Esclerodermia y Morfea (Página 188)

StraightforwardPromethium avatar
StraightforwardPromethium
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

15 Questions

¿Cuál es el nombre alternativo para la esclerodermia?

Morfea

¿Qué caracteriza a la esclerodermia en relación con la evolución?

Es una enfermedad crónica

¿Qué es lo que se relaciona con un desequilibrio en la producción de colágeno y destrucción?

La esclerodermia

¿Cuál es la clasificación de la esclerodermia que se caracteriza por 4 o más placas?

Generalizada

¿Qué es lo que se caracteriza por una o varias placas de piel endurecida, brillante y atrófica?

Clasificación CC

¿Qué es lo que se caracteriza por lesiones escleroatroficas múltiples, de color blanquecino con orificios foliculares dilatados?

Esclerodermia en gota

¿Qué es lo que predomina en la esclerodermia?

Mujeres

¿Cuál es el efecto de la IL-1 y el INF-y en la esclerodermia?

Incremento de la producción de colágeno

¿Qué es lo que caracteriza a la esclerodermia en relación con la afección sistémica?

No tiene afección sistémica

¿Qué es lo que caracteriza a la esclerodermia en relación con la evolución de las lesiones?

Lesiones crónicas y sin afección sistémica

¿Qué es lo que se relaciona con la inflamación en la esclerodermia?

Respuesta celular TH1

¿Qué es lo que caracteriza a la esclerodermia localizada?

Lesiones que se encuentran en áreas específicas del cuerpo

¿Qué es lo que se caracteriza por una enfermedad fibrosante de la piel y los tejidos subyacentes?

Esclerodermia

¿Qué es lo que se caracteriza por áreas esclerosas únicas o múltiples?

Esclerodermia

¿Qué es lo que se caracteriza por una atrofia brillante y depresión, pero sin induración ni hiperpigmentación circundante?

Esclerodermia liliácea

Study Notes

Esclerodermia / Morfea

  • La esclerodermia es una enfermedad fibrosante de piel y tejidos subyacentes que predomina en mujeres.
  • Se caracteriza por áreas esclerosas únicas o múltiples, redondeadas o lineales, más o menos limitadas, asintomáticas de evolución crónica y sin afección sistémica.
  • La enfermedad se relaciona con un desequilibrio entre la producción de colágeno y su destrucción.

Etiopatogenia

  • La etiopatogenia de la esclerodermia es desconocida, pero se cree que la producción de colágeno aumenta y su distribución disminuye.
  • La enfermedad se ve influida por interleukina-1 (IL-1), interleukina-6 (IL-6) y factor de necrosis tumoral alfa (INF-y), lo que activa una respuesta celular TH1.
  • Esto genera un proceso inflamatorio que da lugar a un proceso residual dañino.

Clasificación

  • La esclerodermia se clasifica en localizada (circunscrita en placas), localizada lineal, generalizada, panesclerótica o circunferencial y mixta.

Características Clínicas

  • La esclerodermia se caracteriza por placas de piel endurecida, brillante y atrófica de un tamaño entre 3 y 20 cm, bien delimitadas, hiper o hipopigmentadas, casi rodeadas por un halo eritematoso-violáceo, asintomáticas.

Tipos de Esclerodermia

  • Esclerodermia liliácea (atrofia brillante): placas blanquecinas, brillantes con atrofia y depresión, pero sin induración ni hiperpigmentación circundante.
  • Esclerodermia en gota: lesiones escleroatroficas múltiples, de color blanquecino, con orificios foliculares dilatados, localizadas en torax y cuello.
  • Esclerodermia en banda, lineal o monomiélica: placas esclerosadas a lo largo de una extremidad, asociada a enfermedad articular, neurológica y vascular.
  • Esclerodermia en golpe de sable (coup de sabre): afecta la parte media de la frente, sigue líneas de Blaschko.
  • Morfea queloidea: localiza en tórax, aspecto clínico e histológico queloideo.
  • Fascitis eosinofílica o síndrome de Shulman: dolor bilateral en extremidades, antecedente de ejercicio intenso, hay una depresión lineal que sigue venas superficiales.

Esclerodermia / Morfea

  • La esclerodermia es una enfermedad fibrosante de piel y tejidos subyacentes que predomina en mujeres.
  • Se caracteriza por áreas esclerosas únicas o múltiples, redondeadas o lineales, más o menos limitadas, asintomáticas de evolución crónica y sin afección sistémica.
  • La enfermedad se relaciona con un desequilibrio entre la producción de colágeno y su destrucción.

Etiopatogenia

  • La etiopatogenia de la esclerodermia es desconocida, pero se cree que la producción de colágeno aumenta y su distribución disminuye.
  • La enfermedad se ve influida por interleukina-1 (IL-1), interleukina-6 (IL-6) y factor de necrosis tumoral alfa (INF-y), lo que activa una respuesta celular TH1.
  • Esto genera un proceso inflamatorio que da lugar a un proceso residual dañino.

Clasificación

  • La esclerodermia se clasifica en localizada (circunscrita en placas), localizada lineal, generalizada, panesclerótica o circunferencial y mixta.

Características Clínicas

  • La esclerodermia se caracteriza por placas de piel endurecida, brillante y atrófica de un tamaño entre 3 y 20 cm, bien delimitadas, hiper o hipopigmentadas, casi rodeadas por un halo eritematoso-violáceo, asintomáticas.

Tipos de Esclerodermia

  • Esclerodermia liliácea (atrofia brillante): placas blanquecinas, brillantes con atrofia y depresión, pero sin induración ni hiperpigmentación circundante.
  • Esclerodermia en gota: lesiones escleroatroficas múltiples, de color blanquecino, con orificios foliculares dilatados, localizadas en torax y cuello.
  • Esclerodermia en banda, lineal o monomiélica: placas esclerosadas a lo largo de una extremidad, asociada a enfermedad articular, neurológica y vascular.
  • Esclerodermia en golpe de sable (coup de sabre): afecta la parte media de la frente, sigue líneas de Blaschko.
  • Morfea queloidea: localiza en tórax, aspecto clínico e histológico queloideo.
  • Fascitis eosinofílica o síndrome de Shulman: dolor bilateral en extremidades, antecedente de ejercicio intenso, hay una depresión lineal que sigue venas superficiales.

Enfermedad de la piel y tejidos subyacentes, caracterizada por áreas esclerosas y evolución crónica. Predomina en mujeres y se relaciona con un desequilibrio en la producción de colágeno.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Scleroderma and Myositis Overview
18 questions
Scleroderma and Myositis Overview
18 questions
Systemic Sclerosis or Scleroderma
22 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser