Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte del aparato locomotor?
¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte del aparato locomotor?
- Vasos sanguíneos (correct)
- Músculos
- Huesos
- Articulaciones
¿Qué función principal tienen los tendones dentro del organismo?
¿Qué función principal tienen los tendones dentro del organismo?
- Conectar músculos a huesos (correct)
- Proteger las articulaciones
- Producir hormonas
- Almacenar energía
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fisiología de la contracción musculoesquelética es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fisiología de la contracción musculoesquelética es correcta?
- Los músculos se contraen como respuesta a estímulos nerviosos (correct)
- La contracción muscular no requiere de energía
- Solo los músculos esqueléticos participan en la contracción
- La contracción muscular solo ocurre en reposo
¿Qué tipo de adaptación se produce en el sistema muscular como respuesta al entrenamiento regular?
¿Qué tipo de adaptación se produce en el sistema muscular como respuesta al entrenamiento regular?
¿Qué aspecto del ejercicio se relaciona con la respuesta cardiovascular?
¿Qué aspecto del ejercicio se relaciona con la respuesta cardiovascular?
¿Qué tipo de ejercicio utiliza preferentemente la glucosa debido a su menor necesidad de oxígeno?
¿Qué tipo de ejercicio utiliza preferentemente la glucosa debido a su menor necesidad de oxígeno?
¿Cuál es el tipo de contracción muscular que no cambia el largo del músculo durante la fase de contracción?
¿Cuál es el tipo de contracción muscular que no cambia el largo del músculo durante la fase de contracción?
¿Cuál de los siguientes es un efecto del entrenamiento de resistencia sobre el músculo?
¿Cuál de los siguientes es un efecto del entrenamiento de resistencia sobre el músculo?
Dentro de los cambios que se producen con el entrenamiento de resistencia, ¿cuál es una mejora en la eficiencia muscular?
Dentro de los cambios que se producen con el entrenamiento de resistencia, ¿cuál es una mejora en la eficiencia muscular?
¿Qué tipo de fibra muscular cambia de IIA a IIB como resultado del entrenamiento de resistencia?
¿Qué tipo de fibra muscular cambia de IIA a IIB como resultado del entrenamiento de resistencia?
¿Qué tipo de fibra muscular se caracteriza por una contracción lenta y un metabolismo oxidativo?
¿Qué tipo de fibra muscular se caracteriza por una contracción lenta y un metabolismo oxidativo?
¿Cuál de las siguientes características es verdadera para las fibras musculares tipo II-B?
¿Cuál de las siguientes características es verdadera para las fibras musculares tipo II-B?
¿Qué tipo de fibra muscular se distingue por una fatiga rápida?
¿Qué tipo de fibra muscular se distingue por una fatiga rápida?
¿Cuál es el tipo de fibra que tiene menos cantidad de vasos sanguíneos?
¿Cuál es el tipo de fibra que tiene menos cantidad de vasos sanguíneos?
Para que la miosina se una a los filamentos de actina, ¿qué ion es liberado?
Para que la miosina se una a los filamentos de actina, ¿qué ion es liberado?
¿Qué tipo de actividad se relaciona principalmente con el metabolismo glucolítico?
¿Qué tipo de actividad se relaciona principalmente con el metabolismo glucolítico?
¿Qué tipo de fibra tiene una velocidad de contracción moderada y una vascularización menos abundante?
¿Qué tipo de fibra tiene una velocidad de contracción moderada y una vascularización menos abundante?
Durante la contracción muscular, ¿qué sustancia es necesaria para romper el enlace entre miosina y actina?
Durante la contracción muscular, ¿qué sustancia es necesaria para romper el enlace entre miosina y actina?
¿Cuál es uno de los componentes esenciales para una buena condición física?
¿Cuál es uno de los componentes esenciales para una buena condición física?
¿Qué tipo de capacidad física NO se menciona en el contenido?
¿Qué tipo de capacidad física NO se menciona en el contenido?
¿Qué función cumplen las proteínas en términos de energía durante el ejercicio?
¿Qué función cumplen las proteínas en términos de energía durante el ejercicio?
El síndrome de sobreentrenamiento puede afectar principalmente cuál de las siguientes capacidades físicas?
El síndrome de sobreentrenamiento puede afectar principalmente cuál de las siguientes capacidades físicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el metabolismo energético es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el metabolismo energético es correcta?
¿Qué tipo de entrenamiento es poco probable que un corredor de fondo pueda trasladar efectivamente a un levantador de pesas?
¿Qué tipo de entrenamiento es poco probable que un corredor de fondo pueda trasladar efectivamente a un levantador de pesas?
¿Cuántos aminoácidos se incluyen en las proteínas?
¿Cuántos aminoácidos se incluyen en las proteínas?
¿Cuál de las siguientes no es parte del metabolismo energético?
¿Cuál de las siguientes no es parte del metabolismo energético?
¿Qué proceso permite a las proteínas convertirse en glucosa?
¿Qué proceso permite a las proteínas convertirse en glucosa?
¿Qué método se utiliza para medir el VO2 Max durante una prueba de esfuerzo?
¿Qué método se utiliza para medir el VO2 Max durante una prueba de esfuerzo?
¿Cuál es una característica de la resistencia anaeróbica?
¿Cuál es una característica de la resistencia anaeróbica?
¿Qué fuente de energía predomina en el ejercicio prolongado y de baja intensidad?
¿Qué fuente de energía predomina en el ejercicio prolongado y de baja intensidad?
¿Qué sistema de energía se asocia con el uso de fosfocreatina?
¿Qué sistema de energía se asocia con el uso de fosfocreatina?
¿Qué caracteriza mejor el umbral anaeróbico?
¿Qué caracteriza mejor el umbral anaeróbico?
¿Cuál es la función principal de ATP en el metabolismo energético?
¿Cuál es la función principal de ATP en el metabolismo energético?
¿Qué tipo de combustible tiene un papel más destacado en la producción de energía, según el metabolismo energético?
¿Qué tipo de combustible tiene un papel más destacado en la producción de energía, según el metabolismo energético?
Flashcards
Aparato Locomotor
Aparato Locomotor
El aparato locomotor está formado por músculos, tendones, huesos, articulaciones y el sistema nervioso.
Tipos de Fibras Musculares
Tipos de Fibras Musculares
Cada músculo esquelético está compuesto por diferentes tipos de fibras musculares.
Fisiología Musculoesquelética
Fisiología Musculoesquelética
La fisiología musculoesquelética se encarga del estudio de la estructura y la función del sistema musculoesquelético.
Contracción Muscular
Contracción Muscular
Signup and view all the flashcards
Sistema Nervioso y Contracción
Sistema Nervioso y Contracción
Signup and view all the flashcards
Ejercicio intenso y depleción de oxígeno
Ejercicio intenso y depleción de oxígeno
Signup and view all the flashcards
Esfuerzos de corta duración
Esfuerzos de corta duración
Signup and view all the flashcards
Contracción isométrica
Contracción isométrica
Signup and view all the flashcards
Contracción isotónica
Contracción isotónica
Signup and view all the flashcards
Contracción isocinética
Contracción isocinética
Signup and view all the flashcards
Fuerza (física)
Fuerza (física)
Signup and view all the flashcards
Resistencia (física)
Resistencia (física)
Signup and view all the flashcards
Potencia (física)
Potencia (física)
Signup and view all the flashcards
Flexibilidad (física)
Flexibilidad (física)
Signup and view all the flashcards
Coordinación (física)
Coordinación (física)
Signup and view all the flashcards
Metabolismo Energético
Metabolismo Energético
Signup and view all the flashcards
Proteínas en el ejercicio
Proteínas en el ejercicio
Signup and view all the flashcards
Sistema Oxidativo
Sistema Oxidativo
Signup and view all the flashcards
Capacidad aeróbica
Capacidad aeróbica
Signup and view all the flashcards
VO2 Max
VO2 Max
Signup and view all the flashcards
Gluconeogénesis
Gluconeogénesis
Signup and view all the flashcards
Umbral aeróbico
Umbral aeróbico
Signup and view all the flashcards
Umbral anaeróbico
Umbral anaeróbico
Signup and view all the flashcards
Sistema ATP-fosfocreatina
Sistema ATP-fosfocreatina
Signup and view all the flashcards
Sistema glucolítico
Sistema glucolítico
Signup and view all the flashcards
Resistencia anaeróbica
Resistencia anaeróbica
Signup and view all the flashcards
Fibras musculares tipo I
Fibras musculares tipo I
Signup and view all the flashcards
Fibras musculares tipo IIA
Fibras musculares tipo IIA
Signup and view all the flashcards
Fibras musculares tipo IIB
Fibras musculares tipo IIB
Signup and view all the flashcards
Unión neuromuscular
Unión neuromuscular
Signup and view all the flashcards
Acetilcolina
Acetilcolina
Signup and view all the flashcards
Calcio (Ca++) en la contracción muscular
Calcio (Ca++) en la contracción muscular
Signup and view all the flashcards
Miosina
Miosina
Signup and view all the flashcards
Actina
Actina
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fisiología del Ejercicio - Parte 1
- Definición: Área especializada de la ciencia del movimiento que estudia las respuestas del cuerpo humano a la actividad física y cómo se adapta con el tiempo, tanto en personas sanas como en aquellas con patologías.
Índice
- Definición: Incluye la fisiología musculoesquelética, la estructura musculoesquelética, la fisiología de la contracción musculoesquelética, el metabolismo de la energía, los tipos de contracción muscular, la respuesta muscular al entrenamiento, las adaptaciones neuromusculares, hormonales, cardiovasculares, y respiratorias al ejercicio
Definición
- Fisiología del ejercicio: Estudia cómo el cuerpo humano responde a la actividad física y se adapta a lo largo del tiempo, tanto en personas sanas como en personas con patologías.
Sistemas más estudiados
- Neuromuscular
- Cardiovascular
- Metabólico
- Hormonal
Aparato Locomotor
- Componentes: Músculos, tendones, huesos, articulaciones, sistema nervioso central (SNC) y periférico (SNP).
- Funciones: Dar forma a la estructura corporal, termogénesis y movimiento.
Fisiología Musculoesquelética
- Tipos de tejido muscular:
- Involuntario: Músculo liso (órganos y vísceras), músculo cardíaco (corazón).
- Voluntario: Músculo esquelético (unido al esqueleto).
- Propiedades del tejido muscular: Excitabilidad, contractilidad, extensibilidad y viscoelasticidad.
Fisiología Musculoesquelética: Tipos de Fibras
- Tipos de Fibras Musculares:
- Tipo I (Lentas): Baja velocidad de contracción, baja tensión, lenta fatiga, abundante vascularización, diámetro pequeño, metabolismo oxidativo (actividades aerobias).
- Tipo IIA (Rápidas): Moderada velocidad de contracción, moderada tensión, media-rápida fatiga, menos abundante vascularización, diámetro grande, metabolismo glucolítico/oxidativo (actividades aerobias y anaeróbicas)
- Tipo IIB (Rápidas): Alta velocidad de contracción, alta tensión, rápida fatiga, escasa vascularización, diámetro grande, metabolismo glucolítico (actividades anaeróbicas).
- Fibras tipo I: responsables de actividades de resistencia a largo plazo (ej., maratones).
- Fibras tipo II son responsables de contracciones de alta fuerza y explosivas (ej., velocistas).
Fisiología Musculoesquelética (continuación)
- Sarcómero: Componente funcional y contráctil del músculo.
- Filamentos: Actina (delgado) y miosina (grueso).
Fisiología de la Contracción Muscular
- Acoplamiento excitación-contracción: Mecanismo por el cual un potencial de acción en un músculo provoca su contracción.
Fisiología de la Contracción
- Unidad motora: Una motoneurona y todas las fibras musculares que inerva (se contraen de forma simultánea)
- Reclutamiento de unidades motoras: Músculos esqueleticos pueden graduar la contracción, reclutando más o menos unidades motoras.
Metabolismo Energético
- Fuentes de ATP: Hidratos de carbono, proteínas y grasas.
- Vías metabólicas: ATP-fosfocreatina (rápida y inmediata), glucolítico, oxidativo.
- Capacidades físicas: Fuerza, resistencia, potencia, flexibilidad, coordinación.
- Resistencia aeróbica: Vías metabólicas con, suficiente oxígeno (glucosis oxidativa), consumo basado en glucógeno, grasas y, (menores cantidades), proteínas, por debajo del umbral anaeróbico.
- Resistencia anaeróbica aláctica: Se usa ATP y fosfocreatina del musculo. Sin acumulación notable de ácido láctico.
- Resistencia anaeróbica láctica: La glucosis anaeróbica produce ácido láctico, limitando el tiempo de esfuerzo.
- Tipos de Contracción: Isométrica, isotónica (concéntrica y excéntrica) y isocinética (concéntrica y excéntrica)
Respuestas Musculares al Sobreentrenamiento
- El ejercicio afecta la síntesis y degradación de colágeno.
- Los primeros días post esfuerzo puede haber disminución de colágeno; después de las primeras 36hrs, posiblemente se genere una síntesis neta de este.
- Un entrenamiento repetitivo con periodos cortos de descanso puede causar degradación neta y lesión por sobreuso.
Adaptaciones del músculo al entrenamiento
- Hipertrofia: Aumento del tamaño de la fibra muscular.
- Hiperplasia: Aumento del número de fibras musculares.
Adaptaciones Neuromusculares al Entrenamiento
- El entrenamiento produce cambios en el número de unidades motoras (incluyendo cambios en tipos de fibras), mejor coordinación y reclutamiento de unidades motoras.
- Resultados de un mejor rendimiento y eficiencia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la fisiología del ejercicio, abarcando la respuesta del cuerpo humano a la actividad física y las adaptaciones que ocurren con el tiempo. Se analizarán temas como el sistema neuromuscular, cardiovascular y hormonal, y cómo estos influyen en la salud de personas sanas y aquellas con patologías.