Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la forma farmacéutica que permite la inyección en músculo y tiene una disolución muy lenta?
¿Cuál es la forma farmacéutica que permite la inyección en músculo y tiene una disolución muy lenta?
- Disolución
- Solido
- Gas
- Suspensión (correct)
¿Qué vía de absorción tiene la mayor tasa de velocidad?
¿Qué vía de absorción tiene la mayor tasa de velocidad?
- Inhalada
- Subcutánea
- Oral
- Intravenosa (correct)
¿Cuál de las siguientes características NO afecta la biodisponibilidad de un fármaco?
¿Cuál de las siguientes características NO afecta la biodisponibilidad de un fármaco?
- Liposolubilidad
- Tamaño de las moléculas
- Forma del envase (correct)
- Cantidad de fármaco perdido en el camino
Entre las siguientes opciones, ¿cuál tiene la menor tasa de absorción?
Entre las siguientes opciones, ¿cuál tiene la menor tasa de absorción?
¿Qué provoca que las moléculas ionizadas no puedan atravesar la membrana celular fácilmente?
¿Qué provoca que las moléculas ionizadas no puedan atravesar la membrana celular fácilmente?
¿Qué vía de administración es considerada la de menor velocidad de absorción?
¿Qué vía de administración es considerada la de menor velocidad de absorción?
¿Cómo se define la liposolubilidad y su efecto en la absorción de fármacos?
¿Cómo se define la liposolubilidad y su efecto en la absorción de fármacos?
¿Qué tipo de fármaco suele ser más fácilmente ionizado en un medio básico?
¿Qué tipo de fármaco suele ser más fácilmente ionizado en un medio básico?
¿Cuál es el tejido encargado del depósito tisular liposoluble?
¿Cuál es el tejido encargado del depósito tisular liposoluble?
¿Qué sucede cuando un paciente adelgaza y tiene un depósito de THC en sus tejidos?
¿Qué sucede cuando un paciente adelgaza y tiene un depósito de THC en sus tejidos?
¿En qué órgano se realiza principalmente el metabolismo de los fármacos?
¿En qué órgano se realiza principalmente el metabolismo de los fármacos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el metabolismo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el metabolismo es correcta?
¿Qué son los profármacos?
¿Qué son los profármacos?
¿Qué efecto tiene un aumento en el metabolismo sobre la acción farmacológica?
¿Qué efecto tiene un aumento en el metabolismo sobre la acción farmacológica?
¿Cuál de los siguientes órganos NO está implicado en el metabolismo de fármacos?
¿Cuál de los siguientes órganos NO está implicado en el metabolismo de fármacos?
¿Qué se logra con el metabolismo en términos de eliminación de fármacos?
¿Qué se logra con el metabolismo en términos de eliminación de fármacos?
¿Cuál de las siguientes enzimas es específica para el metabolismo del alcohol?
¿Cuál de las siguientes enzimas es específica para el metabolismo del alcohol?
¿Cuál es la vía principal de eliminación del alcohol del organismo?
¿Cuál es la vía principal de eliminación del alcohol del organismo?
¿Qué ocurre si una persona consume mucha sal mientras está bajo tratamiento con litio?
¿Qué ocurre si una persona consume mucha sal mientras está bajo tratamiento con litio?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las vías inespecíficas de metabolización?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las vías inespecíficas de metabolización?
¿Qué significa el término 'complejo fármaco-receptor'?
¿Qué significa el término 'complejo fármaco-receptor'?
¿Cuál es una vía de excreción menos mencionada en comparación con renal y biliar?
¿Cuál es una vía de excreción menos mencionada en comparación con renal y biliar?
¿Qué se requiere para que el litio se elimine de forma adecuada en el cuerpo?
¿Qué se requiere para que el litio se elimine de forma adecuada en el cuerpo?
¿Cuál de las siguientes enzimas es un ejemplo de vía específica en la metabolización de fármacos?
¿Cuál de las siguientes enzimas es un ejemplo de vía específica en la metabolización de fármacos?
¿Cuál es la principal característica de un antagonista?
¿Cuál es la principal característica de un antagonista?
¿Qué propiedad tiene un agonista inverso?
¿Qué propiedad tiene un agonista inverso?
¿Qué sucede cuando un agonista se une a un canal iónico?
¿Qué sucede cuando un agonista se une a un canal iónico?
En comparación con un agonista, un agonista parcial se caracteriza por:
En comparación con un agonista, un agonista parcial se caracteriza por:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la afinidad de un fármaco es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la afinidad de un fármaco es correcta?
Si un fármaco tiene afinidad pero no actividad intrínseca, ¿qué tipo de fármaco es?
Si un fármaco tiene afinidad pero no actividad intrínseca, ¿qué tipo de fármaco es?
¿Qué papel juega un agonista parcial en la modulación de receptores?
¿Qué papel juega un agonista parcial en la modulación de receptores?
Cuando un antagonista se une a un receptor, ¿cuál es el resultado inmediato?
Cuando un antagonista se une a un receptor, ¿cuál es el resultado inmediato?
¿Cuál de los siguientes fármacos fue aislado en 1805 a partir del opio de la amapola?
¿Cuál de los siguientes fármacos fue aislado en 1805 a partir del opio de la amapola?
¿Qué es un psicofármaco?
¿Qué es un psicofármaco?
¿Qué se entiende por medicamento en el contexto de la psicofarmacología?
¿Qué se entiende por medicamento en el contexto de la psicofarmacología?
¿Cuál fue el primer fármaco que se sintentizó para controlar el insomnio?
¿Cuál fue el primer fármaco que se sintentizó para controlar el insomnio?
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor el efecto psicofarmacológico?
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor el efecto psicofarmacológico?
¿Qué aspectos debe conocer la psicofarmacología acerca de los fármacos?
¿Qué aspectos debe conocer la psicofarmacología acerca de los fármacos?
¿En qué año se separó el bromo de determinadas algas para aliviar la ansiedad?
¿En qué año se separó el bromo de determinadas algas para aliviar la ansiedad?
¿Cuál es la función de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios?
¿Cuál es la función de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios?
¿Qué representa la vida media de un fármaco?
¿Qué representa la vida media de un fármaco?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el código LADME?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el código LADME?
¿Qué sucede durante la fase de liberación de un fármaco?
¿Qué sucede durante la fase de liberación de un fármaco?
¿Cuál es el objetivo principal de la farmacocinética?
¿Cuál es el objetivo principal de la farmacocinética?
En la farmacodinamia, ¿qué se analiza específicamente?
En la farmacodinamia, ¿qué se analiza específicamente?
¿Qué rol tienen los excipientes en la formulación de un fármaco?
¿Qué rol tienen los excipientes en la formulación de un fármaco?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la absorción de un fármaco?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la absorción de un fármaco?
¿Qué factor no está directamente relacionado con la farmacocinética?
¿Qué factor no está directamente relacionado con la farmacocinética?
Flashcards
Psicofarmacología
Psicofarmacología
El campo de la medicina que se centra en el estudio de cómo los fármacos impactan el sistema nervioso central (SNC), incluyendo su comportamiento, pensamientos y emociones.
Fármaco
Fármaco
Sustancia que induce cambios en el funcionamiento de las células, ya sea positiva o negativamente. También se define como cualquier sustancia utilizada en la farmacia como medicamento o ingrediente de un medicamento.
Psicofármaco
Psicofármaco
Tipo específico de fármacos que tienen una acción sobre el sistema nervioso central (SNC).
Medicamento
Medicamento
Signup and view all the flashcards
Efecto psicofarmacológico
Efecto psicofarmacológico
Signup and view all the flashcards
Farmacocinética
Farmacocinética
Signup and view all the flashcards
Farmacodinamia
Farmacodinamia
Signup and view all the flashcards
Farmacología Clínica
Farmacología Clínica
Signup and view all the flashcards
Acciones farmacológicas
Acciones farmacológicas
Signup and view all the flashcards
Características Farmacodinámicas
Características Farmacodinámicas
Signup and view all the flashcards
Vida media
Vida media
Signup and view all the flashcards
Liberación
Liberación
Signup and view all the flashcards
Absorción
Absorción
Signup and view all the flashcards
Distribución
Distribución
Signup and view all the flashcards
Biodisponibilidad
Biodisponibilidad
Signup and view all the flashcards
Tasa de absorción
Tasa de absorción
Signup and view all the flashcards
Microcristales
Microcristales
Signup and view all the flashcards
Suspensión
Suspensión
Signup and view all the flashcards
Polaridad de las moléculas
Polaridad de las moléculas
Signup and view all the flashcards
Hidrosolubilidad
Hidrosolubilidad
Signup and view all the flashcards
Liposolubilidad
Liposolubilidad
Signup and view all the flashcards
Vía intravenosa
Vía intravenosa
Signup and view all the flashcards
Metabolismo
Metabolismo
Signup and view all the flashcards
Profármaco
Profármaco
Signup and view all the flashcards
Metabolito activo
Metabolito activo
Signup and view all the flashcards
Fase I del metabolismo
Fase I del metabolismo
Signup and view all the flashcards
Fase II del metabolismo
Fase II del metabolismo
Signup and view all the flashcards
Hígado
Hígado
Signup and view all the flashcards
Otros órganos
Otros órganos
Signup and view all the flashcards
Depósito tisular
Depósito tisular
Signup and view all the flashcards
Eliminación de un fármaco
Eliminación de un fármaco
Signup and view all the flashcards
Vías de excreción
Vías de excreción
Signup and view all the flashcards
Vías de metabolización específicas
Vías de metabolización específicas
Signup and view all the flashcards
Vías de metabolización inespecíficas
Vías de metabolización inespecíficas
Signup and view all the flashcards
Metabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacos
Signup and view all the flashcards
Interacción del litio con el sodio
Interacción del litio con el sodio
Signup and view all the flashcards
Receptores farmacológicos
Receptores farmacológicos
Signup and view all the flashcards
Afinidad
Afinidad
Signup and view all the flashcards
Actividad intrínseca
Actividad intrínseca
Signup and view all the flashcards
Antagonista
Antagonista
Signup and view all the flashcards
Agonista
Agonista
Signup and view all the flashcards
Agonista inverso
Agonista inverso
Signup and view all the flashcards
Agonista parcial
Agonista parcial
Signup and view all the flashcards
Agonista inverso parcial
Agonista inverso parcial
Signup and view all the flashcards
Efectos de los fármacos en los canales iónicos
Efectos de los fármacos en los canales iónicos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Origen de la Psicofarmacología
- Inicialmente, la inmovilización era el único tratamiento para los trastornos psicológicos.
- A partir de 1805, la morfina fue aislada del opio, controlando la agitación y agresión.
- En 1826, se separó el bromo de algas, aliviando la inquietud y ansiedad.
- En 1832, se sintetizó el hidrato de cloral para el insomnio.
- La psicofarmacología surgió con la investigación sobre el hachís.
Conceptos Básicos
- Efecto psicofarmacológico: El efecto de sustancias como el etanol o cafeína en la coordinación motora.
- Fármaco: Cualquier sustancia que induce un cambio o reacción en las células, positiva o negativa, usada en medicamentos e ingredientes de medicamentos.
- Psicofármaco: Un tipo específico de fármaco que actúa sobre el Sistema Nervioso Central (SNC).
- Medicamento: Sustancia con propiedades terapéuticas para tratar enfermedades. Requiere una indicación, dosis y contraindicaciones (ej. alteraciones hepáticas, renales). Regolado por las agencias sanitarias.
- Psicofarmacología: Estudio de fármacos que actúan sobre el SNC, analizando sus funciones psicológicas.
Farmacocinética
- La farmacocinética estudia cómo el organismo procesa los fármacos.
- Incluye las vías y pautas de administración.
- Define las acciones farmacológicas (terapéuticas y efectos adversos) y las características farmacodinámicas. Es un aspecto clave.
- Considera los aspectos moleculares y celulares.
- Se relaciona con la psiquiatría, psicología y farmacología.
- Vías de administración (enterales, parenterales y otras)
Vías de Administración
- Enterales: Vía oral (influida por alimentos, velocidad de absorción variable considerando la solubilidad de las moléculas dentro del cuerpo, hidrosoluble, liposoluble) , sublingual (rápida absorción a través de venas de la lengua) y rectal (rápida, pero con menos control).
- Parenterales: Endovenosa (cero tiempo de absorción), intramuscular (rápida) y subcutánea (15-30 min).
- Otras: Intrànasal, inhalada, cutánea, transdérmica y epidural.
Factores que afectan a la absorción
- Presencia de alimentos.
- La solubilidad del fármaco (hidro o liposoluble).
- Tiempo que tarda el fármaco desde la forma farmacéutica hasta la sangre.
Distribución
- Movimiento del fármaco en el organismo a los diferentes tejidos a través del torrente sanguíneo.
- Puede ser directo, o pasar por procesos lentos o de transformación. Importantes la unión a las proteínas y la concentración del fármaco.
- Factores como la polaridad y la liposolubilidad influyen en este proceso.
- Factores que influyen: las características fisico-químicas del fármaco como la liposolubilidad, hidrosolubilidad y polaridad; la permeabilidad de membranas y la perfusión.
Metabolismo
- Proceso donde se modifican las sustancias en forma de otras sustancias (metabolitos) para facilitar su eliminación.
- Se realiza en el hígado.
- Proceso que generalmente convierte un fármaco en una forma más polar y hidrosoluble para la eliminación.
- También puede producir un metabolito activo con un efecto diferente.
- El metabolito puede luego ser eliminado del cuerpo.
- Las características fisico-químicas del fármaco influyen en este metabolismos, así como su polaridad y la liposolubilidad.
Eliminación
- Proceso que describe como una substance sale del cuerpo.
- Vías de eliminación: pulmonar, renal (orina), biliar (heces), sudor, lágrimas...
- La eliminación es importante para mantener niveles estables de fármaco en el cuerpo.
Farmacodinamia
- Describe el mecanismo de acción de los fármacos en los receptores de las células para producir los efectos.
- Incluye la afinidad, que es la fuerza de unión del fármaco al receptor, y la actividad intrínseca, que describe cómo el fármaco produce los cambios luego de la interacción fármaco-receptor.
- Receptores farmacológicos, su afinidad y la actividad intrínseca.
- Diferencias entre agonistas, antagonistas, agonistas parciales y agonistas inversos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario en español aborda conceptos clave sobre la farmacología, incluyendo la absorción y el metabolismo de los fármacos. A través de diversas preguntas, se evaluará tu comprensión de las vías de administración, la biodisponibilidad y otros conceptos esenciales en la farmacología. ¡Demuestra tu conocimiento y aprende más sobre este fascinante tema!