Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el rango de longitud de onda que proporciona la lámpara de arco de xenón?
¿Cuál es el rango de longitud de onda que proporciona la lámpara de arco de xenón?
- 350-2200 nm
- 240-2500 nm
- 220-360 nm
- 250-800 nm (correct)
¿Qué tipo de aplicación está asociada a la lámpara de H2 y D2?
¿Qué tipo de aplicación está asociada a la lámpara de H2 y D2?
- Absorción atómica
- Absorción molecular VIS
- Fluorescencia
- Absorción molecular UV (correct)
¿Qué característica esencial tiene un monocromador?
¿Qué característica esencial tiene un monocromador?
- Selecciona longitudes de onda (correct)
- Genera luz difusa
- Proporciona luz de diferentes colores
- Amplifica radiación UV
¿Cuál de las siguientes lámparas proporciona un espectro continuo?
¿Cuál de las siguientes lámparas proporciona un espectro continuo?
¿Qué se entiende por 'rendija de entrada' en un monocromador?
¿Qué se entiende por 'rendija de entrada' en un monocromador?
¿Qué aplicación está vinculada con la lámpara de vapor de mercurio?
¿Qué aplicación está vinculada con la lámpara de vapor de mercurio?
¿Cuál es la función principal de las fuentes de luz láser?
¿Cuál es la función principal de las fuentes de luz láser?
¿Cuál es el rango de longitud de onda que puede cubrir la lámpara de W y halógeno?
¿Cuál es el rango de longitud de onda que puede cubrir la lámpara de W y halógeno?
¿Cuál es la relación entre la frecuencia y la longitud de onda de una onda?
¿Cuál es la relación entre la frecuencia y la longitud de onda de una onda?
¿Cómo se relaciona la energía de una onda con su frecuencia?
¿Cómo se relaciona la energía de una onda con su frecuencia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el espectro electromagnético es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el espectro electromagnético es correcta?
¿Qué ocurre a la radiación cuando incide sobre una sustancia sin producir cambios de energía?
¿Qué ocurre a la radiación cuando incide sobre una sustancia sin producir cambios de energía?
¿Qué sucede cuando las moléculas absorben radiación?
¿Qué sucede cuando las moléculas absorben radiación?
¿Qué tipo de radiación se considera menos energética que las ondas de gamma?
¿Qué tipo de radiación se considera menos energética que las ondas de gamma?
La constante de Planck se utiliza para relacionar energía y qué otro concepto?
La constante de Planck se utiliza para relacionar energía y qué otro concepto?
¿Qué describe mejor las ondas de mayor frecuencia en el espectro electromagnético?
¿Qué describe mejor las ondas de mayor frecuencia en el espectro electromagnético?
¿Qué tipo de luminiscencia se origina por la absorción de fotones?
¿Qué tipo de luminiscencia se origina por la absorción de fotones?
¿Cuál es la característica principal de la fosforescencia?
¿Cuál es la característica principal de la fosforescencia?
¿Qué instrumento se utiliza comúnmente para la espectrometría de fluorescencia?
¿Qué instrumento se utiliza comúnmente para la espectrometría de fluorescencia?
¿Qué tipo de reacción está asociada con la bioluminiscencia?
¿Qué tipo de reacción está asociada con la bioluminiscencia?
¿Cuál es el tiempo que dura la fluorescencia normalmente?
¿Cuál es el tiempo que dura la fluorescencia normalmente?
¿Qué provoca la excitación en el proceso de electroquimioluminiscencia?
¿Qué provoca la excitación en el proceso de electroquimioluminiscencia?
¿Qué compuesto se menciona como ejemplo de quimioluminiscencia?
¿Qué compuesto se menciona como ejemplo de quimioluminiscencia?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de fotoluminiscencia?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de fotoluminiscencia?
¿Qué principio se utiliza en la fotometría de llama para medir la concentración de un elemento?
¿Qué principio se utiliza en la fotometría de llama para medir la concentración de un elemento?
¿Cuál es la temperatura de operación de la espectroscopía de emisión por chispa?
¿Cuál es la temperatura de operación de la espectroscopía de emisión por chispa?
¿Cuál de las siguientes técnicas de atomización utiliza el calor de una llama para la excitación atómica?
¿Cuál de las siguientes técnicas de atomización utiliza el calor de una llama para la excitación atómica?
¿Qué se utiliza como estándar interno en la fotometría de llama?
¿Qué se utiliza como estándar interno en la fotometría de llama?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al plasma utilizado en la espectrometría de emisión atómica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al plasma utilizado en la espectrometría de emisión atómica?
¿Qué ventaja tiene el plasma en la espectroscopía de emisión atómica?
¿Qué ventaja tiene el plasma en la espectroscopía de emisión atómica?
¿Cuál es la temperatura de atomización de la espectroscopía de emisión por arco eléctrico?
¿Cuál es la temperatura de atomización de la espectroscopía de emisión por arco eléctrico?
¿Qué tipo de metales se analizan principalmente con la técnica de fotometría de llama?
¿Qué tipo de metales se analizan principalmente con la técnica de fotometría de llama?
¿Cuál es la función principal de un chopper en espectrometría de absorción molecular?
¿Cuál es la función principal de un chopper en espectrometría de absorción molecular?
¿Qué información se obtiene mediante un análisis cuantitativo en espectrometría de absorción molecular?
¿Qué información se obtiene mediante un análisis cuantitativo en espectrometría de absorción molecular?
Según la ley de Lambert-Beer, ¿qué sucede con la intensidad de la luz cuando pasa a través de una muestra que absorbe radiación?
Según la ley de Lambert-Beer, ¿qué sucede con la intensidad de la luz cuando pasa a través de una muestra que absorbe radiación?
¿Qué tipo de radiación se utiliza principalmente para análisis cualitativos en este contexto?
¿Qué tipo de radiación se utiliza principalmente para análisis cualitativos en este contexto?
¿Qué ocurre cuando los fotones de luz inciden sobre una molécula en espectrometría de absorción?
¿Qué ocurre cuando los fotones de luz inciden sobre una molécula en espectrometría de absorción?
¿Qué tipo de espectros se obtiene cuando se mide la interacción de la radiación electromagnética con átomos?
¿Qué tipo de espectros se obtiene cuando se mide la interacción de la radiación electromagnética con átomos?
¿Cuál de los siguientes componentes es un elemento duplicado en los sistemas espaciales de espectrometría de absorción molecular?
¿Cuál de los siguientes componentes es un elemento duplicado en los sistemas espaciales de espectrometría de absorción molecular?
¿Qué característica de las moléculas se utiliza para su identificación en espectrometría de absorción molecular?
¿Qué característica de las moléculas se utiliza para su identificación en espectrometría de absorción molecular?
¿Cuál es la relación entre la absorbancia y la cantidad de glucosa en la muestra según la técnica Trinder?
¿Cuál es la relación entre la absorbancia y la cantidad de glucosa en la muestra según la técnica Trinder?
¿Qué se mide para calcular la actividad enzimática?
¿Qué se mide para calcular la actividad enzimática?
En el cálculo de la actividad enzimática, ¿por qué se debe controlar la temperatura y pH?
En el cálculo de la actividad enzimática, ¿por qué se debe controlar la temperatura y pH?
¿Cuál es el método utilizado cuando las concentraciones de la enzima son grandes y se agota rápidamente el sustrato?
¿Cuál es el método utilizado cuando las concentraciones de la enzima son grandes y se agota rápidamente el sustrato?
La actividad enzimática se expresa como U. ¿Qué significa esta medida?
La actividad enzimática se expresa como U. ¿Qué significa esta medida?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el método a punto final es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el método a punto final es correcta?
¿Qué sucede con la velocidad de reacción si la concentración de la enzima es baja?
¿Qué sucede con la velocidad de reacción si la concentración de la enzima es baja?
En una medición cinética, ¿cuál es el enfoque principal para garantizar resultados precisos?
En una medición cinética, ¿cuál es el enfoque principal para garantizar resultados precisos?
Flashcards
Light Source Types
Light Source Types
Different types of light sources used in spectroscopy, including continuous and line sources, as well as lasers.
Continuous Source
Continuous Source
A light source that emits a broad range of wavelengths (colours) in a continuous spectrum.
Line Source
Line Source
A light source that emits light at specific wavelengths, producing a discrete spectrum with distinct lines.
Xenon Arc Lamp
Xenon Arc Lamp
Signup and view all the flashcards
Deuterium Lamp
Deuterium Lamp
Signup and view all the flashcards
Monocromador
Monocromador
Signup and view all the flashcards
Wavelength Selection
Wavelength Selection
Signup and view all the flashcards
Entrance Slit
Entrance Slit
Signup and view all the flashcards
Frequency (ν)
Frequency (ν)
Signup and view all the flashcards
Wavelength (λ)
Wavelength (λ)
Signup and view all the flashcards
Energy (E)
Energy (E)
Signup and view all the flashcards
Planck's Constant (h)
Planck's Constant (h)
Signup and view all the flashcards
Electromagnetic Spectrum
Electromagnetic Spectrum
Signup and view all the flashcards
Radiation-Sample Interaction
Radiation-Sample Interaction
Signup and view all the flashcards
Absorption
Absorption
Signup and view all the flashcards
Scattering
Scattering
Signup and view all the flashcards
Lambert-Beer Law
Lambert-Beer Law
Signup and view all the flashcards
Kinetic Measurements
Kinetic Measurements
Signup and view all the flashcards
Trinder Method
Trinder Method
Signup and view all the flashcards
Enzyme Activity
Enzyme Activity
Signup and view all the flashcards
Activity Units (U)
Activity Units (U)
Signup and view all the flashcards
Method at a Point
Method at a Point
Signup and view all the flashcards
Method at two points
Method at two points
Signup and view all the flashcards
Kinetic Method
Kinetic Method
Signup and view all the flashcards
Molecular Absorption
Molecular Absorption
Signup and view all the flashcards
UV-Vis Spectroscopy
UV-Vis Spectroscopy
Signup and view all the flashcards
Quantitative Analysis
Quantitative Analysis
Signup and view all the flashcards
Qualitative Analysis
Qualitative Analysis
Signup and view all the flashcards
Lambert-Beer Law
Lambert-Beer Law
Signup and view all the flashcards
Wavelength
Wavelength
Signup and view all the flashcards
Spectrophotometer
Spectrophotometer
Signup and view all the flashcards
Calibration Curve
Calibration Curve
Signup and view all the flashcards
Atomic Emission Spectroscopy
Atomic Emission Spectroscopy
Signup and view all the flashcards
Flame Photometry
Flame Photometry
Signup and view all the flashcards
Plasma Spectroscopy
Plasma Spectroscopy
Signup and view all the flashcards
Atomization
Atomization
Signup and view all the flashcards
Excitation in Spectroscopy
Excitation in Spectroscopy
Signup and view all the flashcards
Standard addition method
Standard addition method
Signup and view all the flashcards
Internal Standard
Internal Standard
Signup and view all the flashcards
Plasma (in Spectroscopy)
Plasma (in Spectroscopy)
Signup and view all the flashcards
Luminiscence
Luminiscence
Signup and view all the flashcards
Photoluminescence
Photoluminescence
Signup and view all the flashcards
Fluorescence
Fluorescence
Signup and view all the flashcards
Phosphorescence
Phosphorescence
Signup and view all the flashcards
Quimioluminiscence
Quimioluminiscence
Signup and view all the flashcards
Bioluminescence
Bioluminescence
Signup and view all the flashcards
Fluorimeter
Fluorimeter
Signup and view all the flashcards
Luminol
Luminol
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Laboratorio Clínico y Biomédico - Análisis Bioquímico
- La bioquímica clínica estudia los procesos metabólicos y moleculares en el organismo, tanto en salud como enfermedad.
- Utiliza muestras biológicas (sangre, orina, etc.) y métodos químicos y bioquímicos para determinar magnitudes bioquímicas.
- Las magnitudes bioquímicas sirven para conocer el estado clínico del paciente. Un ejemplo es la glucosa (Glu: 60-120 mg/dL), valores fuera de este rango pueden indicar diabetes gestacional o problemas terapéuticos.
- Antes de estudiar las técnicas instrumentales, es preciso conocer los principios básicos de las técnicas utilizadas en bioquímica clínica.
Técnicas Espectrométricas
- Las radiaciones electromagnéticas son una forma de energía que se caracteriza por la longitud de onda (λ) y la frecuencia (v). Las radiaciones se describen como partículas (fotones) y ondas, que se propagan a 3·10⁸ m/s. La amplitud (A) y la frecuencia (v) de las ondas son inversamente proporcionales a la longitud de onda (λ).
- Son usadas en técnicas espectrométricas para obtener información cualitativa (qué analito hay presente) y cuantitativa (cantidad del analito presente). Se utilizan las radiaciones electromagnéticas visible (VIS), ultravioleta (UV) e infrarroja (IR).
- En la interacción radiación-muestra hay: absorción, transmisión, dispersión y reflexión.
Instrumentación: Espectrofotómetro
- Los espectrofotómetros son instrumentos que miden la interacción de la luz con la materia (absorción, emisión, dispersión, etc.). Independientemente del tipo de proceso, los componentes fundamentales son una fuente de luz, una muestra, elementos ópticos (espejos, lentes, rendijas, selector de longitudes de onda) y un detector.
- Se encuentra en distintas configuraciones (un solo haz o doble haz), dependiendo de si se precisa un blanco para cada lectura comparativo de la muestra.
Fuente de Radiación
- El tipo de fuente de radiación dependerá de la técnica que se esté realizando y el rango de longitud de onda a trabajar. Las fuentes de radiación pueden ser continuas (proporcionan un espectro continuo) o de líneas (proporcionan un espectro de líneas). Ejemplos incluyen lámparas de arco Xe, lámparas de H₂ y D₂, lámparas de tungsteno (W) / Tungsteno halógeno, lámpara de cátodo hueco (UV-VIS, depende del material del cátodo, etc)., láser.
El Monocromador
- El monocromador selecciona una determinada longitud de onda, separando la luz policromática incidente de la fuente. Puede estar conformado por un prisma o una red de difracción. El ancho de banda que selecciona el monocromador afecta a la pureza de la longitud de onda para la muestra.
- Existe la posibilidad de usar filtros (absorción, interferencia) como un selector de longitudes de onda.
La Cubeta
- Es donde se coloca la muestra para su medición.
- Los materiales de fabricación varían según los rangos de longitudes de onda a trabajar (ej. vidrio o cuarzo si se quiere trabajar con longitudes de onda visible; cuarzo si se trabaja con longitudes de onda UV).
- Las dimensiones y forma (rectangulares) son variables. Es importante que las paredes internas sean transparentes para minimizar la dispersión de la luz y errores en las lecturas.
El Detector
- Se basa en el efecto fotoeléctrico. La luz impacta sobre el material, liberando electrones que producen una señal eléctrica proporcional a la luz incidente. Existen distintos tipos de detectores: fototubos, fototubos multiplicadores, fotodiodos y detectores de carga acoplada (CCD).
Sistema de Registro y Lectura
- Es el sistema electrónico que permite registrar los datos obtenidos del detector. En general, la señal eléctrica se transforma en una señal digital, se amplifica y se procesa para obtener la concentración del analito. Se utiliza un software que interpreta los resultados, realiza los cálculos necesarios (con base en patrones o curvas de calibración) para obtener la concentración final.
Tipos de Espectrofotómetros
- Espectrofotómetros de haz simple: es el más común y el que se ha estudiado.
- Espectrofotómetros de doble haz: divide el haz de luz en dos haces para medir el blanco y la muestra simultáneamente.
Espectrometría de Absorción Molecular
- Se basa en la disminución de la intensidad de un haz de luz al pasar a través de una muestra. Esto ocurre cuando moléculas absorben luz en un rango especifico de longitud de onda. El espectro de absorción es específico de cada sustancia.
- La ley de Lambert-Beer relaciona la absorbancia con la concentración y la longitud de la trayectoria de la luz. (A = εbc) Donde A es la absorbancia; ε el coeficiente de extinción molar, b la longitud del camino y c la concentración. Determinar el espectro de absorción es posible también para distintos tipos de mediciones: cinéticas (proceso a través del tiempo), enzimáticas (utilizando reacciones enzimáticas para obtener el analito).
- Curvas de calibrado: son necesarias para determinar la concentración de una molécula desconocida. Se realizan con patrones de concentraciones conocidas y se grafican. El espectro de absorción se puede usar también para fines cualitativos (identificar sustancias) y cuantitativos (medida de la cantidad).
- Desviaciones instrumentales: pueden resultar de variaciones en la luz incidente (no monocromática), errores en las rendijas, impurezas en la cubeta o en el detector. Desviaciones químicas también pueden ocurrir a causa del pH de la solución, sustancias interferentes, o reacciones químicas (cromógenos).
Espectrometría de Absorción Atómica
- Se utiliza para determinar la cantidad de elementos en concentraciones muy bajas (ppm, ppb, etc.). Usa una llama o un horno de grafito para atomizar un elemento. Los átomos excitados emiten luz (líneas espectrales) que se miden y relacionan con la concentración del elemento. Se usan lámparas de cátodo hueco para la atomización.
Espectrometría de Emisión Atómica
- Determina la cantidad de un elemento que emiten líneas característicos en forma de luz. Se utilizan lámparas de cátodo hueco o electrodos para la excitación de los elementos.
Espectrometría de Luminiscencia
- Estudia la luz emitida por sustancias excitadas que no implica una gran temperatura. Se estudia mediante la excitación de la muestra mediante fotones y se produce fluorescencia (breve periodo de tiempo) o fosforescencia (tiempo más prolongado), Esta radiación emitida se diferencia de otras técnicas debido a que la excitación no implica una alta temperatura. Existe también quimioluminiscencia, cuyo principio se basa en una reacción química para generar la excitación de la molécula.
Espectrometría de Dispersión de la Radiación
- Estudia la dispersión (cambio de dirección) de la luz al atravesar una muestra. Se aplica la técnica turbidimetría o nefelometría.
Refractometría de Líquidos
- Se determina el índice de refracción de distintas muestras. La luz cambia su trayectoria cuando atraviesa un material diferente al medio original. El índice de refracción de un medio se define como la relación entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el medio.
- Utilizando la ley de Snell es posible calcular el índice de refracción relativo entre dos medios materiales distinto. El índice de refracción puede ser una característica física de una muestra, por lo que se usa como método de identificación de sustancias. Esto varía en función de la concentración.
Fotometría de Reflectancia. Química Seca
- Método que mide la intensidad de luz reflejada enuna muestra sólida en vez de la transmitida. Las tiras reactivas se usan en métodos POCT u otras técnicas similares.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los fundamentos de la bioquímica clínica, centrándose en los procesos metabólicos y moleculares del organismo. Aprenderás sobre la importancia de las muestras biológicas y las técnicas utilizadas para determinar el estado clínico de los pacientes. También se abordan principios de técnicas instrumentales, incluyendo técnicas espectrométricas.