Fisiología del sonido y percepción auditiva
42 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué describe la amplitud de un sonido?

  • La cantidad de variación en la presión (correct)
  • La calidad diferenciadora entre dos tonos
  • La altura del tono musical
  • El número de veces por segundo que se repite un sonido

¿Qué propiedad se relaciona con el volumen del sonido?

  • La medida en decibelios (correct)
  • La sensibilidad del oído humano
  • La frecuencia física del sonido
  • La duración de la onda sonora

¿Cómo se caracteriza un tono puro?

  • Por tener múltiples frecuencias superpuestas
  • Por ser un sonido ambiental complejo
  • Por ser producido por ondas sinusoidales (correct)
  • Por su baja amplitud

¿Qué relaciona la frecuencia con los tonos?

<p>La altura tonada y la clasificación de sonidos (C)</p> Signup and view all the answers

El timbre se define como:

<p>La cualidad que diferencia sonidos de igual volumen y frecuencia (B)</p> Signup and view all the answers

Los tonos complejos son resultados de:

<p>Combinaciones de múltiples ondas sonoras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se relaciona con las propiedades perceptivas de los tonos?

<p>La sensación auditiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre las frecuencias y la altura del tono?

<p>Las frecuencias bajan a medida que aumenta la altura del tono (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de frecuencias que el oído humano puede audicionar?

<p>20 a 20.000 Hz (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué rango de frecuencias somos más sensibles para la compresión del habla?

<p>2000 a 4000 Hz (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'transducción' en el contexto del procesamiento auditivo?

<p>Convertir la presión del aire en impulsos eléctricos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras conecta el oído externo con el oído interno?

<p>Oído medio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer hueso en la cadena osicular del oído medio?

<p>Martillo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el umbral de sensibilidad en el contexto auditivo?

<p>Marca el límite en el que percibimos o no sonidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tarea no forma parte del proceso auditivo básico según el contenido?

<p>Modificar la frecuencia del sonido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la membrana timpánica en el procesamiento auditivo?

<p>Vibrar y transmitir el sonido al martillo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los sonidos con el mismo rango de timbre o altura de tono?

<p>Son producidos por la misma fuente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basa la proximidad en el tiempo para la percepción auditiva?

<p>En la ocurrencia de sonidos en rápida sucesión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio se basa en que los sonidos constantes o que cambian ligeramente son producidos por la misma fuente?

<p>Continuidad auditiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un principio de agrupamiento auditivo mencionado?

<p>Diferenciación tonal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo asume el sistema auditivo la agrupación de sonidos conocidos?

<p>De forma automática. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indican los principios de agrupamiento auditivo sobre las fuentes sonoras?

<p>Proporcionan información sobre número y identidad de fuentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la limitación de cada principio de agrupamiento auditivo mencionado?

<p>Cada principio por sí solo no es infalible. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera se recoge la información para analizar la escena auditiva?

<p>A partir del conjunto de claves. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las células ciliadas externas en el oído interno?

<p>Aumentar la vibración de la membrana basilar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando el estribo se mueve contra la ventana oval?

<p>La membrana que cubre la ventana oval se empuja. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas células ciliadas internas hay aproximadamente en el oído humano?

<p>3500 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura sirve como soporte para el órgano de Corti?

<p>Membrana basilar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto provoca el movimiento del estribo en el oído interno?

<p>Cambios de presión en el líquido de la cóclea. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la transducción es correcta?

<p>Inicia con la curvatura de los cilios de las células ciliadas internas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de la cóclea está involucrada en el movimiento hacia arriba y hacia abajo durante la transducción?

<p>Órgano de Corti. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo reaccionan los cilios de las células ciliadas internas ante un estímulo sonoro?

<p>Se curvan debido al movimiento del estribo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del núcleo geniculado medial en el procesamiento auditivo?

<p>Enviar información a la corteza auditiva primaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura recibe la información auditiva después de que pasa por el colículo inferior?

<p>Núcleo geniculado medial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el procesamiento en las estructuras subcorticales?

<p>Cada estructura añade características específicas al estímulo sonoro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la información auditiva en su camino hacia la corteza cerebral?

<p>Pasa por varias estaciones de procesamiento antes de llegar a la corteza auditiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte de la ruta auditiva mencionada?

<p>Cuerpo calloso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el componente esencial que permite la percepción del sonido perceptivo?

<p>Las vibraciones de un objeto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza el proceso de rarefacción en el contexto del sonido?

<p>Cuando la membrana vuelve a su posición original (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define el sonido desde una perspectiva física?

<p>Cambios en la presión del aire (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados sobre las ondas sonoras es correcto?

<p>Producen patrones de presión alta y baja (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el fenómeno de compresión en el sonido?

<p>Las moléculas de aire se agrupan y se acercan (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tono Puro

El tipo más simple de onda sonora, se crea cuando los cambios de presión en el aire siguen un patrón definido por una función matemática llamada onda sinusoidal.

Amplitud del sonido

La cantidad de variación en la presión del sonido.

Frecuencia del sonido

El número de veces por segundo que el ciclo de presión se repite en una onda sonora.

Tonos Complejos

Sonidos que tienen formas de onda más complejas, como la mayoría de los sonidos que encontramos en la vida diaria.

Signup and view all the flashcards

Volumen del sonido

La cualidad perceptiva relacionada con la amplitud de una onda sonora, determina su fuerza o intensidad.

Signup and view all the flashcards

Altura del tono

La percepción de la frecuencia de un sonido, determina cuán alto o bajo lo percibimos.

Signup and view all the flashcards

Timbre del sonido

La cualidad que distingue entre dos sonidos que tienen la misma intensidad, altura y duración, pero aún suenan diferente.

Signup and view all the flashcards

Decibeles

Una medida física del sonido que se relaciona con la amplitud del sonido, pero no es lo mismo que el volumen.

Signup and view all the flashcards

Oído interno y transducción

El oído interno es la parte del oído donde se lleva a cabo la transducción del sonido. Su estructura principal es la cóclea, una parte con forma de caracol que contiene líquido que vibra cuando el estribo empuja la ventana oval.

Signup and view all the flashcards

Órgano de Corti

El órgano de Corti es un órgano sensorial dentro de la cóclea que es esencial para la transducción auditiva.

Signup and view all the flashcards

Células ciliadas

Las células ciliadas son los receptores del sonido en el oído interno. Tienen cilios en la parte superior que se doblan con el movimiento del líquido coclear, generando señales eléctricas.

Signup and view all the flashcards

Tipos de células ciliadas

Hay dos tipos de células ciliadas: internas y externas. Las internas son alrededor de 3500 y las externas alrededor de 12.000.

Signup and view all the flashcards

Membrana basilar

La membrana basilar es una estructura dentro del órgano de Corti que vibra en respuesta al sonido, proporcionando soporte al órgano.

Signup and view all the flashcards

Membrana tectorial

La membrana tectorial está sobre los cilios de las células ciliadas y se mueve con el sonido, lo que provoca que los cilios se doblen.

Signup and view all the flashcards

Movimiento del líquido coclear

El movimiento del estribo en la ventana oval crea cambios de presión en el líquido coclear, haciendo que la membrana basilar y el órgano de Corti vibren hacia arriba y hacia abajo. Esto, a su vez, mueve la membrana tectorial hacia adelante y hacia atrás.

Signup and view all the flashcards

Función de las células ciliadas

El movimiento del líquido coclear causa la curvatura de los cilios de las células ciliadas internas, generando señales eléctricas, mientras que las células ciliadas externas amplifican la vibración de la membrana basilar.

Signup and view all the flashcards

Curva de Audibilidad

La curva de audibilidad indica el umbral de la audición, mostrando que el rango audible está entre 20 y 20.000 Hz, siendo más sensibles a frecuencias entre 2000 y 4000 Hz, fundamentales para la comprensión del habla.

Signup and view all the flashcards

Área de Respuesta Auditiva

El área de respuesta auditiva representa los tonos que el cerebro puede procesar. El límite superior de la zona es el umbral de sensibilidad, indicando cuándo percibimos o no un sonido, incluso delimitando los tonos dolorosos.

Signup and view all the flashcards

Procesamiento Auditivo

El oído procesa el sonido en tres pasos: dirigir el sonido a los receptores, convertir la presión del aire en impulsos eléctricos (transducción) y procesar las señales eléctricas para integrar las cualidades del sonido y percibirlo conscientemente.

Signup and view all the flashcards

Cadena de Huesecillos

La membrana timpánica vibra al recibir las ondas sonoras, transmitiendo estas vibraciones a la cadena de huesecillos (martillo, yunque, estribo) en el oído medio.

Signup and view all the flashcards

Función del Martillo

El primer huesecillo, el martillo, vibra conectado a la membrana timpánica y transmite estas vibraciones al yunque, el cual, a su vez, las transmite al estribo.

Signup and view all the flashcards

Amplificación del Sonido

La transmisión de vibraciones por la cadena de huesecillos desde la membrana timpánica hasta el estribo, amplifica la fuerza del sonido, permitiendo que el sonido llegue al oído interno con mayor intensidad.

Signup and view all the flashcards

Función del Estribo

El estribo, el último huesecillo, transmite las vibraciones a la ventana oval, una membrana que separa el oído medio del oído interno. Estas vibraciones se transmiten a la cóclea, donde se transforman en señales eléctricas.

Signup and view all the flashcards

Conversión de Vibraciones en Señales Eléctricas

Las vibraciones del estribo en la ventana oval se transmiten a la cóclea, un órgano en forma de caracol en el oído interno, donde se encuentran los receptores auditivos, llamados células ciliadas. Estas células ciliadas, al ser estimuladas por las vibraciones, convierten la energía mecánica en energía eléctrica, transmitiendo la información al cerebro para su interpretación.

Signup and view all the flashcards

Similitud timbre y altura de tono

Los sonidos con el mismo rango de tono o timbre a menudo proceden de la misma fuente.

Signup and view all the flashcards

Proximidad en el tiempo

Se basa en la idea de que sonidos que ocurren en rápida sucesión tienden a ser producidos por la misma fuente.

Signup and view all the flashcards

Continuidad auditiva

Se basa en el hecho de que los sonidos que se mantienen constantes o cambian gradualmente suelen tener un origen común.

Signup and view all the flashcards

Experiencia

El sistema auditivo asume automáticamente que sonidos conocidos provienen del mismo lugar.

Signup and view all the flashcards

Principios de agrupamiento

Cada principio de agrupamiento auditivo aporta información sobre la cantidad y la identidad de las fuentes sonoras.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza no infalible

Ningún principio de agrupamiento auditivo es infalible por sí solo.

Signup and view all the flashcards

Análisis de la escena auditiva

El cerebro integra información de todas las claves auditivas para analizar una escena sonora.

Signup and view all the flashcards

Conjunto de claves

Nuestro sistema auditivo utiliza múltiples claves en conjunto, no sólo una.

Signup and view all the flashcards

Heminegligencia

Una condición médica que afecta la capacidad de una persona de prestar atención al lado izquierdo del espacio, a pesar de no tener problemas neurológicos que afecten su visión.

Signup and view all the flashcards

Agnosia visual

Una condición médica que afecta la capacidad de una persona de reconocer objetos, a pesar de que sus ojos funcionan correctamente.

Signup and view all the flashcards

Dificultades de atención selectiva

Dificultad para enfocar la atención en un estímulo particular, especialmente cuando se presentan múltiples estímulos.

Signup and view all the flashcards

Desorientación temporal y espacial

Pérdida de la capacidad de orientarse en el tiempo y el espacio, puede manifestarse como confusión sobre la fecha, la hora o la ubicación.

Signup and view all the flashcards

Incapacidad para planificar y ejecutar acciones complejas

Un síntoma común después de un ACV que se presenta en diferentes grados, desde la dificultad para realizar tareas complejas hasta la incapacidad total para planificar e iniciar tareas.

Signup and view all the flashcards

Terapia ocupacional

Un tipo de intervenciones que se utilizan para ayudar a las personas con ACV a recuperar habilidades perdidas.

Signup and view all the flashcards

Terapia del lenguaje

Un tipo de intervenciones que se utilizan para ayudar a las personas con ACV a mejorar su comunicación.

Signup and view all the flashcards

Dinámica de grupo

Se utiliza para grupos de personas con ACV para trabajar en habilidades sociales.

Signup and view all the flashcards

Rehabilitación cognitiva

Enfoque de rehabilitación que busca restaurar las funciones cognitivas dañadas a través de ejercicios y actividades específicas.

Signup and view all the flashcards

Compensación cognitiva

Estrategias para compensar las deficiencias cognitivas usando habilidades intactas o herramientas externas.

Signup and view all the flashcards

NeuronUP

Plataforma digital para evaluar y entrenar funciones cognitivas. Permite crear actividades personalizadas y guardar el progreso de cada paciente.

Signup and view all the flashcards

Nuevas tecnologías en la rehabilitación cognitiva

Las nuevas tecnologías facilitan el proceso de rehabilitación cognitiva, ofreciendo recursos para el entrenamiento y la evaluación.

Signup and view all the flashcards

Intervención neuropsicológica

Conjunto de estrategias que buscan mejorar las funciones cognitivas afectadas, como la atención, la memoria o el lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Nuevas tecnologías como herramientas de estimulación cognitiva

El uso de nuevas tecnologías como herramientas para estimular y rehabilitar funciones cognitivas.

Signup and view all the flashcards

Crear actividad en NeuronUP

Crear actividades para un caso específico utilizando las herramientas de NeuronUP.

Signup and view all the flashcards

Exploración de NeuronUP

Exploración de NeuronUP para comprender sus funcionalidades y diseñar una actividad personalizada.

Signup and view all the flashcards

Ruta auditiva

El impulso eléctrico generado en el órgano de Corti viaja a través de una serie de estructuras del cerebro, incluyendo el núcleo coclear, los núcleos de la oliva superior, el colículo inferior y el núcleo geniculado medial, antes de llegar a la corteza auditiva primaria en el lóbulo temporal.

Signup and view all the flashcards

Procesamiento del sonido en la ruta auditiva

Cada estructura en la ruta auditiva realiza un procesamiento específico del sonido, añadiendo nuevas cualidades a la percepción del estímulo.

Signup and view all the flashcards

Corteza auditiva primaria (A1)

La corteza auditiva primaria (A1) en el lóbulo temporal es la última parada en la ruta auditiva, donde se produce la percepción consciente del sonido.

Signup and view all the flashcards

Núcleo geniculado medial

El núcleo geniculado medial en el tálamo juega un papel crucial en la ruta auditiva, actuando como un relevo antes de que el sonido llegue a la corteza auditiva.

Signup and view all the flashcards

Función del órgano de Corti

El órgano de Corti, ubicado en la cóclea, es el responsable de convertir las vibraciones sonoras en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar.

Signup and view all the flashcards

Definición física del sonido

El sonido como resultado de los cambios de presión en el aire, el agua u otro medio.

Signup and view all the flashcards

Definición perceptiva del sonido

El sonido como resultado de la sensación o experiencia que tenemos cuando oímos.

Signup and view all the flashcards

Estímulo sonoro

Vibraciones de un objeto que provocan cambios en la presión del aire, agua u otro medio elástico.

Signup and view all the flashcards

Onda sonora

Patrón de regiones alternas de presión alta y baja que viaja a través del aire o el agua.

Signup and view all the flashcards

Velocidad del sonido

Velocidad a la que viaja el sonido a través del aire.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Grado en Psicología

  • Curso ofrecido por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
  • Fecha de presentación: 19/04/2021.

Psicología de la Atención y la Percepción

  • Sesión 4: CONT + LBD.
  • Presentado por la Dra. María José García Rubio.
  • Fecha de presentación: 19/04/2021.

Planificación de la sesión

  • Dudas y curiosidades: enfoque en insight vs anosognosia; feedback.
  • Sesión teórica.
  • Actividad práctica (Learning by doing UC2).

Preguntas tipo examen

  • Para que una neurona con centro receptivo excitatorio tenga la máxima respuesta necesita estimulación en el centro, no en la periferia.
  • La codificación que se encarga del procesamiento de la información a partir de un grupo específico de neuronas se denomina codificación específica. -Explicación breve de los pasos de la transducción visual en los fotorreceptores (máximo 10 líneas).

TEMA 3: Sistema visual y auditivo

  • Se presenta información sobre el sistema visual y auditivo .
  • Imágenes ilustrativas incluidas.
  • Se incluye información sobre el sistema visual con los fotoreceptores (conos y bastones)

3.1.2. Fotorreceptores: Conceptos Básicos y Aplicados

  • Fotorreceptores: Conos y bastones.
  • Los conos son sensibles a la luz brillante y participan en la percepción de colores y detalles finos.
  • Existen tres tipos de conos: rojo, verde y azul.
  • Los bastones son sensibles a la luz tenue, cruciales para la visión nocturna y en condiciones de baja iluminación.
  • Premisas básicas sobre la fóvea (contiene solo conos) y la retina periférica (con bastones y conos).
  • Explicación de la adaptación a la oscuridad (dos etapas).
    • Aumento rápido en la sensibilidad.
    • Aumento lento en la sensibilidad.
  • Ilustración de cómo cambia la sensibilidad visual en la oscuridad.
  • Fotorreceptores en diferentes etapas.
  • Introducción al punto ciego de la retina.
  • Discusión de por qué los piratas usan parches (debido a la adaptación a la oscuridad).

3.1.2. Fotorreceptores: PREMISAS BÁSICAS

  • La fóvea contiene solo conos.
  • Retina periférica contiene más bastones que conos. - Más bastones=mayor sensibilidad en la retina.
  • Hay un punto ciego en el ojo.

3.1.2. Fotorreceptores: conceptos básicos y aplicados

  • Adaptación de los fotorreceptores a la oscuridad.
  • Debate grupal sobre el uso de los parches de los piratas.
    • explicación acerca de la adaptación a la oscuridad.

3.1.2. Fotorreceptores

  • Explicación sobre la adaptación a la oscuridad.
  • Paso a paso para transducción visual en fotorreceptores.

3.2.1. La percepción del color: conceptos introductorios

  • El color es una cualidad visual relacionada con la longitud de onda de la luz.
  • Descripción del espectro visible y sus rangos de color.
  • La percepción del color está relacionada con la longitud de onda.

3.2.1. La percepción del color: conceptos introductorios

  • Curva de reflectancia.
  • Hay distintos tipos de colores que reflejan diferentes longitudes de onda.

3.2.1. La percepción del color: teorías explicativas

  • Teoría tricromática de la visión del color (Young-Helmholtz)
  • Principales hallazgos de los experimentos de igualación de colores, incluyendo ejemplos de ajustando las proporciones de las longitudes de onda.

3.2.1. La percepción del color: teorías explicativas

  • Existen tres tipos de conos que son responsables de los tres espectros de absorción.
  • Existen diferentes tipos de cegueras al color.
  • Descripción de la teoría del proceso oponente (Hering): mecanismos sensibles al color.

3.2.1. La percepción del color: teorías explicativas

  • Descripción del monocromatismo y el dicromatismo (explicación sobre el daltonismo).
    • El monocromatismo es la incapacidad para percibir colores.
    • El dicromatismo es la incapacidad para percibir algunos colores (rojo/verde o azul/amarillo)

3.2.1. La percepción del color: teorías explicativas

  • Explicación sobre el descubrimiento de las neuronas oponentes y su relación con la comprensión de la visión del color.

3.2.2. La percepción del color: el color en la corteza

  • Existen áreas cerebrales específicas para la percepción del color en la corteza estriada (V1) y otras áreas de la corriente ventral.
  • Las células detectan no sólo el color, sino también la forma y orientación.
  • Se trata de un procesamiento distribuido del color en el cerebro.

3.3.1. La percepción auditiva. El estímulo sonoro y sus cualidades físicas

  • El estímulo sonoro se da cuando hay vibraciones que provocan cambios en la presión del medio.
  • Tono puro: Cambios de presión de manera sinusoidal. - El medio a través del cual viaja el tono puro - Descripción del patrón matemático para la onda sinusoidal.
  • Tono complejo: describe los sonidos comunes en la cotidianidad.
  • Ejemplos de tonos complejos (conversaciones, sonidos de coches, pitidos)

3.3.2. La percepción del sonido

  • Volumen: Relación con la amplitud y decibelios.
  • Altura del tono: Relación con la frecuencia.
  • Timbre: Cualidad que distingue sonidos con igual volumen, tono y duración.

3.3.2. La percepción del sonido

  • Descripción de la curva de audición, mostrando el umbral de audición y rangos de frecuencias audibles (20-20.000 Hz).
  • Mayor sensibilidad auditiva entre 2000 y 4000 Hz, importante para la compresión del habla.

3.3.2. La percepción del sonido

  • El área de respuesta auditiva y el límite superior de la misma.
  • Rangos auditivos y su correspondencia con frecuencias dañinas o dolorosas para los oídos

3.3.3. El oído y el procesamiento auditivo

  • El sistema auditivo y sus tareas antes de poder escuchar.
  • Descripción del proceso de transducción (cómo la presión del aire se convierte en impulsos eléctricos).
  • Procesamiento superior de los impulsos.

3.3.3. El oído y el procesamiento auditivo

  • Anatomía del oído externo, medio e interno, incluyendo huesecillos del oído medio. - El martillo, yunque y estribo se describen como los huesecillos del oído medio.

3.3.3. El oído y el procesamiento auditivo

  • Órgano de Corti: Descripción de las células ciliadas (receptores auditivos) y su función.
  • Membrana basilar: Estructura de apoyo.
  • Membrana tectorial: Estructura donde se sitúan los cilios de las células ciliadas.

3.3.3. El oído y el procesamiento auditivo

  • El proceso de transducción en el órgano de Corti. - Vibración de los cilios y cómo genera cambios en la presión.
  • Los dos efectos de este movimiento: (1) vibración arriba y abajo (2) movimiento hacia delante y atrás de las células ciliadas.
  • La conversión de estímulos sonoros a impulsos eléctricos y su posterior llegada al cerebro.

3.3.3. El oído y el procesamiento auditivo

  • Teoría de Békésy.
  • Descripción del mapa tonotópico de la cóclea, incluyendo la ubicación de las frecuencias bajas y altas en la membrana basilar.

3.3.4. Procesamiento superior de la información auditiva

  • El camino recorrido por el impulso eléctrico generado en el órgano de Corti.
  • Estructuras subcorticales implicadas: nucleos cocleares, oliva superior, colículo inferior, núcleo geniculado medial.
  • Vía de procesamiento hacia la corteza auditiva (lóbulo temporal).
  • Se describe el camino recorrido por el impulso eléctrico desde el órgano de Corti (vía subcortical hasta la corteza auditiva).

3.3.5. Localización de sonidos y agrupamiento perceptivo

  • Definición de "escena auditiva".
  • Claves binaurales como la diferencia en el tiempo y el nivel de la intensidad que ayudan a la percepción de la localización.
  • Otras claves útiles para la ubicación de los sonidos: similitud de timbre y altura del tono, proximidad en el tiempo, continuidad auditiva.

3.3.5. Localización de sonidos y agrupamiento perceptivo

  • El sistema auditivo integra las claves para comprender la escena auditiva, no se basa solo en una clave.

Actividad UC2: Caso práctico

  • Descripción general de la asignación en la actividad UC2.

  • Procedimiento de la actividad. - Repaso del caso práctico. - Exploración de la plataforma NeuronUP para rehabilitación neuropsicológica. - Explicación de la actividad entregable.

  • Datos del caso práctico (Juan García).

    • Edad: 62 años
    • Ocupación: Ingeniero civil
    • Estado civil: Casado
    • Hijos: Dos
    • Antecedentes médicos: Accidente cerebrovascular (ACV) isquémico seis meses atrás. Afectación en lóbulos parietal, frontal y temporal.
  • Síntomas perceptivos y atencionales del caso expuesto. - Heminegligencia, agnosia visual, dificultades de atención selectiva, desorientación temporal y espacial; incapacidad para planificar y ejecutar acciones complejas.

  • Intervención (estrategias de recuperación y compensación) - Rehabilitación neuropsicológica. - Recuperación o estimulación cognitiva. - Estrategias de compensación usando otros procesos cognitivos o ayudas externas.

  • Nuevas tecnologías en NeuroUP para estimulación cognitiva.

  • Información sobre los usuarios, contraseñas y acceso a NeuronUP.

  • Información sobre el acceso, la clave/usuario y la dirección web de NeuronUP para la actividad.

  • Descripción detallada de la actividad entregable.

    • Especificar el formato para la entrega del trabajo en formato .pdf
    • Límites de tiempo para la entrega.
      • Para la continuidad: 18/11/2024 hasta las 23.59h CEST.
      • Para los no continuadores:
  • 1ª Convocatoria: 27/01/2025 hasta las 23:59h CEST.

  • 2ª Convocatoria: 02/06/2025 hasta las 23:59h CEST.

    • Información sobre la retroalimentación y corrección: 20 días hábiles desde la entrega de la actividad.
    • Inclusión de datos básicos como nombre, identificadores, etc.
    • Rúbrica UC2 de la guía didáctica para la actividad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora conceptos fundamentales sobre el sonido y su percepción, incluyendo la amplitud, frecuencia y timbre. También se abordan aspectos del procesamiento auditivo y la anatomía del oído. Una excelente manera de profundizar tu entendimiento sobre cómo percibimos el sonido en nuestro entorno.

More Like This

Sound Waves and Phenomena Quiz
12 questions
Auditory Perception I
45 questions

Auditory Perception I

ProfoundNobelium avatar
ProfoundNobelium
Sound Perception and Properties
15 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser