Escuela Positiva y Escuela Clásica del Derecho Penal

IvanyCastillo avatar
IvanyCastillo
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Qué característica define a la Escuela Positiva en contraste con la Escuela Clásica?

Uso del método experimental

¿Quiénes son algunos de los principales expositores de la Escuela Positivista mencionados en el texto?

Ferri, Garofalo y Lombroso

¿Qué tesis fundamental formuló Lombroso en su obra 'El Hombre Delincuente'?

Tesis del delincuente nato

¿Qué corriente se inició en el siglo XIX como reacción hacia la Escuela Clásica según el texto?

Antropología criminal

¿Qué consideraban los exponentes de la Escuela Positivista respecto a la pena?

Un medio de defensa social

¿Cuál es el fundamento de la pena según la Escuela Positivista?

La temibilidad o peligrosidad del delincuente

¿Qué método caracteriza a la Escuela Positiva al estudiar el delito y el delincuente?

Método inductivo-experimental

¿Cómo define Enrico Ferri a los Sustitutivos Penales?

Medidas de prevención social distintas de la pena

Según la Escuela Positivista, ¿quién es responsable de que un hombre cometa un delito?

El medio social en el que vive

¿Cuál es el objetivo principal de la legislación penal según la Escuela Positivista?

Combatir la criminalidad como fenómeno social

Study Notes

La Escuela Positiva

  • Surge en el siglo XIX como reacción a la dogmática y olvido del hombre delincuente en la Escuela Clásica.
  • Características principales:
    • Uso del método experimental.
    • Entendimiento del delito como fenómeno.
    • Consideración de la responsabilidad como responsabilidad social.
    • Entendimiento de la pena como medio de defensa social.
  • Principales exponentes: Ferri, Garofalo y Lombroso.

Postulados de la Escuela Positiva

  • Origen: En la obra "El Hombre Delincuente" de Ezequiel Cesar Lombroso.
  • Tesis del delincuente nato y nacimiento de la Antropología criminal.
  • El Estado tiene el IUS PUNIENDI a título de defensa social.
  • Concepción determinista del hombre: rechazan el libre albedrío y la responsabilidad moral.
  • El hombre es responsable por el solo hecho de vivir en sociedad (responsabilidad social o legal).

Fundamentos y características

  • El fundamento de la pena no se halla en la culpabilidad, sino en la temibilidad o peligrosidad.
  • El delito no interesa por sí mismo, sino como síntoma de la peligrosidad del delincuente (Concepción sintomática).
  • El medio social determina la comisión de delito, por lo tanto, el delincuente no es responsable de sus actos.
  • El método inductivo-experimental es característico de la Escuela Positiva.
  • El delito es un hecho de la naturaleza y debe estudiarse como un ente real, actual y existente.
  • El delincuente es aquella persona que comete delitos por influencias del medio en que vive.

Sustitutivos Penales y legislación penal

  • Los Sustitutivos Penales son medidas de orden económico, político, administrativo, educativo, familiar, etc., que buscan la readaptación del delincuente.
  • Los Sustitutivos Penales son medios de prevención social y se basan sobre el mismo fundamento que la Política criminal.
  • La sanción es indeterminada y proporcional al delito.
  • La legislación penal debe estar basada en los estudios antropológicos y sociológicos.
  • La ley penal no restablece el orden jurídico, sino que tiene por misión la de combatir la criminalidad considerada como fenómeno social.
  • La pena no tiene otro fin que la defensa social, es decir, fines preventivos, de prevención general y de prevención especial.

Learn about the emergence of the Positivist School as a backlash against the excesses of the Classical School in the field of criminal law during the 19th century. Explore the main characteristics and differences between these two legal schools.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Schools of thought in Criminology Part 1
30 questions
School of thought in Criminology Part 2
30 questions
Positivist Theory on Crime and Punishment
18 questions
Positivist Theories: Auguste Comte
12 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser