Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los síntomas del segundo estadio de la insuficiencia venosa?
¿Cuál es uno de los síntomas del segundo estadio de la insuficiencia venosa?
- Dilatación superficial importante
- Úlcera cutánea
- Cansancio y pesadez de miembros inferiores (correct)
- Pigmentación por depósito de hemosiderina
¿Qué tratamiento conservador se recomienda para la insuficiencia venosa?
¿Qué tratamiento conservador se recomienda para la insuficiencia venosa?
- Antibióticos de amplio espectro
- Cirugía inmediata
- Reposo absoluto
- Ejercicio físico controlado (correct)
¿Qué característica del sistema venoso contribuye a su retorno venoso?
¿Qué característica del sistema venoso contribuye a su retorno venoso?
- Presión arterial elevada
- Densidad elevada de la sangre
- Aparato valvular funcional (correct)
- Presencia de arterias de alta presión
¿Cuál de las siguientes es una enfermedad del sistema venoso profundo?
¿Cuál de las siguientes es una enfermedad del sistema venoso profundo?
¿Qué ocurre durante la evolución espontánea de un trombo formado en el sistema venoso profundo?
¿Qué ocurre durante la evolución espontánea de un trombo formado en el sistema venoso profundo?
¿Qué clase de tratamiento se aplica a pequeñas varices o varículas?
¿Qué clase de tratamiento se aplica a pequeñas varices o varículas?
¿Qué factor incrementa la viscosidad de la sangre venosa?
¿Qué factor incrementa la viscosidad de la sangre venosa?
¿Cuál es la principal función del aparato valvular en el sistema venoso?
¿Cuál es la principal función del aparato valvular en el sistema venoso?
¿Cuál es una de las causas directas de muerte en un hospital relacionada con la fragmentación del trombo?
¿Cuál es una de las causas directas de muerte en un hospital relacionada con la fragmentación del trombo?
¿Qué condición no se menciona como un factor que predispone a la formación de trombos?
¿Qué condición no se menciona como un factor que predispone a la formación de trombos?
¿Cuál es uno de los tratamientos más comunes para la formación de trombos?
¿Cuál es uno de los tratamientos más comunes para la formación de trombos?
¿Qué síntoma es característico del síndrome de isquemia arterial aguda?
¿Qué síntoma es característico del síndrome de isquemia arterial aguda?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una complicación de la trombosis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una complicación de la trombosis?
¿Cuál es la técnica quirúrgica mencionada para tratar trombos?
¿Cuál es la técnica quirúrgica mencionada para tratar trombos?
¿Cuál es un método de profilaxis para evitar la formación de trombos en pacientes postquirúrgicos?
¿Cuál es un método de profilaxis para evitar la formación de trombos en pacientes postquirúrgicos?
¿En qué localización se puede presentar la arteriosclerosis?
¿En qué localización se puede presentar la arteriosclerosis?
Flashcards
Trombosis Venosa Profunda (TVP)
Trombosis Venosa Profunda (TVP)
La formación de un coágulo sanguíneo en el interior de las venas del sistema venoso profundo.
Retorno Venoso
Retorno Venoso
El retorno venoso se refiere al flujo de sangre desde las venas de las piernas y los brazos hacia el corazón.
Aparato Valvular Venoso
Aparato Valvular Venoso
Es un sistema que ayuda a evitar que la sangre retroceda en las venas. Está formado por válvulas que se abren y cierran para controlar el flujo sanguíneo.
Distensibilidad del Sistema Venoso
Distensibilidad del Sistema Venoso
Signup and view all the flashcards
Contracción Muscular Esquelética
Contracción Muscular Esquelética
Signup and view all the flashcards
Varices
Varices
Signup and view all the flashcards
Insuficiencia Venosa Crónica
Insuficiencia Venosa Crónica
Signup and view all the flashcards
Escleroterapia
Escleroterapia
Signup and view all the flashcards
Embolia Pulmonar
Embolia Pulmonar
Signup and view all the flashcards
Causas de Trombosis
Causas de Trombosis
Signup and view all the flashcards
Síntomas de Trombosis
Síntomas de Trombosis
Signup and view all the flashcards
Síndrome Postflebítico
Síndrome Postflebítico
Signup and view all the flashcards
Trombolisis
Trombolisis
Signup and view all the flashcards
Enfermedad Arterial Oclusiva
Enfermedad Arterial Oclusiva
Signup and view all the flashcards
Isquemia Arterial Aguda
Isquemia Arterial Aguda
Signup and view all the flashcards
Isquemia Arterial Crónica
Isquemia Arterial Crónica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Patología Vascular Periférica
- Abarca patologías arteriales y venosas.
