Introducción al Trabajo Social Contemporáneo
27 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica principal de los Modelos Comunicacionales mencionados?

  • Enfocan en aspectos a menudo ignorados como el entorno y las emociones. (correct)
  • Se centran en la conducta humana a través de métodos tradicionales.
  • Son basados únicamente en teorías matemáticas y estadísticas.
  • Son completamente estructurados desde el punto de vista profesional.

¿Qué aportan los Modelos de Convergencia al Trabajo Social en el siglo XXI?

  • Un enfoque limitado a las necesidades individuales de los clientes.
  • Nuevas reconfiguraciones que exigen adaptabilidad y cambio. (correct)
  • Propuestas rígidas y definidas para la práctica profesional.
  • Estrategias basadas en el comportamiento colectivo y uniforme.

¿Qué aspecto no se resalta en los Modelos Comunicacionales?

  • El análisis de datos cuantitativos. (correct)
  • El sentido de lo relacional en lo cotidiano.
  • La importancia de la interacción social.
  • La relevancia de las experiencias personales.

¿Cuál de las siguientes teorías alimenta los Modelos de Convergencia?

<p>Cibernética de Segundo Orden. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque de los Modelos Comunicacionales respecto a la conducta humana?

<p>Se enfoca en la interacción y experiencias vividas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de teorizar el Trabajo Social?

<p>Desarrollar leyes que controlen los fenómenos sociales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la perspectiva objetiva en el Trabajo Social?

<p>Es positivista y se basa en métodos cuantitativos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se menciona como parte del contexto actual en el Trabajo Social?

<p>La necesidad de adaptarse a un mundo cambiante (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera de los modelos en el Trabajo Social?

<p>Que organicen las teorías y métodos de manera lógica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las problemáticas que enfrentan actualmente los trabajadores sociales?

<p>La complejidad de situaciones humanas y sociales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma de investigación se menciona como común en la práctica del Trabajo Social?

<p>Investigación cuantitativa y cualitativa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del enfoque posmodernista en el Trabajo Social?

<p>Fomentar la interpretación individual de las realidades sociales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen las perspectivas teóricas en el Trabajo Social?

<p>Ayudan a ver y entender experiencias de maneras variadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes teorías se centra en el estudio del inconsciente y la reflexión psicosocial?

<p>Teorías psicodinámicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto caracteriza a las teorías de crisis en Trabajo Social?

<p>Proporcionan intervención directa y rápida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de un modelo en el contexto del Trabajo Social?

<p>Integrar la teoría con la realidad estudiada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define mejor una perspectiva teórica en Trabajo Social?

<p>La interpretación de la realidad basada en creencias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tienen las teorías feministas con el Trabajo Social?

<p>Buscan responder a la opresión de las mujeres en la sociedad. (B)</p> Signup and view all the answers

La teoría general de sistemas en Trabajo Social se centra en qué aspecto?

<p>La interacción de sistemas y su estructura. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las teorías antidiscriminatorias en el Trabajo Social?

<p>Ofrecen soluciones para la diversidad cultural. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es una característica de las teorías humanistas/existencialistas?

<p>Ignoran el contexto social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tiene la reflexividad en el Trabajo Social contemporáneo?

<p>Es un componente esencial en las relaciones sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se origina una teoría en el Trabajo Social?

<p>Por medio de hipótesis que son científicamente probadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué teoría aborda el concepto de empoderamiento en el Trabajo Social?

<p>Teorías humanistas/existencialistas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio fundamental de las teorías críticas en Trabajo Social?

<p>Buscar el cambio social a través de la crítica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a las teorías sistémicas y ecológicas en Trabajo Social?

<p>Analizan la interdependencia entre sistemas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es considerada una teoría dentro de Trabajo Social según la clasificación mencionada?

<p>Teoría del conflicto (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Perspectiva Objetiva del Trabajo Social

La perspectiva objetiva en el Trabajo Social se caracteriza por un enfoque modernista, positivista y científico, buscando explicar la realidad social a través de leyes y métodos para predecir y controlar los fenómenos.

Perspectiva Subjetiva del Trabajo Social

La perspectiva subjetiva en el Trabajo Social se caracteriza por un enfoque posmodernista, humanista y constructivista, que reconoce la complejidad de la realidad social y la importancia de las experiencias individuales.

Postestructuralismo en Trabajo Social

El postestructuralismo en Trabajo Social cuestiona las estructuras de poder y las narrativas dominantes, buscando comprender las diferentes perspectivas y experiencias de las personas.

Teoría en Trabajo Social

La teoría en Trabajo Social ofrece un marco conceptual para comprender y explicar los fenómenos sociales, proporcionando un conjunto de leyes y conceptos para analizar la realidad.

Signup and view all the flashcards

Métodos en Trabajo Social

Los métodos en Trabajo Social son las herramientas y técnicas que se utilizan para intervenir en las situaciones sociales, encaminadas a alcanzar objetivos específicos.

Signup and view all the flashcards

Perspectivas Teóricas en Trabajo Social

Las perspectivas teóricas en Trabajo Social representan diferentes formas de ver y entender las experiencias sociales, guiando la acción profesional.

Signup and view all the flashcards

Modelos en Trabajo Social

Los modelos en Trabajo Social son estructuras o guías con base en teorías o métodos, que ayudan a organizar y enfocar situaciones complejas.

Signup and view all the flashcards

Investigación en Trabajo Social

La investigación en Trabajo Social es fundamental para comprender y analizar la realidad social, utilizando métodos cuantitativos y cualitativos para recopilar información.

Signup and view all the flashcards

Modelos de Sistemas y Comunicacionales

Estos modelos se caracterizan por un enfoque profesional, teórico y técnico diferente a las prácticas tradicionales en Trabajo Social. Priorizan la interacción humana y la comprensión de la complejidad de la conducta.

Signup and view all the flashcards

Modelos Comunicacionales

Estos modelos se basan en la comprensión de las personas como seres individuales y sus experiencias subjetivas, considerando factores como el entorno, las emociones y las relaciones.

Signup and view all the flashcards

Aspectos clave de los Modelos Comunicacionales

El entorno, la subjetividad, las emociones, las vivencias y las experiencias son elementos clave que estos modelos consideran para comprender la conducta humana.

Signup and view all the flashcards

Modelos de Convergencia

Estos modelos representan un cambio en el Trabajo Social, adaptándose a las necesidades del siglo XXI. Se basan en ideas de constructivismo, cibernética y teorías de la complejidad, buscando una comprensión profunda de la realidad.

Signup and view all the flashcards

Influencias en los Modelos de Convergencia

El constructivismo, la cibernética de segundo orden y teorías como las del caos y la complejidad son algunos de los elementos que nutren y orientan los Modelos de Convergencia.

Signup and view all the flashcards

Teoría

Un conjunto de principios que explican un fenómeno en particular, basado en observaciones y experimentos, y generalmente proveniente de una hipótesis comprobada.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva

La forma en que se miran las cosas, que puede influir en la interpretación de la misma escena u objeto.

Signup and view all the flashcards

Teoría

Un conjunto de conceptos, pensamientos, leyes e hipótesis relacionados sistemáticamente, que sirven para comprender e incluso cambiar el mundo.

Signup and view all the flashcards

Modelo

Un modelo se elabora a partir de una teoría y conecta la teoría con la realidad que estudia, aportando conocimiento nuevo.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva teórica

Es el marco conceptual que describe, explica e interpreta la forma de actuar dentro de una organización, como el Trabajo Social.

Signup and view all the flashcards

Trabajo Social contemporáneo

Un conjunto de propuestas de acción social que ofrecen alternativas contemporáneas para abordar los problemas sociales, enfocándose en las interacciones de las personas con su entorno desde una perspectiva integral.

Signup and view all the flashcards

Teoría de crisis

Un enfoque de intervención rápida y efectiva que busca amortiguar los efectos del desequilibrio provocado por una crisis.

Signup and view all the flashcards

Teoría centrada en la tarea

Se centra en la selección de un problema específico y la responsabilidad mutua entre el profesional y el usuario.

Signup and view all the flashcards

Teoría sistémica y ecológica

Entiende el caso social como un sistema articulado que interactúa con otros sistemas.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la construcción social

Se relaciona con la Psicología social y el Interaccionismo simbólico, que ayuda a construir la realidad social.

Signup and view all the flashcards

Teoría humanista/existencialista

Se centra en los proyectos existenciales de vida y en el respeto al potencial individual.

Signup and view all the flashcards

Teoría crítica

Aboga por el cambio social, con base en principios marxistas y modelos radicales.

Signup and view all the flashcards

Teoría feminista

Intenta dar respuesta a la opresión que viven las mujeres en algunas sociedades.

Signup and view all the flashcards

Teorías antidiscriminatorias, antiopresivas y antirracistas

Pretende ofrecer soluciones para atender la diversidad cultural de las sociedades.

Signup and view all the flashcards

Teorías relacionadas con el empowerment

Promueve el empowerment y las capacidades de las personas para ser partícipes de su propio desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción al Trabajo Social Contemporáneo

  • El Trabajo Social se consolida como ciencia y teoría, intentando sistematizar conocimientos para abordar problemáticas sociales.
  • Anteriormente, se buscaba predecir y controlar fenómenos sociales, ahora se reconoce la complejidad y riesgo de un mundo cambiante.
  • Existen perspectivas objetivista (modernista, positivista, científica) y subjetivista (posmodernista, humanista, constructivista) en Trabajo Social.
  • Clasificaciones excesivamente simples pueden limitar la evolución teórica del Trabajo Social.
  • Diversas teorías abordan la complejidad de las problemáticas sociales actuales.

Perspectivas Teóricas y Modelos en Trabajo Social

  • Perspectiva: Forma de mirar la realidad, con diferentes significados en contextos distintos. La perspectiva teórica en Trabajo Social conforma un marco conceptual para la acción.
  • Teoría: Conjunto de conceptos, leyes e hipótesis que explican fenómenos, obtenida a través de investigación y observaciones.
  • Modelo: Construido a partir de la teoría, conecta la teoría con la realidad estudiada para aportar conocimiento nuevo. Representa un fenómeno sin pretender reemplazarlo.
  • Diversas teorías informan el Trabajo Social contemporáneo, incluyendo psicodinámicas, cognitivas conductuales, centradas en la crisis, centradas en la tarea, sistémicas, ecológicas, de la construcción social, humanistas/existencialistas, críticas, feministas, antidiscriminatorias, antiopresivas, antirracistas, de empowerment.

Trabajo Social Contemporáneo y Perspectivas Actuales

  • El Trabajo Social contemporáneo propone alternativas de acción social, considerando las interacciones persona-entorno de forma integral. Se busca una reconfiguración metodológica en el siglo XXI.
  • El Trabajo Social actual se inspira en la Teoría General de Sistemas y teorías sociológicas como el Interaccionismo Simbólico, la Fenomenología, el Construccionismo, la Hermenéutica, la Teoría de la Complejidad y la Cibernética de Segundo Orden.
  • Se centra en la subjetividad, comunicación, interacción y percepción en las relaciones sociales.
  • Los modelos contemporáneos buscan la centralidad del cliente, las experiencias, las emociones, lo relacional y la cotidianidad en Trabajo Social.
  • Los modelos comunicacionales y de sistemas son de gran importancia, pero no los únicos.
  • Modelos de convergencia, aunque no totalmente desarrollados, sugieren direcciones en la actuación profesional. Los puntos más importantes son el construccionismo, la cibernética de segundo orden, las teorías del caos y la complejidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las teorías y perspectivas fundamentales del Trabajo Social contemporáneo. Aborda la evolución de este campo desde enfoques modernistas hasta posturas más complejas y diversas. A través de diferentes marcos conceptuales, se busca entender mejor las problemáticas sociales actuales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser