Fisiología Cardiovascular y Muscular
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores NO influye directamente en la resistencia vascular?

  • Radio del vaso sanguíneo
  • Presión arterial media (correct)
  • Longitud del vaso sanguíneo
  • Viscosidad de la sangre
  • Durante la fase de relajación isovolumétrica del ciclo cardíaco, ¿qué ocurre con las válvulas cardíacas?

  • Ambas válvulas auriculoventriculares y semilunares están cerradas. (correct)
  • Las válvulas auriculoventriculares se abren y las semilunares se cierran.
  • Las válvulas auriculoventriculares se cierran y las semilunares se abren.
  • Ambas válvulas auriculoventriculares y semilunares están abiertas.
  • ¿Qué componente del electrocardiograma (ECG) representa la despolarización de los ventrículos?

  • Onda P
  • Complejo QRS (correct)
  • Onda T
  • Segmento ST
  • ¿Cuál es el principal determinante del volumen sistólico?

    <p>Contractilidad miocárdica (D)</p> Signup and view all the answers

    Un aumento en la actividad del sistema nervioso parasimpático ¿Cuál efecto tendrá en la frecuencia cardíaca?

    <p>Disminuye la frecuencia cardíaca (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de la distensibilidad vascular?

    <p>Acomodar cambios en el volumen sanguíneo (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la Ley de Poiseuille, ¿cómo afecta un aumento en el radio de un vaso sanguíneo al flujo sanguíneo?

    <p>El flujo sanguíneo aumenta a la cuarta potencia del radio. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la fuerza de contracción muscular si la longitud del sarcómero es significativamente menor a su longitud óptima?

    <p>La fuerza de contracción disminuye debido a la interferencia de los filamentos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la relación longitud-tensión, ¿qué longitud de sarcómero produce la máxima fuerza de contracción en un músculo?

    <p>Aproximadamente entre 2 y 2.2 micrómetros. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal limitación de la glucólisis anaeróbica como fuente de energía para la contracción muscular?

    <p>Genera ácido láctico, que puede causar fatiga muscular. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un músculo realiza un trabajo de 100 Joules y acorta su longitud en 1 metro durante la contracción, ¿qué tensión generó el músculo?

    <p>100 Newtons (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes fuentes de energía es la más adecuada para mantener una contracción muscular durante una maratón?

    <p>Metabolismo oxidativo (respiración aeróbica) (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal mecanismo por el cual la microvasculatura regula el flujo sanguíneo en los tejidos?

    <p>Control de la disponibilidad de oxígeno y nutrientes mediante las arteriolas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la limitación principal del aumento del flujo sanguíneo de todo el organismo simultáneamente?

    <p>La capacidad limitada del corazón para aumentar el gasto cardíaco. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel del sistema nervioso central (SNC) y las hormonas en el aumento del flujo sanguíneo?

    <p>Aumentar la vasodilatación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor NO influye directamente en los cambios rápidos para aumentar la presión arterial?

    <p>La regulación hormonal a largo plazo por los riñones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura define los límites de un sarcómero?

    <p>Dos discos Z. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los puentes cruzados en la contracción muscular?

    <p>Facilitar el deslizamiento de la actina sobre la miosina. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué recubre la fibra musculoesquelética?

    <p>El sarcolema. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de una fibra muscular, ¿dónde se encuentran los tendones?

    <p>En los extremos de la fibra. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el tamaño aproximado de un sarcómero contraído?

    <p>2 µm (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes enzimas convierte el ATP en AMP cíclico (cAMP)?

    <p>Adenilato ciclasa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de canales se activan directamente por el aumento de cAMP en las células cardíacas?

    <p>Canales de calcio tipo L (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto principal del aumento de calcio intracelular en las células cardíacas?

    <p>Aumento de la contractilidad del miocardio (B)</p> Signup and view all the answers

    En el sistema cardiovascular, ¿qué efecto produce la activación de los receptores beta-1 adrenérgicos?

    <p>Aumento de la frecuencia cardíaca y contractilidad miocárdica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué neurotransmisor libera el sistema nervioso simpático para ejercer su acción en el corazón?

    <p>Noradrenalina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nervio principal que participa en la regulación parasimpática de la frecuencia cardíaca?

    <p>Nervio vago (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué neurotransmisor libera el sistema nervioso parasimpático en el corazón para disminuir la frecuencia cardíaca?

    <p>Acetilcolina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura del corazón es el principal objetivo de la acetilcolina liberada por el sistema nervioso parasimpático?

    <p>Nodo sinoauricular (SA) (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta el sistema nervioso parasimpático a la frecuencia cardíaca?