- Incluye tromboembolismo pulmonar.
- También incluye hipertensión arterial.
Patología del Sistema Venoso
- Se centra en enfermedades del sistema venoso.
Enfermedades de las Venas
- Sistema venoso superficial:
- Trombosis de venas superficiales.
- Varices.
- Úlceras venosas.
- Sistema venoso profundo:
- Trombosis venosa profunda (TEP).
- Ambos sistemas:
- Insuficiencia venosa crónica.
Fisiología
- Situación antigravitatoria: La circulación venosa se ve afectada por la gravedad.
- Sistema de baja presión: Depende del volumen de sangre y la distensibilidad de las paredes venosas.
- Sangre venosa más viscosa: En comparación con la sangre arterial.
- Flujo turbulento: Presente en la circulación venosa.
- Tendencia al estasis circulatorio: El flujo lento puede provocar el estancamiento de la sangre.
- Retorno venoso:
- Aparato valvular: Canaliza la sangre hacia el corazón.
- Distensibilidad venosa: Mayor que la arterial (200 veces).
- Contracción muscular esquelética: Ayuda al retorno venoso.
Clínica de Insuficiencia Venosa
- Estadio 1: Sintomatología escasa, dilatación superficial poco importante, estética.
- Estadio 2: Cansancio, pesadez en miembros inferiores, dolor en pantorrillas y maleolos, calambres nocturnos, prurito, edema distal.
- Estadio 3: Pigmentación por depósito de hemosiderina (dermatitis de estasis), atrofia cutánea.
- Estadio 4: Úlcera cutánea, sobreinfección, eccema, etc.
Tratamiento
- Conservador:
- Ejercicio físico controlado.
- Contención elástica.
- Masaje de drenaje.
- Presoterapia.
- Hidromasaje.
- Evitar la exposición al calor.
- Control ponderal.
- Farmacológico: Aumento del tono muscular venoso, disminución del trasudado al espacio extravascular.
- Escleroterapia: Tratamiento para pequeñas varices o varículas (método CHIVA).
- Quirúrgico: para casos graves.
Trombosis Venosa Profunda
- Concepto: Formación de un trombo dentro de las venas del sistema venoso profundo.
- Evolución espontánea:
- Autodisolución (fibrinolisis fisiológica).
- Extensión proximal o distal.
- Fragmentación del trombo (émbolo) hacia el sistema arterial pulmonar.
- Consecuencias: Causa directa de muerte del 10% de los pacientes hospitalizados.
Etiología de la Trombosis Venosa Profunda
- Intervenciones quirúrgicas: Especialmente las que afectan a miembros inferiores y cirugía oncológica.
- Inmovilización prolongada.
- Neoplasias.
- Embarazo.
- Puerperio e ingesta de estrógenos.
- Enfermedades: predisponen a la formación de trombos (raras: anticuerpos anticardiolipina, déficit de inhibidores de la coagulación o de la fibrinolisis, etc).
Clínica de Enfermedades Arteriales Oclusivas
- Dolor, tumefacción e impotencia funcional: de la extremidad afectada.
- Exploración física: Tumefacción, aumento de temperatura local, rubefacción y circulación colateral aumentada.
Complicaciones de Trombosis Venosa Profunda
- Síndrome postflebítico: Destrucción del sistema valvular, insuficiencia vascular crónica progresiva.
- Embolia pulmonar: Obstrucción de la arteria pulmonar por un émbolo.
Tratamiento de Trombosis Venosa Profunda
- Anticoagulación: Heparina sódica (intravenosa) o de bajo peso molecular (subcutánea).
- Trombolisis: Disolución intravenosa del trombo.
- Quirúrgico: Trombectomía; también se puede usar un filtro en la vena cava inferior.
Profilaxis de Trombosis Venosa Profunda
- Movilización precoz: de las extremidades tras la intervención quirúrgica. Mayor riesgo en pacientes mayores de 50 años y cirugía de pelvis o cadera.
- Medias elásticas.
- Estimulación eléctrica muscular.
- Heparina de bajo peso molecular.
Enfermedad Arterial Oclusiva
- Concepto: Causa frecuente de muerte en países occidentales. Lesión vascular arterial que obstruye el flujo sanguíneo a los tejidos, causando isquemia o necrosis.
Localización Enfermedad Arterial Oclusiva
- Afectación plurifocal: Aterosclerosis cerebral, coronaria, miembros superiores, aortoilíaca o extremidades inferiores.
Clínica Enfermedad Arterial Oclusiva
- Agudo: Síndrome de isquemia arterial aguda (cese brusco del aporte sanguíneo, causas: trombosis, embolia o traumatismo), dolor intenso, palidez y frialdad distal, desaparición de pulsos distales.
- Crónico: Síndrome de isquemia arterial crónica (desarrollo paulatino de lesiones obliterantes del árbol arterial, etiología más frecuente: arterioesclerosis), claudicación intermitente: dolor en miembros inferiores al ejercicio, dolor en reposo, gangrena, atrofia de tejidos, disminución de pulsos.
Hipertensión Arterial
- Epidemiología:
- 65% de las personas de 60 años o más son hipertensas.
- Mayores valores de TA en mujeres que en varones por encima de los 60 años.
- 6% de fallecimientos a nivel mundial.
- Concepto: Nivel de presión arterial en el que el tratamiento disminuye la morbilidad y mortalidad de origen tensional.
- Clasificación de la presión arterial: Tabla con rangos de presión sistólica y diastólica (normal, prehipertensión, etc).
- Clasificación de HTA:
- Esencial o primaria: Sin causa orgánica justificable.
- Secundaria: Causa orgánica (enfermedades renales, coartación de aorta, feocromocitoma, enfermedad de Cushing, toxemia del embarazo, otras).
- Clasificación según grado de intensidad:
- Benigna: Puede permanecer con cifras altas durante años.
- Maligna: Más frecuente en jóvenes, asocia a retinopatía y deterioro renal rápido, con cifras tensionales muy altas.
Regulación de la Presión Arterial
- El gráfico muestra la relación entre el gasto cardiaco, las resistencias periféricas, el volumen sistólico, la frecuencia cardiaca, la estructura y la función vascular, todo interactuando para regular la presión arterial.
Clínica de Hipertensión Arterial
- Asintomática: La mayoría de los casos son asintomáticos.
- Secundaria a desarrollo de arterioesclerosis.
- Afectación multiorgánica: Afecta a muchos órganos del cuerpo.
- Sobre sistema cardiovascular:
- Hipertrofia ventricular izquierda.
- Insuficiencia cardiaca.
- Aumento de riesgo de patología isquémica.
- Sobre sistema nervioso:
- Retinopatía hipertensiva.
- Isquemia y hemorragia cerebral (relacionada con arterioesclerosis).
- Encefalopatía vascular.
- Sobre sistema renal:
- Insuficiencia renal crónica, proteinuria, hematuria y alteración del filtrado glomerular.
Diagnóstico de Hipertensión Arterial
- Historia clínica: Antecedentes familiares (Mayor de 50 años).
- Examen físico: Toma de presión arterial.
- Descartar HTA secundaria.
- Exploración de complicaciones.
Tratamiento de Hipertensión Arterial
- Sintomático en HTA esencial: Normalizar las cifras tensionales.
- Medidas generales: Control de la tensión emocional, sal, obesidad, tabaquismo, colesterol, ejercicio físico controlado.
- Fármacos: Diuréticos, beta-bloqueantes, vasodilatadores, antagonistas del calcio, inhibidores de la angiotensina.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.