el título y de las medidas necesarias para promover su impulso y efectividad.

Medidas de Seguridad en el Ámbito del Sector Público

  • El Esquema Nacional de Seguridad incluirá medidas para evitar la pérdida, alteración o acceso no autorizado de datos personales.
  • Los responsables deberán aplicar medidas de seguridad equivalentes en empresas o fundaciones vinculadas a la Administración pública.

Protección de Datos y Transparencia y Acceso a la Información Pública

  • Los empleadores podrán tratar datos obtenidos a través de sistemas de geolocalización para controlar a los trabajadores o empleados públicos.
  • Deberán informar a los trabajadores o empleados públicos sobre la existencia y características de estos dispositivos y sobre el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento y supresión.

Derechos Digitales en la Negociación Colectiva

  • Los convenios colectivos podrán establecer garantías adicionales de los derechos y libertades relacionados con el tratamiento de datos personales de los trabajadores y la salvaguarda de derechos digitales en el ámbito laboral.

Protección de Datos de los Menores en Internet

  • Los centros educativos y personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades con menores de edad garantizarán la protección del interés superior del menor y sus derechos fundamentales, especialmente el derecho a la protección de datos personales.
  • Deberán contar con el consentimiento del menor o sus representantes legales para la publicación o difusión de sus datos personales a través de servicios de redes sociales.

Derecho al Olvido en Búsquedas de Internet

  • La publicidad activa y el acceso a la información pública se someterán a lo dispuesto en los artículos 5.3 y 15 de la Ley 19/2013, en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la presente ley orgánica.

Cómputo de Plazos

  • Los plazos establecidos en el Reglamento (UE) 2016/679 o en esta ley orgánica se regirán por las siguientes reglas:
    • Días hábiles excluyendo sábados, domingos y festivos.
    • Plazos en semanas o meses concluirán el mismo día de la semana o mes en que se produjo el hecho que determina su iniciación.
    • Si el último día del plazo es inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

Plan de Actuación para la Protección de Menores

  • Se aprobará un plan de actuación para promover la formación, difusión y concienciación sobre el uso equilibrado y responsable de dispositivos digitales y redes sociales entre menores de edad.
  • El objetivo es garantizar el desarrollo adecuado de la personalidad y preservar la dignidad y derechos fundamentales de los menores.

Informe Anual sobre Derechos y Garantías

  • El Gobierno presentará un informe anual ante la comisión parlamentaria correspondiente del Congreso de los Diputados.
  • El informe dará cuenta de la evolución de los derechos, garantías y mandatos contemplados en el título y de las medidas necesarias para promover su impulso y efectividad.

Medidas de Seguridad en el Ámbito del Sector Público

  • El Esquema Nacional de Seguridad incluirá medidas para evitar la pérdida, alteración o acceso no autorizado de datos personales.
  • Los responsables deberán aplicar medidas de seguridad equivalentes en empresas o fundaciones vinculadas a la Administración pública.

Protección de Datos y Transparencia y Acceso a la Información Pública

  • Los empleadores podrán tratar datos obtenidos a través de sistemas de geolocalización para controlar a los trabajadores o empleados públicos.
  • Deberán informar a los trabajadores o empleados públicos sobre la existencia y características de estos dispositivos y sobre el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento y supresión.

Derechos Digitales en la Negociación Colectiva

  • Los convenios colectivos podrán establecer garantías adicionales de los derechos y libertades relacionados con el tratamiento de datos personales de los trabajadores y la salvaguarda de derechos digitales en el ámbito laboral.

Protección de Datos de los Menores en Internet

  • Los centros educativos y personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades con menores de edad garantizarán la protección del interés superior del menor y sus derechos fundamentales, especialmente el derecho a la protección de datos personales.
  • Deberán contar con el consentimiento del menor o sus representantes legales para la publicación o difusión de sus datos personales a través de servicios de redes sociales.

Derecho al Olvido en Búsquedas de Internet

  • La publicidad activa y el acceso a la información pública se someterán a lo dispuesto en los artículos 5.3 y 15 de la Ley 19/2013, en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la presente ley orgánica.

Cómputo de Plazos

  • Los plazos establecidos en el Reglamento (UE) 2016/679 o en esta ley orgánica se regirán por las siguientes reglas:
    • Días hábiles excluyendo sábados, domingos y festivos.
    • Plazos en semanas o meses concluirán el mismo día de la semana o mes en que se produjo el hecho que determina su iniciación.
    • Si el último día del plazo es inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

Plan de Actuación para la Protección de Menores

  • Se aprobará un plan de actuación para promover la formación, difusión y concienciación sobre el uso equilibrado y responsable de dispositivos digitales y redes sociales entre menores de edad.
  • El objetivo es garantizar el desarrollo adecuado de la personalidad y preservar la dignidad y derechos fundamentales de los menores.

Informe Anual sobre Derechos y Garantías

  • El Gobierno presentará un informe anual ante la comisión parlamentaria correspondiente del Congreso de los Diputados.
  • El informe dará cuenta de la evolución de los derechos, garantías y mandatos contemplados en el título y de las medidas necesarias para promover su impulso y efectividad.

Medidas de Seguridad en el Ámbito del Sector Público

  • El Esquema Nacional de Seguridad incluirá medidas para evitar la pérdida, alteración o acceso no autorizado de datos personales.
  • Los responsables deberán aplicar medidas de seguridad equivalentes en empresas o fundaciones vinculadas a la Administración pública.

Protección de Datos y Transparencia y Acceso a la Información Pública

  • Los empleadores podrán tratar datos obtenidos a través de sistemas de geolocalización para controlar a los trabajadores o empleados públicos.
  • Deberán informar a los trabajadores o empleados públicos sobre la existencia y características de estos dispositivos y sobre el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento y supresión.

Derechos Digitales en la Negociación Colectiva

  • Los convenios colectivos podrán establecer garantías adicionales de los derechos y libertades relacionados con el tratamiento de datos personales de los trabajadores y la salvaguarda de derechos digitales en el ámbito laboral.

Protección de Datos de los Menores en Internet

  • Los centros educativos y personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades con menores de edad garantizarán la protección del interés superior del menor y sus derechos fundamentales, especialmente el derecho a la protección de datos personales.
  • Deberán contar con el consentimiento del menor o sus representantes legales para la publicación o difusión de sus datos personales a través de servicios de redes sociales.

Derecho al Olvido en Búsquedas de Internet

  • La publicidad activa y el acceso a la información pública se someterán a lo dispuesto en los artículos 5.3 y 15 de la Ley 19/2013, en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la presente ley orgánica.

Cómputo de Plazos

  • Los plazos establecidos en el Reglamento (UE) 2016/679 o en esta ley orgánica se regirán por las siguientes reglas:
    • Días hábiles excluyendo sábados, domingos y festivos.
    • Plazos en semanas o meses concluirán el mismo día de la semana o mes en que se produjo el hecho que determina su iniciación.
    • Si el último día del plazo es inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

Integración de delegados de protección de datos en comités de ética

  • En el plazo de un año desde la entrada en vigor de esta ley, los comités de ética de la investigación en el ámbito de la salud, biomédico o del medicamento deberán integrar entre sus miembros un delegado de protección de datos o un experto con conocimientos suficientes del Reglamento (UE) 2016/679.

Criterios de seguridad

  • La Agencia Española de Protección de Datos desarrollará herramientas, guías, directrices y orientaciones para dotar a los profesionales, microempresas y pequeñas y medianas empresas de pautas adecuadas para el cumplimiento de las obligaciones de responsabilidad activa establecidas en el Título IV del Reglamento (UE) 2016/679 y en el Título V de esta ley orgánica.

Derechos de los menores ante Internet

  • En el plazo de un año desde la entrada en vigor de esta ley orgánica, el Gobierno remitirá al Congreso de los Diputados un proyecto de ley dirigido específicamente a garantizar los derechos de los menores ante el impacto de Internet, con el fin de garantizar su seguridad y luchar contra la discriminación y la violencia que sobre los mismos es ejercida mediante las nuevas tecnologías.

Especialidades del régimen jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos

  • No será de aplicación a la Agencia Española de Protección de Datos el artículo 50.2.c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Códigos tipo inscritos en las autoridades de protección de datos

  • Los promotores de los códigos tipo inscritos en el registro de la Agencia Española de Protección de Datos o en las autoridades autonómicas de protección de datos deberán adaptar su contenido a lo dispuesto en el artículo 40 del Reglamento (UE) 2016/679 en el plazo de un año a contar desde la entrada en vigor de esta ley orgánica.

Régimen transitorio de los procedimientos

  • Los procedimientos ya iniciados a la entrada en vigor de esta ley orgánica se regirán por la normativa anterior, salvo que esta ley orgánica contenga disposiciones más favorables para el interesado.

Tratamientos sometidos a la Directiva (UE) 2016/680

  • Se considerará lícita y compatible la reutilización con fines de investigación en salud y biomédica de datos personales recogidos lícitamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley orgánica cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: que dichos datos personales se utilicen para la finalidad concreta para la que se hubiera prestado consentimiento, o que, habiéndose obtenido el consentimiento para una finalidad concreta, se utilicen tales datos para finalidades o áreas de investigación relacionadas con la especialidad médica o investigadora en la que se integrase científicamente el estudio inicial.

Disposiciones Adicionales

  • La Agencia Española de Protección de Datos desarrollará herramientas, guías, directrices y orientaciones para dotar a los profesionales, microempresas y pequeñas y medianas empresas de pautas adecuadas para el cumplimiento de las obligaciones de responsabilidad activa establecidas en el Título IV del Reglamento (UE) 2016/679 y en el Título V de esta ley orgánica.
  • En el plazo de un año desde la entrada en vigor de esta ley orgánica, el Gobierno remitirá al Congreso de los Diputados un proyecto de ley dirigido específicamente a garantizar los derechos de los menores ante el impacto de Internet, con el fin de garantizar su seguridad y luchar contra la discriminación y la violencia que sobre los mismos es ejercida mediante las nuevas tecnologías.

Comités de Ética de la Investigación

  • En el plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de esta ley, los comités de ética de la investigación, en el ámbito de la salud, biomédico o del medicamento, deberán integrar entre sus miembros un delegado de protección de datos o, en su defecto, un experto con conocimientos suficientes del Reglamento (UE) 2016/679.

Disposiciones Transitorias

  • Los códigos tipo inscritos en el registro de la Agencia Española de Protección de Datos o en las autoridades autonómicas de protección de datos deberán adaptar su contenido a lo dispuesto en el artículo 40 del Reglamento (UE) 2016/679 en el plazo de un año a contar desde la entrada en vigor de esta ley orgánica.
  • Los procedimientos ya iniciados a la entrada en vigor de esta ley orgánica se regirán por la normativa anterior, salvo que esta ley orgánica contenga disposiciones más favorables para el interesado.
  • Se considerará lícita y compatible la reutilización con fines de investigación en salud y biomédica de datos personales recogidos lícitamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley orgánica.

Disposición Derogatoria

  • Queda derogada la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
  • Queda derogado el Real Decreto-ley 5/2018, de 27 de julio, de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de protección de datos.

Disposiciones Finales

  • La presente ley tiene el carácter de ley orgánica.
  • Los responsables enumerados en el artículo 77.1 de esta ley orgánica podrán comunicar los datos personales que les sean solicitados por sujetos de derecho privado cuando cuenten con el consentimiento de los afectados o aprecien que concurre en los solicitantes un interés legítimo que prevalezca sobre los derechos e intereses de los afectados.

Integración de delegados de protección de datos en comités de ética

  • En el plazo de un año desde la entrada en vigor de esta ley, los comités de ética de la investigación en el ámbito de la salud, biomédico o del medicamento deberán integrar entre sus miembros un delegado de protección de datos o un experto con conocimientos suficientes del Reglamento (UE) 2016/679.

Criterios de seguridad

  • La Agencia Española de Protección de Datos desarrollará herramientas, guías, directrices y orientaciones para dotar a los profesionales, microempresas y pequeñas y medianas empresas de pautas adecuadas para el cumplimiento de las obligaciones de responsabilidad activa establecidas en el Título IV del Reglamento (UE) 2016/679 y en el Título V de esta ley orgánica.

Derechos de los menores ante Internet

  • En el plazo de un año desde la entrada en vigor de esta ley orgánica, el Gobierno remitirá al Congreso de los Diputados un proyecto de ley dirigido específicamente a garantizar los derechos de los menores ante el impacto de Internet, con el fin de garantizar su seguridad y luchar contra la discriminación y la violencia que sobre los mismos es ejercida mediante las nuevas tecnologías.

Especialidades del régimen jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos

  • No será de aplicación a la Agencia Española de Protección de Datos el artículo 50.2.c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Códigos tipo inscritos en las autoridades de protección de datos

  • Los promotores de los códigos tipo inscritos en el registro de la Agencia Española de Protección de Datos o en las autoridades autonómicas de protección de datos deberán adaptar su contenido a lo dispuesto en el artículo 40 del Reglamento (UE) 2016/679 en el plazo de un año a contar desde la entrada en vigor de esta ley orgánica.

Régimen transitorio de los procedimientos

  • Los procedimientos ya iniciados a la entrada en vigor de esta ley orgánica se regirán por la normativa anterior, salvo que esta ley orgánica contenga disposiciones más favorables para el interesado.

Tratamientos sometidos a la Directiva (UE) 2016/680

  • Se considerará lícita y compatible la reutilización con fines de investigación en salud y biomédica de datos personales recogidos lícitamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley orgánica cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: que dichos datos personales se utilicen para la finalidad concreta para la que se hubiera prestado consentimiento, o que, habiéndose obtenido el consentimiento para una finalidad concreta, se utilicen tales datos para finalidades o áreas de investigación relacionadas con la especialidad médica o investigadora en la que se integrase científicamente el estudio inicial.

Tratamiento de datos personales

  • Los tratamientos de datos personales necesarios para garantizar la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas se regirán por el Reglamento (UE) 2016/679, la ley orgánica y la Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

Tratamiento de datos en el ámbito de la función estadística pública

  • El tratamiento de datos personales en el ámbito de la función estadística pública se someterá a su legislación específica, el Reglamento (UE) 2016/679 y la ley orgánica.
  • La comunicación de datos a órganos competentes en materia estadística solo se entenderá amparada en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679 en los casos en que la estadística para la que se requiera la información venga exigida por una norma de Derecho de la Unión Europea o se encuentre incluida en los instrumentos de programación estadística legalmente previstos.
  • Los datos a los que se refieren los artículos 9 y 10 del Reglamento (UE) 2016/679 serán de aportación estrictamente voluntaria y solo podrán recogerse previo consentimiento expreso de los afectados.

Tratamiento de datos personales procedentes de imágenes y sonidos

  • El tratamiento de los datos personales procedentes de las imágenes y sonidos obtenidos mediante la utilización de cámaras y videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y por los órganos competentes para la vigilancia y control en los centros penitenciarios y para el control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico se regirá por la legislación de transposición de la Directiva (UE) 2016/680.
  • Fuera de estos supuestos, el tratamiento se regirá por su legislación específica y supletoriamente por el Reglamento (UE) 2016/679 y la ley orgánica.

Sistemas de exclusión publicitaria

  • Será lícito el tratamiento de datos personales que tenga por objeto evitar el envío de comunicaciones comerciales a quienes hubiesen manifestado su negativa u oposición a recibirlas.
  • Podrán crearse sistemas de información, generales o sectoriales, en los que solo se incluirán los datos imprescindibles para identificar a los afectados.
  • Estos sistemas también podrán incluir servicios de preferencia, mediante los cuales los afectados limiten la recepción de comunicaciones comerciales a las procedentes de determinadas empresas.

Protección de Datos Personales

  • El tratamiento de datos personales es lícito cuando es necesario para garantizar la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas.
  • Estos tratamientos se rigen por el Reglamento (UE) 2016/679, la Ley Orgánica de Protección de Datos y la Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

Tratamiento de Datos en el Ámbito de la Función Estadística Pública

  • El tratamiento de datos personales en el ámbito de la función estadística pública se rige por la legislación específica, el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica de Protección de Datos.
  • La comunicación de los datos a los órganos competentes en materia estadística solo se entenderá amparada en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679 en los casos en que la estadística para la que se requiera la información venga exigida por una norma de Derecho de la Unión Europea.

Tratamiento de Datos en el Ámbito de la Seguridad Privada

  • El tratamiento de datos personales procedentes de imágenes y sonidos obtenidos mediante la utilización de cámaras y videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y por los órganos competentes para la vigilancia y control en los centros penitenciarios se regirá por la legislación de transposición de la Directiva (UE) 2016/680.

Sistemas de Exclusión Publicitaria

  • Es lícito el tratamiento de datos personales que tenga por objeto evitar el envío de comunicaciones comerciales a quienes hubiesen manifestado su negativa u oposición a recibirlas.
  • Los sistemas de exclusión publicitaria pueden incluir servicios de preferencia, mediante los cuales los afectados limitan la recepción de comunicaciones comerciales a las procedentes de determinadas empresas.

Tratamiento de Datos para la Protección de las Personas que Informen sobre Infracciones Normativas

  • El tratamiento de datos personales es lícito cuando es necesario para garantizar la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas.
  • Estos tratamientos se rigen por el Reglamento (UE) 2016/679, la Ley Orgánica de Protección de Datos y la Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

Tratamiento de Datos con Fines de Archivo en Interés Público

  • Es lícito el tratamiento por las Administraciones Públicas de datos con fines de archivo en interés público, que se somete a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Tratamiento de Datos Relativos a Infracciones y Sanciones Administrativas

  • El tratamiento de datos relativos a infracciones y sanciones administrativas exigirá que los responsables de dichos tratamientos sean los órganos competentes para la instrucción del procedimiento sancionador, para la declaración de las infracciones o la imposición de las sanciones.

Competencias y Funciones de las Autoridades de Protección de Datos

  • Las autoridades de protección de datos pueden someter voluntariamente a verificación la conformidad de un tratamiento con las materias sujetas a un código de conducta antes de llevar a cabo el tratamiento.
  • En caso de rechazo o desestimación, el afectado puede formular una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o las autoridades autonómicas de protección de datos.

Códigos de Conducta

  • La autoridad de protección de datos competente verificará que los organismos o entidades que promuevan los códigos de conducta han dotado a estos códigos de organismos de supervisión que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 41.2 del Reglamento (UE) 2016/679.
  • Los códigos de conducta serán aprobados por la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, por la autoridad autonómica de protección de datos competente.

Participación en Foros Internacionales

  • La Agencia Española de Protección de Datos participará en reuniones y foros internacionales de ámbito distinto al de la Unión Europea establecidos de común acuerdo por las autoridades de control independientes en materia de protección de datos.
  • La Agencia Española de Protección de Datos también participará en organizaciones internacionales competentes en materia de protección de datos.

Autoridades Autonómicas de Protección de Datos

  • Las autoridades autonómicas de protección de datos personales podrán ejercer funciones y potestades establecidas en los artículos 57 y 58 del Reglamento (UE) 2016/679, según la normativa autonómica.
  • La Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos mantendrán registros de los códigos de conducta aprobados, que estarán interconectados entre sí y coordinados con el registro gestionado por el Comité Europeo de Protección de Datos.

Transferencias Internacionales de Datos

  • Las transferencias internacionales de datos se regirán por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, la presente ley orgánica y sus normas de desarrollo.
  • La Agencia Española de Protección de Datos tendrá la condición de representante común de las autoridades de protección de datos del Reino de España en el Comité Europeo de Protección de Datos.

Régimen Jurídico

  • La Agencia Española de Protección de Datos se rige por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, la presente ley orgánica y sus disposiciones de desarrollo.
  • La Agencia Española de Protección de Datos elaborará y aprobará su presupuesto y lo remitirá al Gobierno para que sea integrado, con independencia, en los Presupuestos Generales del Estado.

Cooperación Institucional

  • La Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos convocará a las autoridades autonómicas de protección de datos para contribuir a la aplicación coherente del Reglamento (UE) 2016/679 y de la presente ley orgánica.
  • Se celebrarán reuniones semestrales de cooperación entre la Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades autonómicas de protección de datos.

Este cuestionario abarca las novedades de la ley orgánica, dividida en cuatro capítulos, que abarcan la responsabilidad activa, el régimen del encargado del tratamiento y la figura del delegado de protección de datos.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser