Historia Natural de la Enfermedad y Prevención
16 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los factores que se relaciona con la predisposición a enfermar según la biología?

  • Tamaño de la población (correct)
  • Disponibilidad de servicios médicos
  • Acceso a alimentos saludables
  • Nivel de educación

¿Qué comprende el medio ambiente natural como factor ambiental?

  • Contaminación del aire (correct)
  • Acceso a servicios de salud
  • Condiciones laborales
  • Nivel de ingresos económicos

¿Cuál es un ejemplo de riesgo del ambiente social?

  • Acceso limitado a medicamentos
  • Prácticas de autocuidado
  • Contaminación del agua
  • Bajo acceso a alimentos (correct)

¿Cómo influye el sistema de salud en el nivel de salud de la población?

<p>Un sistema accesible y eficiente mejora la expectativa de vida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes estilos de vida puede afectar la salud de una persona?

<p>Alimentación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa una inequidad social según los determinantes sociales de la salud?

<p>Acceso a educación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no está relacionado con los estilos de vida en la salud?

<p>Condiciones climatológicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no es considerado un riesgo biológico introducido por el hombre?

<p>Saneamiento básico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes períodos de la historia natural de la enfermedad se caracteriza por la presencia de lesiones anatómicas o funcionales sin expresiones clínicas claras?

<p>Período patogénico sub clínico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de prevención se centra en impedir la aparición de la enfermedad actuando en el nivel pre patogénico?

<p>Prevención primaria (C)</p> Signup and view all the answers

Las pruebas de tamizaje o screening son características de cuál nivel de prevención?

<p>Prevención secundaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la prevención terciaria?

<p>Modificar la evolución de enfermedades crónicas y sus secuelas (A)</p> Signup and view all the answers

La cadena epidemiológica se compone de varios elementos. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de esos elementos?

<p>Medicamento (D)</p> Signup and view all the answers

En qué año se define la fase prodrómica de la enfermedad?

<p>Cuando aparecen síntomas generales confusos (C)</p> Signup and view all the answers

La promoción de la salud en la prevención primaria se refiere a qué tipo de acciones?

<p>Acciones individuales que fomentan la salud (A)</p> Signup and view all the answers

La evolución de la enfermedad hacia la curación se describe en qué fase de la historia natural de la enfermedad?

<p>Período de resolución (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Historia natural de la enfermedad

Las etapas que atraviesa una enfermedad desde su aparición hasta su resolución.

Prevención primaria

Acciones para impedir que aparezca una enfermedad.

Prevención secundaria

Detección temprana de enfermedades a través de exámenes.

Prevención terciaria

Acciones para mejorar la evolución de una enfermedad sintomática o sus secuelas.

Signup and view all the flashcards

Periodo prepatogénico

Etapa antes de que aparezca una enfermedad, donde influyen factores de riesgo.

Signup and view all the flashcards

Periodo patogénico subclínico

Etapa donde la enfermedad se desarrolla sin síntomas evidentes.

Signup and view all the flashcards

Periodo prodrómico

Etapa inicial de la enfermedad con síntomas generales y ambiguos.

Signup and view all the flashcards

Periodo clínico

Etapa en la que la enfermedad se manifiesta con signos y síntomas claros.

Signup and view all the flashcards

Determinantes Sociales de la Salud

Factores sociales, económicos y ambientales que influyen en la salud de las personas.

Signup and view all the flashcards

Niveles de Prevención

Estrategias para la salud que se implementan a lo largo de la vida.

Signup and view all the flashcards

Factores Ambientales (Salud)

Elementos del entorno que pueden afectar la salud, como biológicos, químicos y ecológicos.

Signup and view all the flashcards

Factores Sociales (Salud)

Características de la sociedad que influyen en la salud, como pobreza, violencia y acceso a servicios.

Signup and view all the flashcards

Estilos de Vida (Salud)

Hábitos y comportamientos personales que impactan en la salud.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Salud

Conjunto de servicios de atención médica disponibles en una sociedad.

Signup and view all the flashcards

Transición Demográfica

Cambios en el crecimiento y las características de una población.

Signup and view all the flashcards

Dinámica de Población

Cómo cambia la población a través del tiempo, incluyendo tamaño, crecimiento y distribución

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Historia Natural de la Enfermedad

  • Reconocer las etapas de la historia natural de la enfermedad es crucial para la prevención y el tratamiento.
  • Periodo prepatogénico: Interacción de factores endógenos y exógenos que llevan a la posibilidad de la enfermedad.
  • Periodo patogénico subclínico: Aparición de alteraciones anatómicas o funcionales sin signos o síntomas evidentes.
  • Periodo prodrómico: Presentación de síntomas inespecíficos o generales, dificultando el diagnóstico preciso.
  • Periodo clínico: Manifestación de signos y síntomas específicos, permitiendo el diagnóstico y el manejo.
  • Periodo de resolución: Evolución de la enfermedad a la recuperación, secuelas, muerte o cronicidad.

Niveles de Prevención

  • Existen tres niveles de prevención: primario, secundario y terciario.
  • Prevención primaria: Acciones destinadas a impedir la aparición o disminuir la probabilidad de una enfermedad. Busca modificar los factores de riesgo en el nivel prepatogénico. Se divide en:
    • Promoción de la salud (individuo): fomentar hábitos saludables.
    • Protección de la salud (ambiente): proteger el medio ambiente de riesgos para la salud.
  • Prevención secundaria: Identificación precoz de la enfermedad y tratamiento oportuno antes de la fase clínica, en la fase pre-sintomática o sintomática aguda. Tamizaje o screening.
  • Prevención terciaria: Acciones para mejorar la calidad de vida del paciente con enfermedad crónica. Busca modificar la evolución, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad y sus secuelas, a fin de prolongar la vida y mejorar la salud del individuo.

Factores Condicionantes de la Salud y DSS

  • Existen factores condicionantes de la salud que influyen en el desarrollo y evolución de la enfermedad. Se deben considerar DSS (Determinantes Sociales de la Salud):
    • Medio ambiente natural
    • Saneamiento básico
    • Contaminación natural
    • Riesgos biológicos introducidos por el hombre (+ contaminacion del aire, aguas, pesticidas...).
    • Grandes cambios ecológicos
    • Riesgos en ambientes laborales
    • Medio ambiente social: Condiciones de pobreza / miseria, bajo acceso a alimentos/educación, violencia, inequidades de género, redes sociales/capital social.
    • Conductas específicas y estilos de vida (alimentación, ejercicio físico, consumo de sustancias etc)

Modelo de Historia Natural de la Enfermedad

  • El modelo de historia natural de la enfermedad describe el curso de la enfermedad en la población
  • Se describe el agente, huésped y medio ambiente
  • Muestra el período prepatogénico, de latencia clínica, periodo clínico (y subclínico).

Agente, Huésped y Medio Ambiente

  • La salud pública considera los tres factores como interrelacionadas y de importancia para determinar la enfermedad.
  • Agente: Factor causal de una enfermedad o lesión.
  • Huésped: Persona o animal que pude ser susceptible a una enfermedad.
  • Medio Ambiente: Elemento que da cabida al desarrollo de agente.

Determinantes Sociales de la Salud (DSS)

  • Las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales (e.g., educación, trabajo, redes de apoyo) pueden influenciar la salud.
  • Las políticas del Estado, por ejemplo, de bienestar, influyen en la salud de los ciudadanos, la distribución de recursos, la cultura y valores de la sociedad.
  • Existen DSS proximales (Condiciones de trabajo, alimentación, cuidado del cuerpo, etc), y DSS distales (Contexto socioeconómico, políticos etc, del país y del entorno de la persona).

Tamizaje o Screening

  • Tamizaje o screening son pruebas destinadas a la detección precoz de enfermedades en etapa pre-sintomática o sintomática aguda.
  • Contribuyen a reducir la morbi-mortalidad si se realiza el tratamiento adecuado a tiempo.

Lalonde Framework

  • El Framework de Lalonde de 1974 destaca la importancia de la salud tanto del individuo como del entorno.
  • Considera aspectos biológicos (Biología humana), medio ambiente, estilo de vida, factores económicos y sociales.

Reconocimiento, Diagnóstico y Tratamiento

  • Reconocer la historia natural de la enfermedad y la importancia de los niveles de prevención es fundamental.
  • Realizar un diagnostico precoz y tratamiento es primordial para reducir la morbilidad y mortalidad.

Otros puntos importantes

  • El nivel de evidencia de los tratamientos puede variar.
  • No hay una relación directa entre el gasto en el sistema y el nivel de salud.
  • Un buen sistema de salud debe ser eficaz, accesible, de calidad y promover la satisfacción de los usuarios.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda las etapas de la historia natural de la enfermedad y los niveles de prevención. Aprende sobre los periodos prepatogénico, patogénico y clínico, así como las estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria. Es esencial para aquellos interesados en la medicina y la salud pública.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser