Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes es una característica de la inflamación aguda?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la inflamación aguda?
- Destrucción lenta de tejidos
- Aumento de temperatura corporal estable
- Infección prolongada
- Presencia de neutrófagos (correct)
La inflamación crónica se caracteriza por la aparición de neutrófagos.
La inflamación crónica se caracteriza por la aparición de neutrófagos.
False (B)
¿Qué es un exudado en el contexto de la inflamación?
¿Qué es un exudado en el contexto de la inflamación?
Salida de líquido rico en proteínas.
La inflamación se acompaña de calor, eritema, tumefacción, dolor y __________.
La inflamación se acompaña de calor, eritema, tumefacción, dolor y __________.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la vasodilatación en la inflamación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la vasodilatación en la inflamación?
La congestión vascular y la éstasis pueden causar inflamación.
La congestión vascular y la éstasis pueden causar inflamación.
¿Qué función tienen los macrófagos en la inflamación?
¿Qué función tienen los macrófagos en la inflamación?
Asocia los tipos de inflamación con sus características:
Asocia los tipos de inflamación con sus características:
¿Cuál de los siguientes es un factor estimulador de la actividad microbicida?
¿Cuál de los siguientes es un factor estimulador de la actividad microbicida?
¿Cuál de los siguientes no es un estímulo que produce inflamación aguda?
¿Cuál de los siguientes no es un estímulo que produce inflamación aguda?
Los granulomas antiguos tienen un ribete periférico de macrófagos.
Los granulomas antiguos tienen un ribete periférico de macrófagos.
¿Qué tipo de celulas son las productoras de anticuerpos en la inflamación crónica?
¿Qué tipo de celulas son las productoras de anticuerpos en la inflamación crónica?
El reclutamiento de leucocitos en la inflamación aguda ocurre en un solo paso.
El reclutamiento de leucocitos en la inflamación aguda ocurre en un solo paso.
La inflamación crónica se caracteriza por una respuesta _______________ del tejido.
La inflamación crónica se caracteriza por una respuesta _______________ del tejido.
¿Qué son las quimiocinas y cuál es su función en la inflamación?
¿Qué son las quimiocinas y cuál es su función en la inflamación?
Asocia las causas de inflamación crónica con sus ejemplos:
Asocia las causas de inflamación crónica con sus ejemplos:
La ________ es una reacción autoinmunitaria que induce lesión tisular crónica.
La ________ es una reacción autoinmunitaria que induce lesión tisular crónica.
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de granuloma?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de granuloma?
Relaciona el proceso en inflamación con su descripción:
Relaciona el proceso en inflamación con su descripción:
La necrosis es un proceso de cicatrización normal en la inflamación crónica.
La necrosis es un proceso de cicatrización normal en la inflamación crónica.
¿Cuál es el primer tipo de leucocito en llegar al sitio de inflamación?
¿Cuál es el primer tipo de leucocito en llegar al sitio de inflamación?
Los receptores en los leucocitos son responsables de reconocer microorganismos y tejidos necróticos.
Los receptores en los leucocitos son responsables de reconocer microorganismos y tejidos necróticos.
Menciona una consecuencia de la inflamación excesiva.
Menciona una consecuencia de la inflamación excesiva.
Menciona dos situaciones en las que la inflamación resulta lesiva.
Menciona dos situaciones en las que la inflamación resulta lesiva.
¿Cuál de los siguientes mediadores químicos se produce en los basófilos y tejido conectivo?
¿Cuál de los siguientes mediadores químicos se produce en los basófilos y tejido conectivo?
Los mediadores químicos se originan únicamente en proteínas plasmáticas.
Los mediadores químicos se originan únicamente en proteínas plasmáticas.
¿Qué función tiene la serotonina en el proceso inflamatorio?
¿Qué función tiene la serotonina en el proceso inflamatorio?
Los _______ son metabolitos derivados del ácido araquidónico que provocan vasodilatación, dolor y fiebre.
Los _______ son metabolitos derivados del ácido araquidónico que provocan vasodilatación, dolor y fiebre.
Empareja los mediadores químicos con su función principal:
Empareja los mediadores químicos con su función principal:
¿Qué ocurre cuando los macrófagos detectan el daño tisular?
¿Qué ocurre cuando los macrófagos detectan el daño tisular?
La aspirina puede inhibir la formación de prostaglandinas.
La aspirina puede inhibir la formación de prostaglandinas.
Menciona una vía por la cual los mediadores de inflamación se producen a partir del ácido araquidónico.
Menciona una vía por la cual los mediadores de inflamación se producen a partir del ácido araquidónico.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)?
El óxido nítrico (NO) es un mediador inflamatorio que actúa como vasoconstrictor.
El óxido nítrico (NO) es un mediador inflamatorio que actúa como vasoconstrictor.
¿Qué es la autoinmunidad?
¿Qué es la autoinmunidad?
La hiperplasia es una respuesta a la inflamación crónica.
La hiperplasia es una respuesta a la inflamación crónica.
¿Qué son las proteínas de fase aguda?
¿Qué son las proteínas de fase aguda?
¿Cuáles son las consecuencias de la hiperglucemia crónica?
¿Cuáles son las consecuencias de la hiperglucemia crónica?
La fiebre es un aumento en la temperatura corporal, regulado por __________.
La fiebre es un aumento en la temperatura corporal, regulado por __________.
Asocia las proteínas del sistema del complemento con su función principal:
Asocia las proteínas del sistema del complemento con su función principal:
La __________ es el tejido conectivo nuevo formado durante la reparación.
La __________ es el tejido conectivo nuevo formado durante la reparación.
Asocia cada tipo de célula con su característica:
Asocia cada tipo de célula con su característica:
¿Cuál de las siguientes manifestaciones se asocia con leucocitosis?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones se asocia con leucocitosis?
¿Qué factores son clave en la reparación del tejido?
¿Qué factores son clave en la reparación del tejido?
Los mediadores inflamatorios como C3a y C5a promueven efectos vasculares como la adhesión y la quimiotaxis.
Los mediadores inflamatorios como C3a y C5a promueven efectos vasculares como la adhesión y la quimiotaxis.
La cicatrización por segunda intención es un proceso más simple que la cicatrización por primera intención.
La cicatrización por segunda intención es un proceso más simple que la cicatrización por primera intención.
¿Qué mecanismo se encarga de la redistribución de la sangre durante la regulación de la temperatura corporal?
¿Qué mecanismo se encarga de la redistribución de la sangre durante la regulación de la temperatura corporal?
¿En qué consiste la angiogénesis?
¿En qué consiste la angiogénesis?
Flashcards
Inflamación aguda
Inflamación aguda
Respuesta rápida del anfitrión a estímulos nocivos, que involucra el traslado de leucocitos y proteínas plasmáticas al sitio afectado.
Leucocitos en la inflamación
Leucocitos en la inflamación
Participan en el reclutamiento, reconocimiento de patógenos y la eliminación del agente lesivo.
Reclutamiento de leucocitos
Reclutamiento de leucocitos
Proceso de transporte de leucocitos de la sangre a los tejidos dañados, con pasos como marginación, rodamiento y adherencia.
Marginación
Marginación
Signup and view all the flashcards
Autoinmunidad
Autoinmunidad
Signup and view all the flashcards
Respuesta inflamatoria lesiva
Respuesta inflamatoria lesiva
Signup and view all the flashcards
Neutrófilos
Neutrófilos
Signup and view all the flashcards
Quimiocinas
Quimiocinas
Signup and view all the flashcards
Vasodilatación
Vasodilatación
Signup and view all the flashcards
Aumento de la permeabilidad
Aumento de la permeabilidad
Signup and view all the flashcards
Exudado
Exudado
Signup and view all the flashcards
Inflamación (itis)
Inflamación (itis)
Signup and view all the flashcards
Etiología de la inflamación
Etiología de la inflamación
Signup and view all the flashcards
Funciones de la inflamación
Funciones de la inflamación
Signup and view all the flashcards
Inflamación Crónica
Inflamación Crónica
Signup and view all the flashcards
Causas de inflamación crónica
Causas de inflamación crónica
Signup and view all the flashcards
Granuloma
Granuloma
Signup and view all the flashcards
Granuloma de cuerpo extraño
Granuloma de cuerpo extraño
Signup and view all the flashcards
Granuloma inmunitario
Granuloma inmunitario
Signup and view all the flashcards
Consecuencias inflamación crónica
Consecuencias inflamación crónica
Signup and view all the flashcards
Úlcera
Úlcera
Signup and view all the flashcards
Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
Signup and view all the flashcards
Citoquinas
Citoquinas
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de citoquinas
Ejemplos de citoquinas
Signup and view all the flashcards
Óxido Nítrico (NO)
Óxido Nítrico (NO)
Signup and view all the flashcards
Enzimas lisosomales
Enzimas lisosomales
Signup and view all the flashcards
Proteínas de fase aguda
Proteínas de fase aguda
Signup and view all the flashcards
Sistema del complemento
Sistema del complemento
Signup and view all the flashcards
Sepsis
Sepsis
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la reparación?
¿Qué es la reparación?
Signup and view all the flashcards
Cicatrización por segunda intención
Cicatrización por segunda intención
Signup and view all the flashcards
Tejido de granulación
Tejido de granulación
Signup and view all the flashcards
¿De qué depende la reparación?
¿De qué depende la reparación?
Signup and view all the flashcards
Angiogénesis
Angiogénesis
Signup and view all the flashcards
Fibroblastos
Fibroblastos
Signup and view all the flashcards
Fases de la cicatrización
Fases de la cicatrización
Signup and view all the flashcards
Remodelar la matriz
Remodelar la matriz
Signup and view all the flashcards
Mediadores Químicos
Mediadores Químicos
Signup and view all the flashcards
Origen de los Mediadores
Origen de los Mediadores
Signup and view all the flashcards
Histamina
Histamina
Signup and view all the flashcards
Prostaglandinas
Prostaglandinas
Signup and view all the flashcards
Tromboxano A2
Tromboxano A2
Signup and view all the flashcards
Mediadores de Derivado Celular
Mediadores de Derivado Celular
Signup and view all the flashcards
Activación de Mediadores
Activación de Mediadores
Signup and view all the flashcards
Interacción de Mediadores
Interacción de Mediadores
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Estimulo y Respuesta Celular
- Una célula normal, expuesta a daño o estrés, puede adaptarse. Si la adaptación falla, la célula puede sufrir apoptosis (muerte celular programada) o necrosis (muerte celular no programada).
- La necrosis se produce por daño severo, mientras que la apoptosis es un proceso controlado para eliminar células dañadas o no deseadas.
Tipos de Células y Capacidad Proliferativa
- Células lábiles: Dividen y mueren continuamente (ej. epitelio de la piel)
- Células estables: Quiescentes, se dividen en respuesta a lesión (ej. células hepáticas, renales)
- Células permanentes: No se dividen (ej. neuronas, células musculares cardíacas).
Mecanismos de Adaptación
- Hipertrofia: Aumento del tamaño celular (ej. aumento muscular por ejercicio, hipertrofia cardíaca por hipertensión).
- Hiperplasia: Aumento del número celular (ej. crecimiento hepático tras una hepatectomía, hiperplasia prostática).
- Atrofia: Disminución del tamaño celular (ej. atrofia por desuso, en maxilares).
- Metaplasia: Sustitución de un tipo de célula por otro (ej. metaplasia escamosa en epitelio respiratorio).
Lesión Celular
- Lesión reversible: Cambios celulares temporales que pueden revertirse (ej. edema, cambio graso).
- Lesión irreversible: Daño severo que lleva a la muerte celular (ej. daño severo de membrana, DNA y estructura cromatínica).
Muerte Celular
- Necrosis: Muerte celular patológica, con inflamación.
- Apoptosis: Muerte celular programada, sin inflamación.
Inflamación
- Respuesta protectora y compleja del organismo ante una lesión. En casos graves puede ser lesiva.
- Inflamación aguda: Respuesta rápida, principalmente por neutrófilos.
- Inflamación crónica: Respuesta persistente, con presencia de macrófagos y linfocitos.
- Células involucradas en inflamación: macrófagos, neutrófilos y linfocitos.
Reparación
- Proceso para recuperar el tejido perdido debido a una lesión o inflamación, restaurando su forma y función.
- Regeneración: Reemplazo del tejido dañado por células similares.
- Reparación por primera o segunda intención: Depende de la extensión del daño.
- Tejido de granulación: Tejido conectivo nuevo formado en la etapa de proliferación de la reparación, esencial en la regeneración.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos de adaptación celular, muerte celular y los diferentes tipos de células según su capacidad proliferativa. Se revisan mecanismos como la hipertrofia, hiperplasia y atrofia. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre la biología celular y sus respuestas al daño o estrés.