    <p>Disminuye la frecuencia cardíaca (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se relaciona con la liberación de noradrenalina en el contexto del sistema cardiovascular?

    <p>Estímulo simpático (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento marca el inicio de la sístole ventricular y se asocia con el primer sonido cardíaco (S1)?

    <p>El cierre de las válvulas auriculoventriculares. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal causa del segundo sonido cardíaco (S2) durante la auscultación?

    <p>El cierre de las válvulas semilunares. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia principal existe entre las características acústicas del primer sonido cardíaco (S1) y el segundo sonido cardíaco (S2)?

    <p>S1 es más grave y prolongado, mientras que S2 es más agudo y corto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes sonidos cardíacos está asociado con la fase de llenado rápido ventricular?

    <p>El tercer sonido cardíaco (S3). (C)</p> Signup and view all the answers

    En un adulto mayor, ¿qué podría indicar la presencia de un tercer sonido cardíaco (S3)?

    <p>Insuficiencia cardíaca o sobrecarga de volumen en el ventrículo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué fase del ciclo cardíaco se escucha el cuarto sonido cardíaco (S4)?

    <p>Durante la contracción auricular. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento del ciclo cardíaco se relaciona directamente con el 'lub' que se ausculta en un corazón sano?

    <p>El cierre de las válvulas auriculoventriculares. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes válvulas se cierra al producirse el sonido 'dub' en la auscultación?

    <p>La válvula aórtica. (D)</p> Signup and view all the answers

    En términos de fisiología cardíaca, ¿qué representa el S1?

    <p>El inicio de la contracción ventricular. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál sonido, de los mencionados, se asocia a un 'galope ventricular'?

    <p>El tercer sonido cardíaco (S3). (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Ciclo cardíaco

    Secuencia de eventos en un latido del corazón que incluye contracción y relajación.

    Excitación del miocito

    Proceso mediante el cual el músculo cardíaco se activa para contraerse.

    Electrocardiografía

    Técnica para medir la actividad eléctrica del corazón.

    Gasto cardíaco

    Volumen de sangre que el corazón bombea por minuto.

    Signup and view all the flashcards

    Presión arterial media (PAM)

    Promedio de la presión arterial en las grandes arterias durante un ciclo cardíaco.

    Signup and view all the flashcards

    Hemodinámica

    Estudio del flujo sanguíneo y sus características físicas.

    Signup and view all the flashcards

    Musculatura vascular lisa

    Tipo de músculo que controla el diámetro de los vasos sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Flujo sanguíneo

    Circulación de sangre regulada según las necesidades de los tejidos.

    Signup and view all the flashcards

    Microvasculatura

    Red de vasos pequeños que controla la entrega de O2 y nutrientes.

    Signup and view all the flashcards

    Vasodilatación

    Aumento del diámetro de los vasos sanguíneos, aumentando el flujo.

    Signup and view all the flashcards

    Regulación de presión arterial

    Mecanismo para mantener la presión arterial dentro de límites normales.

    Signup and view all the flashcards

    Sarcolema

    Membrana que rodea una fibra muscular esquelética.

    Signup and view all the flashcards

    Miofibrillas

    Estructuras dentro de la fibra muscular, compuestas de actina y miosina.

    Signup and view all the flashcards

    Sarcómero

    Unidad funcional del músculo esquelético, entre dos discos Z.

    Signup and view all the flashcards

    Puentes cruzados

    Interacciones entre actina y miosina que producen contracción.

    Signup and view all the flashcards

    Longitud óptima del sarcómero

    Longitud en la que el sarcómero genera máxima fuerza de contracción (2-2.2 micrómetros).

    Signup and view all the flashcards

    Curva de longitud-tensión

    Relación entre la longitud del sarcómero y la fuerza generada durante la contracción.

    Signup and view all the flashcards

    Trabajo mecánico muscular

    Trabajo realizado por un músculo durante contracción: Trabajo = Fuerza × Distancia.

    Signup and view all the flashcards

    Fosfocreatina

    Fuente inmediata de energía que regenera ATP rápidamente durante 5-8 segundos.

    Signup and view all the flashcards

    Glucólisis anaeróbica

    Degradación de glucosa sin oxígeno que produce ATP rápidamente y genera ácido láctico.

    Signup and view all the flashcards

    Sonido cardíaco S1

    Representa el cierre de las válvulas auriculoventriculares al inicio de la sístole ventricular.

    Signup and view all the flashcards

    Sonido cardíaco S2

    Indica el cierre de las válvulas semilunares al inicio de la diástole ventricular.

    Signup and view all the flashcards

    Características de S1

    Es un sonido bajo y prolongado, descrito como un 'lub' profundo.

    Signup and view all the flashcards

    Características de S2

    Es un sonido más agudo y corto que S1, descrito como un 'dub'.

    Signup and view all the flashcards

    Sonido cardíaco S3

    Escuchado justo después de S2, asociado con la rápida entrada de sangre al ventrículo.

    Signup and view all the flashcards

    Sonido cardíaco S4

    Ocurre justo antes de S1, durante la contracción auricular.

    Signup and view all the flashcards

    Función de las válvulas auriculoventriculares

    Evitan el regreso de sangre a las aurículas durante la sístole ventricular.

    Signup and view all the flashcards

    Función de las válvulas semilunares

    Previenen que la sangre regrese a los ventrículos desde las arterias.

    Signup and view all the flashcards

    Escucha con estetoscopio

    Método para auscultar los sonidos S1 y S2, claves en la salud cardíaca.

    Signup and view all the flashcards

    Adenilato ciclasa

    Enzima que convierte ATP en AMP cíclico (cAMP).

    Signup and view all the flashcards

    cAMP

    Producto de la conversión de ATP, importante en la señalización celular.

    Signup and view all the flashcards

    Impulsos eléctricos

    Se generan más rápidamente en el nodo SA con aumento de calcio.

    Signup and view all the flashcards

    Frecuencia cardíaca

    Número de latidos del corazón por minuto, aumentada por noradrenalina.

    Signup and view all the flashcards

    Contractilidad

    Capacidad del miocardio para contraerse con fuerza.

    Signup and view all the flashcards

    Taquicardia

    Aumento acelerado de la frecuencia cardíaca.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema nervioso parasimpático

    Parte del sistema nervioso autónomo que disminuye la frecuencia cardíaca.

    Signup and view all the flashcards

    Acetilcolina

    Neurotransmisor que reduce la frecuencia cardíaca, liberado por el nervio vago.

    Signup and view all the flashcards

    Nervio vago

    Nervio craneal que envía señales para disminuir la frecuencia cardíaca.

    Signup and view all the flashcards

    Calcio intracelular

    Ion importante que aumenta en las células cardíacas, potenciando contracciones.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Fisiología Médica 1 - Sistema Cardiovascular

    • Capítulo 14: Visión general de la circulación: presión, flujo y resistencia.

      • Características físicas de la circulación.
        • Circulación sistémica (a todos los tejidos).
        • Circulación pulmonar.
        • Arterias: paredes fuertes, alta presión, flujo y velocidad.
        • Arteriolas: controlan el flujo sanguíneo en los capilares.
        • Capilares: intercambio de sustancias.
        • Vénulas y venas: recogen la sangre de los capilares.
      • Volúmenes de sangre en los distintos componentes de la circulación.
        • Circulación sistémica (84%).
        • Venas (64%).
        • Arterias (13%).
        • Arteriolas y capilares (7%).
        • Corazón y pulmones (16%).
        • Corazón (7%).
        • Vasos pulmonares (9%).
      • Superficies transversales y velocidades del flujo sanguíneo.
        • Velocidad inversamente proporcional a la superficie transversal.
    • Capítulo 14: Visión general de la circulación: presión, flujo y resistencia.

      • Presiones en las distintas porciones de la circulación.
        • Aorta: PAM 100 mmHg, Sistólica: 120 mmHg, Diastólica: 80 mmHg.
        • En los capilares sistémicos: 35 mmHg (extremos arteriolares), 10 mmHg (extremos venosos), presión media: 17 mmHg.
        • Circulación pulmonar: presión arterial pulmonar media de 16 mmHg.
    • Capítulo 9: Músculo cardíaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas.

      • Ciclo cardiaco:
        • Diástole: relajación y llenado ventricular, el corazón se expande.
        • Sístole: contracción y eyección ventricular, el corazón se contrae.
        • Onda a (contracción auricular), Onda c (inicio de contracción ventricular), Onda v (final de contracción ventricular).
        • Llenado rápido ventricular, Llenado lento ventricular, Contracción isovolumétrica, Fase de eyección ventricular, Relajación isovolumétrica.
      • Sonidos cardíacos.
        • Primer sonido (S1).
        • Segundo sonido (S2).
        • Tercer sonido (S3).
        • Cuarto sonido (S4).
    • Capítulo 9: Músculo cardíaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas.

      • Anatomía del músculo cardíaco:
        • La rotación ayuda a la eyección y la relajación ventricular izquierda.
        • El músculo cardíaco es un sincitio (auricular y ventricular).
        • Potenciales de acción en el corazón.
        • Potencial de acción rápido.
        • Potencial de acción lento, asociado con los nodos sinoauricular (NSA) y auriculoventricular (NAV) del corazón.
        • Fases del potencial de acción.
    • Capítulo 10: Excitación rítmica del corazón

      • Sistema de excitación especializado y de conducción del corazón (NSA, NAV, Haz de His y fibras de Purkinje)
      • Función de las vías internodulares e interauriculares - La conducción del impulso cardíaco a través de las aurículas.
      • El nódulo auriculoventricular retrasa la conducción del impulso desde las aurículas hacia los ventrículos.
      • Transmisión rápida del impulso cardíaco en el sistema de Purkinje Ventricular.
      • Transmisión del impulso cardíaco en el músculo ventricular.
    • Capítulo 5: Potenciales de membrana y potenciales de acción.

      • Potencial en reposo del corazón.
      • Tipos de canales iónicos.
    • Capítulo 6: Contracción del músculo esquelético.

      • Mecanismo molecular de la contracción muscular.
        • Teoría de los filamentos deslizantes.
        • Ciclo de los puentes cruzados.
        • Fuentes de energía.
        • Fosfocreatina.
        • Glucólisis anaeróbica.
        • Metabolismo oxidativo.
      • Efecto de la longitud muscular sobre la fuerza de contracción.
        • Curva de longitud-tensión.
    • Capítulo 20: Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación

      • Valores normales del gasto cardíaco en reposo y durante la actividad.
      • Efecto de la edad en el gasto cardíaco.
      • Control del gasto cardíaco por el retorno venoso
    • Capítulo 7: Principios de la hemodinámica: flujo, presión y resistencia

      • Interrelación entre la presión, el flujo y la resistencia.
      • Conductancia de la Sangre en un Vaso.
      • Cambios pequeños en el diámetro de un vaso.
    • Capítulos 15, 9, 40: Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso, Músculo cardíaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas, Fisiología del endotelio,

      • La distensibilidad: la capacidad de los vasos sanguíneos para expandirse y contraerse según la presión interna.
      • Distensibilidad vascular en arterias y venas.
      • Presión venosa central (PVC).
      • Presión arterial media.
      • Curvas de Volumen-Presión en la Circulación Arterial y Venosa.
    • Capítulo 21: Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio; la circulación coronaria y la cardiopatía isquémica

      • Regulación del flujo sanguíneo en músculo esquelético en reposo y durante ejercicio.
      • Hiperemia reactiva tras la contracción - Variaciones rítmicas del flujo.
      • Magnitudes del flujo sanguíneo en el músculo esquelético
      • Flujo sanguíneo coronario durante la sístole y la diástole - Efecto de la presión intramiocárdica.
      • Control del flujo sanguíneo coronario por mecanismos locales y nerviosos
      • Alta Demanda de Energía del Músculo Cardíaco - Consumo energético del corazón
      • Fuentes de Energía para el Músculo Cardíaco,
    • Capítulo 62: Flujo sanguíneo cerebral, líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral.

      • Importancia del flujo sanguíneo cerebral
      • Necesidades metabólicas del cerebro
      • Regulación del flujo sanguíneo cerebral
      • Autorregulación del flujo sanguíneo cerebral
      • Control nervioso del flujo sanguíneo cerebral
    • Capítulo 85, Fisiología del deporte

      • Cambios estructurales y funcionales.
      • Cambios metabólicos.
      • Aparato cardiovascular durante el ejercicio.
      • Flujo sanguíneo durante ejercicio.
    • Capítulo 63: Principios generales de la función gastrointestinal: motilidad, control nervioso y circulación sanguínea.

      • Anatomía de la irrigación gastrointestinal.
      • Efectos de la actividad intestinal y los factores metabólicos sobre el flujo sanguíneo.
      • Mecanismos del aumento del flujo sanguíneo.
    • Capítulo 16: Microcirculacion y sistema linfático: intercambio de líquido capilar, líquido intersticial y flujo linfático

      • Estructura de la microcirculación.
      • Capilares y esfínteres.
      • Filtración de líquidos a través de los capilares.
      • Intercambio de Volumen de Líquido: Equilibrio de Starling.
    • Capítulo 17: Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos.

    • Capítulo 18: Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión arterial

    • Capítulo 105 y 14: Respiración y sistema cardiovascular.

    • Capítulo 74: Regulación de la temperatura corporal y fiebre.

    • Otros capítulos relacionados (si hay).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre la fisiología cardiovascular y muscular, incluyendo temas como laresistencia vascular, el ciclo cardíaco, y el electrocardiograma. Los participantes se enfrentarán a preguntas que abarcan desde la distensibilidad vascular hasta la glucólisis anaeróbica y su impacto en la contracción muscular.

    More Like This

    Cardiovascular System: Atrial Function and Heart Muscle
    26 questions
    Cardiovascular System Quiz
    10 questions
    Muscle and Cardiovascular System Quiz
    25 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser