Ley de Presupuesto: Importancia y Tramitación
19 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el nivel superior de agrupación presupuestaria?

  • Programa
  • Ítem
  • Capítulo
  • Partida (correct)

¿Cuántas Partidas existen actualmente?

27

¿Qué es un Capítulo en la clasificación institucional?

Subdivisión de una Partida

¿Qué refleja la clasificación por objeto o naturaleza?

<p>Origen de los ingresos y motivos de los gastos</p> Signup and view all the answers

Las Transferencias de Capital son un ejemplo de ingresos de capital.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué categoría no forma parte de los Gastos Corrientes?

<p>Inversiones físicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los Ingresos Corrientes?

<p>Ingresos obtenidos regularmente para financiar gastos operativos</p> Signup and view all the answers

Relacione cada tipo de gasto con su descripción correspondiente:

<p>Gastos Corrientes = Recursos para cubrir gastos operativos a corto plazo Gastos de Capital = Gastos destinados a inversión en activos fijos Remuneraciones = Sueldos y salarios de funcionarios públicos Inversiones físicas = Gastos en infraestructura pública y proyectos</p> Signup and view all the answers

La _______________ es la deplazamiento de dinero hacia un propósito específico.

<p>Afectación</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la norma jurídica más relevante dictada por el Congreso anualmente?

<p>La Ley de Presupuesto</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del producto interno bruto del país representa el gasto público en 2015?

<p>23.5% (A)</p> Signup and view all the answers

La inversión pública representa un 5% del PIB de la economía.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por un presupuesto?

<p>Es la expresión de un plan en números que estima ingresos y gastos.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el ciclo presupuestario?

<p>Es el proceso que comprende las etapas de formulación, discusión, ejecución y evaluación del presupuesto.</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la iniciativa exclusiva de los proyectos de ley relacionados con la administración financiera del Estado?

<p>El Presidente de la República (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de gastos se considera fijo y de arrastre en el presupuesto público?

<p>Un alto porcentaje</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo tiene el Congreso Nacional para aprobar y enviar el proyecto de Ley de Presupuestos?

<p>60 días (B)</p> Signup and view all the answers

El presupuesto público se caracteriza por estar condicionado por un alto porcentaje de gastos ______.

<p>fijos y de arrastre</p> Signup and view all the answers

Relaciona las etapas del proceso presupuestario con sus descripciones:

<p>Formulación = Determinación de recursos necesarios Discusión = Trámite en el Congreso Nacional Ejecución = Aplicación de la ley durante el año Evaluación = Control de eficiencia y eficacia del gasto</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Importancia de la Ley de Presupuesto

  • Es la norma jurídica más relevante dictada anualmente por el Congreso, autorizando al Estado a percibir y gastar recursos financieros.
  • El gasto público representa el 23.5% del PIB del país (2015), involucrando más de 220 mil funcionarios civiles.
  • La inversión pública alcanza un 4.3% del PIB (2015) y más del 76% de la población es beneficiaria de la salud pública (2014).
  • El Estado tiene un rol fundamental en la economía y en la provisión de servicios.

Definición de un presupuesto

  • El presupuesto es un plan expresado en números que estima los ingresos y gastos para un año.
  • Funciona como materialización de la política fiscal, afectando decisiones del mercado.
  • Refleja prioridades económicas y sociales del Estado, sirviendo como herramienta de planificación.

Singularidades de la Ley de Presupuesto

  • Su tramitación está definida en la Constitución y leyes pertinentes, tratándose de manera distinta a otras leyes.
  • Vigencia anual, tramitándose antes del inicio de un nuevo ejercicio fiscal.
  • Se forma una Comisión bicameral para discutir el proyecto de presupuesto, que sufre modificaciones durante su aplicación por nuevas leyes o atribuciones del Ministerio de Hacienda.

Proceso presupuestario

  • Comprende fases de formulación, discusión, ejecución y evaluación del gasto público, involucrando al Poder Ejecutivo y Legislativo.

Ciclo Presupuestario

  • Formulación del proyecto: Iniciativa del Presidente de la República; cada Ministerio planifica actividades y recursos necesarios.

    • Se aplica la regla del Balance Cíclicamente Ajustado (BCA) para mantener el equilibrio fiscal.
    • Se distingue entre gastos fijos y de arrastre, dificultando la incorporación de nuevas actividades.
  • Discusión parlamentaria: Se discute en el Congreso, pasando por distintas etapas.

    • La Comisión Especial Mixta de Presupuesto, compuesta por diputados y senadores, preside la discusión.
    • Los parlamentarios pueden reducir gastos pero no modificar ingresos o atribuciones exclusivas del Presidente.
  • Ejecución del gasto: Inicia con la ley vigente desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.

    • El Ministerio de Hacienda gestiona la aplicación del presupuesto y controla su ejecución mediante informes periódicos.
  • Evaluación y control del gasto: Se implementan controles para garantizar eficiencia y eficacia.

    • La evaluación de programas influye en decisiones sobre continuidad y prioridades presupuestarias.
    • Los controles externos son parte de la fiscalización política del Congreso.

Estructura del Presupuesto

  • Se compone de un Articulado y Partidas.

  • Clasificación institucional: Incluye partidos, capítulos y programas para categorizar el gasto por organismo.

  • Clasificación por objeto o naturaleza: Agrupa transacciones según su origen y destino. Contiene subtítulos, ítems y asignaciones que identifican ingresos y gastos específicos.### Clasificación Presupuestaria

  • Clasificación por Monedas: Identificación de ingresos y gastos en moneda nacional y en monedas extranjeras convertidas a dólares.

  • Clasificación por Iniciativas de Inversión: Ordenamiento de estudios, proyectos y programas relacionados, según el artículo 19 bis del Decreto Ley N° 1.263 de 1975, utilizando códigos en el Banco Integrado de Proyectos (BIP).

Grado de Afectación Presupuestaria

  • Preafectación: Representa intenciones de gasto y montos sin generar obligaciones. Incluye identificación de iniciativas, distribución de gastos y llamados a licitación.

  • Afectación: Establece obligaciones con terceros, incluye adjudicaciones de contratos y selección de proveedores de bienes y servicios.

  • Compromiso Cierto: Gastos que generan obligaciones recíprocas, como órdenes de compra o ejecución de obras, incluyendo obligaciones legales y contractuales.

  • Compromiso Implícito: Gastos que surgen simultáneamente con el devengamiento, como servicios básicos, peajes y permisos de circulación.

Clasificación por Objeto o Naturaleza

  • Ingresos Corrientes: Recursos obtenidos regularmente, destinados a gastos operativos.

    • Impuestos: Tributos recaudados por el Estado (ej. Impuesto a la renta, IVA).
    • Contribuciones: Pagos territoriales de personas o empresas.
    • Ventas de bienes y servicios: Ingresos generados por el Estado.
  • Ingresos de Capital: Recursos obtenidos por financiamiento o venta de activos fijos, utilizados para inversión o reducción de deuda.

    • Endeudamiento: Recursos por emisión de bonos o préstamos.
    • Ventas de activos fijos: Ingresos por venta de bienes inmuebles o maquinaria.
    • Transferencias de capital: Recursos para financiar gastos de inversión.

Gastos

  • Gastos Corrientes: Recursos para cubrir gastos operativos a corto plazo.

    • Remuneraciones: Sueldos y prestaciones de funcionarios públicos.
    • Bienes y servicios de consumo: Gastos operativos diarios, materiales y servicios.
    • Transferencias corrientes: Recursos sin contrapartida, como pensiones y subsidios.
  • Gastos de Capital: Inversiones en activos fijos y proyectos a largo plazo.

    • Adquisición de activos no financieros: Compra de mobiliarios y vehículos.
    • Inversiones físicas: Gastos en infraestructura pública y construcción de edificios.
    • Transferencias de capital: Recursos para financiar proyectos de inversión.

Resumen General

  • La clasificación presupuestaria desglosa ingresos y gastos en corrientes y de capital, reflejando el uso y destino de los recursos, ya sea para gastos operativos o inversiones a largo plazo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

ley_presupuesto 1.1.docx

Description

Este quiz explora la Ley de Presupuesto y su relevancia para la administración pública. Se discute cómo se tramita y por qué es fundamental para el financiamiento de políticas públicas. Conoce los aspectos clave de esta norma jurídica esencial en el país.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser