Podcast
Questions and Answers
¿Qué estudia la farmacocinética?
¿Qué estudia la farmacocinética?
- Los efectos secundarios de los fármacos
- El movimiento de los fármacos en el organismo (correct)
- La composición química de los fármacos
- El efecto inmediato de los fármacos en el organismo
¿Cuál es el parámetro farmacocinético que indica la concentración máxima que alcanza un fármaco en plasma?
¿Cuál es el parámetro farmacocinético que indica la concentración máxima que alcanza un fármaco en plasma?
- CMT
- Tmax
- Cmax (correct)
- CME
¿Qué describe el periodo de latencia en farmacocinética?
¿Qué describe el periodo de latencia en farmacocinética?
- El tiempo que el fármaco permanece en el organismo
- El tiempo entre la administración y el inicio del efecto farmacológico (correct)
- El tiempo necesario para que se administre un fármaco
- El tiempo que toma eliminar el fármaco del organismo
¿Qué es la concentración mínima efectiva (CME)?
¿Qué es la concentración mínima efectiva (CME)?
La eliminación de un fármaco del organismo se realiza principalmente a través de qué procesos?
La eliminación de un fármaco del organismo se realiza principalmente a través de qué procesos?
¿Cuál es el factor principal que determina la absorción de un fármaco ácido en el organismo?
¿Cuál es el factor principal que determina la absorción de un fármaco ácido en el organismo?
¿Qué indica una mayor relación entre CMT y CME?
¿Qué indica una mayor relación entre CMT y CME?
¿Cuál de las siguientes propiedades influye en la absorción de un fármaco a través de membranas biológicas?
¿Cuál de las siguientes propiedades influye en la absorción de un fármaco a través de membranas biológicas?
¿Qué caracteriza la difusión facilitada?
¿Qué caracteriza la difusión facilitada?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la absorción de un fármaco?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la absorción de un fármaco?
¿Qué afirmación sobre el transporte activo es correcta?
¿Qué afirmación sobre el transporte activo es correcta?
¿Qué influye en la biodisponibilidad del fármaco al ser administrado por vía oral?
¿Qué influye en la biodisponibilidad del fármaco al ser administrado por vía oral?
¿Qué factor NO es dependiente del fármaco en su absorción?
¿Qué factor NO es dependiente del fármaco en su absorción?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la distribución de un fármaco es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la distribución de un fármaco es correcta?
¿Qué afecta la absorción de los fármacos básicos en el intestino grueso?
¿Qué afecta la absorción de los fármacos básicos en el intestino grueso?
¿Cuál es un efecto de la unión de un fármaco a proteínas plasmáticas?
¿Cuál es un efecto de la unión de un fármaco a proteínas plasmáticas?
¿Cuál es la finalidad principal de la fase 1 del metabolismo de los fármacos?
¿Cuál es la finalidad principal de la fase 1 del metabolismo de los fármacos?
¿Qué característica tienen los profármacos?
¿Qué característica tienen los profármacos?
¿Cuál de los siguientes factores puede modificar la excreción renal de los fármacos?
¿Cuál de los siguientes factores puede modificar la excreción renal de los fármacos?
¿Qué proceso se lleva a cabo específicamente en la fase 2 del metabolismo de los fármacos?
¿Qué proceso se lleva a cabo específicamente en la fase 2 del metabolismo de los fármacos?
¿Cuál es un efecto de la inducción enzimática sobre el metabolismo de los fármacos?
¿Cuál es un efecto de la inducción enzimática sobre el metabolismo de los fármacos?
¿Qué tipo de fármacos se reabsorben más eficientemente en la orina ácida?
¿Qué tipo de fármacos se reabsorben más eficientemente en la orina ácida?
¿Cuál es una función de los transportadores en la secreción tubular?
¿Cuál es una función de los transportadores en la secreción tubular?
¿Qué aspecto NO influye en la eliminación de los fármacos por excreción renal?
¿Qué aspecto NO influye en la eliminación de los fármacos por excreción renal?
¿Cuál es la función principal de la albúmina en el plasma?
¿Cuál es la función principal de la albúmina en el plasma?
¿Qué factor influye en la distribución de un fármaco en los tejidos?
¿Qué factor influye en la distribución de un fármaco en los tejidos?
¿Qué barrera se menciona como un obstáculo para la administración de fármacos en el sistema nervioso central?
¿Qué barrera se menciona como un obstáculo para la administración de fármacos en el sistema nervioso central?
¿Qué indica un volumen de distribución (v) de entre 0.2 y 0.7?
¿Qué indica un volumen de distribución (v) de entre 0.2 y 0.7?
¿Qué factor se relaciona con el metabolismo de los fármacos?
¿Qué factor se relaciona con el metabolismo de los fármacos?
¿Cómo puede afectar la pH del medio a un fármaco?
¿Cómo puede afectar la pH del medio a un fármaco?
¿Qué tipo de metabolismo es común en el hígado para el paracetamol?
¿Qué tipo de metabolismo es común en el hígado para el paracetamol?
¿Qué indica un valor de volumen de distribución (v) de 10 o más?
¿Qué indica un valor de volumen de distribución (v) de 10 o más?
Study Notes
Farmacocinética
- Estudia el movimiento de los fármacos en el organismo.
- Permite conocer la dosis necesaria para obtener un efecto biológico en función del tiempo.
- La concentración plasmática varía con el tiempo debido a los procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción.
Absorción
- El paso del fármaco desde el lugar de administración hasta la circulación sistémica.
- Depende de las características del fármaco (liposolubilidad, grado de ionización, peso molecular, forma farmacéutica) y del lugar de absorción (superficie, espesor de la membrana, pH del medio, flujo sanguíneo).
- La vía de administración afecta la velocidad de absorción y la biodisponibilidad.
Distribución
- Estudio del transporte del fármaco en el compartimiento sanguíneo y su penetración en los tejidos.
- Factores importantes: características fisicoquímicas del fármaco, unión a proteínas plasmáticas, tipo de capilares, flujo sanguíneo que llega a los tejidos, pH de la zona, tropismo del fármaco hacia tejidos concretos y su unión a proteínas tisulares, existencia de barreras especiales y órganos de acceso restringido.
- La unión a proteínas determina:
- Capacidad para distribuirse y penetrar en los tejidos
- Periodo de latencia e intensidad del efecto farmacológico
- Capacidad para eliminarse y duración del efecto farmacológico.
- Volumen aparente de distribución (Vd): cantidad de líquido necesaria para disolver la cantidad total de fármaco que llega al organismo para obtener una concentración en plasma igual a la del plasma sanguíneo.
Metabolismo
- Proceso de transformación del fármaco en metabolitos, que pueden ser:
- Sustancias farmacológicamente inertes
- Sustancias con actividad farmacológica (profármacos)
- Objetivo:
- Mejorar la absorción
- Posibilitar otras vías de administración
- Disminuir la toxicidad
- Limitar el exceso del fármaco a un órgano
- Factores que modifican el metabolismo:
- Fisiológicos: edad, factores genéticos
- Farmacológicos: inducción enzimática, inhibición enzimática
Excreción
- Eliminación del fármaco del organismo por vía renal, biliar, pulmonar, leche materna, lágrimas, sudor, saliva.
- La excreción renal se divide en:
- Filtración glomerular
- Reabsorción tubular
- Secreción tubular
- Factores que modifican la excreción renal: edad, fármacos modificadores del pH de la orina.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los conceptos fundamentales de la farmacocinética, incluyendo la absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos. Este cuestionario te ayudará a comprender cómo se mueven los fármacos en el organismo y cómo se determinan las dosis necesarias para efectos biológicos. Prepara tus conocimientos sobre la forma en que afectan estos procesos al tratamiento médico.