Incapacidad Temporal según la Ley General
42 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las causas de la incapacidad temporal según la Ley General de la Seguridad Social?

  • Enfermedades comunes o profesionales (correct)
  • Accidentes de tráfico
  • Permisos de maternidad
  • Lesiones no relacionadas con el trabajo

¿Qué efecto tiene la incapacidad temporal sobre el contrato de trabajo?

  • Impide la continuación del contrato de trabajo
  • Incrementa la remuneración del trabajador
  • Suspende las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar (correct)
  • Permite la rescisión del contrato sin justificación

Durante la incapacidad temporal, ¿qué sigue siendo obligatorio para el trabajador?

  • Asistir a una revisión médica semanal
  • Mantener contacto regular con su empleador
  • Cotizar a la Seguridad Social (correct)
  • Recibir entrenamiento adicional

¿Qué se entiende por 'períodos de observación' en el contexto de la incapacidad temporal?

<p>El período necesario para el estudio médico de enfermedades profesionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la asistencia sanitaria de la Seguridad Social es correcta?

<p>Es un requisito para recibir remuneración durante la incapacidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si un trabajador no obtiene su alta médica después de 180 días de incapacidad temporal?

<p>El trabajador entra en prórroga de incapacidad temporal por presunción de curación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos días se establece como mínimo para el periodo de observación por enfermedad profesional?

<p>180 días prorrogables por otros 180 días si es necesario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración máxima de la incapacidad temporal según la normativa?

<p>545 días, tras lo cual se extingue el derecho a la prestación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancias se interrumpiría el proceso de incapacidad temporal según lo expuesto?

<p>Por cualquier actividad laboral que dure más de 180 días. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el pago de la prestación durante la prórroga de incapacidad temporal?

<p>Las empresas colaboradoras mantienen el pago hasta que se notifique el alta médica o resolución de extinción del derecho. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO se incluye en el concepto de incapacidad temporal?

<p>Compatibilidad con el trabajo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'grados de incapacidad' en relación con la incapacidad permanente?

<p>Clasificación de la capacidad laboral (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales beneficios de la incapacidad permanente?

<p>Prestación económica durante toda la vida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se considera en el control de la incapacidad temporal?

<p>La cuantía de la prestación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las particularidades en caso de accidente de trabajo?

<p>Las normas son diferentes a las enfermedades comunes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas situaciones se considera incompatible con la percepción de la incapacidad permanente?

<p>Recepción de pensiones de jubilación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera en el nacimiento del derecho a la incapacidad permanente?

<p>La fecha del accidente o enfermedad (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consista la cuantía de la prestación por incapacidad temporal?

<p>Un porcentaje del salario del trabajador (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad es responsable de expedir el informe de control de la incapacidad temporal de un trabajador?

<p>La inspección médica del servicio público de salud (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe contener el parte de alta médica tras la incapacidad temporal?

<p>La causa del alta médica, el código de diagnóstico definitivo y la fecha de la baja inicial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes tienen acceso a los informes médicos y a la documentación clínica relacionada con la incapacidad temporal?

<p>Los inspectores médicos del servicio público de salud y del INSS (B)</p> Signup and view all the answers

Con respecto a la baja médica, ¿con qué frecuencia se emitirán los informes de control de incapacidad?

<p>Trimestralmente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes personas puede extender los partes de alta médica?

<p>El inspector médico del servicio público de salud después de un reconocimiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos deben ser analizados en el informe de control de incapacidad temporal?

<p>Todos los extremos que justifiquen la necesidad de mantener el proceso de incapacidad (B)</p> Signup and view all the answers

Según la normativa, ¿a quién se le permite acceder a documentación clínica de atención primaria y especializada?

<p>Los inspectores médicos adscritos al INSS y ISM (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los informes médicos complementarios en el contexto de la incapacidad temporal?

<p>Actualizar la evaluación médica del proceso de incapacidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo mínimo para comunicar la citación para un reconocimiento médico al trabajador?

<p>Cuatro días hábiles (B)</p> Signup and view all the answers

Si el trabajador no acude al reconocimiento médico, ¿qué sucederá con su prestación económica?

<p>Se suspenderá cautelarmente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo tiene el trabajador para justificar su incomparecencia después de no acudir al reconocimiento médico?

<p>Diez días hábiles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el trabajador si no puede acudir al reconocimiento médico justo antes o el mismo día de la cita?

<p>Justificar sus razones ante la entidad gestora o la mutua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasará si el trabajador no justifica su incomparecencia en el plazo estipulado?

<p>Se extinguirá su derecho al subsidio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién dictará resolución en caso de que el trabajador no se presente al reconocimiento médico?

<p>El director provincial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién se encargará de comunicar la suspensión del subsidio a la empresa y a la TGSS?

<p>La entidad gestora o la mutua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si el trabajador acude al reconocimiento médico después de haber justificado su incomparecencia?

<p>Se le permitirá realizar el reconocimiento en fecha posterior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el interesado recupera la capacidad laboral durante el procedimiento de IT?

<p>Se declarará sin efectos el alta médica emitida. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando coinciden procesos intercurrentes en el mismo período de tiempo, ¿qué debe determinarse?

<p>La contingencia correspondiente de cada proceso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con las prestaciones económicas de la IT si se confirma el alta médica con fecha anterior?

<p>Se considerarán indebidas las prestaciones percibidas desde esa fecha. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método preferido para las comunicaciones entre las entidades durante el procedimiento de IT?

<p>Uso de medios electrónicos y telemáticos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué compatibilidad existe entre el abono de la prestación y las rentas del ejercicio profesional durante la tramitación de este procedimiento?

<p>El abono de la prestación es incompatible con dichas rentas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo de duración de la situación de IT antes de que la entidad gestora deba resolver?

<p>365 días. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considerarían las resoluciones emitidas por la entidad gestora en este contexto?

<p>Con efectos de una reclamación previa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede llevar a que un alta médica sea considerada prematura?

<p>La recuperación de la capacidad laboral del interesado. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Incapacidad Temporal

A temporary inability to work due to illness or injury, covered by social security.

Incapacidad Permanente

A permanent inability to work, covered by social security.

Beneficiary

A person entitled to receive benefits during temporary or permanent incapacity.

Duration of Incapacity

The length of time someone receives benefits for temporary or permanent incapacity.

Signup and view all the flashcards

Degrees of Incapacity

Different levels of permanent inability to work (e.g., partial, total).

Signup and view all the flashcards

Accident at Work/Occupational Disease

Specific circumstances where incapacity benefits are applied with particular rules.

Signup and view all the flashcards

Benefit Amount (Incapacity)

The financial compensation received during temporary or permanent incapacity.

Signup and view all the flashcards

Control of Incapacity

Measures taken in verifying the claim of temporary incapacity, ensuring authenticity.

Signup and view all the flashcards

Prorrogable incapacity

The temporary incapacity period can be extended if necessary for diagnosis and study, up to a maximum of 360 days in total.

Signup and view all the flashcards

Incapacity reasons

Conditions like illness (common or professional), accidents (work-related or otherwise), and observation periods for professional illnesses, while under the care of Social Security and unable to work.

Signup and view all the flashcards

Temporary disability

A temporary inability to work due to sickness or injury, covered by Social Security.

Signup and view all the flashcards

Incapacity interruption

If work activity resumes for over 180 days, a new incapacity period begins, even if it's the same ailment.

Signup and view all the flashcards

Social Security Assistance

Required medical attention from Social Security during illness or injury, crucial for verifying the incapacity, and is not just controlling but serves as evidence of a temporary situation.

Signup and view all the flashcards

Observation period (occupational disease)

A period of observation of up to 360 days (180 day initial +180 days extendable) is allowed for diagnosing occupational illnesses, and can be extended if necessary.

Signup and view all the flashcards

Payment of benefits

Payment of temporary disability benefits is due until a medical discharge notice is given, or until the end of the 545 days or until the end of the month the National Social Security Institute issues a recommendation on permanent incapacity.

Signup and view all the flashcards

Work contract suspension

Temporary halting of work and payment obligations during periods of incapacity, under Social Security coverage and for verifiable instances of health conditions.

Signup and view all the flashcards

Observation period (professional illness)

Time needed for medical evaluation of a suspected professional illness, which causes a work stoppage under Social Security.

Signup and view all the flashcards

Employer responsibility

Employers managing Social Security must pay benefits until an official notice of discharge or termination of benefit entitlement, including in cases of an extended temporary disability.

Signup and view all the flashcards

Trimester Incapacity Report

A report issued every three months by the health service to review the worker's medical incapacity, checking if the incapability continues to be necessary.

Signup and view all the flashcards

Supporting Medical Reports

Additional medical documents required to assess the worker's incapacity, including updates and tests performed during the process.

Signup and view all the flashcards

Access to Medical Records

Authorized personnel (e.g., ministry staff, social security) have access to the medical records of the service during temporary incapacity.

Signup and view all the flashcards

Medical Discharge Report

Documents the end of a worker's temporary incapacity, including cause, diagnostic code, and initial absence date.

Signup and view all the flashcards

Primary Care Physician's Role

Primary care physician is responsible for issuing a report on the incapability, following the supervision of their respective medical inspector.

Signup and view all the flashcards

Medical Inspector's Role

Medical inspectors play a role in reviewing medical reports and evaluating the need for maintaining temporary worker incapacity.

Signup and view all the flashcards

Contigencies Common

Medical circumstances that require specific provisions outlined by the law for temporary incapacity.

Signup and view all the flashcards

Telematic Access

Accessing and sharing information electronically in regards to medical records during temporary incapacity.

Signup and view all the flashcards

Medical Exam Citation

A notice to a worker requiring a medical examination, with a minimum 4-day advance.

Signup and view all the flashcards

Non-Attendance Penalty

Consequences for failing to attend a required medical exam, possibly including benefit suspension or termination.

Signup and view all the flashcards

Justification Period

A 10-business-day period given to explain the absence from a medical exam.

Signup and view all the flashcards

Pre-Appointment Justification

Reasons for not attending a medical exam can be submitted before or on the appointment date, allowing for a rescheduled appointment.

Signup and view all the flashcards

Provincial Director's Role

The provincial director's responsibility in cases of worker non-attendance at a scheduled medical exam.

Signup and view all the flashcards

Mutually Agreed Suspension

The mutua's authority to suspend the benefit in cases of worker's absence at a scheduled medical exam.

Signup and view all the flashcards

Telematic Communication

The method of communication used to inform the company and social security authorities about the benefit suspension.

Signup and view all the flashcards

Benefit Suspension

Temporary ceasing of benefit payments, following a worker's non-attendance at a medical exam.

Signup and view all the flashcards

Contingency Determination

Identifying whether an injury or illness is common or work-related, when multiple conditions overlap during the same period of time.

Signup and view all the flashcards

Premature Medical Discharge

Denial of a medical discharge when the individual has not fully recovered work capacity during the claim's processing.

Signup and view all the flashcards

365-Day Limit

Maximum duration for temporary incapacity; if exceeded, the governing body handles the case according to the Law.

Signup and view all the flashcards

Communication Methods

Preference for electronic, computer-based, or telematic communication between involved parties (entities and companies).

Signup and view all the flashcards

Incompatibility with Income

Temporary disability payment is incompatible with income from professional activities.

Signup and view all the flashcards

Resolution Impact

Resolutions have the same force as a previous claim resolution (Article 71, Law 36/2011).

Signup and view all the flashcards

Invalid Benefit Claims

Improperly received professional contingency benefits are reclaimable if the official discharge date is different from the initially given date.

Signup and view all the flashcards

Procedure Processing

Handling of a special procedure related to temporary incapacity during ongoing claim processing.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Temario Específico - Tema 12

  • Prestaciones de la Seguridad Social: Incluye incapacidad temporal, beneficios, duración, cuantía, nacimiento y extinción del derecho, control de la incapacidad temporal, protección por incapacidad permanente (grados de incapacidad, duración y extinción, cuantía, compatibilidades e incompatibilidades, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, cuantía y revisión de la incapacidad permanente).

Incapacidad Temporal

  • Concepto: Situación en la que un trabajador queda temporalmente impedido para trabajar por enfermedad común o profesional, o accidente, necesitando asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Duración máxima 365 días, prorrogables en ciertos casos.

  • Causas: Enfermedad común o profesional, accidente (de trabajo o no), períodos de observación en enfermedades profesionales. Situaciones especiales como menstruación incapacitante, interrupción del embarazo, gestación.

  • Beneficiarios: Trabajadores afiliados y en alta en la fecha del hecho causante. Incluir situaciones especiales, como profesionales taurinos. Consideraciones sobre pluriservicio o contratos a tiempo parcial.

  • Prestación: Incluyen salario, pagos por enfermedad común, accidentes y enfermedades profesionales.

  • Nacimiento, duración y extinción: Inicio desde el día siguiente, o el 4° día en caso de enfermedad común (o el día siguiente al accidente en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional). Finalización por alta médica o cuando se alcance el plazo máximo de 365 días, prorrogables en algunos casos.

Incapacidad Permanente

  • Concepto: Situación en la que, tras tratamiento médico, existen reducciones anatómicas o funcionales graves, y previsiblemente definitivas, que disminuyen o anulan la capacidad laboral del trabajador.

  • Grados de Incapacidad: Parcial (IPP), Total (IPT), Absoluta (IPA), Gran Invalidez (GI). Estos grados diferencian los niveles de afectación y los correspondientes tipos de protección.

  • Prestación: Pensiones vitalicias, podrían ser sustituidas por indemnizaciones económicas a tanto alzado, con requisitos específicos relacionados con la edad y posibilidades de reincorporación laboral.

  • Compatibilidades e incompatibilidades: La incapacidad permanente es, en general, incompatible con el trabajo que haya motivado la incapacidad, salvo condiciones específicas y excepciones según el grado de afectación. Información detallada sobre condiciones laborales y compatibilidades.

  • Nacimiento, duración y extinción: Se especifica el momento del nacimiento del derecho, duración, y las condiciones de extinción.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario examina varios aspectos de la incapacidad temporal de acuerdo con la Ley General de la Seguridad Social en España. Incluye preguntas sobre los efectos en el contrato laboral, obligaciones del trabajador y el proceso de observación. Pon a prueba tus conocimientos sobre esta importante área de la legislación social.

More Like This

La Protección por Incapacidad Temporal
10 questions
Protección por Incapacidad Temporal en la LGSS
12 questions
Programas de Reabilitação Vocacional
21 questions
Programas de Reabilitação e Benefícios Temporários
21 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser