Introducción a la Nutrición

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué son los nutrientes?

Las sustancias que necesita el organismo para realizar sus funciones básicas

¿Cuáles son las funciones principales de los nutrientes?

  • Proporcionar energía
  • Regular los procesos químicos del cuerpo
  • Todas las anteriores (correct)
  • Contribuir a la estructura del cuerpo

Empareja los siguientes nutrientes con su función principal:

Hidratos de carbono y lípidos = Energética Proteínas = Plástica o reparadora. Vitaminas y minerales = Reguladora

Los micronutrientes son necesarios en grandes cantidades.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los nutrientes esenciales?

<p>Son aquellos nutrientes que no pueden obtenerse de otro modo que no sea la dieta, ya que el organismo no puede sintetizarlos y sin embargo los necesita para asegurar su funcionamiento.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal fuente de energía para el cuerpo?

<p>Los carbohidratos</p> Signup and view all the answers

Los carbohidratos simples también se conocen como?

<p>Azúcares</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del almidón?

<p>Es el polisacárido de reserva de las células animales, es sintetizada a partir de glucosa no utilizada de forma inmediata.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la fibra dietética?

<p>Es la parte de los polisacáridos que no se pueden hidrolizar (romper en moléculas más pequeñas) por tanto, no se absorben.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los lípidos?

<p>Los lípidos son la fuente concentrada de energía de uso tardío o diferido, que se almacenan como grasa de reserva.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tipos de ácidos grasos?

<p>Todas las anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

Los ácidos grasos saturados son considerados saludables

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las proteínas?

<p>Las proteínas son polímeros de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los aminoácidos esenciales?

<p>Son aquellos que deben ser aportados necesariamente por la dieta.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las funciones principales de las proteínas?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los minerales?

<p>Sustancias químicas inorgánicas esenciales para el organismo humano que se encuentran en la naturaleza.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del calcio?

<p>Formar los cristales de hidroxiapatita, junto al fósforo, que dan consistencia a los huesos.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del fósforo?

<p>Formar parte de los huesos, junto al calcio.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principales beneficios del agua para el cuerpo?

<p>Participa en las reacciones químicas del organismo, transporta nutrientes y sustancias necesarias para la vida de las células y es el principal medio para eliminar productos de desecho.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los oligoelementos?

<p>Son minerales que se necesitan en muy pequeñas cantidades.</p> Signup and view all the answers

Las vitaminas no aportan energia al cuerpo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la vitamina B1?

<p>Interviene en el metabolismo de los glúcidos y en el funcionamiento del sistema nervioso.</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Nutrientes

Sustancias químicas presentes en los alimentos que el cuerpo utiliza para obtener energía, formar y mantener estructuras, y regular procesos metabólicos.

Macronutrientes

Se necesitan en grandes cantidades y son responsables de proporcionar energía y formar estructuras.

Micronutrientes

Se necesitan en pequeñas cantidades, pero son esenciales para las funciones orgánicas.

Nutrientes esenciales

Nutrientes que el cuerpo no puede sintetizar y que deben obtenerse de la dieta.

Signup and view all the flashcards

Función energética

Los nutrientes que proporcionan energía para el funcionamiento celular y el mantenimiento de la temperatura corporal.

Signup and view all the flashcards

Función plástica

Los nutrientes que proporcionan los elementos materiales necesarios para formar y renovar las estructuras del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Función reguladora

Los nutrientes que controlan ciertas reacciones químicas en las células.

Signup and view all the flashcards

Hidratos de carbono

Compuestos orgánicos formados por carbono, oxígeno e hidrógeno, con un grupo cetónico o aldehído.

Signup and view all the flashcards

Hidratos de carbono simples

Formados por una molécula (monosacárido) o dos moléculas (disacárido) de azúcar.

Signup and view all the flashcards

Hidratos de carbono complejos

Formados por cadenas largas de monosacáridos, no tienen sabor dulce y se absorben más lentamente.

Signup and view all the flashcards

Monosacáridos

Azúcares simples que se encuentran en la naturaleza y se usan como fuente de energía.

Signup and view all the flashcards

Glucosa

La principal fuente de energía para las células, circula libre en el plasma sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Galactosa

Se encuentra en la leche y sus derivados, se transforma en glucosa después de ser ingerida.

Signup and view all the flashcards

Fructosa

Se encuentra en las frutas y la miel, su absorción es más lenta que la glucosa.

Signup and view all the flashcards

Disacáridos

Formados por la unión de dos monosacáridos, se hidrolizan en el intestino.

Signup and view all the flashcards

Sacarosa

El azúcar común, se encuentra en la caña de azúcar y la remolacha.

Signup and view all the flashcards

Lactosa

El azúcar de la leche, formado por glucosa y galactosa.

Signup and view all the flashcards

Maltosa

El azúcar de malta, formado por dos moléculas de glucosa.

Signup and view all the flashcards

Hidratos de carbono complejos digeribles

Polisacáridos que se digieren y absorben en el intestino delgado, proporcionando energía al cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Glucógeno

Una reserva de energía para las células animales, se encuentra en el hígado y los músculos.

Signup and view all the flashcards

Hidratos de carbono complejos no digeribles

Polisacáridos que no se digieren en el intestino delgado, pasando al intestino grueso.

Signup and view all the flashcards

Celulosa

El componente principal de las paredes celulares vegetales, no se digiere en el intestino humano.

Signup and view all the flashcards

Hemicelulosa

Un polisacárido que se considera un precursor de la celulosa.

Signup and view all the flashcards

Lignina

Un polímero no carbohidrato que proporciona dureza a las paredes celulares vegetales.

Signup and view all the flashcards

Fibra soluble

Tipos de fibra que se disuelven en agua y fermentan en el intestino grueso.

Signup and view all the flashcards

Pectinas

Se encuentran en frutas, verduras y legumbres, tienen propiedades espesantes y forman geles.

Signup and view all the flashcards

Gomas

Se encuentran en exudados de árboles o en harinas de semillas, tienen propiedades espesantes y estabilizantes.

Signup and view all the flashcards

Mucílagos

Sustancias vegetales viscosas, se encuentran en semillas como las de chía o mostaza.

Signup and view all the flashcards

Polioles

Derivados de los azúcares, se usan como edulcorantes y tienen un efecto laxante.

Signup and view all the flashcards

Función energética de los hidratos de carbono

La principal fuente de energía para el cuerpo, proporciona energía para la contracción muscular.

Signup and view all the flashcards

Función plástica de los hidratos de carbono

Los carbohidratos ayudan a formar estructuras como los ácidos nucleicos y el cartílago.

Signup and view all the flashcards

Función de reserva de los hidratos de carbono

El exceso de carbohidratos se almacena en forma de glucógeno, pero si se consume demasiado, se transforma en grasa.

Signup and view all the flashcards

Función de la fibra dietética

Aumenta el volumen de las heces, acelera el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento.

Signup and view all the flashcards

Función de la fibra dietética en la saciedad

Aumenta la saciedad, lo que ayuda a controlar el peso y evitar comer en exceso.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de hidratos de carbono

Se encuentra en cereales integrales, tubérculos, legumbres, verduras y frutas.

Signup and view all the flashcards

Efectos negativos del exceso de hidratos de carbono

Un exceso de azúcar puede llevar a la obesidad, la diabetes, la hipertrigliceridemia y las caries dentales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Nutrición

  • La nutrición estudia las sustancias químicas que el organismo necesita para realizar sus funciones básicas.
  • Los nutrientes proporcionan energía, construyen y regulan los procesos químicos.
  • Los nutrientes deben obtenerse de la dieta.

Los Nutrientes

  • Sustancias químicas de los alimentos que el cuerpo descompone, transforma y utiliza.
  • Proporcionan energía, forman estructuras y regulan procesos metabólicos.
  • Se clasifican en macronutrientes y micronutrientes.

Macronutrientes

  • Proteínas, carbohidratos y lípidos.
  • Necesarios en grandes cantidades.
  • Proporcionan energía y cumplen funciones estructurales y reguladoras.

Micronutrientes

  • Vitaminas y minerales.
  • Necesarios en pequeñas cantidades
  • Indispensables para el funcionamiento del organismo.
  • Se clasifican en hidrosolubles y liposolubles.

Carbohidratos

  • Fuentes principales de energía.
  • Clasificados en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
  • Tipos: Aldosas, Cetosas, Holósidos (oligosacáridos y polisacáridos) y otros.

LÍPIDOS

  • Diversos compuestos orgánicos.
  • Insolubles en agua; solubles en solventes orgánicos.
  • Funciones: Energética, estructural y reguladora.
  • Clasificación: simples y compuestos (acilglicéridos, fosfolípidos, esteroides, céridos y estólidos).

Proteínas

  • Polímeros de aminoácidos.
  • Funciones: estructural, enzimática, hormonal, transportes, protectora, etc.
  • Valor biológico: basado en la presencia de aminoácidos esenciales.
  • Clasificación: simples (holoproteínas) y compuestas (heteroproteínas).

Vitaminas

  • Clasificación: hidrosolubles y liposolubles.
  • Necesarias en pequeñas cantidades.
  • Forman parte de coenzimas y participan en numerosas reacciones metabólicas.

Minerales

  • Elementos inorgánicos esenciales para el organismo.
  • Clasificación: macrominerales y microminerales.
  • Importantes para la estructura ósea, la función de músculos y nervios.
  • Rol en procesos metabólicos.

Agua

  • Esencial para el funcionamiento del organismo.
  • Transporte de nutrientes, eliminación de desechos, termorregulación, etc.

Edulcorantes

  • Sustancias que proporcionan sabor dulce.
  • Clasificación: naturales vs. artificiales.

Índice Glucémico

  • Escala que mide la rapidez con que los carbohidratos aumentan el nivel de glucosa en sangre.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 3. Nutrientes PDF

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser