Insuficiencia Hepática Aguda

TroubleFreeBronze avatar
TroubleFreeBronze
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

47 Questions

¿Cuál es el criterio principal (además de temporalidad) para definir la insuficiencia hepática aguda según la AASLD?

Presencia de ictericia y encefalopatía hepática

¿Qué enfermedades se incluyen dentro de la definición de insuficiencia hepática aguda si su daño hepático crónico se encuentra compensado?

Enfermedad de Wilson y virus hepatitis B reactivado

¿Cuál es el límite de tiempo para que un paciente sea diagnosticado con insuficiencia hepática aguda según la AASLD?

26 semanas desde iniciada la ictericia

¿Cuál es el valor del INR que caracteriza el deterioro de la función hepática en la insuficiencia hepática aguda?

$INR extgreater 1,5$

¿Cuál es la característica principal de la falla hepática aguda (FHA) según la definición de la SOCHIGASTRO?

Coagulación alterada (INR ≥ 1,5) y encefalopatía en un paciente sin diagnóstico previo de cirrosis y con una enfermedad de menos de 26 semanas de duración.

¿Cuál es el diagnóstico de insuficiencia hepática en la población pediátrica según el texto?

Ictericia, alteración de función hepática pero con INR igual o mayor de 2 y no necesita la presencia de encefalopatía hepática, en pacientes que no hayan tenido daño hepático previo.

¿Cuál es la incidencia anual de falla hepática aguda (FHA) según el texto?

$10$ casos por cada $1$ millón de habitantes anual

¿Cuál es una posible causa de un INR prolongado con un factor V de Leyden normal?

Déficit de vitamina K

¿Qué indica un INR prolongado con un factor V de Leyden bajo?

Insuficiencia hepática aguda incipiente

¿Cuál es el efecto del déficit de vitamina K en la prueba hepática?

Aumento del INR

¿Cuál es la principal diferencia entre la hepatitis aguda y la hepatitis aguda grave según el texto?

La hepatitis aguda grave se caracteriza por tener alteración del tiempo de protrombina, mientras que la hepatitis aguda no presenta esta alteración.

¿Cuál es el factor determinante para considerar un paciente como candidato para trasplante hepático en caso de insuficiencia hepática aguda con ictericia y encefalopatía?

Presencia de ictericia y deterioro de la función hepática caracterizada por INR prolongado con encefalopatía.

¿Cuál es el tratamiento recomendado para pacientes con falla hepática aguda sobre crónica según el texto?

Tratar el factor desencadenante con la esperanza que esto lleve a su recuperación.

¿Cuál es la principal característica clínica que distingue a la insuficiencia hepática aguda con ictericia y deterioro de función hepática según el texto?

$INR$ prolongado con encefalopatía.

¿Cuál es la causa más común de insuficiencia hepática aguda en países desarrollados?

Paracetamol

Según Ogrady e Bernau, ¿cuántos días caracterizan la fase hiperaguda de insuficiencia hepática aguda?

Menos de 7 días

¿Cuál es el límite de tiempo para decir que el paciente tiene un intervalo de tiempo "agudo" en un paciente sea diagnosticado con insuficiencia hepática aguda según Ogrady e Bernau?

Menos de 21 días

¿Cuál es el porcentaje de pacientes con insuficiencia hepática aguda que sobreviven sin necesidad de trasplante hepático, según el texto?

35,7%

¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico del daño hepático inducido por isquemias, según el texto?

Producción de hepatitis hipóxicas o isquémicas

¿Cuál es la principal característica de la fase 1 del metabolismo de los fármacos, según el texto?

Modificación o creación de grupos funcionales para facilitar la excreción biliar y urinaria

¿Cuál es el límite de score DILI usando GPT para clasificar un patrón hepatocelular?

Mayor a 5

¿Cuál es la categoría que clasifica una toxicidad con más de 12 casos reportados en livertox?

Categoría B

¿Cuánto tiempo puede tardar en normalizarse el perfil hepático en caso de patrón colestásico?

Hasta 12 meses

¿Qué tipo de fármaco se asocia con un patrón colestásico según el texto?

Clavulánico

¿Cuál es la dosis tóxica de paracetamol en adultos según los niveles de glutatión, de acuerdo al texto?

7.5 - 10 gramos cada 24 horas

¿Qué drogas se consideran inductores del citocromo P450, según el texto?

Antiepilépticos, hierba de San Juan, alcohol

¿Qué porcentaje de insuficiencia hepática aguda en Estados Unidos corresponde al paracetamol como causa, según el texto?

50%

¿Cuál es el límite de tiempo para diagnosticar la insuficiencia hepática por paracetamol a fin de que sea reversible, según el texto?

20-24 horas después de la ingesta

¿Cuál es el porcentaje aproximado de paracetamol que se excreta por la orina sin cambios, según el texto?

Menos del 4%

¿Qué vía de metabolismo del paracetamol conduce a la formación del N-acetil, parabenzoquidonaimina (NAPQI), según el texto?

Oxidación por el citocromo p450

En caso de saturación de las vías de glucoronidación y sulfatación por intoxicación con paracetamol, ¿qué consecuencia puede tener la presencia de NAPQI en el hígado?

Necrosis hepática

¿Cómo se elimina el NAPQI para generar transformación de metabolitos no tóxicos, en caso de tomar una dosis terapéutica de paracetamol, según el texto?

Vía uso de glutatión

¿Qué efecto puede tener el consumo crónico de alcohol en pacientes que toman paracetamol?

Aumentar la cantidad de NAPQI generado por el citocromo P450

¿Cuál es el papel del glutatión en el metabolismo del NAPQI?

Metabolizar el NAPQI para formar mercaptúrico y cisteína

¿Cuál es la principal causa de insuficiencia hepática aguda generada por drogas o medicamentos (DILI), según el texto?

Sobredosis de paracetamol

¿Cuál es el porcentaje de veces que el virus VHA genera insuficiencia hepática aguda, según el texto?

Menos del 1%

¿Cuál es la cantidad necesaria de Amanita phalloides o gemmata para producir la muerte, según el texto?

La mitad del hongo

¿Cuál es la dosis inicial del antídoto N-Acetil cisteína para la intoxicación por paracetamol, según el texto?

140mg/kg

¿Cuántas dosis vía oral se deben dar de N-Acetil cisteína una vez iniciado el tratamiento para que sea efectivo, según el texto?

17 dosis

¿Qué consecuencias puede tener la presencia de NAPQI en el hígado en caso de saturación de las vías de glucuronidación y sulfatación, según el texto?

Generar una grán lesión hepática con necrosis hepática

¿Cuál es el antídoto para la intoxicación por paracetamol, según el texto?

$N-Acetil$ cisteína

¿Cuál es el periodo de latencia de la intoxicación por Amanita Phalloides?

6 a 10 horas

¿Qué fase se caracteriza por hiperbilirrubinemia, ictericia y encefalopatía hepática en la intoxicación por Amanita Phalloides?

Fase de hepatotoxicidad o neurotoxicidad

¿Por qué las toxinas presentes en Amanita Phalloides son consideradas más peligrosas?

No se destruyen con la cocción, marinado o secado

¿Qué cambio de coloración produce el Amanita Phalloides al rasguñarlo o cortarlo?

Amarillo

¿Qué indica un paciente con INR prolongado y factor V de Leyden normal?

Un INR prolongado con factor V de Leyden normal indica déficit de vitamina K.

¿Qué podría sugerir un paciente con INR prolongado y factor V de Leyden bajo?

Un paciente con INR prolongado y factor V de Leyden bajo podría estar iniciando con una insuficiencia hepática aguda que aún no se presenta la encefalopatía.

Study Notes

Insuficiencia Hepática Aguda

  • La AASLD define la insuficiencia hepática aguda como un daño hepático agudo que ocurre en pacientes con daño hepático crónico compensado o en pacientes sin enfermedad hepática crónica preexistente.

Criterios de Diagnóstico

  • La AASLD establece que la insuficiencia hepática aguda se diagnostica con una bilirrubina total > 2 mg/dL, INR > 1.5 y encefalopatía hepática.
  • La SOCHIGASTRO define la falla hepática aguda como un síndrome clínico caracterizado por encefalopatía hepática, ictus y disfunción multiorgánica en pacientes con insuficiencia hepática.

Características Clínicas

  • La característica principal de la insuficiencia hepática aguda con ictericia y deterioro de función hepática es la encefalopatía hepática.
  • La hepatitis aguda grave se caracteriza por una hepatitis aguda con encefalopatía hepática y aumento de la bilirrubina total y el INR.

Causas de Insuficiencia Hepática Aguda

  • La causa más común de insuficiencia hepática aguda en países desarrollados es el paracetamol.

Tratamiento

  • El tratamiento recomendado para pacientes con falla hepática aguda sobre crónica es la terapia de sostén.

Fisiopatología

  • El mecanismo fisiopatológico del daño hepático inducido por isquemias es la formación de radicales libres que dañan la membrana celular.

Fármacos

  • Los fármacos que se consideran inductores del citocromo P450 son, entre otros, el rifampicina y el fenobarbital.
  • La dosis tóxica de paracetamol en adultos es de 15 gramos en una dosis sola.

Intoxicación con Paracetamol

  • La intoxicación con paracetamol puede generar insuficiencia hepática aguda reversible si se diagnostica y trata a tiempo.
  • El antídoto para la intoxicación por paracetamol es la N-Acetil cisteína.
  • La dosis inicial del antídoto es de 150 mg/kg en infusión durante una hora, seguida de 50 mg/kg en infusión durante 4 horas y finalmente 100 mg/kg en infusión durante 16 horas.

Amanita Phalloides

  • La intoxicación por Amanita Phalloides puede generar insuficiencia hepática aguda.
  • La cantidad necesaria de Amanita phalloides o gemmata para producir la muerte es de 30 gramos.
  • La intoxicación por Amanita Phalloides se caracteriza por una fase de latencia de 6-48 horas, seguida de una fase de hiperbilirrubinemia, ictericia y encefalopatía hepática.

Aprende sobre la definición y criterios de la insuficiencia hepática aguda, así como sus manifestaciones clínicas y su importancia en la práctica médica actual.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser