Filosofía Presocrática y Evolución
41 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes filósofos defendió que no existe una verdad dogmática que deba ser conservada sin cambios?

  • Tales de Mileto (correct)
  • Alcmeón de Crotona
  • Anaximandro de Mileto
  • Pitágoras de Samos
  • ¿Qué concepto introdujo Anaximandro de Mileto que se refiere a lo indefinido o indeterminado?

  • Physis
  • Apeirón (correct)
  • Cosmos
  • Materia
  • ¿Cuál de los siguientes pensadores se interesó en temas de anatomía y fue pionero en realizar disecciones anatómicas?

  • Anaximenes de Mileto
  • Pitágoras de Samos
  • Tales de Mileto
  • Alcmeón de Crotona (correct)
  • ¿Qué filósofo fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo?

    <p>Tales de Mileto (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la visión de Pitágoras de Samos respecto a la filosofía?

    <p>La filosofía es una práctica que puede purificar el espíritu. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué idea común compartían los filósofos presocráticos respecto a sus propias teorías?

    <p>Reconocían la posibilidad de que sus ideas pudieran estar equivocadas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica del mundo, según Anaximenes de Mileto, se asemeja a un ser vivo?

    <p>Está regido por leyes naturales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las principales ideas de la selección natural según Darwin?

    <p>La selección natural favorece a los organismos que tienen mejores características para el entorno. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué se diferencia la perspectiva de Darwin de la de Lamarck respecto a las variaciones?

    <p>Darwin veía las variaciones como datos brutos y Lamarck las asociaba al ejercicio de hábitos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la evolución fue subrayado por Huxley en sus investigaciones?

    <p>Las similitudes entre el cerebro humano y el de los grandes simios. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una crítica hacia la teoría de Darwin mencionada en el contenido?

    <p>La elección de características no toma en cuenta aspectos psíquicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué contribución significativa hizo Darwin a la comprensión de la mente humana?

    <p>Explicar que la mente humana es un paso más en el desarrollo evolutivo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal creencia de Heráclito sobre la naturaleza del universo?

    <p>Todo está en constante cambio. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué idea defendía Parménides respecto al cambio?

    <p>El cambio es una ilusión y solo existen verdades eternas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era el elemento fundamental según Heráclito?

    <p>Fuego. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aportación hizo Empédocles en el contexto de la percepción?

    <p>La realidad externa se puede conocer a través de los sentidos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el concepto clave en la teoría del atomismo de Demócrito?

    <p>Todo está compuesto por átomos indivisibles. (D)</p> Signup and view all the answers

    El debate entre Heráclito y Parménides se centra principalmente en:

    <p>La naturaleza del cambio y la permanencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación refleja mejor la perspectiva de Parménides sobre la realidad?

    <p>La realidad es concreta y permanentemente inmutable. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Heráclito, ¿cuál es la afirmación sobre el río que refleja su filosofía?

    <p>Nunca puedes entrar dos veces en el mismo río. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa el término 'physis' en el contexto de la filosofía de Heráclito?

    <p>La esencia del cambio y el ser. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo comienza el conocimiento según Aristóteles?

    <p>A través de los sentidos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del sentido común en la forma en que los humanos adquieren conocimiento?

    <p>Coordina datos y unifica experiencias. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se desarrolla la memoria según Aristóteles?

    <p>Conservando imágenes en el pasado y actualizándolas mediante el recuerdo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia hay entre el apetito sensitivo y el apetito intelectivo?

    <p>El apetito intelectivo considera una perspectiva temporal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se adquieren las virtudes dianoéticas según Aristóteles?

    <p>A través de la enseñanza y la experiencia con el tiempo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nivel superior del apetito en los seres humanos?

    <p>La voluntad o apetito intelectivo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sostiene Aristóteles sobre los sentidos?

    <p>Son pasivos y no cometen errores. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal motor de acción según Aristóteles?

    <p>El placer o el displacer. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se generan los conceptos en la cognición humana?

    <p>A partir de la reducción de experiencias particulares. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la conciencia en las sensaciones según Aristóteles?

    <p>Es esencial para discernir entre placer y displacer. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la disciplina precursora de la psicología que se enfoca en la cuantificación de hechos psíquicos?

    <p>Psicología matemática (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién fue uno de los pioneros en la disciplina de la fisiología relacionada con la psicología?

    <p>Johannes Müller (A), Hermann L. Ferdinand Helmholtz (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién es considerado el precursor de la psicología matemática?

    <p>Johann F. Herbart (D)</p> Signup and view all the answers

    Según Johann F. Herbart, ¿cómo considera la psicología en comparación con la fisiología?

    <p>No hay nexos entre ambas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes autores NO está asociado con la psicofísica?

    <p>Francis Galton (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué disciplina precursora se ocupa de la relación entre la cantidad y la experiencia sensorial?

    <p>Psicofísica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué autor es conocido por haber trabajado en la frenología?

    <p>Franz Joseph Gall (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién de los siguientes autores pertenece al campo de la biología relacionada con la psicología?

    <p>Jean B. Lamarck (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué disciplina buscó establecer vínculos entre las medidas psíquicas y físicas?

    <p>Psicofísica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles de los siguientes autores están relacionados con la disciplina de la biología en la psicología?

    <p>Charles Darwin (A), Alfred R. Wallace (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Filósofos Presocráticos

    Grupo de pensadores griegos que buscaron explicar el universo de manera racional, cuestionando las explicaciones míticas tradicionales.

    Tales de Mileto

    Filósofo presocrático que propuso que el agua es el origen de todas las cosas.

    Anaximandro

    Filósofo presocrático que propuso el 'apeirón' (lo indefinido) como el origen de todas las cosas, en lugar de un elemento específico como el agua.

    Anaxímenes

    Filósofo presocrático que afirmó que el aire es el elemento fundamental del universo, y que a través de su condensación o rarefacción se forman todas las cosas.

    Signup and view all the flashcards

    Pitágoras

    Filósofo griego que se destacó por sus contribuciones a las matemáticas y su conexión entre matemáticas y la comprensión del universo.

    Signup and view all the flashcards

    Alcmeón de Crotona

    Filósofo y médico griego, pionero en el estudio de la psicología y la anatomía, que realizó disecciones para comprender el cuerpo humano.

    Signup and view all the flashcards

    Cosmos

    Sistema ordenado y estructurado que los presocráticos observaban en el universo.

    Signup and view all the flashcards

    Heráclito

    Filósofo presocrático que creía que todo está en constante cambio.

    Signup and view all the flashcards

    Parménides

    Filósofo presocrático que sostenía que el cambio es una ilusión, solo existen valores y verdades eternas.

    Signup and view all the flashcards

    Devenir

    Perspectiva filosófica que acentúa el cambio continuo y la impermanencia de todas las cosas.

    Signup and view all the flashcards

    Ser

    Perspectiva filosófica que enfatiza la existencia de valores y verdades eternas, inmutables.

    Signup and view all the flashcards

    Atomismo

    Teoría de Demócrito que plantea que la materia está compuesta de partículas diminutas e indivisibles llamadas átomos.

    Signup and view all the flashcards

    Empédocles

    Filósofo que creía que la realidad externa se podía conocer a través de la observación y los sentidos.

    Signup and view all the flashcards

    Problema del cambio

    Debate filosófico entre la idea del cambio continuo y el concepto de propiedades permanentes y verdades universales.

    Signup and view all the flashcards

    Demócrito

    Filósofo que desarrolló el atomismo.

    Signup and view all the flashcards

    physis

    Naturaleza fundamental de las cosas.

    Signup and view all the flashcards

    Sentidos

    Receptores que captan información del mundo exterior y la transmiten a la mente.

    Signup and view all the flashcards

    Imaginación

    Proceso mental que crea imágenes a partir de la información sensorial.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria

    Capacidad de almacenar y recuperar información previamente procesada.

    Signup and view all the flashcards

    Experiencia

    Proceso de aprendizaje basado en la repetición y confrontación de sensaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Apetito sensitivo

    Instinto que impulsa a buscar o evitar algo basado en sensaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Apetito intelectivo (voluntad)

    Capacidad humana superior de elegir según valores y objetivos a largo plazo.

    Signup and view all the flashcards

    Conceptos

    Ideas generales y esenciales extraídas de experiencias particulares.

    Signup and view all the flashcards

    Virtudes dianoéticas

    Virtudes relacionadas con el conocimiento y el razonamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Virtudes morales

    Virtudes relacionadas con la conducta moral.

    Signup and view all the flashcards

    Sentido Común

    Función cognitiva que integra información de varios sentidos para formar una imagen unificada.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de la Evolución de Darwin

    Propuesta que afirma que las especies evolucionan a través de la selección natural, donde los organismos mejor adaptados al entorno sobreviven y se reproducen con más éxito.

    Signup and view all the flashcards

    Selección Natural

    Proceso por el cual los organismos mejor adaptados a su entorno tienen mayores probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo sus características ventajosas a las siguientes generaciones.

    Signup and view all the flashcards

    ¿En qué se diferencia Darwin de Lamarck?

    Darwin creía que las variaciones eran aleatorias y se transmitían por herencia, mientras que Lamarck sostenía que los cambios en los organismos se debían al uso o desuso de órganos, y que estas adaptaciones se heredaban.

    Signup and view all the flashcards

    Continuidad Mental

    Idea que defiende la existencia de una continuidad en las capacidades mentales entre los animales y los humanos, reconociendo que los humanos no son los únicos con conciencia.

    Signup and view all the flashcards

    Darwinismo

    Teoría de la evolución por selección natural propuesta por Charles Darwin, que explica la diversidad de la vida en la Tierra.

    Signup and view all the flashcards

    Psicología

    El estudio científico de la mente y el comportamiento. Busca comprender y explicar cómo pensamos, sentimos y actuamos.

    Signup and view all the flashcards

    Disciplina Precursora

    Un área de estudio que precedió a la psicología y contribuyó a su desarrollo como ciencia. Estas disciplinas proporcionaron métodos de estudio, conceptos y herramientas importantes para la psicología.

    Signup and view all the flashcards

    Psicología matemática

    Se enfoca en la aplicación de métodos matemáticos para estudiar fenómenos psicológicos. Busca cuantificar y medir procesos mentales.

    Signup and view all the flashcards

    Johann F. Herbart

    Filósofo alemán considerado un precursor de la psicología matemática. Argumentó sobre la importancia de medir los fenómenos psicológicos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué se buscaba medir en psicología matemática?

    Las ideas y fenómenos psicológicos, buscando encontrar una manera de cuantificar y analizar procesos mentales como la atención, la memoria y el aprendizaje.

    Signup and view all the flashcards

    Fisiología

    El estudio del funcionamiento del cuerpo humano, incluyendo el sistema nervioso, los órganos y los tejidos.

    Signup and view all the flashcards

    Psicofísica

    Estudia la relación entre los estímulos físicos y las sensaciones que producen en el ser humano. Busca comprender la percepción humana como una interacción entre lo físico y lo psicológico.

    Signup and view all the flashcards

    Ernst Heinrich Weber

    Fisiólogo alemán que contribuyó a la psicofísica. Realizó experimentos para determinar la sensibilidad de los sentidos.

    Signup and view all the flashcards

    Gustav Theodor Fechner

    Fisiólogo y filósofo alemán que fundó la psicofísica como disciplina. Se le reconoce por la Ley de Weber-Fechner, que relaciona la intensidad de un estímulo con la sensación que produce.

    Signup and view all the flashcards

    Frenología

    Teoría que buscaba determinar las características mentales y morales de una persona observando la forma del cráneo. Aunque no es científicamente válida, influyó en el estudio del cerebro y la personalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Módulo I: Aspectos Introductorios: Cuestiones Básicas y Gestación de la Psicología

    • La psicología tiene un largo pasado pero corta historia. (Ebbinghaus, 1910).
    • El texto describe el tema de la conceptualización de las ciencias de la psicología y su historia.
    • El tema 2 enfoca la "Gestación de la psicología: la psicología pre científica".

    Tema 2: Gestación de la Psicología: La Psicología Pre Científica

    • Las concepciones precientíficas (antes de Grecia) incluían el animismo, mitos y ausencia de leyes, y fantasías caprichosas de los presuntos dioses.
    • Los egipcios relacionaban los sueños con la comunicación divina.
    • El Papiro de Ebers (1550 a.C.) mencionaba la depresión.

    Introducción

    • El conocimiento sobre el ser humano fue inicialmente tarea de los filósofos, con métodos distintos a los científicos modernos.
    • Había un matrimonio entre filosofía y psicología que se vio interrumpido a inicios del siglo XX.
    • El positivismo lógico influyó en la convivencia entre filosofía y psicología en la década de 1930, aunque su relación continúa siendo conflictiva.
    • Las ciencias del hombre emergieron a fines del siglo XVIII.
    • La psicología filosófica fue abandonada gradualmente en favor de la psicología empírica, ante la necesidad de argumentos basados en la experiencia.
    • El primer sistema psicológico científico, la psicología wundiana, surgió en el último tercio del siglo XIX.

    Condiciones lejanas al nacimiento de la Psicología: La pre-psicología en el pensamiento griego clásico y la psicología psicológica

    • La filosofía griega buscó las leyes y principios reguladores del mundo natural (arjé).
    • Los filósofos presocráticos exploraban la esencia del mundo y la naturaleza.
    • La filosofía presocrática estaba basada en la "physis", una sustancia o principio subyacente a todos los fenómenos naturales.
    • Sócrates, Platón, y Aristóteles desarrollaron filosofías del racionalismo y del ser.
    • Las escuelas Helenísticas promovieron la filosofía escolástica.
    • El renacimiento y la filosofía moderna influenciaron el desarrollo continuo de la psicología.

    Los Filósofos Presocráticos

    • Algunos filósofos intentaron explorar la esencia del mundo.
    • Anaximandro, Tales de Mileto, Heráclito, Parménides, Empédocles, Anaxágoras, y otros reflexionaron sobre el origen de todas las cosas.
    • Algunos de ellos postularon el agua como origen de todas las cosas.
    • Otros como Anaximandro, buscaron el origen en el "apeirón", lo indeterminado.
    • Heráclito creía en el cambio constante: "physis" como el fuego.
    • Parménides, argumenta que el cambio es ilusorio y la verdadera realidad está en el "ser".
    • Empédocles propuso los cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego.
    • Algunos otros filósofos, como Pitágoras, plantearon que los números eran el principio fundamental de la realidad.
    • Anaxímenes, el aire.
    • Átomos - Demócrito.

    Los Filósofos Presocráticos

    • Se acercaron al estudio del mundo natural.
    • Investigaron el origen de todas las cosas (arjé).
    • Algunos proponían una sustancia única como el principio.
    • Otros propusieron múltiples sustancias.
    • Realizaron reflexiones y especulaciones.

    Los Sofistas

    • Los sofistas eran pensadores de la antigua Atenas.
    • Se enfocaron en la filosofía política y la retórica.
    • No estaban necesariamente interesados en la búsqueda de la verdad absoluta.
    • Enfatizaban la persuasión y el razonamiento.

    La Filosofía del Racionalismo y del Ser: Sócrates y Platón

    • Sócrates fue un filósofo que cuestionó los conceptos fundamentales como Dios y la verdad.
    • Platón continuó el trabajo de Sócrates y propuso la teoría de las Ideas o Formas, como la verdadera realidad subyacente.
    • Platón creía en la existencia de un mundo de Ideas perfectas e inmutables.
    • Platón rechazaba las percepciones sensoriales, pues creía que no nos daban acceso a la verdadera realidad.

    La Psicología Sustancialista de Aristóteles

    • Aristóteles fue un filósofo griego que criticó la teoría de las Ideas de Platón.
    • Propuso una perspectiva más empírica y observacional.
    • Enfatizó la importancia de los sentidos como fuente de conocimiento.
    • Desarrollo una teoría sobre el alma (Psykhé) como forma sustancial unida a la materia.
    • Defendió un enfoque sustancialista donde el alma y el cuerpo están unidos.
    • Consideró que el alma es la forma del cuerpo.
    • Destacó el concepto de "psykhé" como forma específica de cada especie biológica.
    • La psicología aristotélica se basa en la ciencia de la observación.

    La Psicología en la Edad Media

    • El neoplatonismo fusionó el pensamiento griego con las creencias cristianas.
    • Agustín de Hipona propuso un dualismo radical entre el alma y el cuerpo.
    • Se enfocó en la psicología introspeccionista centrada en el alma.
    • Tomás de Aquino intentó reconciliar el pensamiento aristotélico con el cristianismo.
    • El concepto de alma se conceptualizó como la forma sustancial del cuerpo.
    • El conocimiento se basa en los sentidos y la razón

    La Psicología Agustiniana

    • El alma es eterna, espiritual y racional.
    • El cuerpo es un mero contenedor material.
    • El conocimiento sensitivo proviene de la acción de los objetos materiales sobre el cuerpo.
    • El conocimiento verdadero proviene del alma.
    • Se distingue entre la razón inferior, productora de conocimientos científicos, y la razón superior, que proporciona la sabiduría y el conocimiento de Dios.

    La Psicología Tomista

    • Tomás de Aquino intentó reconciliar el pensamiento aristotélico con las ideas cristianas.
    • Enfatizó la importancia de la realidad material, incluyendo el cuerpo, en la existencia humana.
    • Sostenía que el alma y el cuerpo son consustanciales (completamente unidos), pero separados en cuanto a esencia.
    • El conocimiento proviene inicialmente de los sentidos, pero culmina en el entendimiento.
    • Impulsó y avanzó en las ciencias naturales.

    La Psicología Nominalista

    • Abordaron discusiones especulativas sobre la naturaleza y los atributos del alma, pero no se basaban en la observación ni la inducción.
    • El conocimiento de la realidad se alcanza mediante el razonamiento.
    • Rechazaron las verdades dogmáticas e ideas preconcebidas, en favor de la experimentación.
    • Postularon la importancia de la observación y la experiencia en lugar de lo teológico.

    Las Escuelas Helenísticas y Romanas

    • Los estoicos abogaban por la supresión de los impulsos y la sometimiento a la razón, con la búsqueda de la virtud.
    • Los epicúreos consideraban que la felicidad se encuentra en la moderación de los deseos.

    Los Empiristas Británicos

    • Abogaron por la observación y la experiencia como fuente del conocimiento.
    • Rechazaron las ideas innatas.
    • Locke, Berkeley y Hume fueron los principales exponentes.
    • Sentaron las bases para el empirismo, destacando el papel de la experiencia en la adquisición del conocimiento.

    El Movimiento Enciclopedista

    • Promovió una visión materialista de la naturaleza humana.
    • Fue impulsado por Diderot y D'Alembert, con la publicación de la Enciclopedia.
    • Enfatizó el conocimiento a través de la observación, la experiencia y la razón.
    • Introdujo la idea de una mente conectada al cuerpo, apoyando el mecanicismo.
    • Destacados autores: Buffon y La Mettrie.

    Los Ideólogos

    • Condillac enfatizaba la sensación como la única fuente del conocimiento.
    • Cabanis exploró la conexión entre cerebro, conciencia y comportamiento humano, rechazando el dualismo.
    • Sus métodos eran muy teóricos y especulativos.

    Otras Corrientes con Alto Impacto en la Disciplina Psicológica

    • Emmanuel Kant, presentó un fuerte escepticismo y cuestionó el conocimiento basado en la experiencia.
    • Thomas Reid introdujo la doctrina de las facultades mentales, resaltando la importancia del sentido común.
    • Jean-Jacques Rousseau, aportó a la psicología con sus ideas sobre la naturaleza humana, el individualismo y la educación, influyendo en el desarrollo del pensamiento psicológico y pedagógico.

    Las Disciplinas Precursoras y los Pioneros de la Psicología

    • La psicología matemática, relacionada con el análisis cuantitativo de los procesos mentales.
    • La fisiología, destacando la importancia del sistema nervioso en la conciencia.
    • La psicofísica, estudiando la relación entre la sensación y la estimulación física.
    • La frenología, buscando una correlación entre la forma del cráneo y los rasgos de la personalidad.
    • La astronomía hizo contribuciones fundamentales en la psicometría.
    • La biología, con la evolución a través de la selección natural.

    La Psicología Comparada

    • Investigó las diferencias entre la mente humana y la de otros animales.
    • Consideró la existencia de procesos mentales en los animales.
    • Douglas Spalding, Francis Galton, George Romanes, Conway Lloyd Morgan, Ernst Haeckel y Oskar Pfungst fueron importantes en su desarrollo.
    • El estudio de la conducta de los animales contribuyó al avance de la psicología.

    La Psicología Matemática de Herbart

    • Estudió la psicología como una ciencia, con un enfoque cuantitativo.
    • Introdujo el concepto del umbral de la consciencia.
    • Los efectos de la inhibición y la asociación de ideas en el proceso mental.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora conceptos clave de la filosofía presocrática y la teoría de la evolución de Darwin. Incluye preguntas sobre los principales filósofos, sus ideas y comparaciones entre diferentes teorías evolutivas. Ideal para estudiantes interesados en filosofía y biología.

    More Like This

    Overview of Greek Philosophy
    5 questions

    Overview of Greek Philosophy

    UnmatchedBarbizonSchool283 avatar
    UnmatchedBarbizonSchool283
    Origen de la Filosofía
    24 questions

    Origen de la Filosofía

    LongLastingLutetium avatar
    LongLastingLutetium
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser