Podcast
Questions and Answers
Las primeras normas de carácter sociolaboral españolas se produjeron a finales del siglo XVIII. Esta afirmación es:
Las primeras normas de carácter sociolaboral españolas se produjeron a finales del siglo XVIII. Esta afirmación es:
False (B)
En la Edad Antigua, concretamente en Roma, se produce un antecedente claro del trabajo libre y por cuenta ajena, la locatio-conductio operarum. Esta afirmación es:
En la Edad Antigua, concretamente en Roma, se produce un antecedente claro del trabajo libre y por cuenta ajena, la locatio-conductio operarum. Esta afirmación es:
True (A)
El Estatuto de los Trabajadores será de aplicación:
El Estatuto de los Trabajadores será de aplicación:
- A todos los trabajadores por cuenta ajena y trabajadores por cuenta propia.
- A los trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, esto es, el empresario. (correct)
- A los trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y por cuenta propia, dentro del ámbito de organización y dirección del empresario.
- A todos los trabajadores que presten servicios legalmente en el territorio español.
Son relaciones laborales de carácter especial, entre otras:
Son relaciones laborales de carácter especial, entre otras:
Las normas específicas del Derecho del Trabajo son:
Las normas específicas del Derecho del Trabajo son:
El convenio colectivo es un acuerdo entre:
El convenio colectivo es un acuerdo entre:
Los derechos reconocidos como ordinarios en la Constitución como el derecho al trabajo deben regularse posteriormente mediante ley orgánica para su plena efectividad Esta afirmación es:
Los derechos reconocidos como ordinarios en la Constitución como el derecho al trabajo deben regularse posteriormente mediante ley orgánica para su plena efectividad Esta afirmación es:
Los reglamentos, directivas y decisiones son normas de derecho originario comunitario Esta afirmación es:
Los reglamentos, directivas y decisiones son normas de derecho originario comunitario Esta afirmación es:
Tienen capacidad laboral plena los trabajadores:
Tienen capacidad laboral plena los trabajadores:
El periodo de prueba en el contrato de trabajo:
El periodo de prueba en el contrato de trabajo:
Salvo que se pacte en convenio colectivo o en su defecto en acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores otra cosa, la formada diaria de trabajo no puede ser superior
Salvo que se pacte en convenio colectivo o en su defecto en acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores otra cosa, la formada diaria de trabajo no puede ser superior
Las vacaciones anuales del trabajador
Las vacaciones anuales del trabajador
El trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas en Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores:
El trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas en Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores:
No tendrán la consideración de salario las cantidades percibidas por el trabajador en concepto de indemnizaciones o suplidos por los gastos realizarías como consecuencia de su actividad laboral, y las indemnizaciones correspondientes a traslados suspensiones o despidos:
No tendrán la consideración de salario las cantidades percibidas por el trabajador en concepto de indemnizaciones o suplidos por los gastos realizarías como consecuencia de su actividad laboral, y las indemnizaciones correspondientes a traslados suspensiones o despidos:
La suspensión del contrato de trabajo tiene los siguientes efectos:
La suspensión del contrato de trabajo tiene los siguientes efectos:
La excedencia forzosa dará derecho a la conservación del puesto de trabajo y al cómputo de la antigüedad durante su vigencia y se concederá por la designación o elección para un cargo público que imposibilite la asistencia al trabajo:
La excedencia forzosa dará derecho a la conservación del puesto de trabajo y al cómputo de la antigüedad durante su vigencia y se concederá por la designación o elección para un cargo público que imposibilite la asistencia al trabajo:
El cambio de puesto de trabajo, dentro o fuera del grupo profesional del trabajador, constituye un supuesto de:
El cambio de puesto de trabajo, dentro o fuera del grupo profesional del trabajador, constituye un supuesto de:
El desplazamiento del trabajador:
El desplazamiento del trabajador:
La modificación sustancial de las condiciones de trabajo y la movilidad geográfica:
La modificación sustancial de las condiciones de trabajo y la movilidad geográfica:
La extinción del contrato de trabajo por voluntad del trabajador debido a un incumplimiento del empresario:
La extinción del contrato de trabajo por voluntad del trabajador debido a un incumplimiento del empresario:
No es o no son causa de despido disciplinarle:
No es o no son causa de despido disciplinarle:
Para llevar a cabo un despido colectivo es necesario:
Para llevar a cabo un despido colectivo es necesario:
Un trabajador graduado en Derecho y ADE, puede ser contratado indistintamente a través de uno de los contratos formativos regulados en el artículo 11 del ET
Un trabajador graduado en Derecho y ADE, puede ser contratado indistintamente a través de uno de los contratos formativos regulados en el artículo 11 del ET
El salario mínimo interprofesional:
El salario mínimo interprofesional:
Flashcards
Cadena de caracteres
Cadena de caracteres
Un conjunto ordenado de caracteres, como letras, números o símbolos.
Número
Número
Un tipo de dato que representa un valor numérico, que puede ser entero o decimal.
Booleano
Booleano
Un tipo de dato que representa un valor lógico, que puede ser verdadero o falso.
Conjunto
Conjunto
Signup and view all the flashcards
Lista
Lista
Signup and view all the flashcards
Diccionario
Diccionario
Signup and view all the flashcards
Algoritmo
Algoritmo
Signup and view all the flashcards
Aplicación web
Aplicación web
Signup and view all the flashcards
Aplicación móvil
Aplicación móvil
Signup and view all the flashcards
Aplicación de servidor
Aplicación de servidor
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Examen de Derecho Laboral Enero
-
Normas sociolaborales españolas: First Spanish social labor laws were produced in the late 18th century. (True/False question)
-
Roman Antecedent: Ancient Roman locatio-conductio operarum represents an antecedent to free labor and work for hire. (True/False question)
-
Scope of Workers' Statute: The statute applies to all workers, both employed and self-employed. (Multiple choice question, false option)
-
Special Labor Relationships: Examples include high-level management, domestic workers, incarcerated individuals, professionals, and public functionaries. (Multiple choice question)
-
Essential Legal Components of Labor Law: Essential legal components include law, employment contracts, and collective agreements. (Multiple choice question)
-
Collective Agreement: A collective agreement is an agreement between labor representatives and employers or their representatives. (Multiple choice question)
-
Constitutional Right to Work: The right to work, as a constitutional right, needs subsequent organic legislation for full implementation. (True/False question)
-
Legislative Origin: Regulations, directives, and decisions are not primary sources of Community Law. (True/False Question)
-
Work Capacity: Full work capacity begins at 18 years of age, but minors may in some cases have limitations to their capacity. (Multiple choice question)
-
Trial Periods: Trial periods in employment contracts must be negotiated and limited by collective agreements. (Multiple choice question)
-
Formative Contracts: Graduated law students (Derecho y ADE) may be offered specific training contracts (article 11 of ET).
-
Duration of Work Time: Daily work time may be 8 hours or less, depending on the collective agreement. (Multiple choice question)
-
Vacation Time: Annual leave standards include a minimum duration (30 days) regulated by the collective agreement. (Multiple choice question)
-
Extra Payments: Workers have a right to two extra payments, usually around Christmas and another time, this date is negotiable within a collective agreement. (Multiple choice question)
-
Professional Responsibility: Minimum wage standards vary according to professional expertise and categories. (Multiple choice questions)
-
Suspension of Employment Contract: A suspension exempts parties from reciprocal obligations related to work and payment temporarily. (Multiple choice question)
-
Forced Leaves: Forced leaves guarantee the worker's job reservation and service time. (Multiple choice question)
-
Termination Grounds and Indemnification: Employers can terminate contracts with justifiable cases such as insufficient work performance. This has potential indemnity implications. (Multiple choice question)
-
Disciplinary Dismissals: Unjustified work absence and disrespectful behaviors are considered grounds for disciplinary dismissal. (Multiple choice question)
-
Collective Dismissals: A procedure requiring prior consultation with labor representatives is required for collective dismissals. (Multiple choice question)
-
Geographic or Substantial Changes in Contract terms: Modifications to employee conditions, including relocation (geographical movement), require employee consent or justification according to economic, technical, organizational, or production reasons. (Multiple choice questions)
-
Worker-Initiated Termination: A worker-initiated termination may have implications in terms of liabilities for the employer. (Multiple choice question)
-
Disciplinary Dismissal Causes: This includes attendance issues and misconduct, potentially with varied repercussions. (Multiple choice question)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este examen evalúa tus conocimientos sobre las normas y conceptos fundamentales del derecho laboral en España. Se abordan temas como la legislación sociolaboral, relaciones laborales especiales y acuerdos colectivos. Demuestra tu comprensión de estos aspectos esenciales del derecho laboral.