Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el resultado de la memoria de trabajo auditiva y visual en la evaluación?
¿Cuál es el resultado de la memoria de trabajo auditiva y visual en la evaluación?
- Moderadamente inferior
- Normal-medio
- Superior
- Deficitaria (correct)
¿Qué categoría describe el cociente de memoria de trabajo obtenido?
¿Qué categoría describe el cociente de memoria de trabajo obtenido?
- Superior
- Moderadamente superior
- Normal-alto
- Inferior (correct)
¿Cuál de las siguientes funciones lingüísticas se evaluó como normal?
¿Cuál de las siguientes funciones lingüísticas se evaluó como normal?
- Denominación (correct)
- Comprensión de órdenes orales (correct)
- Lenguaje espontáneo (correct)
- Repetición (correct)
En la evaluación de la atención visual simple, ¿cuál fue el rendimiento obtenido?
En la evaluación de la atención visual simple, ¿cuál fue el rendimiento obtenido?
¿Qué indica el PD (Puntuación Diferencial) de 5 en la evaluación de letras y números?
¿Qué indica el PD (Puntuación Diferencial) de 5 en la evaluación de letras y números?
¿Cómo se califica el rendimiento en la prueba de Rompecabezas WAIS-III?
¿Cómo se califica el rendimiento en la prueba de Rompecabezas WAIS-III?
El rendimiento de la memoria visual inmediata en la evaluación de Caras I se considera:
El rendimiento de la memoria visual inmediata en la evaluación de Caras I se considera:
¿Qué indica un PD de 33 en la evaluación de Caras II?
¿Qué indica un PD de 33 en la evaluación de Caras II?
¿Qué indicativos sugiere el informe sobre la gravedad del traumatismo craneoencefálico (TCE) del paciente?
¿Qué indicativos sugiere el informe sobre la gravedad del traumatismo craneoencefálico (TCE) del paciente?
¿Cuál de las siguientes funciones no se menciona como afectada en la evaluación neuropsicológica?
¿Cuál de las siguientes funciones no se menciona como afectada en la evaluación neuropsicológica?
Según el informe, ¿qué tipo de trastorno de la personalidad podría estar presente en el paciente?
Según el informe, ¿qué tipo de trastorno de la personalidad podría estar presente en el paciente?
¿Cuál es la edad del paciente evaluado según el informe?
¿Cuál es la edad del paciente evaluado según el informe?
¿Qué tipo de apraxia se identifica en el paciente durante la exploración?
¿Qué tipo de apraxia se identifica en el paciente durante la exploración?
Según el informe, el deterioro neurocognitivo está relacionado con disfunción en qué áreas del cerebro?
Según el informe, el deterioro neurocognitivo está relacionado con disfunción en qué áreas del cerebro?
Qué se puede inferir sobre el estado social del paciente?
Qué se puede inferir sobre el estado social del paciente?
Cuál es el diagnóstico multiaxial propuesto en el informe?
Cuál es el diagnóstico multiaxial propuesto en el informe?
¿Cuál es la edad del paciente en el informe?
¿Cuál es la edad del paciente en el informe?
¿Qué tipo de tratamiento farmacológico está recibiendo el paciente?
¿Qué tipo de tratamiento farmacológico está recibiendo el paciente?
¿Qué condición neurocognitiva se sospecha que tiene el paciente además de la consecuencia del TCE?
¿Qué condición neurocognitiva se sospecha que tiene el paciente además de la consecuencia del TCE?
¿Cuál es el motivo de consulta del paciente?
¿Cuál es el motivo de consulta del paciente?
¿Cuál de las siguientes intervenciones no se menciona como parte del tratamiento no farmacológico del paciente?
¿Cuál de las siguientes intervenciones no se menciona como parte del tratamiento no farmacológico del paciente?
¿Cómo se encuentra la situación familiar del paciente?
¿Cómo se encuentra la situación familiar del paciente?
¿Cuál fue la fecha de nacimiento del paciente?
¿Cuál fue la fecha de nacimiento del paciente?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la situación laboral del paciente?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la situación laboral del paciente?
¿Cuál es la especialidad del Dr. Joan Deus?
¿Cuál es la especialidad del Dr. Joan Deus?
¿Qué acreditación obtuvo el Dr. Joan Deus en 2007?
¿Qué acreditación obtuvo el Dr. Joan Deus en 2007?
¿Cuál es la principal obligación del perito según la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil?
¿Cuál es la principal obligación del perito según la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil?
¿En qué año recibió el Dr. Joan Deus su título de doctor?
¿En qué año recibió el Dr. Joan Deus su título de doctor?
Qué tipo de déficits se busca evaluar en la evaluación pericial mencionada?
Qué tipo de déficits se busca evaluar en la evaluación pericial mencionada?
¿Qué documento se utilizó para verificar el estado de salud del paciente?
¿Qué documento se utilizó para verificar el estado de salud del paciente?
¿Cuál de las siguientes instituciones está asociada al Dr. Joan Deus en su rol como profesor?
¿Cuál de las siguientes instituciones está asociada al Dr. Joan Deus en su rol como profesor?
¿Qué se requiere del perito si incumple con su deber?
¿Qué se requiere del perito si incumple con su deber?
¿Qué tipo de título obtuvo el Dr. Joan Deus en 2010?
¿Qué tipo de título obtuvo el Dr. Joan Deus en 2010?
¿En qué institución coordinó el Dr. Joan Deus un máster relacionado con Neuropsicología?
¿En qué institución coordinó el Dr. Joan Deus un máster relacionado con Neuropsicología?
¿Cuál es el objetivo de realizar la evaluación pericial en este caso específico?
¿Cuál es el objetivo de realizar la evaluación pericial en este caso específico?
¿Cuál fue la fecha de inicio de la evaluación pericial?
¿Cuál fue la fecha de inicio de la evaluación pericial?
¿Cuál es el año en que el Dr. Joan Deus se acreditó como Neuropsicólogo Clínico?
¿Cuál es el año en que el Dr. Joan Deus se acreditó como Neuropsicólogo Clínico?
¿Qué tipo de investigación se realizó en los informes mencionados?
¿Qué tipo de investigación se realizó en los informes mencionados?
¿Cuál es uno de los cargos de investigación que ha tenido el Dr. Joan Deus?
¿Cuál es uno de los cargos de investigación que ha tenido el Dr. Joan Deus?
¿Qué herramienta se utilizó para la valoración clínica en el informe?
¿Qué herramienta se utilizó para la valoración clínica en el informe?
¿Cuál es el Cociente de Organización Perceptiva (CI OP) del Sr. según el WAIS-III?
¿Cuál es el Cociente de Organización Perceptiva (CI OP) del Sr. según el WAIS-III?
Qué indica un resultado de 0 en el Aprendizaje Incidental (CN Emparejamiento) del WAIS-III?
Qué indica un resultado de 0 en el Aprendizaje Incidental (CN Emparejamiento) del WAIS-III?
¿Qué aspecto se destaca en el Inventario Multiaxial Clínico de Millon (MCMI-II) respecto a la personalidad del Sr.?
¿Qué aspecto se destaca en el Inventario Multiaxial Clínico de Millon (MCMI-II) respecto a la personalidad del Sr.?
En la evaluación de Funciones Ejecutivas, ¿cuál es el Cociente de Memoria de Trabajo (CI MT) según el WMS-III?
En la evaluación de Funciones Ejecutivas, ¿cuál es el Cociente de Memoria de Trabajo (CI MT) según el WMS-III?
Qué puntuación indica un posible cuadro clínico de Trastorno de la Personalidad Esquizotípica?
Qué puntuación indica un posible cuadro clínico de Trastorno de la Personalidad Esquizotípica?
¿Qué se puede inferir sobre el Cociente de Velocidad Perceptiva (CI VP) del Sr.?
¿Qué se puede inferir sobre el Cociente de Velocidad Perceptiva (CI VP) del Sr.?
Según la evaluación, ¿qué se observa respecto al Razonamiento Visual del Sr.?
Según la evaluación, ¿qué se observa respecto al Razonamiento Visual del Sr.?
¿Cuál de los siguientes trastornos no se constata en la evaluación del Sr.?
¿Cuál de los siguientes trastornos no se constata en la evaluación del Sr.?
Flashcards
Neuropsicología
Neuropsicología
Rama de la Psicología que estudia la relación entre el cerebro y la conducta.
Evaluación Pericial
Evaluación Pericial
Evaluación psicológica realizada con fines legales o judiciales.
Psicólogo Clínico
Psicólogo Clínico
Profesional de la psicología que trabaja con problemas de salud mental.
Neuropsicólogo Clínico
Neuropsicólogo Clínico
Signup and view all the flashcards
Psicología Forense
Psicología Forense
Signup and view all the flashcards
Doctor en Psicología
Doctor en Psicología
Signup and view all the flashcards
Máster de Neuropsicología Clínica
Máster de Neuropsicología Clínica
Signup and view all the flashcards
Evaluación Neuropsicológica
Evaluación Neuropsicológica
Signup and view all the flashcards
Paciente (diagnosis)
Paciente (diagnosis)
Signup and view all the flashcards
TCE (short)
TCE (short)
Signup and view all the flashcards
Déficits Residuales
Déficits Residuales
Signup and view all the flashcards
Alteraciones Neurocognitivas Premórbidas
Alteraciones Neurocognitivas Premórbidas
Signup and view all the flashcards
Esquirlectomía
Esquirlectomía
Signup and view all the flashcards
Situación Familiar
Situación Familiar
Signup and view all the flashcards
Baja Laboral
Baja Laboral
Signup and view all the flashcards
Objeto de la evaluación pericial (TCE leve)
Objeto de la evaluación pericial (TCE leve)
Signup and view all the flashcards
Objectividad del perito
Objectividad del perito
Signup and view all the flashcards
Ley 1/2000
Ley 1/2000
Signup and view all the flashcards
Método de Evaluación (TCE)
Método de Evaluación (TCE)
Signup and view all the flashcards
TCE leve
TCE leve
Signup and view all the flashcards
AVD (Actividades de la Vida Diaria)
AVD (Actividades de la Vida Diaria)
Signup and view all the flashcards
MCMI-II
MCMI-II
Signup and view all the flashcards
CI Manipulativo (WAIS-III)
CI Manipulativo (WAIS-III)
Signup and view all the flashcards
CI Organización Perceptiva (WAIS-III)
CI Organización Perceptiva (WAIS-III)
Signup and view all the flashcards
CI Velocidad Perceptiva (WAIS-III)
CI Velocidad Perceptiva (WAIS-III)
Signup and view all the flashcards
Memoria Verbal de Trabajo Complejo (WAIS-III)
Memoria Verbal de Trabajo Complejo (WAIS-III)
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje Incidental (WAIS-III)
Aprendizaje Incidental (WAIS-III)
Signup and view all the flashcards
Trastorno Personalidad Esquizotípica
Trastorno Personalidad Esquizotípica
Signup and view all the flashcards
Desadaptación Social
Desadaptación Social
Signup and view all the flashcards
Posible Trastorno Clínico
Posible Trastorno Clínico
Signup and view all the flashcards
Velocidad de Procesamiento Visoperceptivo (WAIS-III)
Velocidad de Procesamiento Visoperceptivo (WAIS-III)
Signup and view all the flashcards
Rendimiento deficitario (Velocidad y Atención)
Rendimiento deficitario (Velocidad y Atención)
Signup and view all the flashcards
Atención Visual Simple (Figuras Incompletas WAIS-III)
Atención Visual Simple (Figuras Incompletas WAIS-III)
Signup and view all the flashcards
Funciones Mnésicas (Memoria Auditiva)
Funciones Mnésicas (Memoria Auditiva)
Signup and view all the flashcards
Memoria Visual (Inmediata y Demorada)
Memoria Visual (Inmediata y Demorada)
Signup and view all the flashcards
Memoria de Trabajo (Auditiva y Visual)
Memoria de Trabajo (Auditiva y Visual)
Signup and view all the flashcards
Funciones Lingüísticas: Lenguaje Fluente
Funciones Lingüísticas: Lenguaje Fluente
Signup and view all the flashcards
Funciones Visoperceptivas y Visoconstructivas(Copiar claves de números WAIS-III)
Funciones Visoperceptivas y Visoconstructivas(Copiar claves de números WAIS-III)
Signup and view all the flashcards
Síndrome postraumático leve
Síndrome postraumático leve
Signup and view all the flashcards
Memoria de trabajo deficiente
Memoria de trabajo deficiente
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje incidental nulo
Aprendizaje incidental nulo
Signup and view all the flashcards
Trastorno neurocognitivo leve
Trastorno neurocognitivo leve
Signup and view all the flashcards
Disfunción témporo-parietal
Disfunción témporo-parietal
Signup and view all the flashcards
Trastorno de personalidad del cluster A
Trastorno de personalidad del cluster A
Signup and view all the flashcards
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Evaluación Neuropsicológica Pericial
- Objetivo: Evaluación de déficits neuropsicológicos residuales, alteraciones neuroconductuales residuales, estado psicopatológico actual y alteración funcional en actividades de la vida diaria (AVD) post-traumatismo craneoencefálico (TCE) leve (septiembre 2005).
Metodología de la Evaluación
- Se analizaron informes médicos (hospitalización, TAC, RM) y datos del paciente.
- Se aplicó el Inventario Multiaxial Clínico de Millon (MCMI-II).
- Se ejecutaron pruebas neurocognitivas (WAIS-III, WMS-III, etc).
Resultados de la Evaluación
- Funciones atencionales: Déficit en velocidad de procesamiento visoperceptivo, atención visual simple, etc.
- Funciones mnésicas: Deficiencias en memoria de trabajo, inmediata, demorada.
- Funcionalidad lingüística: Lenguaje normal.
- Funcionalidad visoperceptiva y visomotríz: Déficit en habilidades visoconstructivas.
- Funciones ejecutivas: Alteraciones en planificación y secuenciación temporal.
Diagnóstico Psicopatológico
- Posible diagnóstico de trastorno de personalidad esquizoide, con gran dificultad adaptativa en interacciones sociales.
- Desorden del sueño.
- Historia de epilepsia y problemas de control de impulsos en la infancia.
Conclusiones
- Se identificaron déficits neuropsicológicos y psicopatológicos consistentes con un TCE leve.
- El paciente presenta un deterioro neurocognitivo leve asociado a un posible antecedente de trastorno de personalidad.
- No se observó simulación de síntomas.
- Se recomienda tratamiento y rehabilitación neuropsicológica.
Consideraciones Finales
- La evaluación consideró la sintomatología asociada al TCE y posibles alteraciones previas.
- Se evaluó la funcionalidad en las AVD.
- El objetivo era establecer la situación actual post-TCE y predecir su capacidad funcional.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Esta evaluación se centra en los déficits neuropsicológicos y las alteraciones conductuales tras un traumatismo craneoencefálico leve. Se analizan datos clínicos y se aplican varias pruebas neurocognitivas para evaluar diferentes funciones cognitivas y su impacto en la vida diaria del paciente. Los resultados ofrecen una visión clara de las capacidades y limitaciones actuales del individuo.