Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la entrevista psicológica según Bleger?
¿Cuál es la función principal de la entrevista psicológica según Bleger?
- Trabajar en la terapia grupal
- Conocer el historial del entrevistado (correct)
- Desarrollar informes de comportamiento
- Realizar un diagnóstico médico
Durante la entrevista, se deben observar aspectos del entrevistado. ¿Cuál de los siguientes NO es un aspecto a observar?
Durante la entrevista, se deben observar aspectos del entrevistado. ¿Cuál de los siguientes NO es un aspecto a observar?
- Notas de salud previas (correct)
- Vestimenta
- Actitudes
- Lenguaje no verbal
En la primera entrevista, ¿qué debe quedar clara?
En la primera entrevista, ¿qué debe quedar clara?
- El costo de la terapia
- El diagnóstico previo del paciente
- La evaluación final del paciente
- El problema que aflige al consultante (correct)
¿Qué fenómeno psicológico implica la proyección de sentimientos del entrevistado hacia el entrevistador?
¿Qué fenómeno psicológico implica la proyección de sentimientos del entrevistado hacia el entrevistador?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo psicológico de la entrevista?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo psicológico de la entrevista?
¿Cuál de las siguientes es una condición externa importante durante la entrevista?
¿Cuál de las siguientes es una condición externa importante durante la entrevista?
¿Qué se debe evitar durante el desarrollo de la entrevista?
¿Qué se debe evitar durante el desarrollo de la entrevista?
Según el contenido, ¿cómo se debe canalizar la ansiedad durante la entrevista?
Según el contenido, ¿cómo se debe canalizar la ansiedad durante la entrevista?
¿Qué se debe evitar en condiciones externas durante una entrevista?
¿Qué se debe evitar en condiciones externas durante una entrevista?
¿Cuál es uno de los tres grandes objetivos de la entrevista inicial?
¿Cuál es uno de los tres grandes objetivos de la entrevista inicial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el rol del entrevistador?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el rol del entrevistador?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la entrevista libre?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la entrevista libre?
La entrevista psicológica se describe como una herramienta fundamental para:
La entrevista psicológica se describe como una herramienta fundamental para:
La contratransferencia se refiere a:
La contratransferencia se refiere a:
¿Cuál de los siguientes aspectos se debe observar durante una entrevista para mejorar la comunicación?
¿Cuál de los siguientes aspectos se debe observar durante una entrevista para mejorar la comunicación?
¿Qué tipo de entrevista implica un balance entre preguntas abiertas y cerradas?
¿Qué tipo de entrevista implica un balance entre preguntas abiertas y cerradas?
¿Cuál es el primer paso en las etapas de entrevista?
¿Cuál es el primer paso en las etapas de entrevista?
¿Qué habilidad es esencial para un entrevistador durante la entrevista?
¿Qué habilidad es esencial para un entrevistador durante la entrevista?
¿Qué se busca comprender en la etapa de exploración e identificación del problema?
¿Qué se busca comprender en la etapa de exploración e identificación del problema?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte de la exploración en la etapa de entrevista?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte de la exploración en la etapa de entrevista?
En la etapa de despida, ¿cuál es el objetivo principal?
En la etapa de despida, ¿cuál es el objetivo principal?
¿Cuál es la principal característica de la lámina I?
¿Cuál es la principal característica de la lámina I?
¿Qué tipo de respuesta estimula principalmente la lámina II?
¿Qué tipo de respuesta estimula principalmente la lámina II?
¿Cuál es la función principal de presentar las láminas en el orden mencionado?
¿Cuál es la función principal de presentar las láminas en el orden mencionado?
¿Cómo se describe la lámina III en términos de color y disposición?
¿Cómo se describe la lámina III en términos de color y disposición?
¿Qué se espera generalmente de la interpretación de la lámina I?
¿Qué se espera generalmente de la interpretación de la lámina I?
¿Qué caracteriza a una entrevista estructurada?
¿Qué caracteriza a una entrevista estructurada?
¿Cuál es el propósito principal de una entrevista diagnóstica?
¿Cuál es el propósito principal de una entrevista diagnóstica?
En una entrevista semiestructurada, ¿qué se permite al entrevistador?
En una entrevista semiestructurada, ¿qué se permite al entrevistador?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de entrevista según su finalidad?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de entrevista según su finalidad?
En qué momento se lleva a cabo la entrevista inicial?
En qué momento se lleva a cabo la entrevista inicial?
¿Qué aspecto se debe considerar en entrevistas con niños y adolescentes?
¿Qué aspecto se debe considerar en entrevistas con niños y adolescentes?
Qué se entiende por relación asimétrica en el contexto de una entrevista?
Qué se entiende por relación asimétrica en el contexto de una entrevista?
Cuál es un aspecto clave de las garantías científicas en el proceso de entrevistado?
Cuál es un aspecto clave de las garantías científicas en el proceso de entrevistado?
¿Cómo define Bleger el encuadre en términos de la personalidad?
¿Cómo define Bleger el encuadre en términos de la personalidad?
¿Cuál de las siguientes funciones del encuadre es considerada por Amparo Escrivá como una función materna?
¿Cuál de las siguientes funciones del encuadre es considerada por Amparo Escrivá como una función materna?
¿Qué papel juega el encuadre desde la perspectiva de A. Green?
¿Qué papel juega el encuadre desde la perspectiva de A. Green?
¿Qué función se asocia a la dimensión paterna del encuadre, según el contenido proporcionado?
¿Qué función se asocia a la dimensión paterna del encuadre, según el contenido proporcionado?
¿Cuál de los siguientes aspectos no está relacionado con la función del encuadre en psicoanálisis?
¿Cuál de los siguientes aspectos no está relacionado con la función del encuadre en psicoanálisis?
Flashcards
Motivo de consulta
Motivo de consulta
El problema o la razón por la que el paciente busca la ayuda del profesional.
Encuadre
Encuadre
Estructura del proceso de psicodiagnóstico, estableciendo horarios y modus operandi de la consulta.
Transferencia
Transferencia
Fenómeno psicológico inconsciente donde el paciente proyecta emociones de relaciones pasadas sobre el terapeuta.
Contratransferencia
Contratransferencia
Signup and view all the flashcards
Condiciones Externas (entrevista)
Condiciones Externas (entrevista)
Signup and view all the flashcards
Condiciones Internas (entrevista)
Condiciones Internas (entrevista)
Signup and view all the flashcards
Entrevista Libre
Entrevista Libre
Signup and view all the flashcards
Relación de cooperación (empatía y rapport)
Relación de cooperación (empatía y rapport)
Signup and view all the flashcards
Entrevista psicológica
Entrevista psicológica
Signup and view all the flashcards
Objetivos de la entrevista
Objetivos de la entrevista
Signup and view all the flashcards
Rol del entrevistador
Rol del entrevistador
Signup and view all the flashcards
Primer entrevista
Primer entrevista
Signup and view all the flashcards
Relación humana en la entrevista
Relación humana en la entrevista
Signup and view all the flashcards
Aplicación de conocimiento científico
Aplicación de conocimiento científico
Signup and view all the flashcards
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
Signup and view all the flashcards
Ansiedad en la entrevista
Ansiedad en la entrevista
Signup and view all the flashcards
Entrevista: Definición
Entrevista: Definición
Signup and view all the flashcards
Entrevista: Tipos (estructuración)
Entrevista: Tipos (estructuración)
Signup and view all the flashcards
Entrevista: Finalidad (diagnóstico)
Entrevista: Finalidad (diagnóstico)
Signup and view all the flashcards
Entrevista: Finalidad (terapéutica)
Entrevista: Finalidad (terapéutica)
Signup and view all the flashcards
Entrevista: Tipos (momento)
Entrevista: Tipos (momento)
Signup and view all the flashcards
Entrevista: Edad (niños/adolescentes)
Entrevista: Edad (niños/adolescentes)
Signup and view all the flashcards
Entrevista: Edad (adultos)
Entrevista: Edad (adultos)
Signup and view all the flashcards
Entrevista: consideraciones generales
Entrevista: consideraciones generales
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la presentación en una entrevista?
¿Qué es la presentación en una entrevista?
Signup and view all the flashcards
Exploración del problema
Exploración del problema
Signup and view all the flashcards
Consecuencias del problema
Consecuencias del problema
Signup and view all the flashcards
Tentativas de solución
Tentativas de solución
Signup and view all the flashcards
Jerarquía de problemas
Jerarquía de problemas
Signup and view all the flashcards
Encuadre como Institución
Encuadre como Institución
Signup and view all the flashcards
Función Materna del Encuadre
Función Materna del Encuadre
Signup and view all the flashcards
Función Paterna del Encuadre
Función Paterna del Encuadre
Signup and view all the flashcards
El Encuadre como 'No-Yo'
El Encuadre como 'No-Yo'
Signup and view all the flashcards
¿Qué simboliza el encuadre?
¿Qué simboliza el encuadre?
Signup and view all the flashcards
Lámina I: Shock al Claroscuro
Lámina I: Shock al Claroscuro
Signup and view all the flashcards
Interpretación Total vs. Parcial en Lámina I
Interpretación Total vs. Parcial en Lámina I
Signup and view all the flashcards
Lámina II: ¿Qué es el Shock de Color?
Lámina II: ¿Qué es el Shock de Color?
Signup and view all the flashcards
Lámina III: Diseño y Propósito
Lámina III: Diseño y Propósito
Signup and view all the flashcards
Orden de Presentación de las Láminas
Orden de Presentación de las Láminas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA
- Consiste en una relación humana donde cada participante conoce la situación y actúa en consecuencia, obteniendo la mayor cantidad de información posible (Bleger, 1964).
- Implica una relación directa entre personas con objetivos prefijados, reconocibles por el entrevistador, y una distribución de roles donde el entrevistador controla la situación (Silva, 1987).
- Es una herramienta fundamental para investigadores, proporcionando información relevante y personal del sujeto.
- La entrevista implica una relación interpersonal entre entrevistado y entrevistador, donde se consideran no sólo las respuestas verbales, sino también las conductas, actitudes y lenguaje no verbal.
- El entrevistador debe guiar las preguntas y evitar desviaciones del tema principal.
- La entrevista consiste en la aplicación de conocimientos científicos para conocer el historial del entrevistado mediante una elaboración científica (Bleger).
- Los objetivos psicológicos de la entrevista son investigación, diagnóstico y terapia.
TIPOS DE ENTREVISTA
- Entrevista Libre/Abierta: El entrevistador no interviene durante la sesión.
- Entrevista Semiestructurada: El entrevistado tiene libertad para exponer sus problemas, y el entrevistador interviene ocasionalmente.
- Entrevista Estructurada: Es cerrada, específica y estructurada, con objetivos precisos.
CONDICIONES PARA LA ENTREVISTA
- Condiciones Externas: Iluminación adecuada, evitar estímulos distractores como ruidos o colores excesivos, y una temperatura ambiental apropiada.
- Condiciones Internas: Establecer una comunicación empática y asertiva. Evitar prejuicios y comentarios inoportunos, concentrándose en una escucha activa. Los antecedentes importantes para el encuadre deben establecerse, como horario, profesional, instrumentos utilizados y cómo se va a proceder. Identificar el problema o motivo de consulta.
- Fenómenos Psicológicos: Transferencia, contratransferencia, ansiedad, angustia, mecanismos de defensa y resistencias.
ETAPAS DE LA ENTREVISTA
- Inicio: Recopilación de datos personales y motivo de la consulta.
- Exploración: Identificación del problema, plan de trabajo y la salida de la entrevista.
- Presentación: Generar un clima de confianza.
- Exploración e identificación del problema: Análisis de las demandas, las metas, confirmación y rechazo de hipótesis sobre el problema y estrategias implementadas para solucionarlo.
- Despedida: Plan de trabajo y despedida.
CARACTERÍSTICAS DEL ENTREVISTADOR
- Actitudes generales: empatía, calidez, competencia y tolerancia.
- Habilidades de escucha: dejar hablar, escucha activa, manejo de silencios.
- Habilidades comunicativas: hacer preguntas apropiadas (abiertas y específicas), reconducir el tema.
GARANTÍAS CIENTÍFICAS EN LA ENTREVISTA
- Permite obtener mucha información, pero requiere clasificación y análisis.
- Posibles sesgos: falta de habilidades del entrevistador, autopresentación social, información incompleta o distorsionada.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el concepto y la práctica de la entrevista psicológica, destacando su importancia en la recolección de información relevante sobre el entrevistado. La relación entre entrevistador y entrevistado es fundamental, involucrando verbal y no verbalmente la comunicación. Conocer estos aspectos es esencial para aplicar correctamente esta herramienta en el ámbito psicológico.