Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes técnicas implica la manipulación directa de variables fisiológicas como variable independiente (VI), con la conducta actuando como variable dependiente (VD)?
¿Cuál de las siguientes técnicas implica la manipulación directa de variables fisiológicas como variable independiente (VI), con la conducta actuando como variable dependiente (VD)?
- Técnicas neuroanatómicas y químicas, como la estimulación cerebral y lesiones cerebrales. (correct)
- Técnicas psicofisiológicas que registran la actividad nerviosa indirectamente.
- Autorradiografías utilizadas para estudiar cambios fisiológicos ante estímulos externos.
- Medidas cardiovasculares que evalúan las respuestas del sistema nervioso autónomo (SNA).
¿Qué concepto es determinante en los planteamientos psicofisiológicos sobre la motivación, al preceder y facilitar la acción?
¿Qué concepto es determinante en los planteamientos psicofisiológicos sobre la motivación, al preceder y facilitar la acción?
- Respuesta nerviosa involuntaria.
- Reacción fisiológica específica.
- Cambio conductual observable.
- Activación. (correct)
¿Qué tipo de investigación se caracteriza por el empleo de medidas indirectas que consisten básicamente en el registro de la actividad nerviosa?
¿Qué tipo de investigación se caracteriza por el empleo de medidas indirectas que consisten básicamente en el registro de la actividad nerviosa?
- Investigación histoquímica para el seguimiento de vías nerviosas.
- Investigación neuroanatómica centrada en lesiones cerebrales.
- Investigación conductual basada en la observación directa.
- Investigación psicofisiológica de la motivación. (correct)
¿Cuál es una diferencia clave entre las técnicas neuroanatómicas/químicas y las técnicas psicofisiológicas en el estudio de la motivación?
¿Cuál es una diferencia clave entre las técnicas neuroanatómicas/químicas y las técnicas psicofisiológicas en el estudio de la motivación?
¿En qué tipo de investigación es más común el uso de técnicas como la estimulación cerebral, lesiones cerebrales, autorradiografías y técnicas histoquímicas?
¿En qué tipo de investigación es más común el uso de técnicas como la estimulación cerebral, lesiones cerebrales, autorradiografías y técnicas histoquímicas?
¿Cuál es una razón por la que las medidas basadas en la conducta instrumental son frecuentemente usadas en la investigación motivacional básica?
¿Cuál es una razón por la que las medidas basadas en la conducta instrumental son frecuentemente usadas en la investigación motivacional básica?
¿Qué factor se menciona como una posible causa de la gran variabilidad en los datos de tiempo de reacción (TR) en estudios motivacionales?
¿Qué factor se menciona como una posible causa de la gran variabilidad en los datos de tiempo de reacción (TR) en estudios motivacionales?
¿Qué estrategia se sugiere para mitigar el problema de las diferencias individuales en la investigación motivacional?
¿Qué estrategia se sugiere para mitigar el problema de las diferencias individuales en la investigación motivacional?
¿Cuál es una de las limitaciones de las medidas conductuales instrumentales mencionadas en el texto?
¿Cuál es una de las limitaciones de las medidas conductuales instrumentales mencionadas en el texto?
¿Qué factor ha contribuido significativamente al análisis del proceso motivacional a través del estudio de respuestas fisiológicas?
¿Qué factor ha contribuido significativamente al análisis del proceso motivacional a través del estudio de respuestas fisiológicas?
¿Cuál de los siguientes sistemas nerviosos NO es un foco principal al estudiar la actividad electrodermal, según el texto?
¿Cuál de los siguientes sistemas nerviosos NO es un foco principal al estudiar la actividad electrodermal, según el texto?
¿Qué fenómeno fisiológico subyace principalmente a la actividad electrodermal?
¿Qué fenómeno fisiológico subyace principalmente a la actividad electrodermal?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre las técnicas de medición exosomáticas e hidrométricas de la actividad electrodérmica?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre las técnicas de medición exosomáticas e hidrométricas de la actividad electrodérmica?
¿Qué medida de la actividad electrodermal se prefiere con más frecuencia y por qué, según Mateos (2008)?
¿Qué medida de la actividad electrodermal se prefiere con más frecuencia y por qué, según Mateos (2008)?
¿En qué tipo de investigación es particularmente útil la actividad electrodermal y por qué?
¿En qué tipo de investigación es particularmente útil la actividad electrodermal y por qué?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la diferencia principal entre la medición electrodérmica endosomática y la medición estándar?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la diferencia principal entre la medición electrodérmica endosomática y la medición estándar?
¿Qué parámetro fisiológico se evalúa directamente mediante la diferencia de potencial endógeno en la medición electrodérmica endosomática?
¿Qué parámetro fisiológico se evalúa directamente mediante la diferencia de potencial endógeno en la medición electrodérmica endosomática?
¿Por qué la medición electrodérmica endosomática tiene un uso más restringido en comparación con la medición estándar según el texto?
¿Por qué la medición electrodérmica endosomática tiene un uso más restringido en comparación con la medición estándar según el texto?
¿En qué parte del cuerpo se coloca típicamente el electrodo de referencia en la medición electrodérmica endosomática y cuál es su propósito?
¿En qué parte del cuerpo se coloca típicamente el electrodo de referencia en la medición electrodérmica endosomática y cuál es su propósito?
¿Cuál de los siguientes NO es un parámetro típicamente medido junto con el potencial de la piel en estudios de actividad electrodérmica, según la información proporcionada?
¿Cuál de los siguientes NO es un parámetro típicamente medido junto con el potencial de la piel en estudios de actividad electrodérmica, según la información proporcionada?
Flashcards
Medidas de conducta instrumental
Medidas de conducta instrumental
Medidas que se centran en observar y analizar la conducta observable de un individuo, incluyendo la frecuencia de respuestas, la precisión en las tareas, las elecciones de comportamiento y los tiempos de reacción.
Técnicas de medición fisiológica
Técnicas de medición fisiológica
Técnicas que registran y analizan las respuestas fisiológicas para estudiar el proceso motivacional. Esto puede incluir medir el ritmo cardíaco, la presión arterial, la conductividad de la piel, las ondas cerebrales y la actividad muscular.
Variabilidad en los tiempos de reacción
Variabilidad en los tiempos de reacción
Problema que surge en las medidas de tiempo de reacción debido a la variabilidad individual y la influencia de factores situacionales. Diferentes personas pueden tener tiempos de reacción naturalmente más rápidos, y las condiciones del entorno pueden afectar el rendimiento.
Diseño de control propio
Diseño de control propio
Signup and view all the flashcards
Motivación
Motivación
Signup and view all the flashcards
Actividad electrodermal
Actividad electrodermal
Signup and view all the flashcards
Glándulas sudoríparas ecrinas
Glándulas sudoríparas ecrinas
Signup and view all the flashcards
Técnica exosomática
Técnica exosomática
Signup and view all the flashcards
Conductancia de la piel
Conductancia de la piel
Signup and view all the flashcards
Actividad electrodermal en investigación
Actividad electrodermal en investigación
Signup and view all the flashcards
Definición de Psicofisiología
Definición de Psicofisiología
Signup and view all the flashcards
Técnicas de la Psicofisiología
Técnicas de la Psicofisiología
Signup and view all the flashcards
Psicofisiología y Motivación
Psicofisiología y Motivación
Signup and view all the flashcards
Técnicas de Investigación Neuroanatómica y Química
Técnicas de Investigación Neuroanatómica y Química
Signup and view all the flashcards
Variables en Investigación Psicofisiológica
Variables en Investigación Psicofisiológica
Signup and view all the flashcards
Medición Exosomática
Medición Exosomática
Signup and view all the flashcards
Medición Endosomática
Medición Endosomática
Signup and view all the flashcards
Actividad Electrodérmica
Actividad Electrodérmica
Signup and view all the flashcards
Interpretación de la medición endosomática
Interpretación de la medición endosomática
Signup and view all the flashcards
Colocación de electrodos en la medición electrodérmica
Colocación de electrodos en la medición electrodérmica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Motivación
- La motivación es un proceso psicológico básico y central en la psicología
- Ha sido crucial en la explicación de las causas del comportamiento
- La dificultad metodológica, sobre todo medirla objetivamente, ha minimizado su importancia
- Ejemplos de preguntas en la investigación motivacional: cómo motivar a los estudiantes, la motivación de un adolescente en un deporte (como el patinaje artístico) o la motivación de un atleta de élite.
Técnicas de Medida de la Motivación
- Los estudios sobre motivación han buscado desarrollar instrumentos de evaluación que midan el comportamiento, y también que los resultados sean consistentes independientemente de quien aplique la evaluación.
- Se han agrupado en 3 grandes bloques:
- Técnicas basadas en la medición de la conducta observable o instrumental.
- Técnicas basadas en la medición de respuestas fisiológicas
- Técnicas basadas en la medición de estados subjetivos y sentimientos (autoinformes)
Técnicas basadas en la conducta observable o instrumental
- La frecuencia de una conducta es un indicador de la motivación.
- El número de aciertos o errores es un indicador de la precisión en una tarea
- Las acciones de libre elección reflejan los intereses del individuo
- La tasa de respuesta permite evaluar la frecuencia de respuestas
- El tiempo de reacción (TR) mide el tiempo que tarda una persona en responder a un estímulo y se usa para evaluar la rapidez en una tarea.
Técnicas basadas en la medición de respuestas fisiológicas
- La psicología fisiológica busca explicar los cambios en el organismo mediante la manipulación del sistema nervioso (SN)
- Se emplea en animales principalmente
- La psicofisiología evalúa los cambios fisiológicos ante estímulos o situaciones
- Busca relacionar las reacciones fisiológicas con la motivación
- Las medidas psicofisiológicas usuales son la actividad electrodermal (conductancia de la piel) y la actividad cardiovascular (frecuencia cardíaca, presión arterial).
Técnicas basadas en la medición de estados subjetivos y sentimientos (Autoinformes)
- Basadas en la auto-observación (introspección)
- Pueden ser entrevistas, cuestionarios, autorregistros u observación.
- Se usan para evaluar motivaciones generales o específicas.
- Pueden tener diferentes formatos: preguntas directas, afirmaciones, respuesta a través de escalas o diferentes opciones.
- Las limitaciones de los autoinformes incluyen: falta de validez como indicador de estados internos; posibles distorsiones debidas a la deseabilidad social o autodecepción.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos centrales de la motivación, un proceso psicológico clave en la comprensión del comportamiento humano. Asimismo, se presentan las técnicas utilizadas para evaluar la motivación a través de la observación conductual, respuestas fisiológicas y autoinformes. Ideal para estudiantes interesados en psicología y comportamiento humano.