Historia General I - Examen Final - Unidad 1
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La datación por radiocarbono puede ser utilizada para fechar materiales orgánicos con una antigüedad de hasta 80 mil años.

True (A)

La termoluminiscencia solo puede utilizarse para fechar cerámica.

False (B)

La técnica de datación por potasio-argón solo se utiliza para fechar rocks volcánicas.

False (B)

La datación por las series del uranio solo se utiliza para fechar materiales de entre 500 y 50 mil años de antigüedad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La termoluminiscencia es más precisa que la datación por radiocarbono en la exactitud de sus fechas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La datación por radiocarbono solo puede utilizarse para fechar materiales orgánicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Homo Erectus se caracteriza por un cráneo menos robusto que el del Homo Hábilis

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El potasio-argón es una técnica útil para fechar yacimientos del hombre primitivo (homínido) en África.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El radiocarbono es la técnica más importante para fechar materiales inorgánicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Homo Erectus se le atribuye la invención del control del fuego y la creación de herramientas líticas más sofisticadas

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los primeros restos de un posible Homo Hábilis se encontraron únicamente en África

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los hallazgos en Dmanisi, Georgia, sugieren que la migración del Homo Erectus desde África hacia otros continentes se produjo mucho antes de lo que se pensaba

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El Homo Antecessor se considera un antepasado directo del Homo Neanderthalensis

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El bipedismo, el aumento del volumen craneal y la transformación del aparato masticador son características clave de la evolución humana

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La transformación del Homo Erectus al Homo Sapiens fue un proceso rápido y concentrado en una región específica del mundo

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Homo Sapiens arcaico ya habitaba en Europa y Asia hace 150 mil años, pero no se han encontrado evidencias de su presencia en África durante ese periodo

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los neandertales vivieron en Europa y Oriente Medio durante un período de aproximadamente 170.000 años.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La industria musteriense, asociada con los neandertales, se caracterizó por la fabricación de herramientas poco eficientes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Paleolítico Superior se caracterizó por la ausencia de arte y expresiones culturales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El hombre de Cromagnon, un ejemplo del Homo sapiens sapiens, es conocido por ser el primer ejemplar encontrado en Francia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El modelo multirregional propone que el Homo sapiens sapiens evolucionó en África y luego se dispersó por el mundo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los neandertales y los Homo sapiens sapiens existieron al mismo tiempo en ciertas regiones.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El Homo sapiens sapiens es una subespecie que evolucionó directamente del Homo neanderthalensis.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La capacidad craneal de los neandertales era similar a la de los Homo erectus, con un promedio de $1400 cm^3$.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los sapiens sapiens evolucionaron en África hace aproximadamente 200 mil años.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las diferencias morfológicas entre poblaciones humanas son siempre significativas respecto a su relación con la especie.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La migración de los sapiens hacia América ocurrió hace más de 15 mil años.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ser humano utilizó las mismas pautas de subsistencia en Europa que en África.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El poblamiento de Australia y Nueva Guinea ocurrió hace alrededor de 40 mil años.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La adaptación a nuevos hábitats nunca requirió de nuevas tecnologías por parte de los seres humanos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El estrecho de Bering se volvió accesible por el descenso del nivel del mar durante las glaciaciones.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los modernos sapiens reemplazaron a las poblaciones existentes de Erectus y Neandertal durante su migración.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El fuego puede ser un agente de conservación, ya que puede carbonizar los restos de plantas, haciéndolos más duraderos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La sal del mar es un factor que evita la corrosión de los metales en el mar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los ecofactos son objetos creados por el hombre, como herramientas y armas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las actividades importantes en el comportamiento humano primitivo incluyen la adquisición, manufactura, uso y abandono de los artefactos, pero no la recolección.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El contexto primario se define por la ubicación de un objeto en relación a otros objetos en su entorno, sin importar la posición relativa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La arqueología moderna siempre ha priorizado la importancia del contexto en el estudio de los objetos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un objeto encontrado en un contexto secundario pierde información valiosa sobre su origen e historia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las transformaciones N (postdeposicionales naturales) son procesos que se dan por acción humana, como la construcción de una estructura.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los nunamiut tienen un campamento de caza que incluye un campamento de enamorados para los jóvenes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El espacio de matanza de los nunamiut se utiliza principalmente para almacenamiento de carne.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los puestos de caza tienen funciones permanentes y son utilizados exclusivamente para la caza de animales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las trampas de caída mortal construidas por los nunamiut son similares a las encontradas en yacimientos del Homo Neandertal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los campamentos de verano de los nunamiut no proporcionan recursos como la trucha.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los remanentes industriales hallados en los puestos de caza son útiles para la fabricación de objetos en el lugar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los escondrijos de carne son considerados recursos seguros para los nunamiut mientras buscan comida adicional.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los yacimientos cercanos a los lagos proporcionan una variedad de recursos como leña y agua corriente.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Artefactos

Objetos hechos por el hombre que proporcionan información sobre su alcance y simbología.

Ecofactos

Restos orgánicos que indican el contexto cotidiano de una sociedad, como alimentos.

Contexto primario

El nivel inmediato de un hallazgo arqueológico que indica su situación y asociación con otros restos.

Contexto secundario

Un objeto que ha sido sacado de su lugar original, perdiendo su información contextual.

Signup and view all the flashcards

Procesos postdeposicionales culturales

Transformaciones debido a actividades humanas como fabricación o uso de artefactos.

Signup and view all the flashcards

Procesos postdeposicionales naturales

Transformaciones provocadas por factores naturales que afectan los hallazgos.

Signup and view all the flashcards

Carbonización

Proceso que eleva la posibilidad de supervivencia de ciertos restos, como vegetales.

Signup and view all the flashcards

Arqueología subacuática

Método de rescate de metales mediante electrólisis en el mar.

Signup and view all the flashcards

C14

Isótopo del carbono utilizado en dataciones radiocarbónicas.

Signup and view all the flashcards

Dendrocronología

Método de datación basado en los anillos de crecimiento de los árboles.

Signup and view all the flashcards

Termoluminiscencia

Técnica para fechar materiales inorgánicos como la cerámica usando luz.

Signup and view all the flashcards

Fechaje de cerámica

Utiliza la termoluminiscencia para determinar la antigüedad de la cerámica.

Signup and view all the flashcards

Técnica potasio-argón

Método para datar rocas volcánicas de hasta miles de millones de años.

Signup and view all the flashcards

Antigüedad mínima

La técnica potasio-argón requiere rocas de más de 100 mil años.

Signup and view all the flashcards

Datación por las series del uranio

Método que utiliza desintegración radiactiva del uranio para determinar antigüedad.

Signup and view all the flashcards

Yacimientos humanos primitivos

Lugares donde se han encontrado evidencias de homínidos en África.

Signup and view all the flashcards

Homo Erectus

Especie de homínido con cráneo robusto y mayor tamaño físico, conocida por el uso del fuego y herramientas.

Signup and view all the flashcards

Industrias líticas

Producción de herramientas de piedra, evolucionando de ‘choppers’ a la industria achelense.

Signup and view all the flashcards

Migraciones de Homo Erectus

Expansión del Homo Erectus desde África hacia otros continentes.

Signup and view all the flashcards

Homo Hábilis

Especie de homínido encontrado en Asia con características primarias, considerado un posible antecesor.

Signup and view all the flashcards

Homo Antecessor

Ancestro humano que muestra rasgos intermedios entre Erectus y otros homínidos; encontrado en Europa.

Signup and view all the flashcards

Bipedismo

Capacidad de los humanos para caminar erguidos sobre dos piernas; rasgo distintivo de la humanidad.

Signup and view all the flashcards

Sapientización

Proceso evolutivo de transición de formas primitivas a Homo Sapiens modernos.

Signup and view all the flashcards

Homo Sapiens Arcaicos

Antiguas formas de Homo Sapiens que vivieron en Europa y Asia hace 250 mil años.

Signup and view all the flashcards

Modelo Fuera de África

Teoría que sostiene que los humanos modernos evolucionaron en África y reemplazaron a especies antiguas en otras regiones.

Signup and view all the flashcards

Diferencias morfológicas

Variaciones físicas en los humanos modernos que no indican distinción racial, sino adaptaciones superficiales.

Signup and view all the flashcards

Ocupación del ecúmene

Proceso de colonización de diversas regiones del mundo por Homo sapiens.

Signup and view all the flashcards

Causas de la expansión

Crecimiento demográfico y búsqueda de nuevos territorios relacionados con la caza y recolección.

Signup and view all the flashcards

Nuevas técnicas y organización

Adaptación de Homo sapiens a nuevos hábitats a través de herramientas y cambios sociales.

Signup and view all the flashcards

Cazadores-recolectores en Europa

Modificación de la organización social para cazar grandes animales en el nuevo entorno europeo.

Signup and view all the flashcards

Tecnologías complejas

Habilidades avanzadas que permitieron a los humanos alcanzar regiones extremas del mundo.

Signup and view all the flashcards

Poblamiento de Australia y Nueva Guinea

Colonización ocurrida hace aproximadamente 40,000 años, evidenciando conocimientos de navegación.

Signup and view all the flashcards

Homo Neanderthalensis

Grupo de homínidos arcaicos que vivió en Europa y Oriente Medio.

Signup and view all the flashcards

Capacidad craneal

Volumen del cráneo de los neandertales, de aproximadamente 1400 cm3.

Signup and view all the flashcards

Industria musteriense

Técnicas de fabricación de herramientas de piedra utilizadas por los neandertales.

Signup and view all the flashcards

Rituales funerarios

Expresiones culturales de los neandertales, como ceremonias de entierro.

Signup and view all the flashcards

Paleolítico superior

Período caracterizado por mejoras tecnológicas y manifestaciones artísticas.

Signup and view all the flashcards

Homo sapiens sapiens

Subespecie del humano moderno, caracterizada por su evolución diferente.

Signup and view all the flashcards

Modelo multirregional

Teoría que sostiene que los sapiens modernos evolucionaron localmente a partir de Erectus.

Signup and view all the flashcards

Coexistencia

Fenómeno en el que Homo sapiens sapiens y neandertales vivieron al mismo tiempo.

Signup and view all the flashcards

Campamento de caza

Lugar donde los nunamiut realizan actividades de caza y recolección.

Signup and view all the flashcards

Yacimiento de matanza

Área específica para el descuartizamiento de animales cazados.

Signup and view all the flashcards

Escondijos de almacenamiento

Lugares donde se guardan recursos como carne.

Signup and view all the flashcards

Puestos de caza

Estructuras permanentes que ocultan y protegen a los cazadores del viento.

Signup and view all the flashcards

Campamento de enamorados

Espacio que fomenta la interacción entre jóvenes cazadores.

Signup and view all the flashcards

Trampas de caída mortal

Construcciones utilizadas para cazar que se asemejan a estructuras neandertales.

Signup and view all the flashcards

Secuencia de actividades

Conjunto de tareas relacionadas con la caza sin un lugar fijo.

Signup and view all the flashcards

Recursos cercanos a lagos

Elementos como leña, pescado y agua que encuentran los cazadores.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

General History I - Final Exam - Unit 1: Introduction

  • Definition of Archaeology: Archaeology is the discipline that examines human experiences through material evidence from the past.
  • Archaeology's Progression: Initially, archaeology was speculative, focusing on collecting artifacts without rigorous methods. This evolved into a more formal discipline in the 18th and 19th centuries, driven by approaches like uniformitarianism.
  • Key Figures: Colin Renfrew and Bahn established foundational ideas in modern archaeology, emphasizing theory, methods, and the practical application of archeological study.
  • Early Speculation Phase: People collected interesting objects, or "curiosities" from the past without a structured or standardized method of study; the first large scale excavation was in Pompeii, Italy in 1755.
  • Formalization of Archeology: Thomas Jefferson's excavations in Virginia in 1784 marked a shift towards formal scientific methods in archeological study.
  • Early 19th Century Development: The development of 19th-century archaeological principles, including uniformitarianism promoted by Hutton and Lyell, contributed significantly to the field's evolution.

General History I - Final Exam - Unit 1: Summary

  • Evolution of Archaeology: The discipline shifted from speculation and collection to a more structured, evidence-based, and scientific method.
  • Key Methodological Shifts The shift from gathering curiosities and speculative interpretations to a systematic, researched approach marks a landmark phase of development.
  • Impact of Theory: Evolutionary theory, particularly Darwin's work on natural selection, influenced archaeology, providing a framework for understanding how humans changed over time.
  • Importance of Context: Archaeologists recognize that artifacts found out of their original context lose much of their meaning or can even be misleading; they need to be studied in their context. This is known as the context of the artifacts.
  • Introduction to Key Concepts: The introduction presented several key concepts like artifacts, ecofacts, and the importance of context in archaeological research.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este examen final cubre la unidad introductoria de la historia general, centrándose en la definición y evolución de la arqueología. Se explorarán figuras clave y el cambio hacia métodos científicos en la excavación arqueológica. Prepárate para demostrar tu comprensión de estos fundamentos.

More Like This

Historia General 1 - Examen Final - Unidad 1
25 questions
Historia General I - Examen Final - Unidad 1
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser