Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes escenarios describe mejor la selección disruptiva en la evolución?
¿Cuál de los siguientes escenarios describe mejor la selección disruptiva en la evolución?
- Una población de mariposas donde los individuos con coloración intermedia son menos visibles para los depredadores, lo que lleva a una disminución en la variación de color.
- Una población de aves donde el tamaño promedio del pico aumenta gradualmente debido a un cambio en el tamaño promedio de las semillas.
- Una población de plantas donde solo los individuos más altos pueden acceder a la luz solar, lo que resulta en un aumento constante en la altura promedio de la planta.
- Una población de peces donde los individuos con mandíbulas pequeñas y grandes tienen mayor éxito en la alimentación que aquellos con mandíbulas de tamaño intermedio, lo que lleva a dos grupos distintos. (correct)
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor la selección direccional?
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor la selección direccional?
- En una población de aves, los individuos con picos de tamaño intermedio son más eficientes para alimentarse de semillas de tamaño variado, favoreciendo la estabilidad en el tamaño del pico.
- En una población de conejos, los individuos con pelaje marrón y blanco tienen igual probabilidad de sobrevivir, manteniendo un equilibrio en las proporciones de color.
- En una población de osos, los individuos con pelaje más grueso sobreviven mejor a los inviernos fríos, llevando a un aumento en el grosor del pelaje a lo largo de las generaciones. (correct)
- En una población de peces, los individuos con mayor tamaño tienen más éxito en la reproducción, pero son más susceptibles a los depredadores, manteniendo un tamaño promedio estable.
¿Cuál de las siguientes situaciones representa un ejemplo de aislamiento etológico o sexual entre dos poblaciones de aves?
¿Cuál de las siguientes situaciones representa un ejemplo de aislamiento etológico o sexual entre dos poblaciones de aves?
- Dos poblaciones de aves que viven en diferentes islas y no tienen la oportunidad de cruzarse.
- Dos poblaciones de aves que se reproducen en diferentes épocas del año.
- Dos poblaciones de aves que viven en el mismo bosque pero prefieren alimentarse en diferentes tipos de árboles.
- Dos poblaciones de aves que tienen diferentes rituales de apareamiento y no se reconocen entre sí como parejas potenciales. (correct)
¿Cuál de los siguientes escenarios ejemplifica mejor el aislamiento temporal o estacional entre dos poblaciones de insectos?
¿Cuál de los siguientes escenarios ejemplifica mejor el aislamiento temporal o estacional entre dos poblaciones de insectos?
¿Cuál es la principal diferencia entre especiación por divergencia y especiación instantánea?
¿Cuál es la principal diferencia entre especiación por divergencia y especiación instantánea?
Flashcards
¿Qué es la selección disruptiva?
¿Qué es la selección disruptiva?
Favorece a los individuos con características extremas, creando dos especies distintas.
¿Qué es la selección direccional?
¿Qué es la selección direccional?
Favorece las características extremas de los individuos, eliminando a los demás.
¿Qué es el aislamiento reproductivo?
¿Qué es el aislamiento reproductivo?
Cuando dos grupos no pueden reproducirse, resultando en especies distintas.
¿Qué es el aislamiento geográfico?
¿Qué es el aislamiento geográfico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la especiación por divergencia?
¿Qué es la especiación por divergencia?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
-
Pregunta 15: ¿Qué es la selección disruptiva?
-
Este tipo de selección favorece los extremos en detrimento de los individuos con características intermedias.
-
Con el tiempo, esto lleva a la creación de dos especies distintas.
-
Pregunta 16: ¿Qué es la selección direccional?
-
La selección direccional favorece el aumento de los individuos con una de las características extremas.
-
Los individuos cambian hacia el extremo favorable, mientras que los demás desaparecen.
Pregunta 17: Tipos de aislamiento de especies
- Aislamiento reproductivo: Impide el intercambio genético entre dos grupos que no pueden reproducirse entre sí, lo que lleva a la diferenciación y formación de distintas especies.
- Aislamiento geográfico: Una barrera geográfica (como una cordillera o un río) separa a un grupo de individuos, impidiendo su reproducción conjunta.
- Aislamiento etológico o sexual: Grupos que comparten territorio se rechazan sexualmente por factores de comportamiento.
- Aislamiento ecológico o en el hábitat: Grupos en el mismo territorio se separan por utilizar hábitats o ambientes distintos, evitando la reproducción entre ellos.
- Aislamiento temporal o estacional: Grupos en el mismo territorio tienen períodos reproductivos en diferentes épocas del año, impidiendo el apareamiento.
Pregunta 18: División de los procesos de especiación
- Los procesos de especiación se dividen en dos grandes grupos:
- Especiación por divergencia
- Especiación instantánea
Pregunta 19: Especiación por divergencia
- La especiación por divergencia se caracteriza por un aislamiento reproductivo gradual.
- Se divide en:
- Especiación alopátrica
- Especiación simpátrica
- Especiación parapátrica
Pregunta 20: Diferencia entre especiación por divergencia e instantánea
- La especiación instantánea, a diferencia de la especiación por divergencia, no requiere un largo período de tiempo para que surjan especies distintas.
- Ocurre un cambio súbito.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este recurso explora la selección disruptiva, donde los extremos son favorecidos, y la selección direccional, que impulsa cambios hacia un extremo favorable. También aborda los tipos de aislamiento reproductivo, geográfico y etológico.