Genética y Genómica del Cáncer
32 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es un enfoque importante en la investigación genética relacionada con el cáncer?

  • Desarrollar tratamientos estandarizados para todos los pacientes
  • Crear vacunas contra todos los tipos de cáncer
  • Identificar a las personas con mayor riesgo de cáncer antes de que lo sufran (correct)
  • Eliminar la necesidad de diagnóstico temprano

¿Qué caracteriza a una neoplasia que se clasifica como cáncer?

  • No genera tumores en tejidos adyacentes
  • Aparece únicamente en el tejido epitelial
  • Es capaz de metastatizar a otras partes del cuerpo (correct)
  • Es una proliferación celular controlada

¿Cuál es uno de los tipos de cáncer mencionados que se origina en el tejido epitelial?

  • Linfoma
  • Carcinoma (correct)
  • Sarcoma
  • Leucemia

¿Qué avance ha contribuido significativamente a la comprensión de los orígenes del cáncer?

<p>El análisis de las expresiones del RNA y la secuenciación del genoma (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tumor maligno afecta a la médula ósea y al sistema linfático?

<p>Linfoma (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un componente de lo que se está elaborando en el Atlas Genómico del Cáncer?

<p>Catálogo de mutaciones y perfiles de expresión génica anormales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos tipos de cáncer se están estudiando en el análisis que se utiliza para el Atlas Genómico del Cáncer?

<p>30 tipos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el número de mutaciones que puede tener un tumor?

<p>Desde unas pocas hasta varias decenas de miles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a las mutaciones pasajeras en cáncer?

<p>Ocurren a medida que se desarrolla el cáncer. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los genes conductores en el cáncer?

<p>Genes con mutaciones en muestras específicas que influyen en el desarrollo del cáncer. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los protooncogenes en oncogenes?

<p>A través de mutaciones de ganancia de función o aumento de expresión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de las mutaciones en los genes supresores tumorales?

<p>Requieren que ambas copias del gen sean mutadas para causar cáncer. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un mecanismo que puede transformar un protooncogén en un oncogén?

<p>Amplificación génica que genera múltiples copias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la progresión del carcinoma desde el epitelio normal?

<p>Incluye varias etapas desde proliferación hasta metástasis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mutaciones se asocian principalmente con los protooncogenes?

<p>Mutaciones de ganancia de función. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los genes supresores tumorales en el desarrollo del cáncer?

<p>Inhiben las divisiones celulares incontroladas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el desarrollo del cáncer en relación con los genes supresores tumorales?

<p>Se producen múltiples linajes celulares con diferentes mutaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la teoría de los dos eventos (two hits) en relación con el cáncer?

<p>Dos eventos somáticos son necesarios para inactivar un gen supresor tumoral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de cáncer asociado a la teoría de los dos eventos?

<p>Retinoblastoma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la pérdida de heterocigosidad (LOH) en el contexto del cáncer?

<p>La pérdida de una copia normal del gen en las células. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede suceder la silenciación epigenética que lleva a la pérdida de heterocigosidad?

<p>Por metilación del promotor de la copia normal del gen. (A)</p> Signup and view all the answers

En el desarrollo del retinoblastoma, ¿qué tipo de células puede portar la segunda mutación que activa el cáncer?

<p>Ambos tipos de células pueden portar la segunda mutación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se pierde como resultado de la inactivación de ambos alelos en un gen supresor tumoral?

<p>La regulación del ciclo celular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mutación representa el primer 'hit' en la teoría de los dos eventos?

<p>Una mutación que puede ser heredada a través de las células germinales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando una copia del gen RBt sufre una mutación inactivante?

<p>Ambas copias del gen RBt quedan mutadas, sin necesidad de que las mutaciones sean idénticas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la pérdida de un cromosoma homólogo con el alelo normal?

<p>Resulta en una monosomía del cromosoma que posee el alelo mutado. (D)</p> Signup and view all the answers

La hipermetilación de islas CpG en los promotores de los genes supresores tumorales afecta su expresión de qué manera?

<p>Reduce la expresión de los genes supresores tumorales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mecanismos puede causar pérdida de heterocigosidad?

<p>Deleción o translocación desequilibrada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la hipometilación en el contexto del cáncer?

<p>Facilita alteraciones cromosómicas numéricas y estructurales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede suceder cuando un proto-oncogén se transloca a un cromosoma con un promotor activo?

<p>Se convierte en oncogén al ser activado por el promotor. (B)</p> Signup and view all the answers

Entre los factores de transcripción mencionados, ¿cuál activa la división celular?

<p>c-Myc. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de BCL-2 en las células?

<p>Inhibe la apoptosis, promoviendo la supervivencia celular. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Neoplasia

Una enfermedad que se caracteriza por una proliferación celular incontrolada, formando una masa o tumor. El cáncer se diferencia de otras neoplasias por su capacidad de invasión a tejidos adyacentes y metastatización.

Desequilibrio en la proliferación y muerte celular

En el cáncer, las células proliferan sin control y no mueren según la programación normal. Esto genera un desequilibrio que desencadena el crecimiento del tumor.

Sarcoma

Cáncer originado en tejidos mesenquimatosos como hueso, músculo, tejido conjuntivo o tejido nervioso.

Carcinoma

Cáncer originado en el tejido epitelial, que recubre órganos y cavidades.

Signup and view all the flashcards

Tumores malignos hematopoyéticos y linfoides

Cáncer que afecta la médula ósea, el sistema linfático y la sangre periférica.

Signup and view all the flashcards

Atlas Genómico del Cáncer

Un catálogo público que contiene información sobre las mutaciones, modificaciones epigenómicas y perfiles de expresión génica anormales en diferentes tipos de cáncer.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la secuenciación y análisis de RNA

Las nuevas tecnologías de secuenciación y análisis de RNA han permitido un gran avance en la comprensión del cáncer.

Signup and view all the flashcards

Variabilidad en el número de mutaciones

El número de mutaciones presentes en un tumor varía ampliamente, pudiendo ir desde unas pocas hasta miles.

Signup and view all the flashcards

Mutaciones pasajeras

Son mutaciones que se encuentran en muchos tipos de cáncer, pero no parecen estar directamente relacionadas con el desarrollo o la progresión del cáncer. Son como pasajeros que se suben al tren del cáncer, pero no son el conductor.

Signup and view all the flashcards

Genes conductores

Son genes que están mutados con mucha frecuencia en cánceres específicos, y su mutación parece ser clave para el desarrollo del mismo. Son como los conductores que guían el tren del cáncer.

Signup and view all the flashcards

Protooncogenes

Son genes que controlan la proliferación celular normal. Si se mutan, pueden permitir que las células se multipliquen sin control, lo que puede llevar al cáncer.

Signup and view all the flashcards

Genes supresores tumorales

Son genes que protegen al cuerpo del cáncer. Cuando se mutan, no pueden detener el crecimiento y la proliferación celular anormal, permitiendo que el cáncer se desarrolle.

Signup and view all the flashcards

Recesivo (Genes supresores tumorales)

Se refiere a genes que necesitan dos copias mutadas para perder su función protectora contra el cáncer.

Signup and view all the flashcards

Dominante (Protooncogenes)

Se refiere a genes que solo necesitan una copia mutada para adquirir una función anormal que puede promover el cáncer.

Signup and view all the flashcards

Mutaciones de ganancia de función

Son modificaciones o cambios en el ADN de un protooncogén que pueden activar su función anormal y convertirlo en un oncogén.

Signup and view all the flashcards

Oncogén

Es un gen que promueve el crecimiento y la proliferación celular de forma anormal, contribuyendo al desarrollo del cáncer.

Signup and view all the flashcards

Teoría de los dos eventos

La existencia de mutaciones en genes supresores tumorales (GST) que causan cáncer se explica por dos eventos: una mutación heredada en la línea germinal y una segunda mutación somática en la célula.

Signup and view all the flashcards

Genes supresores tumorales (GST)

Un gen supresor tumoral (GST) es un gen que normalmente inhibe el crecimiento y la proliferación celular. Cuando un GST está mutado, la célula puede crecer sin control y formar un tumor.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de heterocigosidad (LOH)

La pérdida de heterocigosidad (LOH) es la pérdida de un alelo normal de un gen en un cromosoma, dejando solo un alelo mutado. Esto ocurre cuando una célula pierde la función de ambos alelos de un GST.

Signup and view all the flashcards

Retinoblastoma

El retinoblastoma es un cáncer ocular que se desarrolla cuando se pierden ambos alelos del gen supresor tumoral del retinoblastoma (RB1). Puede ser hereditario o esporádico.

Signup and view all the flashcards

Metilación

La metilación es un proceso químico que silencia la expresión de genes. En el contexto del cáncer, puede silenciar la expresión del alelo normal de un GST, contribuyendo así a la LOH.

Signup and view all the flashcards

Poliposis colónica familiar

La poliposis colónica familiar es una enfermedad genética que predispone a la formación de pólipos y, posteriormente, al cáncer colorectal. Es causada por mutaciones en el gen APC.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de Heterozigocidad (LOH) en el gen RBt

La inactivación de ambos alelos del gen RBt, que puede resultar en una mutación inactivante en una copia del gen y una mutación diferente en la otra copia del gen, conduciendo a la pérdida de función del gen RBt.

Signup and view all the flashcards

Recombinación somática

Cuando ambas copias del cromosoma homologo contienen el alelo mutado heredado, debido a la replicación de un cromosoma mutado.

Signup and view all the flashcards

Pérdida y duplicación

Un evento celular que implica la pérdida del cromosoma homologo con el alelo normal y la duplicación del cromosoma homologo que contiene el alelo mutado, resultando en dos copias idénticas del alelo mutado

Signup and view all the flashcards

Pérdida de cromosoma

La pérdida del cromosoma homologo que contiene el alelo normal durante el desarrollo, lo que lleva a la presencia de solo un cromosoma con el alelo mutado.

Signup and view all the flashcards

Hipermetilación en genes supresores tumorales

Se produce cuando un gen supresor de tumores reduce su expresión debido a la hipermetilación de sus promotores, lo que impide que se transcriba.

Signup and view all the flashcards

Hipometilación en elementos repetitivos

El cáncer se asocia con la hipometilación de elementos repetitivos como Alu y LINE, lo que aumenta la inestabilidad genómica y facilita las alteraciones cromosómicas.

Signup and view all the flashcards

Translocaciones cromosómicas y oncogenes

Las translocaciones cromosómicas pueden convertir un proto-oncogén en un oncogén al colocarlo bajo el control de un promotor muy activo.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de genes translocados

Un ejemplo de cómo las translocaciones cromosómicas pueden activar proto-oncogenes específicos como BCL-6, c-Myc, ciclina D y BCL-2, que están relacionados con el crecimiento y la muerte celular.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Genética y Genómica del Cáncer

  • El cáncer es una enfermedad invariablemente mortal si no se trata.
  • Un objetivo crucial de la investigación genética es identificar a las personas con alto riesgo de cáncer antes de que lo desarrollen.
  • El diagnóstico precoz y el tratamiento temprano son vitales, y cada vez más dependen de los avances en la secuenciación del genoma y el análisis de la expresión génica, tanto para personas con predisposición hereditaria como para la población general.

Neoplasia

  • Cáncer es el término para las formas más virulentas de neoplasia.
  • La neoplasia es una proliferación celular incontrolada que forma una masa o tumor.
  • El cáncer implica un desequilibrio entre la proliferación y la muerte celular. Las células proliferan al completar el ciclo celular y la mitosis.
  • Para ser cáncer, una neoplasia debe ser maligna, lo que significa que puede invadir tejidos cercanos y diseminarse (metastatizar) a otras partes del cuerpo.

Tipos de Cáncer

  • Existen tres tipos principales de cáncer:
    • Sarcomas: Se originan en el tejido mesenquimatoso (hueso, músculo, tejido conjuntivo y sistema nervioso).
    • Carcinomas: Se desarrollan en el tejido epitelial (reviste el intestino, bronquios, conductos mamarios).
    • Tumores malignos hematopoyéticos y linfoides: Afectan a la médula ósea, el sistema linfático y la sangre periférica (ejemplos: leucemia y linfoma).

Aplicación de Tecnologías

  • Las tecnologías de secuenciación y los estudios de expresión de ARN han mejorado la comprensión de los orígenes del cáncer.
  • El Atlas Genómico del Cáncer cataloga públicamente las mutaciones, modificaciones epigenéticas y perfiles de expresión génica anormales presentes en múltiples cánceres.
  • El número de mutaciones en un tumor puede variar desde unas pocas hasta decenas de miles. La mayoría de las mutaciones son aleatorias y no recurrentes para tipos específicos de cáncer, y probablemente se producen en el proceso de desarrollo tumoral.

Genes implicados

  • Hay aproximadamente 300 genes mutados con frecuencia en diferentes tipos de cáncer.
  • Estos genes "conductores" (o genes implicados en la conducción del proceso proliferativo) están implicados en el desarrollo o progresión del cáncer.

Evolución del Cáncer

  • El desarrollo del cáncer involucra alteraciones secuenciales en los genes supresores tumorales y la conversión de protooncogenes en oncogenes.
  • Diferentes linajes celulares dentro del tumor primario, cada uno con sus mutaciones y perfiles epigenéticos, pueden evolucionar de forma independiente hacia la metástasis.

Teoría de los Dos Eventos

  • La existencia de mutaciones en los genes supresores tumorales (GST) se propuso hace décadas para explicar cómo algunos tumores aparecen en formas hereditarias y esporádicas.
  • La teoría de los "dos eventos" propone que una célula necesita acumular dos mutaciones somáticas en un gen supresor tumoral para desarrollar un cáncer. El primero, que afecta al gen, es usualmente heredado. El segundo, que inactiva el otro alelo del gen, es una mutación somática.
  • La segunda mutación conlleva pérdida de heterocigosidad (LOH), que puede deberse a diferentes mecanismos como la recombinación somática, la silenciación epigenética, la pérdida y duplicación o la pérdida de cromosomas.

Pérdida de Heterocigosidad (LOH)

  • La LOH es la pérdida de heterocigosidad, un proceso donde se pierde la variación genética en un gen, y frecuentemente implica un gen supresor tumoral. La LOH puede originarse por diversos mecanismos.

Epigenética y Carcinogénesis

  • En ciertas ocasiones, la disminución de expresión de los genes supresores tumorales puede ocurrir sin mutaciones en la secuencia del ADN.
  • La hipermetilación de las islas CpG (secuencias de citosina y guanina en el ADN) en los promotores de genes supresores tumorales resulta en una menor expresión de los mismos.
  • La hipometilación de los elementos repetitivos dentro del genoma también contribuye al desarrollo del cáncer.

Translocaciones Cromosómicas

  • Las translocaciones cromosómicas en algunas ocasiones provocan la conversión de un protooncogén en un oncogén.
  • La traslocación coloca a los genes asociados con factores regulados en lugares donde su expresión es sobreestimulada.

miRNA y Carcinogénesis

  • Los miRNA son moléculas de ARN no codificantes que regulan la expresión génica.
  • Algunos miRNA actúan como supresores de tumores al inhibir la expresión de oncogenes.
  • Otros miRNA pueden promover el cáncer.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la relación entre la genética y la genómica en el cáncer, incluyendo la identificación de riesgos y la importancia del diagnóstico temprano. También se aborda la neoplasia y los diferentes tipos de cáncer que pueden desarrollarse en el cuerpo humano. A través de este examen, se profundiza en el entendimiento de estos temas vitales en la salud pública.

More Like This

Cancer Genetics and Genomics I
30 questions
Cancer: Genetic Disease Overview
48 questions
Genética y Genómica del Cáncer
32 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser