Podcast
Questions and Answers
¿Qué aspecto explora principalmente el enfoque de Hawley?
¿Qué aspecto explora principalmente el enfoque de Hawley?
- Las leyes generales del ecosistema (correct)
- Las percepciones subjetivas del ambiente
- Las habilidades individuales de cada persona
- Las interacciones familiares en el desarrollo
¿Cómo influye el entorno en el comportamiento de los padres según el acercamiento de Bronfenbrenner?
¿Cómo influye el entorno en el comportamiento de los padres según el acercamiento de Bronfenbrenner?
- El entorno no afecta significativamente el comportamiento parental
- Los padres son independientes de su comunidad
- El entorno modula el comportamiento de los padres (correct)
- El carácter de los padres es el único factor influyente
Según Bronfenbrenner, ¿qué es fundamental para entender el desarrollo humano?
Según Bronfenbrenner, ¿qué es fundamental para entender el desarrollo humano?
- Los factores económicos de la comunidad
- La suma de características de cada individuo
- La percepción subjetiva del entorno (correct)
- Las interacciones sociales externas
¿Qué enfatiza la habilidad social en el enfoque ecológico?
¿Qué enfatiza la habilidad social en el enfoque ecológico?
¿Cuál es un principio que describe la acomodación entre individuo y ambiente?
¿Cuál es un principio que describe la acomodación entre individuo y ambiente?
¿Qué implica el concepto de efectos de segundo orden en el desarrollo humano?
¿Qué implica el concepto de efectos de segundo orden en el desarrollo humano?
¿Cuál es un aspecto clave que Kurt Lewin destacó en su trabajo que influyó a Bronfenbrenner?
¿Cuál es un aspecto clave que Kurt Lewin destacó en su trabajo que influyó a Bronfenbrenner?
Según la perspectiva ecológica, ¿qué determina en gran medida la habilidad de un padre para educar a su hijo?
Según la perspectiva ecológica, ¿qué determina en gran medida la habilidad de un padre para educar a su hijo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la Investigación-Acción Participativa (IAP)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la Investigación-Acción Participativa (IAP)?
¿Qué considera la IAP respecto a la comunidad antes de la intervención psicológica?
¿Qué considera la IAP respecto a la comunidad antes de la intervención psicológica?
¿Cuál es uno de los enfoques centrales en la metodología de intervención comunitaria?
¿Cuál es uno de los enfoques centrales en la metodología de intervención comunitaria?
¿Qué se busca fomentar mediante el uso de paraprofesionales en la intervención comunitaria?
¿Qué se busca fomentar mediante el uso de paraprofesionales en la intervención comunitaria?
Según la IAP, ¿cuál es un supuesto sobre la relación entre sujetos dentro y fuera de la comunidad?
Según la IAP, ¿cuál es un supuesto sobre la relación entre sujetos dentro y fuera de la comunidad?
¿Qué caracteriza a las personas con un locus de control interno?
¿Qué caracteriza a las personas con un locus de control interno?
¿Cuál es una característica clave de la intervención en psicología comunitaria?
¿Cuál es una característica clave de la intervención en psicología comunitaria?
¿Cuál es una característica de la capacidad crítica?
¿Cuál es una característica de la capacidad crítica?
¿Cuál es el resultado deseado del proceso de investigación-acción en la comunidad?
¿Cuál es el resultado deseado del proceso de investigación-acción en la comunidad?
La habilidad empática incluye dos componentes. ¿Cuáles son?
La habilidad empática incluye dos componentes. ¿Cuáles son?
¿Qué debe considerar la metodología de intervención comunitaria en su enfoque?
¿Qué debe considerar la metodología de intervención comunitaria en su enfoque?
¿Qué es la autoestima global?
¿Qué es la autoestima global?
Desde la perspectiva del empowerment, ¿qué significa tener capacidad crítica?
Desde la perspectiva del empowerment, ¿qué significa tener capacidad crítica?
La autoestima multidimensional se refiere a:
La autoestima multidimensional se refiere a:
¿Cómo influye el exosistema en el desarrollo de una persona?
¿Cómo influye el exosistema en el desarrollo de una persona?
¿Qué implica la capacidad de ser empático desde el enfoque de empowerment?
¿Qué implica la capacidad de ser empático desde el enfoque de empowerment?
¿Qué representa el macrosistema según el modelo ecológico?
¿Qué representa el macrosistema según el modelo ecológico?
¿Cómo se describe el pensamiento asociado a la capacidad crítica?
¿Cómo se describe el pensamiento asociado a la capacidad crítica?
¿Qué concepto fue añadido por Bronfenbrenner al modelo ecológico en 1989?
¿Qué concepto fue añadido por Bronfenbrenner al modelo ecológico en 1989?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el cronosistema?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el cronosistema?
¿Cómo se relaciona el modelo ecológico con el empowerment?
¿Cómo se relaciona el modelo ecológico con el empowerment?
¿Cuál es una de las transformaciones clave que Bronfenbrenner introdujo en su teoría ecológica?
¿Cuál es una de las transformaciones clave que Bronfenbrenner introdujo en su teoría ecológica?
¿Qué efecto puede tener el macrosistema sobre los sistemas de menor orden?
¿Qué efecto puede tener el macrosistema sobre los sistemas de menor orden?
¿Qué problemáticas sociales se pueden entender a través del MEDH?
¿Qué problemáticas sociales se pueden entender a través del MEDH?
¿Cuál de las siguientes características NO contribuye al fortalecimiento de una comunidad?
¿Cuál de las siguientes características NO contribuye al fortalecimiento de una comunidad?
¿Qué valores son considerados claves para una ciudadanía responsable y activa en una comunidad?
¿Qué valores son considerados claves para una ciudadanía responsable y activa en una comunidad?
¿Qué componente es esencial para el acceso a los recursos en una comunidad?
¿Qué componente es esencial para el acceso a los recursos en una comunidad?
¿Cuál de las siguientes acciones NO es parte del empoderamiento comunitario?
¿Cuál de las siguientes acciones NO es parte del empoderamiento comunitario?
¿Qué se entiende por 'exosistema' en el contexto del fortalecimiento comunitario?
¿Qué se entiende por 'exosistema' en el contexto del fortalecimiento comunitario?
¿Cuál de los siguientes beneficios se asocia a la participación activa de los padres en los proyectos educativos?
¿Cuál de los siguientes beneficios se asocia a la participación activa de los padres en los proyectos educativos?
¿Qué efecto tiene la participación de los padres en su propia autoestima?
¿Qué efecto tiene la participación de los padres en su propia autoestima?
¿Cómo influye la colaboración conjunta en los profesores?
¿Cómo influye la colaboración conjunta en los profesores?
¿Qué significa compartir responsabilidades en un contexto educativo?
¿Qué significa compartir responsabilidades en un contexto educativo?
¿Cuál es uno de los beneficios de la participación activa en grupos de apoyo?
¿Cuál es uno de los beneficios de la participación activa en grupos de apoyo?
¿De qué manera la participación activa permite el control de cuestiones relevantes?
¿De qué manera la participación activa permite el control de cuestiones relevantes?
¿Qué se constituye generalmente en torno a un problema común en los grupos de apoyo y autoayuda?
¿Qué se constituye generalmente en torno a un problema común en los grupos de apoyo y autoayuda?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un beneficio reportado por la participación activa en proyectos educativos?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un beneficio reportado por la participación activa en proyectos educativos?
Flashcards
Intervención Comunitaria
Intervención Comunitaria
La Psicología Comunitaria busca que las comunidades se involucren en la solución de sus problemas, desafiando los enfoques tradicionales.
Reflexión Comunitaria
Reflexión Comunitaria
Es un proceso donde se reflexiona críticamente sobre los problemas de una comunidad, buscando alternativas para abordarlos.
Paraprofesionales en Desarrollo Comunitario
Paraprofesionales en Desarrollo Comunitario
El desarrollo comunitario se fomenta con la participación de personas del propio grupo, sin necesidad de solo expertos externos.
Investigación-Acción
Investigación-Acción
Signup and view all the flashcards
Investigación Acción Participativa (IAP)
Investigación Acción Participativa (IAP)
Signup and view all the flashcards
Desarrollo Histórico y Cultural
Desarrollo Histórico y Cultural
Signup and view all the flashcards
Recursos Internos de la Comunidad
Recursos Internos de la Comunidad
Signup and view all the flashcards
Relación Horizontal entre Investigador y Comunidad
Relación Horizontal entre Investigador y Comunidad
Signup and view all the flashcards
Teoría Ecológica
Teoría Ecológica
Signup and view all the flashcards
Enfoque de Hawley
Enfoque de Hawley
Signup and view all the flashcards
Enfoque de Bronfenbrenner
Enfoque de Bronfenbrenner
Signup and view all the flashcards
Desarrollo en Contexto
Desarrollo en Contexto
Signup and view all the flashcards
Habilidad Social
Habilidad Social
Signup and view all the flashcards
Acomodación Mutua Individuo-Ambiente
Acomodación Mutua Individuo-Ambiente
Signup and view all the flashcards
Efectos de Segundo Orden
Efectos de Segundo Orden
Signup and view all the flashcards
Ambiente Subjetivo
Ambiente Subjetivo
Signup and view all the flashcards
Exosistema
Exosistema
Signup and view all the flashcards
Microsistema
Microsistema
Signup and view all the flashcards
Macrosistema
Macrosistema
Signup and view all the flashcards
Cronosistema
Cronosistema
Signup and view all the flashcards
MEDH (Modelo Ecológico del Desarrollo Humano)
MEDH (Modelo Ecológico del Desarrollo Humano)
Signup and view all the flashcards
Empowerment
Empowerment
Signup and view all the flashcards
MEDH y el empowerment
MEDH y el empowerment
Signup and view all the flashcards
Niveles del MEDH y el empowerment
Niveles del MEDH y el empowerment
Signup and view all the flashcards
Empoderamiento Comunitario
Empoderamiento Comunitario
Signup and view all the flashcards
Acceso a Recursos
Acceso a Recursos
Signup and view all the flashcards
Participación Comunitaria
Participación Comunitaria
Signup and view all the flashcards
Valores Sociales
Valores Sociales
Signup and view all the flashcards
Acciones para el Bien Común
Acciones para el Bien Común
Signup and view all the flashcards
Participación recíproca en la educación
Participación recíproca en la educación
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la participación para los niños
Beneficios de la participación para los niños
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la participación para los padres
Beneficios de la participación para los padres
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la participación para los profesores
Beneficios de la participación para los profesores
Signup and view all the flashcards
Empoderamiento en la acción comunitaria
Empoderamiento en la acción comunitaria
Signup and view all the flashcards
Grupos de apoyo y autoayuda
Grupos de apoyo y autoayuda
Signup and view all the flashcards
Compartir responsabilidades
Compartir responsabilidades
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la participación activa en grupos
Beneficios de la participación activa en grupos
Signup and view all the flashcards
Locus de Control Interno
Locus de Control Interno
Signup and view all the flashcards
Capacidad Crítica
Capacidad Crítica
Signup and view all the flashcards
Habilidad Empática
Habilidad Empática
Signup and view all the flashcards
Autoestima
Autoestima
Signup and view all the flashcards
Conocimiento Crítico
Conocimiento Crítico
Signup and view all the flashcards
Componente Cognitivo de la Empatía
Componente Cognitivo de la Empatía
Signup and view all the flashcards
Componente Emocional de la Empatía
Componente Emocional de la Empatía
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Psicología de la Intervención Comunitaria
- La primera línea de trabajo reflexiona sobre los supuestos de la intervención colectiva, buscando alternativas.
- La segunda línea genera y redefine habilidades, conocimientos y prácticas ajustadas a la situación.
- Se utilizan paraprofesionales para fomentar el desarrollo comunitario.
- La Investigación-Acción (IA) apoya la intervención, permitiendo a la comunidad participar en el proceso de cambio.
- La Investigación Acción Participativa (IAP) combina teoría y práctica en la investigación, a través del análisis contextual y la categorización de prioridades.
- Los seres humanos construyen su realidad.
- Las comunidades poseen un desarrollo histórico y cultural previo.
- La investigación está ligada a tiempo y espacio.
- Las relaciones entre actores externos e internos a la comunidad, deben ser horizontales.
- Las comunidades poseen recursos propios para la transformación.
- Es posible y deseable que las comunidades combinen diferentes métodos.
- La toma de conciencia crítica de la situación de la comunidad es fundamental para la intervención.
- La intervención puede tener un carácter político, sin diferenciar la función del profesional (psicólogo/militante).
- El apoyo a este marco ha disminuido al priorizar elementos que promueven la participación comunitaria y la libertad de acción, en detrimento de otros.
Características Comunes de los Marcos Teóricos
- Contexto y ecología.
- Relaciones recíprocas entre individuo y sistema social/ambiental.
- Dimensión temporal.
- Directividad de los sucesos.
- Conocimiento como fenómeno construido.
- Interrelaciones entre observador y observado.
- Subjetividad y perspectiva de los grupos implicados.
- Investigación-acción.
- Fiabilidad de las observaciones.
Empowerment y Desarrollo Comunitario
- La Psicología Comunitaria surgió como movimiento social para mejorar la calidad de vida de las personas.
- Se centraba inicialmente en la salud como elemento central.
- Se fundamentó con valores como la igualdad y consonancia con la comunidad.
- Se caracterizó por la crítica al enfoque médico tradicional.
- Se favoreció el modelo de desarrollo basado en las capacidades individuales y la participación.
- La combinación de la teoría y la práctica fue fundamental.
- Se promovió la psicología de interés público en consonancia con el bienestar social/colectivo.
Empowerment
- El concepto de empowerment y los valores en investigación y práctica comunitaria.
- Distribución equitativa de recursos materiales y psicológicos.
- Diversidad y relatividad cultural.
- Modelo de colaboración entre profesional y comunidad.
- Autodeterminación individual.
- Comprensión crítica del entorno sociopolítico y la capacidad conductual.
- Procesos de fortalecimiento como acciones, estrategias encaminadas a conseguir poder y control.
- Resultados de la potenciación.
- Nivel Individual (autoestima, autoeficacia, control personal).
- Nivel Organizacional (trabajo en equipo, liderazgo compartido, recursos/oportunidades).
- Nivel Comunitario (Mejora de la calidad de vida, redes comunitarias).
- Relación del Empowerment con la perspectiva ecológica.
- Naturaleza ecológica del Empowerment.
Modelo Ecológico del Desarrollo Humano
- Contexto fundamental para comprender el desarrollo humano.
- Conceptos de Microsistema (actividades, roles y relaciones), Mesosistema (interacción entre microsistemas), Exosistema (entornos que no incluyen a la persona directamente), Macrosistema (patrones culturales).
- Cronosistema (factor temporal).
- Relaciones entre la persona y su entorno.
- Conceptos de autoeficacia, locus de control y empatía.
- Importancia de la satisfacción vital y otras dimensiones psicológicas.
Empowerment a diferentes niveles
- Nivel individual: percepción de autoeficacia, lugar de control, capacidad crítica, empatía y autoestima.
- Nivel grupal/organizacional: potenciadoras/potenciadas, apoyo mutuo, participación y liderazgo compartido.
- Nivel comunitario: recursos/oportunidades, participación activa, resolución de problemas, valores sociales y liderazgo compartido.
- Características de organizaciones potenciadoras: cultura de crecimiento, oportunidades para diversos roles, apoyo mutuo.
- Colaboración entre familia y escuela para una educación integral.
- Beneficios de la participación activa de padres y profesores en la educación de los niños.
- Importancia de la participación en los grupos de apoyo y autoayuda.
- Beneficios del empowerment a nivel individual, así como la importancia de los valores sociales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los enfoques ecológicos en la psicología del desarrollo, centrándose en las teorías de Bronfenbrenner y la investigación-acción participativa. Se analizarán conceptos claves como la influencia del entorno en el comportamiento y el crecimiento humano. Ideal para estudiantes que desean profundizar en estas teorías fundamentales.