Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las enfermedades transmitidas por alimentos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las enfermedades transmitidas por alimentos?
- Pueden resultar del consumo de alimentos o agua contaminados con agentes infecciosos. (correct)
- Son causadas únicamente por el consumo de agua contaminada.
- Siempre causan fiebre severa y deshidratación.
- Solo afectan a aquellos que tienen intolerancias alimentarias.
¿Qué clasificación corresponde a las enfermedades transmitidas por alimentos causadas por la ingestión directa de microorganismos patógenos?
¿Qué clasificación corresponde a las enfermedades transmitidas por alimentos causadas por la ingestión directa de microorganismos patógenos?
- Infecciones (correct)
- Intoxicaciones
- Contaminaciones
- Toxiinfecciones
¿Cuál es un síntoma común de las enfermedades transmitidas por alimentos?
¿Cuál es un síntoma común de las enfermedades transmitidas por alimentos?
- Fiebre baja
- Aumento de peso
- Coriza
- Diarrea (correct)
¿Qué patógeno es responsable de la Salmonelosis?
¿Qué patógeno es responsable de la Salmonelosis?
¿Qué acción no es una medida eficaz de control para infecciones alimentarias?
¿Qué acción no es una medida eficaz de control para infecciones alimentarias?
Las toxiinfecciones alimentarias se presentan al ingerir microorganismos que:
Las toxiinfecciones alimentarias se presentan al ingerir microorganismos que:
¿Cuál de los siguientes microorganismos no se encuentra asociado a intoxicaciones alimentarias?
¿Cuál de los siguientes microorganismos no se encuentra asociado a intoxicaciones alimentarias?
Los síntomas de las enfermedades transmitidas por alimentos son variados. ¿Qué opción no representa un síntoma habitual?
Los síntomas de las enfermedades transmitidas por alimentos son variados. ¿Qué opción no representa un síntoma habitual?
¿Cuál es la principal fuente de la infección por E. coli O157?
¿Cuál es la principal fuente de la infección por E. coli O157?
¿Qué medida se recomienda para evitar el botulismo?
¿Qué medida se recomienda para evitar el botulismo?
¿Cuál de las siguientes enfermedades se relaciona con vómitos intensos y diarrea?
¿Cuál de las siguientes enfermedades se relaciona con vómitos intensos y diarrea?
¿Qué síntoma es característico de la infección por Norovirus?
¿Qué síntoma es característico de la infección por Norovirus?
¿Qué práctica es fundamental para prevenir la contaminación cruzada al cocinar?
¿Qué práctica es fundamental para prevenir la contaminación cruzada al cocinar?
¿Qué tipo de alimento es más susceptible a causar hepatitis A?
¿Qué tipo de alimento es más susceptible a causar hepatitis A?
¿Cuál es un síntoma de la toxiinfección por Salmonella?
¿Cuál es un síntoma de la toxiinfección por Salmonella?
¿Qué tipo de preparación alimentaria se debe evitar para prevenir la intoxicación por Clostridium perfringens?
¿Qué tipo de preparación alimentaria se debe evitar para prevenir la intoxicación por Clostridium perfringens?
¿Qué método es adecuado para manipular alimentos y evitar infecciones en personas contaminadas con Norovirus?
¿Qué método es adecuado para manipular alimentos y evitar infecciones en personas contaminadas con Norovirus?
¿Qué causa la diarrea severa asociada con infecciones por E. coli?
¿Qué causa la diarrea severa asociada con infecciones por E. coli?
¿Cuál es el organismo responsable de la intoxicación estafilocócica?
¿Cuál es el organismo responsable de la intoxicación estafilocócica?
¿Qué alimento requiere cocinarse bien para evitar infecciones por E. coli?
¿Qué alimento requiere cocinarse bien para evitar infecciones por E. coli?
¿Qué medida de control es esencial para prevenir el virus de la hepatitis A?
¿Qué medida de control es esencial para prevenir el virus de la hepatitis A?
¿Qué tipo de alimento es más comúnmente asociado con la infección por Salmonella?
¿Qué tipo de alimento es más comúnmente asociado con la infección por Salmonella?
Flashcards
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs)
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs)
Enfermedades que se adquieren al consumir alimentos contaminados con microorganismos como bacterias, virus o parásitos.
Infecciones Alimentarias
Infecciones Alimentarias
Proceso mediante el cual las bacterias, virus u otros microorganismos patógenos ingresan al cuerpo a través del consumo de alimentos contaminados.
Salmonelosis
Salmonelosis
Enfermedad causada por bacterias del género Salmonella, presentes en aves, huevos y carnes.
Intoxicaciones Alimentarias
Intoxicaciones Alimentarias
Signup and view all the flashcards
Toxiinfecciones Alimentarias
Toxiinfecciones Alimentarias
Signup and view all the flashcards
Buenas Prácticas de Manufactura (BPMs)
Buenas Prácticas de Manufactura (BPMs)
Signup and view all the flashcards
Síntomas de ETAs
Síntomas de ETAs
Signup and view all the flashcards
Medidas de Control de ETAs
Medidas de Control de ETAs
Signup and view all the flashcards
E.coli O157
E.coli O157
Signup and view all the flashcards
Hepatitis A
Hepatitis A
Signup and view all the flashcards
Norovirus
Norovirus
Signup and view all the flashcards
Intoxicación estafilocócica
Intoxicación estafilocócica
Signup and view all the flashcards
Botulismo
Botulismo
Signup and view all the flashcards
Intoxicación por toxina de Clostridium perfringens
Intoxicación por toxina de Clostridium perfringens
Signup and view all the flashcards
Toxiinfección por Salmonella
Toxiinfección por Salmonella
Signup and view all the flashcards
Toxiinfección por E. coli
Toxiinfección por E. coli
Signup and view all the flashcards
Nombre de los alimentos que se deben evitar para prevenir la infección por E.coli O157
Nombre de los alimentos que se deben evitar para prevenir la infección por E.coli O157
Signup and view all the flashcards
Medidas para prevenir la infección por E.coli O157
Medidas para prevenir la infección por E.coli O157
Signup and view all the flashcards
Fuentes de contagio de la Hepatitis A
Fuentes de contagio de la Hepatitis A
Signup and view all the flashcards
Medidas para prevenir la Hepatitis A
Medidas para prevenir la Hepatitis A
Signup and view all the flashcards
Fuentes de contagio del Norovirus
Fuentes de contagio del Norovirus
Signup and view all the flashcards
Medidas para prevenir el Norovirus
Medidas para prevenir el Norovirus
Signup and view all the flashcards
Fuentes de contagio de intoxicación estafilocócica
Fuentes de contagio de intoxicación estafilocócica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Ingeniería en Alimentos: Enfermedades Transmitidas por Alimentos
- Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs) son afecciones que resultan del consumo de alimentos o agua contaminados con agentes infecciosos (bacterias, virus, parásitos) o toxinas.
- Los agentes contaminantes pueden ingresar a los alimentos en cualquier etapa de la cadena de producción, desde la cosecha hasta el consumo.
- La implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) es crucial para prevenir ETAs.
- Los síntomas de las ETAs varían según el agente causante, pero comúnmente incluyen náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fiebre. En casos graves, pueden causar deshidratación grave, fallo orgánico e incluso la muerte.
Clasificación de las ETAs
- Infecciones: Causadas por la ingestión directa de microorganismos patógenos, como Escherichia coli O157:H7 y Campylobacter jejuni. Estos patógenos se multiplican en los alimentos.
- Intoxicaciones: Causadas por la ingestión de toxinas producidas por microorganismos, como Staphylococcus aureus, Bacillus cereus y especies de Clostridium. Las toxinas ya están presentes en los alimentos antes de consumirlos.
- Toxiinfecciones: Se producen cuando se ingieren microorganismos patógenos que luego producen toxinas en los alimentos, como Salmonella, Escherichia coli O157:H7, Clostridium perfringens, y Vibrio cholerae.
Infecciones Alimentarias: Ejemplos
- Salmonelosis: Infección intestinal causada por Salmonella presente en aves de corral, huevos, carnes, y productos lácteos. Se debe cocer bien los alimentos.
- E. coli O157: Infección que puede causar diarrea severa y fallo renal, relacionada con carne cruda, agua contaminada. Cocinar bien la carne y manipular los alimentos higiénicamente.
- Hepatitis A: Infección viral del hígado, con síntomas como fiebre, fatiga, dolor abdominal, causada por el virus de la Hepatitis A presente en alimentos crudos y agua contaminada. Lavar bien los alimentos.
- Norovirus: Infección viral que causa gastroenteritis aguda, con vómitos y diarrea, que se transmite generalmente con mariscos crudos y alimentos contaminados. Manipular los alimentos y el agua con higiene.
Intoxicaciones Alimentarias: Ejemplos
- Intoxicación estafilocócica: Enfermedad causada por Staphylococcus aureus, que se multiplica en alimentos ricos en proteínas a temperatura ambiente o alimentos manipulados inadecuadamente. Evitar dejar alimentos a temperatura ambiente y manipular con cuidado.
- Botulismo: Causada por Clostridium botulinum presente en alimentos enlatados, envasados al vacío, miel, o productos similares. El botulismo requiere atención médica inmediata. Asegurar una adecuada cocción o envasado al vacío para minimizar este peligro.
- Intoxicación por toxina de Clostridium perfringens: Enfermedad causada por Clostridium perfringens presente en carnes, aves, guisos y salsas. Cocinar bien los alimentos, y mantenerlos refrigerados.
Toxiinfecciones Alimentarias: Ejemplos
- Toxiinfección por Salmonella: En esta toxinfección, las Salmonella causan una infección intestinal con diarrea, fiebre y dolor abdominal, producida por una toxina durante la infección. Cocinar adecuadamente.
- Toxiinfección por E. coli O157: E. coli O157 causa diarrea severa y fallo renal, debido a la toxina shiga producida por la bacteria. Cocinar bien la carne o evitar el consumo de carne cruda.
- Toxiinfección por Clostridium perfringens: Enfermedad con diarrea, cólicos, y calambres causada por Clostridium perfringens en alimentos como carnes, aves, salsas y guisos. Controlar las temperaturas de los alimentos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), enfocado en su clasificación, agentes causantes y medidas preventivas, como las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Aprenderás sobre los síntomas comunes y las diferencias entre infecciones e intoxicaciones. Conocer estos aspectos es fundamental para la seguridad alimentaria.