Entrevista Psicológica en Psicología
39 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la entrevista psicológica según Bleger?

  • Trabajar en la terapia grupal
  • Conocer el historial del entrevistado (correct)
  • Desarrollar informes de comportamiento
  • Realizar un diagnóstico médico

Durante la entrevista, se deben observar aspectos del entrevistado. ¿Cuál de los siguientes NO es un aspecto a observar?

  • Notas de salud previas (correct)
  • Vestimenta
  • Actitudes
  • Lenguaje no verbal

En la primera entrevista, ¿qué debe quedar clara?

  • El costo de la terapia
  • El diagnóstico previo del paciente
  • La evaluación final del paciente
  • El problema que aflige al consultante (correct)

¿Qué fenómeno psicológico implica la proyección de sentimientos del entrevistado hacia el entrevistador?

<p>Transferencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un objetivo psicológico de la entrevista?

<p>Investigación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una condición externa importante durante la entrevista?

<p>Adecuada iluminación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar durante el desarrollo de la entrevista?

<p>Desviaciones en las preguntas (B)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿cómo se debe canalizar la ansiedad durante la entrevista?

<p>Canalizándola y dirigiéndola positivamente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar en condiciones externas durante una entrevista?

<p>Demasiados estímulos visuales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los tres grandes objetivos de la entrevista inicial?

<p>Explorar las dimensiones psicológicas del entrevistado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el rol del entrevistador?

<p>Controlar la situación y dirigir la conversación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la entrevista libre?

<p>El entrevistador no interviene durante la sesión. (A)</p> Signup and view all the answers

La entrevista psicológica se describe como una herramienta fundamental para:

<p>Proveer información relevante y personal del sujeto (A)</p> Signup and view all the answers

La contratransferencia se refiere a:

<p>Los sentimientos del terapeuta hacia el paciente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos se debe observar durante una entrevista para mejorar la comunicación?

<p>El lenguaje verbal y no verbal utilizado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de entrevista implica un balance entre preguntas abiertas y cerradas?

<p>Entrevista Semiestructurada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en las etapas de entrevista?

<p>Motivo de consulta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilidad es esencial para un entrevistador durante la entrevista?

<p>Saber escuchar adecuadamente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca comprender en la etapa de exploración e identificación del problema?

<p>Las características y antecedentes del problema (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte de la exploración en la etapa de entrevista?

<p>Técnicas de relajación (A)</p> Signup and view all the answers

En la etapa de despida, ¿cuál es el objetivo principal?

<p>Proponer un plan de trabajo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de la lámina I?

<p>Presenta una mancha en matices de gris, negro y blanco. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuesta estimula principalmente la lámina II?

<p>Respuestas de detalle y color. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de presentar las láminas en el orden mencionado?

<p>Comprobar la existencia de un shock de color. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la lámina III en términos de color y disposición?

<p>Negro, gris negruzco y rojo, con disposición central y lateral. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera generalmente de la interpretación de la lámina I?

<p>Que haya al menos una interpretación total. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a una entrevista estructurada?

<p>Utiliza un guión estandarizado previamente establecido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de una entrevista diagnóstica?

<p>Obtener un diagnóstico del entrevistado. (A)</p> Signup and view all the answers

En una entrevista semiestructurada, ¿qué se permite al entrevistador?

<p>Modificar y adaptar las preguntas según el flujo de la conversación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de entrevista según su finalidad?

<p>Participativa (C)</p> Signup and view all the answers

En qué momento se lleva a cabo la entrevista inicial?

<p>Para obtener información útil para el análisis inicial del caso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe considerar en entrevistas con niños y adolescentes?

<p>Es fundamental conocer el desarrollo y comportamiento infantil. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué se entiende por relación asimétrica en el contexto de una entrevista?

<p>El entrevistador y el entrevistado tienen roles diferentes y distintos. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un aspecto clave de las garantías científicas en el proceso de entrevistado?

<p>Aseguran que la información recogida sea objetiva y válida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define Bleger el encuadre en términos de la personalidad?

<p>Es el depositario de la parte psicótica de la personalidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones del encuadre es considerada por Amparo Escrivá como una función materna?

<p>Sostén de la regresión y mantenimiento del self unitario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el encuadre desde la perspectiva de A. Green?

<p>Es un elemento que irrumpe en la relación dual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función se asocia a la dimensión paterna del encuadre, según el contenido proporcionado?

<p>Prohibición del incesto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no está relacionado con la función del encuadre en psicoanálisis?

<p>Desarrollo de la resiliencia del paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Motivo de consulta

El problema o la razón por la que el paciente busca la ayuda del profesional.

Encuadre

Estructura del proceso de psicodiagnóstico, estableciendo horarios y modus operandi de la consulta.

Transferencia

Fenómeno psicológico inconsciente donde el paciente proyecta emociones de relaciones pasadas sobre el terapeuta.

Contratransferencia

Respuesta emocional inconsciente del terapeuta a la transferencia del paciente.

Signup and view all the flashcards

Condiciones Externas (entrevista)

Factores ambientales que influyen la entrevista para crear un ambiente favorable; iluminación, temperatura, ruido, etc.

Signup and view all the flashcards

Condiciones Internas (entrevista)

Factores relacionados con la comunicación y la actitud del profesional, involucrando empatía, escucha activa y evitar la subjetividad.

Signup and view all the flashcards

Entrevista Libre

Entrevista donde el profesional no guía al paciente e investiga de manera abierta.

Signup and view all the flashcards

Relación de cooperación (empatía y rapport)

Elemento clave para una correcta entrevista donde se crea un ambiente de confianza que permite una buena escucha activa para el paciente. Se busca un entendimiento y conexión que ayude a la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Entrevista psicológica

Herramienta para obtener información relevante de una persona, observando sus respuestas, conductas, y lenguaje verbal y no verbal.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de la entrevista

Investigación, diagnóstico y terapia son los propósitos de la entrevista según la información proporcionada.

Signup and view all the flashcards

Rol del entrevistador

El entrevistador debe guiar las preguntas, evitar desviaciones y controlar la situación.

Signup and view all the flashcards

Primer entrevista

Definir el problema, motivo de consulta y establecer aspectos del encuadre como día, horario, procedimientos e instrumentos.

Signup and view all the flashcards

Relación humana en la entrevista

La entrevista es una relación entre personas donde cada participante debe entender la situación y actuar de forma que se obtenga información relevante

Signup and view all the flashcards

Aplicación de conocimiento científico

Enfoque utilizado, para conocer integralmente al sujeto entrevistado con la construcción de su historial para lograr un diagnostico.

Signup and view all the flashcards

Rasgos de personalidad

Observables en la conducta y respuesta ante preguntas durante una entrevista.

Signup and view all the flashcards

Ansiedad en la entrevista

Experiencia común durante una entrevista. Es controlada y dirigida positivamente durante la entrevista.

Signup and view all the flashcards

Entrevista: Definición

Interacción interpersonal con objetivos específicos, donde una persona solicita ayuda y otra la ofrece, con roles diferenciados.

Signup and view all the flashcards

Entrevista: Tipos (estructuración)

Entrevista estructurada (guión predefinido), semiestructurada (guión con flexibilidad), o abierta (sin guión).

Signup and view all the flashcards

Entrevista: Finalidad (diagnóstico)

Obtener un diagnóstico sobre el problema o la situación del entrevistado, identificando posibles causas.

Signup and view all the flashcards

Entrevista: Finalidad (terapéutica)

Promover el cambio de comportamiento o hábitos del entrevistado, enfocada en estrategias terapéuticas.

Signup and view all the flashcards

Entrevista: Tipos (momento)

Inicial (información inicial), complementaria (ampliar información), informativa (evaluación), de alta (despedida).

Signup and view all the flashcards

Entrevista: Edad (niños/adolescentes)

Adaptar el estilo y la comunicación a las características del desarrollo infantil, considerando a los adultos como demandantes.

Signup and view all the flashcards

Entrevista: Edad (adultos)

Entrevista enfocada en adultos, considerando contexto familiar y laboral para una mejor comprensión.

Signup and view all the flashcards

Entrevista: consideraciones generales

Técnica fundamental en evaluación, utilizada en diferentes modelos teóricos con distintas inferencias y enfoques epistemológicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la presentación en una entrevista?

Es el inicio de la entrevista donde se generan saludos y se busca un clima de confianza y tranquilidad para reducir la tensión del entrevistado.

Signup and view all the flashcards

Exploración del problema

En esta etapa se analizan las necesidades y objetivos del entrevistado, se guían las preguntas para confirmar o descartar hipótesis sobre el problema y se obtiene una radiografía del mismo.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del problema

Se evalúan las consecuencias del problema a corto y largo plazo, las áreas afectadas y el impacto en la vida del entrevistado.

Signup and view all the flashcards

Tentativas de solución

Se exploran las estrategias que el entrevistado ha implementado para resolver el problema y los resultados obtenidos.

Signup and view all the flashcards

Jerarquía de problemas

Este paso implica ordenar los problemas del entrevistado en orden de prioridad, desde el más importante hasta el menos significativo.

Signup and view all the flashcards

Encuadre como Institución

El encuadre, para Bleger, más que un simple conjunto de reglas, es una estructura que contiene la parte psicótica de la personalidad, es decir, las partes primitivas e indiferenciadas de la psique.

Signup and view all the flashcards

Función Materna del Encuadre

La función materna del encuadre, similar al 'holding' de Winnicott, ofrece apoyo y contención al paciente, permitiéndole regresar a estados más primitivos sin perder la sensación de ser uno mismo.

Signup and view all the flashcards

Función Paterna del Encuadre

El encuadre también opera como una función paterna, estableciendo límites y prohibiendo la incesto, de manera similar a la teorización de Green.

Signup and view all the flashcards

El Encuadre como 'No-Yo'

El encuadre contribuye a construir el Yo del paciente al establecer un marco que permite que se despliegue y se diferencie del 'No-Yo', es decir, la parte inconsciente que no puede ser definida.

Signup and view all the flashcards

¿Qué simboliza el encuadre?

El encuadre simboliza las funciones del analista, actúa como un continente para la transferencia y un elemento tercero que irrumpe en la relación dual entre paciente y analista.

Signup and view all the flashcards

Lámina I: Shock al Claroscuro

La lámina I, en blanco y negro, puede provocar una reacción emocional intensa o "shock" al claroscuro en algunos sujetos.

Signup and view all the flashcards

Interpretación Total vs. Parcial en Lámina I

La lámina I es compacta, por lo que se observa si el sujeto interpreta la mancha completa o solo partes de ella. Una interpretación total indica una mayor capacidad de integración.

Signup and view all the flashcards

Lámina II: ¿Qué es el Shock de Color?

La lámina II, la única en color, se utiliza para determinar si el sujeto experimenta un "shock de color", una reacción emocional al color.

Signup and view all the flashcards

Lámina III: Diseño y Propósito

La lámina III muestra manchas negras, grises y rojas, dispuestas de forma que se favorecen las interpretaciones parciales.

Signup and view all the flashcards

Orden de Presentación de las Láminas

El orden de presentación de las láminas es crucial para determinar el shock de color. La lámina II (color) se presenta en segundo lugar para evitar que la lámina III (rojo) atenúe la reacción al color.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA

  • Consiste en una relación humana donde cada participante conoce la situación y actúa en consecuencia, obteniendo la mayor cantidad de información posible (Bleger, 1964).
  • Implica una relación directa entre personas con objetivos prefijados, reconocibles por el entrevistador, y una distribución de roles donde el entrevistador controla la situación (Silva, 1987).
  • Es una herramienta fundamental para investigadores, proporcionando información relevante y personal del sujeto.
  • La entrevista implica una relación interpersonal entre entrevistado y entrevistador, donde se consideran no sólo las respuestas verbales, sino también las conductas, actitudes y lenguaje no verbal.
  • El entrevistador debe guiar las preguntas y evitar desviaciones del tema principal.
  • La entrevista consiste en la aplicación de conocimientos científicos para conocer el historial del entrevistado mediante una elaboración científica (Bleger).
  • Los objetivos psicológicos de la entrevista son investigación, diagnóstico y terapia.

TIPOS DE ENTREVISTA

  • Entrevista Libre/Abierta: El entrevistador no interviene durante la sesión.
  • Entrevista Semiestructurada: El entrevistado tiene libertad para exponer sus problemas, y el entrevistador interviene ocasionalmente.
  • Entrevista Estructurada: Es cerrada, específica y estructurada, con objetivos precisos.

CONDICIONES PARA LA ENTREVISTA

  • Condiciones Externas: Iluminación adecuada, evitar estímulos distractores como ruidos o colores excesivos, y una temperatura ambiental apropiada.
  • Condiciones Internas: Establecer una comunicación empática y asertiva. Evitar prejuicios y comentarios inoportunos, concentrándose en una escucha activa. Los antecedentes importantes para el encuadre deben establecerse, como horario, profesional, instrumentos utilizados y cómo se va a proceder. Identificar el problema o motivo de consulta.
  • Fenómenos Psicológicos: Transferencia, contratransferencia, ansiedad, angustia, mecanismos de defensa y resistencias.

ETAPAS DE LA ENTREVISTA

  • Inicio: Recopilación de datos personales y motivo de la consulta.
  • Exploración: Identificación del problema, plan de trabajo y la salida de la entrevista.
  • Presentación: Generar un clima de confianza.
  • Exploración e identificación del problema: Análisis de las demandas, las metas, confirmación y rechazo de hipótesis sobre el problema y estrategias implementadas para solucionarlo.
  • Despedida: Plan de trabajo y despedida.

CARACTERÍSTICAS DEL ENTREVISTADOR

  • Actitudes generales: empatía, calidez, competencia y tolerancia.
  • Habilidades de escucha: dejar hablar, escucha activa, manejo de silencios.
  • Habilidades comunicativas: hacer preguntas apropiadas (abiertas y específicas), reconducir el tema.

GARANTÍAS CIENTÍFICAS EN LA ENTREVISTA

  • Permite obtener mucha información, pero requiere clasificación y análisis.
  • Posibles sesgos: falta de habilidades del entrevistador, autopresentación social, información incompleta o distorsionada.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el concepto y la práctica de la entrevista psicológica, destacando su importancia en la recolección de información relevante sobre el entrevistado. La relación entre entrevistador y entrevistado es fundamental, involucrando verbal y no verbalmente la comunicación. Conocer estos aspectos es esencial para aplicar correctamente esta herramienta en el ámbito psicológico.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser