Tema 1. Punto 3
14 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se establece a través de las acuerdos entre el profesor y los alumnos?

  • Los límites de convivencia en el aula (correct)
  • Las tareas y actividades escolares
  • El desarrollo integral de los estudiantes
  • La colaboración familia-escuela

¿Cómo se puede llevar a cabo la colaboración familia-escuela?

  • Realizando actividades extraescolares
  • Participando en tutorías con los docentes
  • Asistiendo a eventos escolares
  • A través de la participación en comités de padres y madres (correct)

¿Qué contribuye la colaboración familia-escuela?

  • A potenciar las actividades extraescolares
  • A fortalecer el vínculo entre ambos contextos (correct)
  • A establecer límites de convivencia en el aula
  • Al desarrollo integral de los estudiantes

¿Qué se destaca como importante para lograr metodologías educativas efectivas?

<p>La participación activa de los estudiantes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben ofrecer las metodologías educativas para garantizar la accesibilidad del alumnado?

<p>Diferentes formas de comunicación y representación de la información (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los criterios de evaluación en el contexto educativo?

<p>Parámetros para valorar y medir el grado de adquisición de las competencias específicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del docente en el proceso educativo y de enseñanza-aprendizaje según Martínez Otero?

<p>Guía y mediador (B)</p> Signup and view all the answers

Según la legislación educativa vigente, ¿cuál es la finalidad de la educación primaria?

<p>Proporcionar a los estudiantes un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan desarrollarse integralmente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se expresa en el preámbulo de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo (LOMLOE)?

<p>La educación cumple un papel fundamental en el desarrollo integral de las personas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se expresa en el Decreto 107/2022, de 28 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la educación primaria para la comunidad autónoma de Extremadura?

<p>Es fundamental promover la autonomía en todos los aspectos del desarrollo de los estudiantes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la metodología didáctica?

<p>Facilitar el aprendizaje significativo y el desarrollo integral de los estudiantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los saberes básicos en el currículo?

<p>Los conocimientos, destrezas y actitudes propios de cada área. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre los saberes básicos y los criterios de evaluación?

<p>Los saberes básicos son el vínculo entre las competencias clave y los criterios de evaluación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de los objetivos didácticos?

<p>Los logros específicos que se pretende alcanzar a través de las situaciones de aprendizaje planificadas. (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Implicaciones en el desarrollo del proceso educativo y de enseñanza-aprendizaje

  • La adaptación de la intervención educativa a las necesidades psicoevolutivas de los alumnos es un imperativo legal según la legislación educativa vigente.

  • La Ley Orgánica 3/2020 establece que la educación cumple un papel fundamental en el desarrollo integral de las personas, estimulando sus capacidades cognitivas, emocionales y promoviendo valores y actitudes positivas.

  • El Real Decreto 157/2022 establece que la finalidad de la educación primaria es proporcionar a los estudiantes un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes para su desarrollo integral y éxito en la educación secundaria.

  • El currículo de la educación primaria en Extremadura busca atender a la diversidad de los alumnos y promover la autonomía, adaptando la enseñanza a las necesidades individuales.

  • El currículo se compone de elementos como objetivos, objetivos didácticos, saberes básicos, competencias clave, perfil de salida, descriptores operativos, competencias específicas, metodología didáctica y criterios de evaluación.

  • Los objetivos son logros relacionados con la adquisición de competencias esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes.

  • Los objetivos didácticos son logros específicos que se pretende alcanzar a través de situaciones de aprendizaje planificadas por el equipo docente.

  • Los saberes básicos son conocimientos, destrezas y actitudes propios de cada área que permiten a los estudiantes adquirir competencias específicas.

  • Las competencias clave son desempeños imprescindibles para el éxito educativo y enfrentar desafíos globales y locales.

  • El perfil de salida define las competencias clave que se espera que los alumnos hayan desarrollado al finalizar la educación básica.

  • Los descriptores operativos son indicadores para medir el nivel de dominio de las competencias clave.

  • La metodología didáctica abarca enfoques y técnicas para organizar las situaciones de aprendizaje, promoviendo el aprendizaje significativo, la participación activa y la inclusión educativa.Importancia del respeto mutuo y la actividad lúdica en el desarrollo de los estudiantes

  • La educadora María Martínez Otero destaca la importancia de combatir la discriminación y fomentar el respeto mutuo en el ámbito educativo.

  • Martínez Otero enfatiza el papel de la actividad lúdica en el desarrollo social y afectivo de los estudiantes.

  • Se propone organizar actividades en grupo para promover la interacción entre los estudiantes.

  • La evaluación se basaría en los resultados obtenidos por el grupo en lugar de evaluar individualmente.

  • Es crucial tener en cuenta los mensajes transmitidos a los niños antes, durante y después de una actividad.

  • La forma de comunicar la información puede influir en la motivación y el interés de los alumnos.

  • La discriminación en el ámbito educativo debe ser erradicada para crear un ambiente inclusivo y respetuoso.

  • La actividad lúdica permite a los estudiantes desarrollar habilidades sociales y emocionales.

  • La interacción en grupo fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.

  • La evaluación grupal fomenta la responsabilidad compartida y la solidaridad entre los estudiantes.

  • Los mensajes positivos y alentadores durante las actividades pueden aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes.

  • Es necesario promover el respeto mutuo y la igualdad desde edades tempranas para construir una sociedad más justa y tolerante.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Quiz sobre metodologías educativas inclusivas y flexibles. Aprende sobre la importancia de adaptar las metodologías a las necesidades de los estudiantes, fomentando la participación activa, la reflexión, la creatividad y el trabajo colaborativo. Descubre cómo promover la inclusión educativa y ofrecer diferentes formas de comunicación y representación de la información. ¡Demuestra tus conocimientos!

More Like This

Tema 1. Punto 2
10 questions

Tema 1. Punto 2

ThrilledDiopside avatar
ThrilledDiopside
Punto 1 Tema 5
4 questions

Punto 1 Tema 5

IlluminatingSplendor avatar
IlluminatingSplendor
Use Quizgecko on...
Browser
Browser