Fundamentos Biológicos de la Conducta
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué región del cerebro se localizan principalmente los cuerpos celulares de las neuronas colinérgicas?

  • Hipotálamo
  • Prosencéfalo basal (correct)
  • Médula espinal
  • Cerebelo
  • ¿Qué tipo de receptor de acetilcolina se une a la nicotina?

  • Muscarínico
  • Glutamatérgico
  • GABAérgico
  • Nicotínico (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes opciones es un receptor metabotrópico de acetilcolina?

  • Dopaminérgico
  • GABAérgico
  • Nicotínico
  • Muscarínico (correct)
  • ¿Qué neurotransmisor se clasifica como una catecolamina?

    <p>Dopamina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué grupo de núcleos del cerebro se produce principalmente la serotonina?

    <p>Núcleos del Rafe (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un receptor ionotrópico de serotonina?

    <p>5-HT3 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué vía dopaminérgica desempeña un papel crucial en la regulación del movimiento voluntario?

    <p>Ruta Nigroestriatal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la enzima principal responsable de la degradación de la dopamina en el cerebro?

    <p>Catecol-O-metiltransferasa (COMT) (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones no es un componente del diencéfalo?

    <p>Cerebelo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función principal tiene el hipotálamo?

    <p>Regular la temperatura corporal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura conecta los dos lóbulos del tálamo?

    <p>La masa intermedia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes funciones NO está relacionada con el tálamo?

    <p>Control del movimiento voluntario (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura del diencéfalo es vital para la regulación de las funciones del sistema nervioso autónomo?

    <p>Hipotálamo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes funciones NO se relaciona con la estructura conocida como epitálamo?

    <p>Control del balance hídrico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO está relacionada con la función del diencéfalo?

    <p>Control del movimiento voluntario (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras NO se encuentra en el diencéfalo?

    <p>Cerebelo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura del sistema nervioso central está involucrada en la coordinación de la información sensorial?

    <p>Tálamo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras no es una vesícula primaria en el desarrollo del sistema nervioso?

    <p>Hipotálamo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura del diencéfalo está involucrada en el control del sistema nervioso autónomo?

    <p>Hipotálamo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura de los ganglios basales está formada por neuronas dopaminérgicas?

    <p>Sustancia negra (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un componente fundamental del proceso de traducción?

    <p>ARN polimerasa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el número total de cromosomas en una célula somática humana?

    <p>46 (A)</p> Signup and view all the answers

    En el cerebelo, ¿qué estructura forma el 'árbol de la vida'?

    <p>La sustancia blanca (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura de los ganglios basales está involucrada en el control de los movimientos voluntarios?

    <p>Globo pálido (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto se refiere a las formas alternativas de un gen, que pueden diferir en su secuencia o función?

    <p>Formas alternas de un gen que difieren en secuencia o función (D)</p> Signup and view all the answers

    La capa más externa de la corteza del cerebelo se llama...

    <p>Capa molecular (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por el período de plasticidad sináptica?

    <p>El período en el cual el sistema nervioso está más susceptible a influencias ambientales y de aprendizaje. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué término describe la expresión observable de los genes, es decir, cómo se manifiestan los genes en un organismo?

    <p>Fenotipo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un codón en el contexto de la genética?

    <p>Una secuencia de tres bases nitrogenadas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de los factores epigenéticos en el desarrollo del sistema nervioso?

    <p>Influir en la expresión genética y, por lo tanto, en la formación del sistema nervioso. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura del diencéfalo está relacionada con la memoria y el aprendizaje?

    <p>Tálamo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre células somáticas y gametos en términos de su número de cromosomas?

    <p>Las células somáticas tienen 46 cromosomas y los gametos 23 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué fase del desarrollo cerebral la actividad neural comienza a responder a la estimulación externa?

    <p>Durante la segunda fase de la sinaptogénesis, cuando se establecen las conexiones neuronales más fuertes y se eliminan las más débiles. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto se refiere a la proporción de variación fenotípica en una población que se puede atribuir a la variación genética?

    <p>Heredabilidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso ocurre durante la segunda fase de la sinaptogénesis?

    <p>Fortalecimiento de las sinapsis existentes y eliminación de las débiles, refinando las conexiones neuronales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un factor que puede afectar la heredabilidad de un rasgo?

    <p>El ambiente (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de factores epigenéticos pueden influir en el desarrollo del sistema nervioso?

    <p>Ambos, factores internos y externos, trabajan en conjunto para moldear el desarrollo del sistema nervioso. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura deriva de la cresta neural?

    <p>El sistema nervioso periférico, que controla los movimientos y las sensaciones del cuerpo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el período de máxima proliferación neuronal?

    <p>La fase inicial del desarrollo del sistema nervioso, donde las nuevas neuronas se generan a gran velocidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el período crítico en el desarrollo del sistema nervioso?

    <p>El período de tiempo en el que el sistema nervioso es más vulnerable a los factores que pueden alterarlo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe la diferencia de carga entre el interior y el exterior de la neurona cuando está en reposo?

    <p>Potencial de membrana (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de canales iónicos son responsables del rápido flujo de sodio durante la despolarización del potencial de acción?

    <p>Canales de sodio regulados por voltaje (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes procesos describe el retorno del potencial de membrana al estado de reposo después de un potencial de acción?

    <p>Repolarización (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambio en el potencial de membrana se asocia con la apertura de los canales de potasio?

    <p>Hiperpolarización (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ion es responsable de la repolarización rápida durante el potencial de acción?

    <p>Potasio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes eventos NO ocurre durante el periodo refractario absoluto?

    <p>La membrana es más excitable que en reposo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa el término 'umbral' en el contexto de la generación de un potencial de acción?

    <p>La cantidad mínima de carga que se requiere para iniciar un potencial de acción (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe un evento que podría provocar una hiperpolarización de la membrana?

    <p>Salida de iones potasio (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Bomba sodio-potasio

    Mecanismo que regula la entrada y salida de iones para alcanzar el potencial en reposo.

    Potencial de acción

    Cambio breve y radical en la carga eléctrica de una neurona.

    Hiperpolarización

    Aumento de la negatividad del potencial de membrana.

    Despolarización

    Disminución de la polarización de la membrana celular.

    Signup and view all the flashcards

    Umbral de potencial de acción

    Nivel de carga alrededor de -50 a -55 mV para provocar un potencial de acción.

    Signup and view all the flashcards

    Ley del todo o nada

    Principio que establece que un estímulo debe superar el umbral para generar una respuesta completa.

    Signup and view all the flashcards

    Repolarización

    Proceso por el cual la membrana vuelve a su potencial de reposo tras un potencial de acción.

    Signup and view all the flashcards

    Potencial en reposo

    Estado de equilibrio de una neurona, generalmente alrededor de -70 mV.

    Signup and view all the flashcards

    ARN mensajero

    Molécula que transporta información genética del ADN al ribosoma.

    Signup and view all the flashcards

    ARN polimerasa

    Enzima que sintetiza ARN a partir del ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Ribosoma

    Orgánulo que traduce el ARN mensajero a proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Cromosomas humanos

    La especie humana tiene 23 pares de cromosomas.

    Signup and view all the flashcards

    Alelolos

    Formas alternas de un gen que difieren en secuencia o función.

    Signup and view all the flashcards

    Fenotipo

    Manifestación observable de los genes de un organismo.

    Signup and view all the flashcards

    Codón

    Secuencia de tres bases nitrogenadas en el ARN que codifica un aminoácido.

    Signup and view all the flashcards

    Células somáticas vs gametos

    Las células somáticas tienen 46 cromosomas, los gametos tienen 23.

    Signup and view all the flashcards

    Nacimiento

    El momento en que comienza la vida de un organismo.

    Signup and view all the flashcards

    Vulnerabilidad del SN

    Período en que el sistema nervioso es susceptible a influencias ambientales.

    Signup and view all the flashcards

    Proliferación neuronal

    Período de máxima producción de neuronas en el desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Factores epigenéticos

    Influencia del ambiente u organismo en la estructura del sistema nervioso.

    Signup and view all the flashcards

    Actividad neural externa

    Inicia durante la segunda fase de la sinaptogénesis en respuesta a estímulos.

    Signup and view all the flashcards

    Sinaptogénesis

    Proceso de formación y eliminación de sinapsis en el desarrollo del SN.

    Signup and view all the flashcards

    Factores epigenéticos internos y externos

    Ambos tipos de factores pueden influir en el desarrollo del sistema nervioso.

    Signup and view all the flashcards

    Cresta neural

    Estructura que origina distintos tipos de células en el desarrollo embrionario.

    Signup and view all the flashcards

    Acetilcolina

    Neurotransmisor involucrado en funciones como la memoria y la contracción muscular.

    Signup and view all the flashcards

    Serotonina

    Neurotransmisor que regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito.

    Signup and view all the flashcards

    Somas de neuronas colinérgicas

    Principalmente se encuentran en el prosencéfalo basal y el hipotálamo.

    Signup and view all the flashcards

    Receptor colinérgico metabotrópico

    El receptor muscarínico es un tipo de receptor de acetilcolina que activa procesos celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Dopamina

    Catecolamina que juega un papel crucial en el placer y la motivación.

    Signup and view all the flashcards

    Síntesis de serotonina

    Principalmente se sintetiza en los núcleos del Rafe en el cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Receptor de serotonina ionotrópico

    El receptor 5-HT3 es un tipo de receptor que permite el paso de iones al ser activado.

    Signup and view all the flashcards

    Ruta dopaminérgica nigroestriatal

    Implicada en la regulación del movimiento voluntario y la coordinación motora.

    Signup and view all the flashcards

    Hipocampo

    Estructura del cerebro involucrada en la memoria y la navegación espacial.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancia negra

    Parte de los ganglios basales con neuronas dopaminérgicas que afectan el control del movimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Tálamo

    Estructura cerebral que coordina la información sensorial antes de llegar a la corteza cerebral.

    Signup and view all the flashcards

    Hipotálamo

    Parte del diencéfalo que regula el sistema nervioso autónomo y funciones homeostáticas.

    Signup and view all the flashcards

    Prosencéfalo

    Una de las vesículas primarias en el desarrollo del sistema nervioso que se divide en telencéfalo y diencéfalo.

    Signup and view all the flashcards

    Corteza cerebelosa

    Capa externa del cerebelo que procesa la coordinación motora y el equilibrio.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancia blanca

    Estructura del cerebelo que forma la 'árbol de la vida', conectando neuronas.

    Signup and view all the flashcards

    Telencéfalo

    Parte del prosencéfalo que da lugar a la corteza cerebral y estructuras asociadas.

    Signup and view all the flashcards

    Alzheimer

    Enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y otras funciones cognitivas.

    Signup and view all the flashcards

    Esclerosis múltiple

    Enfermedad autoinmune que afecta la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Parkinson

    Trastorno neurodegenerativo que causa temblores y dificultades en el movimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Diencéfalo

    Costrucción entre el encéfalo y el mesencéfalo, que incluye el tálamo y el hipotálamo.

    Signup and view all the flashcards

    Masa intermedia

    Estructura que conecta los dos lóbulos del tálamo.

    Signup and view all the flashcards

    Ciclo circadiano

    Ritmos biológicos que siguen un ciclo de aproximadamente 24 horas, regulados en parte por el tálamo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Fundamentos Biológicos de la Conducta

    • Neurobiología: Estudia la explicación biológica de la conducta. Su objetivo principal es la comprensión biológica del comportamiento.
    • Caso clínico de Phineas Gage: Un caso crucial para comprender la conexión entre el cerebro y la conducta, mostrando cómo daños cerebrales específicos pueden afectar la personalidad y el comportamiento.
    • Epigenética: Refleja la expresión genética modulada por el medio ambiente. Es la expresión de los genes influenciada por factores ambientales.
    • Disciplinas de la psicobiología; Neuroetología, Psicofarmacología: Son disciplinas que estudian aspectos específicos de la conducta, utilizando datos biológicos y experimentales.
    • Psicología fisiológica: Estudia las bases biológicas del comportamiento, por medio de la manipulación, observación y experimentación en seres vivos.
    • Método Científico: Proceso en el que la primera fase es la observación.
    • Neuroimagen: Técnica como la MEG que ofrece gran resolución temporal y media/bajo de resolución espacial, mostrando el cerebro realizando actividades.
    • Neurona: Unidad básica estructural y funcional del sistema nervioso.
    • Células Gliales (ej. Astrocitos, Oligodendrocitos, Células de Schwann, Microglía): Células de apoyo a las neuronas, teniendo roles importantes en la reparación, función y apoyo estructural en el sistema nervioso.
    • Vainas de mielina: En el sistema nervioso central, formadas por oligodendrocitos, y en el sistema nervioso periférico, formadas por células de Schwann. Facilitan la transmisión rápida de impulsos eléctricos en el sistema nervioso.
    • Nódulos de Ranvier: Son partes del axón de una neurona que no tienen mielina, permitiendo la transmisión saltatoria, acelerando la conducción del impulso nervioso.
    • Proporción células gliales/neuronas: Aproximadamente 10 a 1.
    • Neuronas Bipolares: Tipos de neuronas en los sistemas sensoriales, como los que detectan el tacto.
    • Interneuronas: Conectan entre sí las distintas neuronas implicadas en los circuitos cerebrales.
    • Barrera hematoencefálica: Estructura que regula el paso de sustancias entre la sangre y el sistema nervioso central, protegiendo las neuronas de compuestos dañinos.
    • Espinas dendríticas: Prolongaciones de las dendritas, sirven para aumentar la superficie receptora.
    • Botones terminales de un axón: Zona final del axón encargada de liberar neurotransmisores a otras neuronas.
    • Neuropsicología: Estudia la base biológica de la conducta social.
    • Técnicas de neuroimagen; fMRI, MEG, PET: Son diferentes técnicas que permiten visualizar y analizar la actividad cerebral usando la neuroimagen.
    • ADN: La forma de almacenamiento de la información genética de los organismos.
    • Bases nitrogenadas del ADN: Adenina, Guanina, Citosina y Timina.
    • Cromosomas: Estructura que contiene la información genética. Los humanos poseen 23 pares de cromosomas.
    • Alelos: Formas diferentes de un mismo gen.
    • Fenotipo: Manifestación observable de las características de un organismo.
    • Genotipo: Información genética de un organismo.
    • Código Genético: Sistema por el que se codifica el ADN en aminoácidos para la producción de proteínas.
    • Codón: Secuencia de tres bases nitrogenadas que codifica para un aminoácido.
    • Células Gliales (Ej. célula de Schwann, astrocitos): Tienen funciones importantes de apoyo a las neuronas incluyendo la formación de mielina, para una transmisión neuronal eficiente.
    • Neuronas Multipolares: Son el tipo de neuronas más comunes en mamíferos y contienen dendritas y un axón.
    • Células de Schwann: En el sistema nervioso periférico, formadores de la vaina de mielina para aislar y acelerar la conducción del impulso nervioso.
    • Potencial de Membrana en Reposo: Diferencia de carga eléctrica entre el interior y exterior de una neurona en estado inactivo..
    • Presión Electroestática: Fuerza que atrae o repele cargas con signo opuesto o igual respectivamente.
    • Canales Iónicos (ej.: Sodio, Potasio): Proteínas que regulan el flujo de iones a través de la membrana neuronal (neurotransmisión química).
    • Potencial de Acción: Cambio rápido y transitorio del potencial de membrana en respuesta a un estímulo. Fase de despolarización, luego repolarización, y finalmente hiperpolarización, antes de regresar al estado de reposo.
    • Hiperpolarización: El potencial de membrana se vuelve más negativo que en reposo, aumentando la polaridad.
    • Despolarización: El potencial de membrana se vuelve menos negativo (más positivo), disminuyendo la polaridad.
    • Repolarización: El potencial de membrana retorna hacia el valor de reposo, luego restaurando la polaridad inicial.
    • Ley del Todo o Nada: Si se supera un umbral la neurona dispara un impulso/potencial de acción con la misma intensidad, si no se supera el umbral de disparo, no se produce un potencial de acción.
    • Sinapsis: Conexión entre neuronas a través de la cual las neuronas transmiten señales. Sinapsis eléctrica: paso directo de iones. Sinapsis química: liberación de neurotransmisores.
    • Neurotransmisor: Molécula que transmite señales químicas entre neuronas. PPE, PPI.
    • Integración Neural; Suma Espacial, Temporal: Son procesos que integran los potenciales postsinápticos (PPE, PPI) de varias fuentes para determinar si se disparará un potencial de acción o no.
    • Receptor Ionotrópico: Es un canal iónico que se abre en respuesta a la unión de un ligando.
    • Receptor Metabotrópico: Activa una vía de señalización intracelular en respuesta a la unión de un ligando (neurotransmisor), no abriendo inmediatamente un conducto de iones.
    • Neurotransmisión: Paso de información entre neuronas usando neurotransmisores (moléculas que transportan la señal desde una neurona a otra).

    Otros Temas

    • Epigenética
    • Neuropsicología
    • Sistema Nervioso Central (SNC)
    • Sistema Nervioso Periférico (SNP)
    • Neurotransmisores (ej. Glutamato, GABA, Acetilcolina, Dopamina, Serotonina)
    • Sistema Nervioso Autónomo (SNA)
    • Sistema Nervioso Entérico
    • Receptores postsinápticos
    • Potencial de Membrana, Potencial de Acción, Potencial Postsináptico
    • Vía Somatosensorial; Primer orden, Segundo orden, Tercer orden.
    • Procesamiento arriba abajo, abajo arriba (top-down, bottom-up)
    • Memoria a largo plazo, memoria a corto plazo
    • Embriología, desarrollo
    • Neuroplasticidad
    • Conceptos de LTP y LTD,
    • Sistemas de transmisión de señales en el sistema nervioso
    • Componentes de la memoria; estructuras cerebrales implicadas (amígdala, hipocampo, corteza prefrontal, etc.)
    • Hormonas como oxitocina, cortisol, dopamina, testosterona
    • Sistemas límbicos
    • Relación entre ritmos circadianos y sueño
    • Conceptos como Zeitgeber o Cronotipo
    • Desfase horario (jet lag),
    • Efecto de estímulos en el organismo (estrés, luz, etc.).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora los aspectos biológicos de la conducta, incluyendo la neurobiología, la epigenética y la psicología fisiológica. También se analiza el caso clínico de Phineas Gage, que ilustra la relación entre el cerebro y el comportamiento. Se aborda el método científico y diversas disciplinas de la psicobiología como la neuroetología y la psicofarmacología.

    More Like This

    Unit 2-4 Textbook
    52 questions

    Unit 2-4 Textbook

    ConsistentRooster avatar
    ConsistentRooster
    Fundamentos Biológicos de la Conducta
    10 questions
    Fundamentos Biológicos de la Conducta
    48 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser