Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal razón por la que es complejo comparar directamente los valores productivos observados entre diferentes sementales?
¿Cuál es la principal razón por la que es complejo comparar directamente los valores productivos observados entre diferentes sementales?
- La información familiar disponible no es suficiente para realizar una comparación adecuada.
- Las condiciones ambientales como el manejo, la alimentación y la época del año influyen significativamente en los valores productivos observados. (correct)
- Cada semental tiene un potencial genético inherentemente diferente que no se puede estandarizar.
- Los análisis estadísticos no son capaces de corregir las diferencias ambientales.
¿Qué rol cumplen los 'machos de conexión' o 'de referencia' al comparar valores genéticos entre diferentes ganaderías?
¿Qué rol cumplen los 'machos de conexión' o 'de referencia' al comparar valores genéticos entre diferentes ganaderías?
- Permiten establecer un vínculo genético al tener descendientes controlados en dos o más ganaderías, facilitando la comparación. (correct)
- Proveen información detallada sobre el historial reproductivo de las hembras en cada ganadería.
- Garantizan que los análisis estadísticos sean uniformes y consistentes entre las ganaderías.
- Aseguran que todas las ganaderías utilicen las mismas técnicas de manejo y alimentación.
¿Cuál es el propósito principal del 'Modelo Animal' en la evaluación genética de sementales?
¿Cuál es el propósito principal del 'Modelo Animal' en la evaluación genética de sementales?
- Aislar el impacto del año de nacimiento para simplificar los cálculos estadísticos.
- Maximizar la influencia de los factores ambientales en la valoración genética.
- Ignorar la información familiar disponible para evitar sesgos.
- Utilizar toda la información familiar disponible y corregir simultáneamente las observaciones por factores como el año y época de parto. (correct)
¿A qué se refiere la 'valoración genética materna' de un semental?
¿A qué se refiere la 'valoración genética materna' de un semental?
Si un análisis estadístico 'corrige' los datos productivos de los efectos del año de nacimiento, ¿qué implicación tiene esto para la comparación de animales?
Si un análisis estadístico 'corrige' los datos productivos de los efectos del año de nacimiento, ¿qué implicación tiene esto para la comparación de animales?
En el contexto de la selección genética de sementales, ¿qué significa que el 'valor genético directo' informa sobre la capacidad de transmitir buenas cualidades 'por vía genética'?
En el contexto de la selección genética de sementales, ¿qué significa que el 'valor genético directo' informa sobre la capacidad de transmitir buenas cualidades 'por vía genética'?
¿Cómo afecta el número de partos de la hembra a la valoración genética de los sementales, según el texto?
¿Cómo afecta el número de partos de la hembra a la valoración genética de los sementales, según el texto?
¿Por qué es importante que el modelo animal corrija las observaciones para el sexo de la cría al evaluar el mérito genético de los sementales?
¿Por qué es importante que el modelo animal corrija las observaciones para el sexo de la cría al evaluar el mérito genético de los sementales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el propósito principal de seleccionar reproductores con características específicas en la ganadería?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el propósito principal de seleccionar reproductores con características específicas en la ganadería?
En el contexto de la reproducción animal, ¿qué implicación directa tiene la ausencia de cubriciones en una explotación pecuaria?
En el contexto de la reproducción animal, ¿qué implicación directa tiene la ausencia de cubriciones en una explotación pecuaria?
¿Qué factor es el más crítico para asegurar el éxito de la cubrición, independientemente del método utilizado?
¿Qué factor es el más crítico para asegurar el éxito de la cubrición, independientemente del método utilizado?
Además de la monta natural, ¿cuáles son los dos métodos principales de cubrición auxiliar utilizados en las explotaciones pecuarias para mejorar los parámetros reproductivos?
Además de la monta natural, ¿cuáles son los dos métodos principales de cubrición auxiliar utilizados en las explotaciones pecuarias para mejorar los parámetros reproductivos?
¿Qué indica una Eficacia Reproductiva (ER) menor a 1 en una hembra dentro de una explotación pecuaria?
¿Qué indica una Eficacia Reproductiva (ER) menor a 1 en una hembra dentro de una explotación pecuaria?
En el contexto de la mejora genética del ganado, ¿qué ventaja ofrece la monta controlada o asistida en comparación con la monta natural?
En el contexto de la mejora genética del ganado, ¿qué ventaja ofrece la monta controlada o asistida en comparación con la monta natural?
¿Cuál de las siguientes estrategias NO contribuye directamente a optimizar los parámetros reproductivos en una explotación pecuaria?
¿Cuál de las siguientes estrategias NO contribuye directamente a optimizar los parámetros reproductivos en una explotación pecuaria?
Si un ganadero busca mejorar simultáneamente la resistencia a enfermedades y la producción de leche en su ganado, ¿qué enfoque de selección de reproductores sería más efectivo?
Si un ganadero busca mejorar simultáneamente la resistencia a enfermedades y la producción de leche en su ganado, ¿qué enfoque de selección de reproductores sería más efectivo?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye directamente en la determinación del número necesario de sementales para la cubrición?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye directamente en la determinación del número necesario de sementales para la cubrición?
En relación al manejo de sementales, ¿qué consideración es MÁS importante al diseñar sus corrales, especialmente en especies gremiales como la ovina?
En relación al manejo de sementales, ¿qué consideración es MÁS importante al diseñar sus corrales, especialmente en especies gremiales como la ovina?
¿Cuál es el principal propósito de un catálogo de sementales en la gestión de la reproducción?
¿Cuál es el principal propósito de un catálogo de sementales en la gestión de la reproducción?
¿Qué implicación tiene la realización de tratamientos hormonales en hembras y machos sobre la planificación del número de sementales necesarios?
¿Qué implicación tiene la realización de tratamientos hormonales en hembras y machos sobre la planificación del número de sementales necesarios?
En el contexto de la reproducción animal, ¿qué se entiende por 'monta controlada' y cuál es su principal ventaja en comparación con la monta libre?
En el contexto de la reproducción animal, ¿qué se entiende por 'monta controlada' y cuál es su principal ventaja en comparación con la monta libre?
¿Cómo influye el espacio de cubrición (corrales o espacio abierto durante el pastoreo) en el número de sementales necesarios?
¿Cómo influye el espacio de cubrición (corrales o espacio abierto durante el pastoreo) en el número de sementales necesarios?
Considerando que algunas especies animales son gremiales, ¿qué desventaja principal presenta el aislamiento de los sementales en corrales individuales?
Considerando que algunas especies animales son gremiales, ¿qué desventaja principal presenta el aislamiento de los sementales en corrales individuales?
¿Por qué la experiencia práctica en la gestión de la reproducción a menudo difiere de la planificación teórica del número de sementales necesarios?
¿Por qué la experiencia práctica en la gestión de la reproducción a menudo difiere de la planificación teórica del número de sementales necesarios?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la relación entre fertilidad, fecundidad y prolificidad en la producción pecuaria?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la relación entre fertilidad, fecundidad y prolificidad en la producción pecuaria?
En la preparación de hembras para la cubrición, ¿cuál de las siguientes prácticas tiene un impacto directo en el aumento de los porcentajes de preñez?
En la preparación de hembras para la cubrición, ¿cuál de las siguientes prácticas tiene un impacto directo en el aumento de los porcentajes de preñez?
¿Por qué es beneficioso agrupar los partos en lotes de parición en una explotación pecuaria, independientemente del tipo de animal o ritmo reproductivo?
¿Por qué es beneficioso agrupar los partos en lotes de parición en una explotación pecuaria, independientemente del tipo de animal o ritmo reproductivo?
Si en una explotación se decide acortar significativamente los periodos estándar de cubrición recomendados para el tipo de ganado que se maneja, ¿cuál sería la consecuencia más probable?
Si en una explotación se decide acortar significativamente los periodos estándar de cubrición recomendados para el tipo de ganado que se maneja, ¿cuál sería la consecuencia más probable?
¿Qué implicación tiene el momento del último parto en la sincronización del celo y la preparación para la cubrición?
¿Qué implicación tiene el momento del último parto en la sincronización del celo y la preparación para la cubrición?
En la gestión de una explotación pecuaria, ¿cuál es el objetivo principal en relación con los porcentajes de fertilidad, fecundidad y prolificidad?
En la gestión de una explotación pecuaria, ¿cuál es el objetivo principal en relación con los porcentajes de fertilidad, fecundidad y prolificidad?
¿Cuál de las siguientes prácticas NO se considera un cuidado previo esencial para preparar a las hembras para la cubrición, buscando optimizar los resultados reproductivos?
¿Cuál de las siguientes prácticas NO se considera un cuidado previo esencial para preparar a las hembras para la cubrición, buscando optimizar los resultados reproductivos?
¿Qué factor se debe considerar principalmente al determinar la duración óptima de los periodos de cubrición en un rebaño?
¿Qué factor se debe considerar principalmente al determinar la duración óptima de los periodos de cubrición en un rebaño?
¿Cuál de las siguientes acciones es MENOS crítica para asegurar una cubrición exitosa, asumiendo que ya se ha confirmado la receptividad de la hembra?
¿Cuál de las siguientes acciones es MENOS crítica para asegurar una cubrición exitosa, asumiendo que ya se ha confirmado la receptividad de la hembra?
En el contexto de la cubrición, ¿qué implicación directa tiene la interrupción de la monta en el comportamiento reproductivo del macho?
En el contexto de la cubrición, ¿qué implicación directa tiene la interrupción de la monta en el comportamiento reproductivo del macho?
¿Cuál es la principal desventaja de mantener un toro en el mismo corral con más de 25 vacas en un sistema de monta libre?
¿Cuál es la principal desventaja de mantener un toro en el mismo corral con más de 25 vacas en un sistema de monta libre?
¿Qué riesgo principal se asocia con la introducción incorrecta del pene durante la cubrición, es decir, que no se realice a través de la vulva?
¿Qué riesgo principal se asocia con la introducción incorrecta del pene durante la cubrición, es decir, que no se realice a través de la vulva?
En el contexto de la monta controlada, ¿por qué es preferible llevar la vaca al toro en lugar de viceversa?
En el contexto de la monta controlada, ¿por qué es preferible llevar la vaca al toro en lugar de viceversa?
¿Cuál es la razón principal por la que se recomienda que una novilla sea revisada por un veterinario si no queda preñada después de los 24 meses de edad?
¿Cuál es la razón principal por la que se recomienda que una novilla sea revisada por un veterinario si no queda preñada después de los 24 meses de edad?
Si después de una cubrición se observa un reflujo abundante de fluidos sanguinolentos, ¿qué conclusión MÁS probable debería considerar el ganadero?
Si después de una cubrición se observa un reflujo abundante de fluidos sanguinolentos, ¿qué conclusión MÁS probable debería considerar el ganadero?
Un ganadero observa que, durante la cubrición, el macho muestra movimientos de ano y cola, pero la hembra manifiesta signos de dolor y se mueve constantemente. ¿Cuál es la acción MÁS apropiada a seguir?
Un ganadero observa que, durante la cubrición, el macho muestra movimientos de ano y cola, pero la hembra manifiesta signos de dolor y se mueve constantemente. ¿Cuál es la acción MÁS apropiada a seguir?
¿Por qué se aconseja descartar toros enfermos que no mejoran en una explotación ganadera?
¿Por qué se aconseja descartar toros enfermos que no mejoran en una explotación ganadera?
Después de un parto normal, ¿cuántos ciclos de celo se deben esperar antes de volver a servir a la vaca, y por qué?
Después de un parto normal, ¿cuántos ciclos de celo se deben esperar antes de volver a servir a la vaca, y por qué?
En una lechería especializada, ¿por qué no se recomienda criar machos?
En una lechería especializada, ¿por qué no se recomienda criar machos?
¿Qué porcentaje de vacas lecheras se debe mantener en 'seca' y por qué?
¿Qué porcentaje de vacas lecheras se debe mantener en 'seca' y por qué?
¿A partir de qué parto comienza a descender la producción de leche en las vacas?
¿A partir de qué parto comienza a descender la producción de leche en las vacas?
Flashcards
¿Qué factores influyen en el número de sementales necesarios?
¿Qué factores influyen en el número de sementales necesarios?
Número de hembras, tiempo con las hembras, época del año, edad de los animales, raza, aptitud, espacio, separación, periodo postparto, condición corporal, suplementos, jerarquía y tratamientos hormonales.
¿Cómo afecta el aislamiento a los sementales ovinos?
¿Cómo afecta el aislamiento a los sementales ovinos?
Aislamiento causa estrés en animales gremiales como ovinos, llevando a agresividad y estereotipias.
¿Cómo deben ser los corrales de monta?
¿Cómo deben ser los corrales de monta?
Corrales más amplios y con buena visibilidad para facilitar el apareamiento en grupos o harenes.
¿Qué es un catálogo de sementales?
¿Qué es un catálogo de sementales?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo de considerar los factores que influyen en el número de sementales?
¿Cuál es el objetivo de considerar los factores que influyen en el número de sementales?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante considerar el comportamiento de los sementales en grupo?
¿Por qué es importante considerar el comportamiento de los sementales en grupo?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante que los corrales de monta sean amplios y tengan buena visibilidad?
¿Por qué es importante que los corrales de monta sean amplios y tengan buena visibilidad?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la importancia de un catálogo de sementales?
¿Cuál es la importancia de un catálogo de sementales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué compara el catálogo?
¿Qué compara el catálogo?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se comparan sementales?
¿Cómo se comparan sementales?
Signup and view all the flashcards
¿Comparar entre ganaderías?
¿Comparar entre ganaderías?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el modelo animal?
¿Qué es el modelo animal?
Signup and view all the flashcards
¿Valor genético directo?
¿Valor genético directo?
Signup and view all the flashcards
¿Machos de conexión?
¿Machos de conexión?
Signup and view all the flashcards
¿Valor genético materno?
¿Valor genético materno?
Signup and view all the flashcards
Impacto materno en la descendencia
Impacto materno en la descendencia
Signup and view all the flashcards
¿Posición del macho?
¿Posición del macho?
Signup and view all the flashcards
¿Penetración correcta?
¿Penetración correcta?
Signup and view all the flashcards
¿Supervisión de la monta?
¿Supervisión de la monta?
Signup and view all the flashcards
¿Momento de la eyaculación?
¿Momento de la eyaculación?
Signup and view all the flashcards
¿Eficiencia del servicio?
¿Eficiencia del servicio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cubrición o monta?
¿Qué es la cubrición o monta?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la importancia de la cubrición?
¿Cuál es la importancia de la cubrición?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los métodos de cubrición auxiliar?
¿Qué son los métodos de cubrición auxiliar?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los dos métodos principales de cubrición auxiliar?
¿Cuáles son los dos métodos principales de cubrición auxiliar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Eficacia Reproductiva (ER)?
¿Qué es la Eficacia Reproductiva (ER)?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el valor ideal de la Eficacia Reproductiva?
¿Cuál es el valor ideal de la Eficacia Reproductiva?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo influye la elección del reproductor?
¿Cómo influye la elección del reproductor?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el efecto de complementación en la cubrición?
¿Qué es el efecto de complementación en la cubrición?
Signup and view all the flashcards
Fertilidad
Fertilidad
Signup and view all the flashcards
Fecundidad
Fecundidad
Signup and view all the flashcards
Prolificidad
Prolificidad
Signup and view all the flashcards
Objetivo principal en la explotación pecuaria
Objetivo principal en la explotación pecuaria
Signup and view all the flashcards
Cuidados previos a la cubrición en hembras
Cuidados previos a la cubrición en hembras
Signup and view all the flashcards
Momento del destete
Momento del destete
Signup and view all the flashcards
Control del balance de minerales en hembras
Control del balance de minerales en hembras
Signup and view all the flashcards
Sobrealimentación (flushing)
Sobrealimentación (flushing)
Signup and view all the flashcards
Monta libre
Monta libre
Signup and view all the flashcards
Monta controlada
Monta controlada
Signup and view all the flashcards
Capacidad de monta controlada
Capacidad de monta controlada
Signup and view all the flashcards
Inseminación artificial (IA)
Inseminación artificial (IA)
Signup and view all the flashcards
Novilla no preñada (+24 meses)
Novilla no preñada (+24 meses)
Signup and view all the flashcards
Tiempo de recuperación postparto
Tiempo de recuperación postparto
Signup and view all the flashcards
Cría de machos en lechería
Cría de machos en lechería
Signup and view all the flashcards
Vacas secas en lechería
Vacas secas en lechería
Signup and view all the flashcards
Study Notes
¿Cuántos sementales necesito?
- Es crucial definir los objetivos de producción para planificar el uso de sementales.
- Se debe establecer la época de parto, basándose en el ciclo sexual de la hembra, para determinar el porcentaje de gestación esperado tras la cubrición.
- La relación macho por número de hembras en un rebaño es la respuesta esencial, aunque imprecisa, a la pregunta.
- Para determinar cuántos sementales se necesitan, se deben considerar varios factores:
- Número de hembras a cubrir
- Tiempo de permanencia de los sementales con las hembras
- Época del año de uso
- Edad de sementales y hembras
- Raza y aptitud racial, especialmente si hay razas diferentes en el mismo espacio
- Espacio de cubrición, ya sean corrales o pastoreo abierto
- Separación de machos para su descanso y protección del clima
- El tiempo transcurrido desde el último parto de la hembra y su estado (criando o en lactación)
- Condición corporal de los sementales y su evolución en los dos meses previos
- Suplementación alimenticia de los sementales durante la época de monta
- Jerarquías y elementos como los cuernos pueden influir, al igual que tratamientos hormonales en ambos sexos, considerando necesidades y frecuencia
- La monta puede ser libre o controlada.
- Considerar corrales y equipos adecuados para los machos, diferenciando por tamaño y comportamiento.
- Es común tener corrales individuales, pero en especies gremiales como la ovina, el aislamiento causa estrés, agresividad y estereotipias.
- Un buen manejo permite mantener a los sementales en grupo con precauciones para evitar enfrentamientos.
- Los corrales de monta deben ser amplios y con buena visibilidad para facilitar el trabajo de los machos, ya sea con harenes o grupos más grandes de hembras.
Catálogo de sementales
- Un catálogo de sementales es una lista de reproductores con valoración genética. Incluye información genética y productiva que orienta sobre los resultados esperados en su descendencia al reproducirse con diversas hembras.
- El catálogo es un paso en la selección del ganado y debe considerarse dentro de un esquema más amplio, no como información aislada.
- La información de un catálogo de sementales cambia conforme se valoran nuevos animales, se actualizan datos o se retiran animales valorados.
- Los catálogos deben reeditarse periódicamente.
- El catálogo permite a ganaderos y técnicos seleccionar los sementales más convenientes para mejorar genética y productividad de sus rebaños, buscando un beneficio económico.
- Ofrece seguridad y precisión sobre el valor de los sementales.
- Aumenta el prestigio del propietario del animal.
- Revaloriza al semental.
- El catálogo es una fuente de información esencial para ganaderos y técnicos en la selección de sementales.
- Para valorar genéticamente a un animal, se consideran controles de producción, morfología y reproducción del individuo, así de sus antecesores y descendencia
- Se compara el valor genético del semental con otros posibles reproductores, considerando que pueden estar en diferentes condiciones de manejo y alimentación.
- El análisis estadístico permite comparar sementales de diferentes rebaños, corrigiendo datos productivos por variables influyentes como el año de nacimiento.
- Se utilizan métodos estadísticos y datos de asociaciones ganaderas para obtener resultados precisos.
- El modelo animal estima los méritos genéticos utilizando toda la información familiar disponible y corrigiendo influencias como año y época de parto, sexo de la cría, rebaño y número de partos de la hembra.
- El valor genético directo indica la capacidad del animal para transmitir directamente cualidades deseables a su descendencia.
- Se recurre a machos de conexión o referencia, que son animales con descendientes controlados en dos o más ganaderías.
- La valoración genética materna se refiere a la capacidad del semental para transmitir características maternales beneficiosas (comportamiento ante la cría, calidad y cantidad de leche) a su descendencia, influyendo en su peso y ganancia
- Los efectos directos y maternos en el crecimiento pueden tener correlaciones negativas debido a componentes elementales distintos.
- Los efectos maternos provienen del efecto uterino, aptitud para el parto, producción lechera y comportamiento materno.
- Los efectos directos dependen del apetito, potencial de crecimiento y adaptación al medio.
- Componentes como el potencial de crecimiento muscular pueden asociarse negativamente con características maternales.
¿Cómo se debe utilizar el catálogo?
- La información fundamental para la valoración genética del animal considera datos del semental, antecesores y descendientes.
- Se debe determinar si los valores genéticos del animal superan o están por debajo de la media poblacional o de la raza.
- Dentro de los animales con valores positivos, el ganadero debe elegir el que mejor se adapte a las mejoras deseadas para su rebaño.
- El catálogo incluye información adicional relevante de tipo reproductivo y morfológico.
- Se presenta información sobre los antecesores y descendientes del animal.
- Si los antecesores del macho tienen valores genéticos elevados, es probable que el animal sea un buen mejorador.
- También se encuentra información sobre la transmisión de características morfológicas a la descendencia.
- Se puede seleccionar reproductores para corregir defectos o mejorar virtudes del ganado, buscando un efecto de complementación en la descendencia.
La cubrición o monta
- Las hembras en celo deben ser cubiertas para iniciar la gestación. Es vital para la reproducción animal. Si no hay cubriciones, no hay gestaciones, partos, ni crías.
- La cubrición, como otros procesos reproductivos, debe realizarse en el momento óptimo, que varía según la especie.
- Aunque los animales se reproducen naturalmente por monta natural, en explotaciones pecuarias se regulan y dirigen los apareamientos, especialmente al sincronizar los celos.
- Los ganaderos auxilian a los animales durante la cubrición y controlan los tiempos del ciclo para mejorar los parámetros reproductivos.
- Se usan dos métodos de cubrición auxiliar: monta controlada o asistida y la inseminación artificial.
- Se utilizan parámetros para medir la eficacia de los procesos reproductivos:
- La eficacia reproductiva (ER) mide la capacidad de la hembra para gestar y tener crías vivas, debiendo ser mayor o igual a 1 para que sea productiva.
- Para el rebaño se evalúa la fertilidad, fecundidad y prolificidad.
- Fertilidad el número de hembras preñadas por cada 100 hembras cubiertas.
- Fecundidad el número de crías nacidas por hembra cubierta.
- Prolificidad número de crías nacidas por hembra parida.
- El objetivo es maximizar la prolificidad, que influye directamente en la productividad de la explotación.
Preparación de la hembra para la monta
- Para lograr buenos resultados reproductivos (fertilidad, fecundidad y prolificidad), es clave preparar a las hembras para la cubrición:
- Se deben realizar tratamientos necesarios (vacunaciones, desparasitaciones, arreglo de pezuñas, baños y esquilados) para asegurar que lleguen sanas a la cubrición.
- El destete debe hacerse con suficiente antelación, dependiendo del último parto, para sincronizar el celo.
- Se debe controlar el balance de minerales en la hembra, suplementando si hay deficiencias.
- La sobrealimentación previa (flushing) mejora los porcentajes de preñez.
- Se debe inducir el celo si es necesario, aplicando el método adecuado.
- Es preferible agrupar los partos en lotes para manejar diferencialmente los animales según su estado fisiológico, sincronizando los partos.
- Se recomienda periodos estándar de cubrición para cada tipo de ganado, ajustando duraciones para evitar un número bajo de gestaciones o una etapa de parición demasiado larga.
Momento óptimo para la cubrición
- La cubrición debe ocurrir en un intervalo de tiempo corto durante el celo, variando según la especie.
- Generalmente, se realiza horas después del inicio del celo y antes de la ovulación, para que los espermatozoides coincidan con el óvulo en el oviducto.
- El momento óptimo de cubrición según el tipo de ganado considera el tiempo transcurrido tras la entrada de la hembra en fase de estro:
- Vacuno: 12-24 horas tras mostrar el celo.
- Ovino: 15-17 horas si se usan hormonas para inducir el celo; de lo contrario, cubrir 56 horas después de retirar el tratamiento hormonal, o realizar dos cubriciones tras 50 y 60 horas.
- Caprino: 12-36 horas, similar a las ovejas con sincronización o inducción del celo.
- Porcino: 22-33 horas, idealmente 10-12 horas antes del inicio de la ovulación.
- Equino: 36-48 horas segundo día tras el comienzo del estro.
Tipos de cubrición o monta
Monta libre
- El toro se mantiene suelto permanentemente con todas las hembras de la explotación.
- Ventajas:
- No requiere mucha capacidad técnica del ganadero ni inversión de recursos.
- Mantenimiento económico del toro.
- No requiere instalaciones técnicas complejas.
- Desventajas:
- Exceso de monta reduce la vida reproductiva del toro.
- Imposible llevar registros de monta ni calcular el momento exacto del parto.
- Dificulta la verificación de infertilidad del toro.
- El toro salta hembras no aptas por peso o edad.
- Dificulta el control sanitario.
- En ocasiones el toro salta y anda siempre con una sola vaca.
Monta controlada
- El toro se mantiene estabulado en un toril con cuidados especiales y buena alimentación.
- Ventajas:
- Prolonga la vida reproductiva del toro.
- Facilita llevar registros y saber el hato.
- Facilita a prever los partos.
- Permite controlar el estado sanitario del animal.
- Asegura mayor fertilidad.
- Se sirven novillas aptas para la reproducción
- Desventajas:
- Exige mayor preparación técnica del ganadero.
- Mantenimiento costoso del toro.
- Requiere buenas instalaciones.
- Costo elevado, aplicable a ganaderías con buena selección genética.
Condiciones y época de monta
Edad
- No servir a las novillas cuando entran en celo a temprana edad, ya que sus órganos genitales no están desarrollados para albergar un feto.
- La monta natural puede dañar físicamente a una hembra joven.
- Si el toro transmite características de gran tamaño, puede causar partos difíciles en la novilla.
- Servir a una novilla muy joven causa retraso y degeneración del animal. La primera monta debe ocurrir entre los 18 y 24 meses de edad
Toro
- Usar toros para la monta desde los 18 meses o más
- Reservar toros de 12 a 18 meses cuando haya escasez reproductiva.
- No abusar en la monta de los mas jóvenes, porque se acaban pronto
- Descartar los toros viejos o que ya empiezan a servir a sus hijas.
- Descartar las vacas mas viejas de la monta; puede reemplazarlas por novillas seleccionadas.
- Peso: servir la novilla cuando pese entre 250 a 380 kg según la raza para quede preñada
- El toro no debe estar muy gordo porque sea sexualmente perezoso
- El toro debe realizar ejercicio para mantenerse activo y evitar que se engorde.
Sistema de servicio
- El toro debe permanecer en el mismo corral con 25 vacas como máximo, si es monta libre.
- Aislar a los machos del resto cuando tengan 6 meses para los 2 no se degeneren monten terneras
Cuando el servicio se hace por el sistema de monta controlada la vaca se lleva al toro y no el toro a la vaca , pues durante el transporte el macho se puede lesionar.
- En monta controlada un toro puede servir más o menos 60 vacas al año. Asegurarse de que sea una persona técnica y práctica la que lo haga, para evitar la pérdida de semen y de crías, inseminación artificial
Otros aspectos del servicio
- Novilla con más de 24 meses sin preñar: revisarla con un veterinario, puede tener problemas de reproducción
- Descarte los toros que estén enfermos y que no sanen; no preste su toro a otra ganadería porque se puede contagiar de enfermedades.
- Después de un parto normal, deje que a la vaca le pasen 2 a 3 celos (entre 45 y 60 días) .
- Consulte con el veterinario si el parto ha tenido problemas.
- En lechería especializada siempre deberá tener en seca el 20% de los animales y criar pie de cría
- Producción de leche baja con el séptimo parto.
Aplicacion práctica de los sistemas de monta
- Detecte la vaca en celo .
- Lleve la vaca al corral de monta..
- Prepare y sujete bien el toro.
- Acérquele el toro a la vaca.
- Deje que el toro monte a la vaca hasta dos veces..
- Lleve el macho al toril. Suelte la vaca.
- Anote el salto en el libro de registro que aparece en la cartilla " Detección del Celo".
- Revise la vaca entre los 18 y 21 días después para ver si repite celo.
El ganadero deberá realizar acciones extras:
- Asegure posición adecuada del macho a la hembra
- Asegure vulva en el pene del macho.
- Supervise correcto desarrollo de la monta ( hembra acepte al macho, que permanezca quieta)
- Controle el momento de la eyaculación (puede durar minutos según la especie)
- Verifique la eficiencia del servicio controlando que no existen reflujos de semen.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Exploración de los factores que complican la comparación directa de sementales. Se examina el rol de los machos de referencia y el Modelo Animal en la evaluación genética. Se analiza la importancia de corregir datos por efectos ambientales y el número de partos.