Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las causas de la incapacidad temporal según la Ley General de la Seguridad Social?
¿Cuál es una de las causas de la incapacidad temporal según la Ley General de la Seguridad Social?
- Enfermedades comunes o profesionales (correct)
- Accidentes de tráfico
- Permisos de maternidad
- Lesiones no relacionadas con el trabajo
¿Qué efecto tiene la incapacidad temporal sobre el contrato de trabajo?
¿Qué efecto tiene la incapacidad temporal sobre el contrato de trabajo?
- Impide la continuación del contrato de trabajo
- Incrementa la remuneración del trabajador
- Suspende las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar (correct)
- Permite la rescisión del contrato sin justificación
Durante la incapacidad temporal, ¿qué sigue siendo obligatorio para el trabajador?
Durante la incapacidad temporal, ¿qué sigue siendo obligatorio para el trabajador?
- Asistir a una revisión médica semanal
- Mantener contacto regular con su empleador
- Cotizar a la Seguridad Social (correct)
- Recibir entrenamiento adicional
¿Qué se entiende por 'períodos de observación' en el contexto de la incapacidad temporal?
¿Qué se entiende por 'períodos de observación' en el contexto de la incapacidad temporal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la asistencia sanitaria de la Seguridad Social es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la asistencia sanitaria de la Seguridad Social es correcta?
¿Qué sucede si un trabajador no obtiene su alta médica después de 180 días de incapacidad temporal?
¿Qué sucede si un trabajador no obtiene su alta médica después de 180 días de incapacidad temporal?
¿Cuántos días se establece como mínimo para el periodo de observación por enfermedad profesional?
¿Cuántos días se establece como mínimo para el periodo de observación por enfermedad profesional?
¿Cuál es la duración máxima de la incapacidad temporal según la normativa?
¿Cuál es la duración máxima de la incapacidad temporal según la normativa?
¿En qué circunstancias se interrumpiría el proceso de incapacidad temporal según lo expuesto?
¿En qué circunstancias se interrumpiría el proceso de incapacidad temporal según lo expuesto?
¿Qué ocurre con el pago de la prestación durante la prórroga de incapacidad temporal?
¿Qué ocurre con el pago de la prestación durante la prórroga de incapacidad temporal?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se incluye en el concepto de incapacidad temporal?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se incluye en el concepto de incapacidad temporal?
¿Qué se entiende por 'grados de incapacidad' en relación con la incapacidad permanente?
¿Qué se entiende por 'grados de incapacidad' en relación con la incapacidad permanente?
¿Cuál es uno de los principales beneficios de la incapacidad permanente?
¿Cuál es uno de los principales beneficios de la incapacidad permanente?
¿Qué aspecto NO se considera en el control de la incapacidad temporal?
¿Qué aspecto NO se considera en el control de la incapacidad temporal?
¿Cuál es una de las particularidades en caso de accidente de trabajo?
¿Cuál es una de las particularidades en caso de accidente de trabajo?
¿Cuál de estas situaciones se considera incompatible con la percepción de la incapacidad permanente?
¿Cuál de estas situaciones se considera incompatible con la percepción de la incapacidad permanente?
¿Qué se considera en el nacimiento del derecho a la incapacidad permanente?
¿Qué se considera en el nacimiento del derecho a la incapacidad permanente?
¿En qué consista la cuantía de la prestación por incapacidad temporal?
¿En qué consista la cuantía de la prestación por incapacidad temporal?
¿Qué entidad es responsable de expedir el informe de control de la incapacidad temporal de un trabajador?
¿Qué entidad es responsable de expedir el informe de control de la incapacidad temporal de un trabajador?
¿Qué información debe contener el parte de alta médica tras la incapacidad temporal?
¿Qué información debe contener el parte de alta médica tras la incapacidad temporal?
¿Quiénes tienen acceso a los informes médicos y a la documentación clínica relacionada con la incapacidad temporal?
¿Quiénes tienen acceso a los informes médicos y a la documentación clínica relacionada con la incapacidad temporal?
Con respecto a la baja médica, ¿con qué frecuencia se emitirán los informes de control de incapacidad?
Con respecto a la baja médica, ¿con qué frecuencia se emitirán los informes de control de incapacidad?
¿Cuál de las siguientes personas puede extender los partes de alta médica?
¿Cuál de las siguientes personas puede extender los partes de alta médica?
¿Qué aspectos deben ser analizados en el informe de control de incapacidad temporal?
¿Qué aspectos deben ser analizados en el informe de control de incapacidad temporal?
Según la normativa, ¿a quién se le permite acceder a documentación clínica de atención primaria y especializada?
Según la normativa, ¿a quién se le permite acceder a documentación clínica de atención primaria y especializada?
¿Cuál es la función de los informes médicos complementarios en el contexto de la incapacidad temporal?
¿Cuál es la función de los informes médicos complementarios en el contexto de la incapacidad temporal?
¿Cuál es el plazo mínimo para comunicar la citación para un reconocimiento médico al trabajador?
¿Cuál es el plazo mínimo para comunicar la citación para un reconocimiento médico al trabajador?
Si el trabajador no acude al reconocimiento médico, ¿qué sucederá con su prestación económica?
Si el trabajador no acude al reconocimiento médico, ¿qué sucederá con su prestación económica?
¿Qué plazo tiene el trabajador para justificar su incomparecencia después de no acudir al reconocimiento médico?
¿Qué plazo tiene el trabajador para justificar su incomparecencia después de no acudir al reconocimiento médico?
¿Qué debe hacer el trabajador si no puede acudir al reconocimiento médico justo antes o el mismo día de la cita?
¿Qué debe hacer el trabajador si no puede acudir al reconocimiento médico justo antes o el mismo día de la cita?
¿Qué pasará si el trabajador no justifica su incomparecencia en el plazo estipulado?
¿Qué pasará si el trabajador no justifica su incomparecencia en el plazo estipulado?
¿Quién dictará resolución en caso de que el trabajador no se presente al reconocimiento médico?
¿Quién dictará resolución en caso de que el trabajador no se presente al reconocimiento médico?
¿Quién se encargará de comunicar la suspensión del subsidio a la empresa y a la TGSS?
¿Quién se encargará de comunicar la suspensión del subsidio a la empresa y a la TGSS?
¿Qué sucede si el trabajador acude al reconocimiento médico después de haber justificado su incomparecencia?
¿Qué sucede si el trabajador acude al reconocimiento médico después de haber justificado su incomparecencia?
¿Qué ocurre si el interesado recupera la capacidad laboral durante el procedimiento de IT?
¿Qué ocurre si el interesado recupera la capacidad laboral durante el procedimiento de IT?
Cuando coinciden procesos intercurrentes en el mismo período de tiempo, ¿qué debe determinarse?
Cuando coinciden procesos intercurrentes en el mismo período de tiempo, ¿qué debe determinarse?
¿Qué sucede con las prestaciones económicas de la IT si se confirma el alta médica con fecha anterior?
¿Qué sucede con las prestaciones económicas de la IT si se confirma el alta médica con fecha anterior?
¿Cuál es el método preferido para las comunicaciones entre las entidades durante el procedimiento de IT?
¿Cuál es el método preferido para las comunicaciones entre las entidades durante el procedimiento de IT?
¿Qué compatibilidad existe entre el abono de la prestación y las rentas del ejercicio profesional durante la tramitación de este procedimiento?
¿Qué compatibilidad existe entre el abono de la prestación y las rentas del ejercicio profesional durante la tramitación de este procedimiento?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la situación de IT antes de que la entidad gestora deba resolver?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la situación de IT antes de que la entidad gestora deba resolver?
¿Cómo se considerarían las resoluciones emitidas por la entidad gestora en este contexto?
¿Cómo se considerarían las resoluciones emitidas por la entidad gestora en este contexto?
¿Qué factor puede llevar a que un alta médica sea considerada prematura?
¿Qué factor puede llevar a que un alta médica sea considerada prematura?
Flashcards
Incapacidad Temporal
Incapacidad Temporal
A temporary inability to work due to illness or injury, covered by social security.
Incapacidad Permanente
Incapacidad Permanente
A permanent inability to work, covered by social security.
Beneficiary
Beneficiary
A person entitled to receive benefits during temporary or permanent incapacity.
Duration of Incapacity
Duration of Incapacity
Signup and view all the flashcards
Degrees of Incapacity
Degrees of Incapacity
Signup and view all the flashcards
Accident at Work/Occupational Disease
Accident at Work/Occupational Disease
Signup and view all the flashcards
Benefit Amount (Incapacity)
Benefit Amount (Incapacity)
Signup and view all the flashcards
Control of Incapacity
Control of Incapacity
Signup and view all the flashcards
Prorrogable incapacity
Prorrogable incapacity
Signup and view all the flashcards
Incapacity reasons
Incapacity reasons
Signup and view all the flashcards
Temporary disability
Temporary disability
Signup and view all the flashcards
Incapacity interruption
Incapacity interruption
Signup and view all the flashcards
Social Security Assistance
Social Security Assistance
Signup and view all the flashcards
Observation period (occupational disease)
Observation period (occupational disease)
Signup and view all the flashcards
Payment of benefits
Payment of benefits
Signup and view all the flashcards
Work contract suspension
Work contract suspension
Signup and view all the flashcards
Observation period (professional illness)
Observation period (professional illness)
Signup and view all the flashcards
Employer responsibility
Employer responsibility
Signup and view all the flashcards
Trimester Incapacity Report
Trimester Incapacity Report
Signup and view all the flashcards
Supporting Medical Reports
Supporting Medical Reports
Signup and view all the flashcards
Access to Medical Records
Access to Medical Records
Signup and view all the flashcards
Medical Discharge Report
Medical Discharge Report
Signup and view all the flashcards
Primary Care Physician's Role
Primary Care Physician's Role
Signup and view all the flashcards
Medical Inspector's Role
Medical Inspector's Role
Signup and view all the flashcards
Contigencies Common
Contigencies Common
Signup and view all the flashcards
Telematic Access
Telematic Access
Signup and view all the flashcards
Medical Exam Citation
Medical Exam Citation
Signup and view all the flashcards
Non-Attendance Penalty
Non-Attendance Penalty
Signup and view all the flashcards
Justification Period
Justification Period
Signup and view all the flashcards
Pre-Appointment Justification
Pre-Appointment Justification
Signup and view all the flashcards
Provincial Director's Role
Provincial Director's Role
Signup and view all the flashcards
Mutually Agreed Suspension
Mutually Agreed Suspension
Signup and view all the flashcards
Telematic Communication
Telematic Communication
Signup and view all the flashcards
Benefit Suspension
Benefit Suspension
Signup and view all the flashcards
Contingency Determination
Contingency Determination
Signup and view all the flashcards
Premature Medical Discharge
Premature Medical Discharge
Signup and view all the flashcards
365-Day Limit
365-Day Limit
Signup and view all the flashcards
Communication Methods
Communication Methods
Signup and view all the flashcards
Incompatibility with Income
Incompatibility with Income
Signup and view all the flashcards
Resolution Impact
Resolution Impact
Signup and view all the flashcards
Invalid Benefit Claims
Invalid Benefit Claims
Signup and view all the flashcards
Procedure Processing
Procedure Processing
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Temario Específico - Tema 12
- Prestaciones de la Seguridad Social: Incluye incapacidad temporal, beneficios, duración, cuantía, nacimiento y extinción del derecho, control de la incapacidad temporal, protección por incapacidad permanente (grados de incapacidad, duración y extinción, cuantía, compatibilidades e incompatibilidades, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, cuantía y revisión de la incapacidad permanente).
Incapacidad Temporal
-
Concepto: Situación en la que un trabajador queda temporalmente impedido para trabajar por enfermedad común o profesional, o accidente, necesitando asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Duración máxima 365 días, prorrogables en ciertos casos.
-
Causas: Enfermedad común o profesional, accidente (de trabajo o no), períodos de observación en enfermedades profesionales. Situaciones especiales como menstruación incapacitante, interrupción del embarazo, gestación.
-
Beneficiarios: Trabajadores afiliados y en alta en la fecha del hecho causante. Incluir situaciones especiales, como profesionales taurinos. Consideraciones sobre pluriservicio o contratos a tiempo parcial.
-
Prestación: Incluyen salario, pagos por enfermedad común, accidentes y enfermedades profesionales.
-
Nacimiento, duración y extinción: Inicio desde el día siguiente, o el 4° día en caso de enfermedad común (o el día siguiente al accidente en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional). Finalización por alta médica o cuando se alcance el plazo máximo de 365 días, prorrogables en algunos casos.
Incapacidad Permanente
-
Concepto: Situación en la que, tras tratamiento médico, existen reducciones anatómicas o funcionales graves, y previsiblemente definitivas, que disminuyen o anulan la capacidad laboral del trabajador.
-
Grados de Incapacidad: Parcial (IPP), Total (IPT), Absoluta (IPA), Gran Invalidez (GI). Estos grados diferencian los niveles de afectación y los correspondientes tipos de protección.
-
Prestación: Pensiones vitalicias, podrían ser sustituidas por indemnizaciones económicas a tanto alzado, con requisitos específicos relacionados con la edad y posibilidades de reincorporación laboral.
-
Compatibilidades e incompatibilidades: La incapacidad permanente es, en general, incompatible con el trabajo que haya motivado la incapacidad, salvo condiciones específicas y excepciones según el grado de afectación. Información detallada sobre condiciones laborales y compatibilidades.
-
Nacimiento, duración y extinción: Se especifica el momento del nacimiento del derecho, duración, y las condiciones de extinción.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina varios aspectos de la incapacidad temporal de acuerdo con la Ley General de la Seguridad Social en España. Incluye preguntas sobre los efectos en el contrato laboral, obligaciones del trabajador y el proceso de observación. Pon a prueba tus conocimientos sobre esta importante área de la legislación social.