Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes beta-bloqueantes es más selectivo para los receptores beta 1?
¿Cuál de los siguientes beta-bloqueantes es más selectivo para los receptores beta 1?
¿Qué efecto tienen los beta-bloqueantes en la frecuencia cardíaca?
¿Qué efecto tienen los beta-bloqueantes en la frecuencia cardíaca?
¿Cuál es la dosis recomendada de dopamina para el tratamiento de bajo gasto severo?
¿Cuál es la dosis recomendada de dopamina para el tratamiento de bajo gasto severo?
¿Qué beta-bloqueante se utiliza principalmente cuando hay insuficiencia cardiaca franca?
¿Qué beta-bloqueante se utiliza principalmente cuando hay insuficiencia cardiaca franca?
Signup and view all the answers
¿Cuál es un posible efecto adverso de la Dobutamina a dosis más altas?
¿Cuál es un posible efecto adverso de la Dobutamina a dosis más altas?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de fármaco se considera un sensibilizador al calcio?
¿Qué tipo de fármaco se considera un sensibilizador al calcio?
Signup and view all the answers
¿Qué receptor específico es afectado por la dopamina en el sistema vascular?
¿Qué receptor específico es afectado por la dopamina en el sistema vascular?
Signup and view all the answers
¿Qué beta-bloqueante se puede utilizar como alternativa al Carvedilol?
¿Qué beta-bloqueante se puede utilizar como alternativa al Carvedilol?
Signup and view all the answers
¿Cuál es uno de los efectos de la activación del sistema nervioso simpático durante la insuficiencia cardiaca?
¿Cuál es uno de los efectos de la activación del sistema nervioso simpático durante la insuficiencia cardiaca?
Signup and view all the answers
¿Qué efecto tiene la angiotensina II en el remodelado ventricular?
¿Qué efecto tiene la angiotensina II en el remodelado ventricular?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el principal efecto de los receptores de angiotensina de tipo 1 (AT1) en el cuerpo?
¿Cuál es el principal efecto de los receptores de angiotensina de tipo 1 (AT1) en el cuerpo?
Signup and view all the answers
¿Qué se debe hacer si un paciente presenta tos al usar inhibidores de la ECA?
¿Qué se debe hacer si un paciente presenta tos al usar inhibidores de la ECA?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la aldosterona es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la aldosterona es incorrecta?
Signup and view all the answers
En relación a los diuréticos ahorradores de potasio, ¿cuál es un efecto secundario común de la espironolactona en adolescentes?
En relación a los diuréticos ahorradores de potasio, ¿cuál es un efecto secundario común de la espironolactona en adolescentes?
Signup and view all the answers
¿Qué función tienen los péptidos natriuréticos como ANP y BNP en la insuficiencia cardiaca?
¿Qué función tienen los péptidos natriuréticos como ANP y BNP en la insuficiencia cardiaca?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes diuréticos se recomienda en casos más severos de insuficiencia cardíaca?
¿Cuál de los siguientes diuréticos se recomienda en casos más severos de insuficiencia cardíaca?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el papel de la neprilisina en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca?
¿Cuál es el papel de la neprilisina en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca?
Signup and view all the answers
¿Qué efecto directo tiene la activación del eje renina-angiotensina-aldosterona en la insuficiencia cardiaca?
¿Qué efecto directo tiene la activación del eje renina-angiotensina-aldosterona en la insuficiencia cardiaca?
Signup and view all the answers
Los ARA II son útiles en pacientes que presentan intolerancia a qué tipo de medicamentos?
Los ARA II son útiles en pacientes que presentan intolerancia a qué tipo de medicamentos?
Signup and view all the answers
¿Cómo actúan los betabloqueantes en la insuficiencia cardiaca?
¿Cómo actúan los betabloqueantes en la insuficiencia cardiaca?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el rango de dosis recomendado para el Losartán en el tratamiento de insuficiencia cardíaca?
¿Cuál es el rango de dosis recomendado para el Losartán en el tratamiento de insuficiencia cardíaca?
Signup and view all the answers
¿Cuál es un efecto secundario común del remodelado ventricular en la insuficiencia cardiaca?
¿Cuál es un efecto secundario común del remodelado ventricular en la insuficiencia cardiaca?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de diurético se usa comúnmente junto con inhibidores de la ECA?
¿Qué tipo de diurético se usa comúnmente junto con inhibidores de la ECA?
Signup and view all the answers
¿Qué efecto tiene la angiotensina de tipo 2 (AT2) en el organismo?
¿Qué efecto tiene la angiotensina de tipo 2 (AT2) en el organismo?
Signup and view all the answers
Flashcards
Sistema Nervioso Simpático
Sistema Nervioso Simpático
Parte del sistema nervioso que responde a situaciones de estrés, aumentando el tono adrenérgico.
Catecolaminas
Catecolaminas
Hormonas liberadas por el sistema nervioso simpático, aumentando el tono adrenérgico.
Eje Renina-Angiotensina-Aldosterona
Eje Renina-Angiotensina-Aldosterona
Serie de reacciones que regulan la presión arterial, controlando la vasoconstricción y la retención de líquidos.
Angiotensina II
Angiotensina II
Signup and view all the flashcards
Aldosterona
Aldosterona
Signup and view all the flashcards
Péptidos Natriuréticos
Péptidos Natriuréticos
Signup and view all the flashcards
Neprilisina
Neprilisina
Signup and view all the flashcards
Betabloqueantes
Betabloqueantes
Signup and view all the flashcards
ARA II
ARA II
Signup and view all the flashcards
Receptores AT1
Receptores AT1
Signup and view all the flashcards
Receptores AT2
Receptores AT2
Signup and view all the flashcards
Captopril
Captopril
Signup and view all the flashcards
Diuréticos
Diuréticos
Signup and view all the flashcards
Tiazidas
Tiazidas
Signup and view all the flashcards
Espironolactona/Esplerenona
Espironolactona/Esplerenona
Signup and view all the flashcards
Hipertensión
Hipertensión
Signup and view all the flashcards
Beta-Bloqueadores (Dosis en Pediatría)
Beta-Bloqueadores (Dosis en Pediatría)
Signup and view all the flashcards
Beta-Bloqueadores (Tipo Beta 1-2)
Beta-Bloqueadores (Tipo Beta 1-2)
Signup and view all the flashcards
Inotropicos (Catecolaminas)
Inotropicos (Catecolaminas)
Signup and view all the flashcards
Dopamina (Inotropico)
Dopamina (Inotropico)
Signup and view all the flashcards
Dobutamina (Inotropico)
Dobutamina (Inotropico)
Signup and view all the flashcards
Adrenalina (Inotropico)
Adrenalina (Inotropico)
Signup and view all the flashcards
Sensibilizadores al calcio (Inotropicos)
Sensibilizadores al calcio (Inotropicos)
Signup and view all the flashcards
Carvedilol (Beta-Bloqueador Alfa-Beta)
Carvedilol (Beta-Bloqueador Alfa-Beta)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Insuficiencia Cardiaca en Pediatría
- Definición: Incapacidad del corazón para mantener un gasto cardíaco adecuado a las necesidades del organismo. Puede deberse a una respuesta insuficiente de los mecanismos compensadores o a las consecuencias de su activación.
- Tipos:
- Sistólica: Fracción de eyección disminuida por fallo de la contractilidad.
- Diastólica: Fracción de eyección normal por fallo de la distensibilidad (compliance).
- Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) levemente reducida (ICFEr): FEVI entre 41-49%. Tratamiento basado en diuréticos e inhibidores de SGLT2.
Causas de la Insuficiencia Cardiaca
- En niños, las cardiopatías congénitas estructurales son la causa principal, llevando a sobrecarga de presión y/o volumen en diferentes cavidades.
- Otras causas comunes incluyen miocarditis y taquiarritmias.
Características según el periodo
- Etapa fetal: Caracterizada por hidrops fetal (edema generalizado), bradicardia y disminución de los movimientos fetales. Las causas más frecuentes son cardiopatías congénitas estructurales (estenosis aórtica o mitral severa, hipoplasia de cavidades izquierdas, defecto de septo AV, enfermedad de Epstein) y arritmias (bloqueo AV completo y taquicardia supraventricular), además de anemias severas.
- Periodo neonatal precoz: Factores importantes incluyen asfixia, anemia, sepsis y poliglobulia. Cardiopatías congénitas como hipoplasia de cavidades izquierdas y estenosis aórtica crítica son comunes, y en algunos casos dependen del ductus arterioso.
- Periodo neonatal tardío o del lactante: Las causas incluyen coartación de aorta severa (con cierre tardío del ductus), cardiopatías congénitas con aumento de la vascularización pulmonar (defectos del septo auricular o ventricular, canal AV completo, ductus arterioso persistente) y miocarditis.
Insuficiencia Cardiaca de presentación en el niño
- Las causas más comunes incluyen cardiopatías congénitas operadas con defectos residuales, endocarditis, glomerulonefritis, hipertensión arterial aguda, taquicardia supraventricular, anemias graves y cor pulmonale secundario a neumopatías crónicas (como fibrosis quística).
- Enf. neuromusculares (como la de Duchenne) y la fiebre reumática (poco frecuente en este medio, pero importante en países en vías de desarrollo), también son causas.
Fisiopatología de la Insuficiencia Cardiaca
- Gasto cardíaco (volumen minuto): Cantidad de sangre expulsada por el ventrículo en un minuto. Depende de:
- Precarga: Volumen de sangre en el ventrículo durante la diástole.
- Postcarga: Fuerzas opuestas al vaciamiento del ventrículo en sístole.
- Contractilidad (inotropismo): Capacidad del músculo cardíaco para contraerse independientemente de la carga.
Alteraciones en la contractilidad e inotropismo
- Aumento de la precarga (aumento del volumen de llenado ventricular): dilatación ventricular. Cortocircuitos izquierda-derecha.
- Aumento de la postcarga (obstáculo al vaciamiento ventricular): hipertrofia ventricular. Estenosis aórtica o pulmonar, coartación o hipertensión arterial.
- Alteraciones en la elasticidad y distensibilidad (insuficiencia diastólica): miocardiopatía, rechazo de injerto, pericarditis, derrame pericárdico y enfermedades genéticas
- Alteraciones del ritmo y/o conducción: bloqueo AV completo o adquirido, y arritmias supraventriculares o ventriculares.
Mecanismos compensadores (bajo gasto)
- Remodelado cardíaco: hipertrofia o dilatación patológica (disfunción ventricular).
- Alteraciones neurohormonales: activación del sistema nervioso simpático (SNS) y del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA).
- Activación de otros sistemas: Inflamatorio, inmunitario, endotelina, factor natriurético auricular, óxido nítrico.
Diagnóstico de insuficiencia cardiaca en lactantes
- Anamnesis: Dificultad en la alimentación, sobreesfuerzo respiratorio, hipersudoración, diuresis disminuida, rechazo de alimentos y anorexia. Infecciones pulmonares en repetición.
- Exploración física: Taquipnea, dificultad respiratoria (tiraje y quejido), sibilancias, cianosis, hepatomegalia, edema, taquicardia.
Exámenes complementarios
- Radiografía de tórax: Cardiomegalia, vascularización pulmonar aumentada.
- Analítica: Hemograma, electrolitos, biomarcadores cardiacos (péptidos natriuréticos).
- Electrocardiograma (ECG): Ritmo cardiaco, crecimiento de cavidades.
- Ecocardiograma: Prueba clave para evaluar la insuficiencia cardiaca.
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
- Reposo, posición semisentada, control de temperatura.
- Dieta: Inicialmente, absoluta. Después alimentos líquidos o espesados.
- Farmacológico: IECAs (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina), betabloqueantes, diuréticos, inhibidores del cotransportador sodio-glucosa, digital, inotrópicos.
- Tratamiento definitivo: Cirugía o cateterismo terapéutico para corregir la cardiopatía de base.
Otras opciones de tratamiento
- Resincronización cardíaca (usual para pacientes con bloqueo de rama izquierda).
- ECMO (oxigenación extracorpórea).
- Dispositivos de asistencia ventricular.
- Trasplantes cardíacos.
- Prostarglandinas E1: para mantener la permeabilidad del ductus arterioso.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la insuficiencia cardiaca en pediatría, incluyendo su definición, tipos y causas comunes. También se aborda la presentación clínica en diferentes periodos de desarrollo. Es una herramienta útil para estudiantes y profesionales de la salud interesados en cardiología pediátrica.