Enfermedades Multifactoriales y Genéticas
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué característica distingue a las enfermedades multifactoriales de las enfermedades monogénicas?

  • Siguen patrones de herencia mendeliana.
  • Presentan una incidencia familiar clara.
  • Son de origen poligénico y tienen múltiples variantes genéticas. (correct)
  • Son causadas por un solo gen.
  • ¿Cuál de los siguientes trastornos se clasifica como una enfermedad multifactorial?

  • Diabetes mellitus (correct)
  • Anemia falciforme
  • Fibrosis quística
  • Hemofilia
  • ¿Cómo se describe la influencia de las variaciones genéticas en las enfermedades multifactoriales?

  • Tienen un único gen responsable
  • Cada variante tiene un efecto acumulativo (correct)
  • Son siempre dominantes
  • Cada variante actúa de forma independiente
  • Al considerar enfermedades comunes, ¿cuál de las siguientes no es un factor que afecta su origen multifactorial?

    <p>Elección del tratamiento médico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un rasgo cualitativo en el contexto de las enfermedades multifactoriales?

    <p>Presencia o ausencia de una enfermedad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relacionan la genética y el medio ambiente en las enfermedades multifactoriales?

    <p>Ambos interactúan para modificar la susceptibilidad a la enfermedad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de interacciones se encuentran en las enfermedades que no siguen la herencia mendeliana?

    <p>Interacciones entre múltiples genes y factores ambientales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por rasgos cuantitativos en el contexto de las enfermedades multifactoriales?

    <p>Rasgos que presentan variación continua (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un rasgo cuantitativo?

    <p>Representa un parámetro continuo que puede cuantificarse. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera un rango de normalidad para un parámetro con una distribución gaussiana?

    <p>La media más y menos 2 desviaciones estándar. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de gemelos, ¿qué significa que sean concordantes para una enfermedad?

    <p>Ambos gemelos presentan la misma enfermedad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica una concordancia menor al 100% en gemelos monocigotos respecto a una enfermedad?

    <p>La enfermedad es multifactorial y hay factores ambientales involucrados. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la anemia falciforme, ¿qué ocurre con gemelos monocigotos si uno de ellos está afectado?

    <p>Siempre se afectará el otro gemelo. (D)</p> Signup and view all the answers

    La presión arterial es un ejemplo de:

    <p>Un rasgo cuantitativo que varía de forma continua. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede resultar de estudiar la frecuencia de concordancia en gemelos monocigotos?

    <p>Determinar la influencia de factores ambientales en la salud. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un ejemplo de una enfermedad multifactorial?

    <p>Diabetes mellitus tipo 1. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes influencias se considera ambiental en el desarrollo de enfermedades multifactoriales?

    <p>Infecciones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué los gemelos monocigotos (MC) tienen una mayor concordancia en enfermedades multifactoriales que los dicigotos (DC)?

    <p>Comparten todos sus alelos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de estudios se utilizan para identificar genes asociados a trastornos multifactoriales?

    <p>Estudios de asociación (D)</p> Signup and view all the answers

    En los estudios de asociación, ¿qué indica que un alelo está asociado a una enfermedad?

    <p>Su frecuencia en pacientes es significativamente mayor que en controles (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se compara la diversidad alélica en gemelos monocigotos y dicigotos?

    <p>Mayor en gemelos DC (D)</p> Signup and view all the answers

    Las mutaciones somáticas que ocurren durante el desarrollo son consideradas:

    <p>Un tipo de influencia ambiental (B)</p> Signup and view all the answers

    La electroforesis en gel de agarosa se utiliza para:

    <p>Separar muestras de ADN para comparación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los efectos del envejecimiento es correcta?

    <p>Puede producir cambios epigenéticos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica un cociente de posibilidades (OR) igual a 1 en un estudio de asociación?

    <p>No hay asociación entre los alelos y la enfermedad. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si en un estudio se concluye que $a/c > b/d$, ¿qué se puede inferir?

    <p>El alelo 1 se asocia más que el alelo 2 con la enfermedad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de un GWAS?

    <p>Analizar miles de SNPs para encontrar variantes asociadas a enfermedades. (D)</p> Signup and view all the answers

    En un análisis de asociación, ¿cómo se determina que un alelo está asociado a una enfermedad?

    <p>Cuando se observa un cociente de posibilidades mayor que 1. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si se tiene un cociente de posibilidades de 1,51 para el alelo T respecto al alelo A, ¿qué se puede concluir?

    <p>El alelo T se asocia más a la enfermedad que el alelo A. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la gráfica de Manhattan, ¿qué representa cada punto?

    <p>Cada punto indica un SNP asociado con la enfermedad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el cociente de posibilidades (OR) en un análisis de asociación?

    <p>La relación entre la frecuencia de alelos en pacientes y controles. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de que el alelo 1 tenga una frecuencia de 0,65 en pacientes y 0,55 en controles, ¿cuál es su cociente de posibilidades (OR)?

    <p>1,51 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica el eje x en una gráfica de Manhattan utilizada en el estudio de asociación de SNPs con enfermedades?

    <p>La localización en el genoma de cada SNP estudiado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal causa de las enfermedades arteriales coronarias (EAC)?

    <p>Aterosclerosis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué los varones presentan un riesgo superior de EAC?

    <p>Por razones aún desconocidas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se inicia cuando aparece una pequeña estría lipídica en la íntima de la arteria?

    <p>Desarrollo de una placa fibrosa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tienen las diferencias genéticas en la evolución de las lesiones ateroscleróticas?

    <p>Pueden predisponer o proteger de la EAC (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede causar la oclusión repentina y completa de un vaso sanguíneo en el contexto de la EAC?

    <p>Desprendimiento de una placa aterosclerótica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántas personas al año en Estados Unidos mueren debido a la enfermedad de las arterias coronarias (EAC)?

    <p>500.000 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de disorders están relacionados con la enfermedad de las arterias coronarias?

    <p>Trastornos mendelianos y multifactoriales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes trastornos se considera un factor de riesgo para la EAC?

    <p>Diabetes mellitus (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué influencia tienen los factores ambientales en el riesgo de EAC?

    <p>Influyen considerablemente (B)</p> Signup and view all the answers

    En la fibrosis quística, ¿qué causa las secreciones de los epitelios mucosos a ser muy espesas?

    <p>Alteraciones en el gen CFTR (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto de la fibrosis quística en el sistema pancreático?

    <p>Insuficiencia pancreática (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel tienen los modificadores genéticos en la fibrosis quística?

    <p>Afectan la gravedad de la enfermedad pulmonar (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la proteína codificada por el gen MBL2?

    <p>Lectina fijadora de manosa (B)</p> Signup and view all the answers

    La obstrucción de conductos en la fibrosis quística puede causar:

    <p>Infecciones frecuentes en los pulmones (D)</p> Signup and view all the answers

    La correlación entre los alelos del gen CFTR y el grado de insuficiencia pancreática es:

    <p>Imprecisa (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Enfermedades Multifactoriales

    Las enfermedades que no siguen patrones de herencia mendeliana; causadas por interacciones complejas entre variantes genéticas, factores ambientales y fenómenos aleatorios.

    Origen Poligénico

    Variantes en muchos genes, cada variante ejerce un efecto pequeño y aditivo (acumulativo), contribuyendo al desarrollo del fenotipo.

    Rasgo Cualitativo

    Un rasgo con solo dos opciones posibles: presencia o ausencia de una enfermedad.

    Rasgo Cuantitativo

    Un rasgo que puede variar gradualmente; representa un espectro de valores continuo.

    Signup and view all the flashcards

    Herencia Compleja

    Parte de la genética médica que estudia enfermedades complejas que no se heredan de forma mendeliana.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedad Multifactorial

    Una enfermedad que involucra la interacción de múltiples factores: genes, ambiente y azar.

    Signup and view all the flashcards

    Desafíos en el Estudio de Enfermedades Multifactoriales

    Los genes individuales, las variantes dentro de estos genes y los factores ambientales que interactúan con estas variantes aún no se han identificado por completo.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplos de Enfermedades Multifactoriales

    Ejemplos de enfermedades multifactoriales son: Accidente cerebrovascular isquémico, Artritis reumatoide, Asma, Enfermedad de Alzheimer, Autismo, Cardiopatía isquémica, Diabetes mellitus, Enfermedad de Parkinson, Enfermedad inflamatoria intestinal, Epilepsia, Esclerosis múltiple, Esquizofrenia, Glaucoma, Hipertensión, Psoriasis y Trastorno bipolar.

    Signup and view all the flashcards

    Rasgo cuantitativo continuo

    Un rasgo cuantitativo que puede tomar cualquier valor dentro de un rango continuo.

    Signup and view all the flashcards

    Rango de normalidad

    Un rango de valores considerado normal para un rasgo cuantitativo, generalmente definido como la media ± 2 desviaciones estándar.

    Signup and view all the flashcards

    Distribución gaussiana

    Un tipo de distribución de datos donde la mayoría de los valores se agrupan alrededor de la media, con valores menos frecuentes en los extremos.

    Signup and view all the flashcards

    Gemelos monocigotos (MC)

    Gemelos que comparten el mismo genoma, también llamados gemelos idénticos.

    Signup and view all the flashcards

    Gemelos concordantes

    Cuando ambos gemelos comparten la misma enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Gemelos discordantes

    Cuando solo uno de los gemelos tiene la enfermedad y el otro no.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedad mendeliana

    Una enfermedad causada por una única mutación genética.

    Signup and view all the flashcards

    Concordancia en Gemelos

    En enfermedades multifactoriales, la concordancia en gemelos monocigotos (MC) es mayor que en gemelos dicigotos (DC) debido a que los MC comparten el 100% de su material genético, mientras que los DC solo comparten el 50%.

    Signup and view all the flashcards

    Factores No Genéticos

    Las mutaciones somáticas, las consecuencias del envejecimiento y los cambios epigenéticos son factores NO genéticos que influyen en enfermedades multifactoriales, junto con las influencias ambientales.

    Signup and view all the flashcards

    Estudios de Asociación

    Los estudios de asociación comparan la frecuencia de un alelo en pacientes con una enfermedad y en controles, buscando una asociación significativa entre el alelo y la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis de Rasgos Cuantitativos

    En rasgos cuantitativos, se compara el valor medio del rasgo en cada genotipo para determinar si hay una asociación significativa entre el genotipo y el valor del rasgo.

    Signup and view all the flashcards

    Gemelos MC vs DC

    Los gemelos monocigotos (MC) son genéticamente idénticos porque se desarrollan a partir de un solo óvulo fecundado, mientras que los gemelos dicigotos (DC) son genéticamente distintos, como hermanos normales.

    Signup and view all the flashcards

    Influencias NO Genéticas

    Las mutaciones somáticas, las consecuencias del envejecimiento y los cambios epigenéticos son factores NO genéticos que influyen en enfermedades multifactoriales.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Para qué sirven los estudios de Asociación?

    Los estudios de asociación son herramientas cruciales para identificar los genes que contribuyen a las enfermedades multifactoriales.

    Signup and view all the flashcards

    Cociente de posibilidades (OR)

    Una medida que calcula la relación entre la frecuencia de un alelo en pacientes y controles. Un OR mayor a 1 indica que el alelo se asocia con la enfermedad, mientras que un OR menor a 1 indica que el alelo es protector.

    Signup and view all the flashcards

    GWAS (Genome-Wide Association Studies)

    Estudio que analiza cientos de miles de SNPs en todo el genoma de cada persona para identificar variantes genéticas asociadas con enfermedades.

    Signup and view all the flashcards

    Gráfica de Manhattan

    Gráfica que representa la asociación entre variantes genéticas y enfermedades. Se utiliza para visualizar los loci del genoma que muestran una asociación significativa.

    Signup and view all the flashcards

    Estudio de casos y controles

    Es un tipo de estudio que se utiliza para investigar la relación entre la exposición a un factor ambiental y una enfermedad o condición.

    Signup and view all the flashcards

    Alelo predisponente

    Un alelo que aumenta la probabilidad de desarrollar una enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Polimorfismos de nucleótido único (SNPs)

    Cambios en la secuencia de ADN que pueden ser asociados con enfermedades o rasgos.

    Signup and view all the flashcards

    Alelo protector

    Un alelo que reduce la probabilidad de desarrollar una enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Estudio de asociación de genoma completo (GWAS)

    Un estudio que busca identificar variantes genéticas (SNPs) asociadas a una enfermedad, utilizando datos genéticos de individuos con y sin la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedad de las arterias coronarias (EAC)

    Un trastorno que se caracteriza por la acumulación de placas de grasa (aterosclerosis) en las arterias coronarias, lo que puede llevar a un estrechamiento de las arterias, un flujo sanguíneo reducido y posibles ataques cardíacos.

    Signup and view all the flashcards

    Estría lipídica

    Una etapa temprana de la aterosclerosis en la que los lípidos empiezan a acumularse en la pared arterial, lo que puede avanzar a placas más grandes y complicadas.

    Signup and view all the flashcards

    Placa fibrosa

    Un tipo de placa aterosclerótica que se caracteriza por un núcleo de lípidos rodeado de tejido fibroso y células musculares lisas, que puede causar un estrechamiento notable de las arterias.

    Signup and view all the flashcards

    Hipercolesterolemia familiar

    Un trastorno genético autosómico dominante que se caracteriza por niveles altos de colesterol LDL en la sangre, aumentando el riesgo de enfermedad cardiovascular.

    Signup and view all the flashcards

    Trombosis

    Un evento repentino que ocurre cuando una placa aterosclerótica se rompe y se forma un coágulo de sangre, bloqueando completamente la arteria y privando al tejido circundante de oxígeno.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia de Otros Genes en enfermedades monogénicas

    Las enfermedades monogénicas, aunque son causadas por mutaciones en un solo gen, pueden ser influenciadas por variantes en otros genes que modifican la expresión del fenotipo.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto de las mutaciones en el gen CFTR

    En la fibrosis quística, las mutaciones en el gen CFTR provocan secreciones mucosas espesas por su bajo contenido de agua.

    Signup and view all the flashcards

    Infecciones pulmonares en la fibrosis quística

    En la fibrosis quística, el mucus viscoso de los pulmones facilita las infecciones por su limitada circulación.

    Signup and view all the flashcards

    Insuficiencia pancreática en la fibrosis quística

    La fibrosis quística también puede causar insuficiencia pancreática debido a la obstrucción de conductos y fibrosis.

    Signup and view all the flashcards

    Variabilidad de la insuficiencia pancreática

    El grado de insuficiencia pancreática en la fibrosis quística puede variar según los alelos del gen CFTR, pero la correlación no es perfecta.

    Signup and view all the flashcards

    Modificadores genéticos

    Se ha propuesto que los genotipos en otros loci génicos pueden funcionar como modificadores genéticos, influyendo en la gravedad de la enfermedad pulmonar en la fibrosis quística.

    Signup and view all the flashcards

    Gen MBL2 y la fibrosis quística

    El gen MBL2, que codifica la proteína lectina fijadora de manosa, es uno de los loci genéticos que pueden modificar la gravedad de la enfermedad pulmonar en la fibrosis quística.

    Signup and view all the flashcards

    Heterogeneidad alélica y la enfermedad pulmonar

    La heterogeneidad alélica, que es la variación en los alelos de un gen, no explica completamente la variación en la gravedad de la enfermedad pulmonar en la fibrosis quística.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 8: Herencia Compleja

    • Muchas enfermedades muestran patrones de herencia diferentes a la herencia monogénica clásica.
    • La incidencia de enfermedades entre familiares de pacientes es menor que lo esperado en enfermedades monogénicas.
    • La genética médica se centra comúnmente en trastornos cromosómicos y monogénicos poco frecuentes.
    • Enfermedades como diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, salud mental y trastornos neurodegenerativos son multifactoriales.
    • Las enfermedades más prevalentes suelen ser poligénicas.
    • Varías variantes genéticas, cada una con un efecto aditivo, influyen en el fenotipo.
    • La influencia de cada variante genética es acumulativa y ni dominante ni recesiva.
    • Las enfermedades frecuentes que no siguen patrones mendelianos se deben a complejas interacciones entre varias variantes genéticas y factores ambientales aleatorios.
    • Los genes individuales, las variantes particulares de esos genes y los factores ambientales involucrados en la mayoría de enfermedades multifactoriales comunes aún no se han identificado plenamente.

    Tipos de Trastornos

    • Trastornos debidos a mutaciones genómicas o cromosómicas: Su incidencia al nacimiento es de 6 por 1,000. La prevalencia a los 25 años es de 1.8 por 1,000 y en la población general 3.8 por 1,000
    • Trastornos debidos a mutaciones monogénicas: Su incidencia al nacimiento es de 10 por 1,000, la prevalencia a los 25 años ~50 por 1000, y en la población general ~600.
    • Trastornos con herencia multifactorial: Su prevalencia a los 25 años está entre los 50 y 600 por 1,000 casos, dependiendo de la enfermedad.

    Ejemplos de Enfermedades Multifactoriales

    • Accidente cerebrovascular isquémico
    • Artritis reumatoide
    • Asma
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Autismo
    • Cardiopatía isquémica
    • Diabetes mellitus
    • Enfermedad de Parkinson
    • Enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa)
    • Epilepsia
    • Esclerosis múltiple
    • Esquizofrenia
    • Glaucoma
    • Hipertensión
    • Psoriasis
    • Trastorno bipolar

    Rasgos Cualitativos y Cuantitativos

    • Los rasgos cualitativos son discretos y presentan un número limitado de fenotipos.
    • Los rasgos cualitativos pueden ser la presencia o ausencia de una enfermedad.
    • Los rasgos cuantitativos son parámetros fisiológicos o bioquímicos medibles, como estatura, presión arterial, concentración de colesterol, e índice de masa corporal.
    • Estos rasgos varían entre individuos de una población.
    • Las enfermedades con una distribución gaussiana tienen parámetros de normalidad que se suelen determinar considerando valores que se desvían de la media un máximo de 2 desviaciones estándar.

    Distinción entre Influencias Genéticas y Ambientales

    • Los estudios con gemelos monocigotos (MC) permiten distinguir las influencias genéticas de las ambientales en las enfermedades.
    • La concordancia entre gemelos MC (ambos con la misma enfermedad) proporciona información sobre el papel de los genes.
    • Si la concordancia es baja, indica la influencia de factores ambientales.
    • En enfermedades multifactoriales, la concordancia en gemelos MC es mayor que en gemelos dicigotos (DC) por las diferencias alélicas
    • Los factores no genéticos que influyen en enfermedades multifactoriales incluyen influencias ambientales (infecciones, dieta), mutaciones somáticas durante el desarrollo y consecuencias del envejecimiento.
    • Otra variación en la expresión génica puede ser epigenética.

    Identificación de Genes

    • La identificación de genes implicados en trastornos multifactoriales se realiza mediante estudios de asociación que analizan la frecuencia de un alelo determinado en relación con una enfermedad.
    • Los estudios de asociación comparan la frecuencia de variantes genéticas en pacientes con la de los que no presentan la enfermedad.
    • Las diferencias significativas en la frecuencia de variantes genéticas entre pacientes y controles se consideran indicativas de una potencial asociación.
    • Los estudios de asociación utilizan el método de asociación del genoma completo (“GWAS”) para analizar los SNPs (polimorfismos de nucleótido único) en todo el genoma.
    • Los resultados de estos estudios se resumen en gráficos de Manhattan, que revelan los loci del genoma que muestran asociación con la enfermedad.

    Ejemplos de enfermedades multifactoriales frecuentes con contribución genética.

    • Enfermedad de las arterias coronarias (EAC).
    • La enfermedad es multifactorial y los factores de predisposición pueden ser genéticos y no genéticos.
    • Algunas mutaciones mendelianas están asociadas con la EAC pero la mayoría de los casos son multifactoriales.
    • Hay muchos pasos en el desarrollo de las lesiones ateroscleróticas.
    • Los factores de riesgo incluyen la dieta (ingesta de saturadas y trans-grasas, sal), el tabaquismo y la actividad física, así como la inflamación sistémica.
    • Otras enfermedades poligénicas incluyen la diabetes, la obesidad y la hipertensión.

    Enfermedades monogénicas influenciadas por otros factores

    • Las mutaciones en un solo gen son las determinantes primordiales en las enfermedades monogénicas.
    • Sin embargo, otras variaciones en otros loci genéticos pueden influir en el fenotipo.
    • Un ejemplo es la fibrosis quística (FQ), causada por mutaciones en el gen CFTR.
    • La cantidad de mucus influye en el desenlace de la enfermedad, y se asocia con el genotipo.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tema 8 Genetica PDF

    Description

    Este cuestionario aborda las diferencias entre enfermedades multifactoriales y monogénicas, así como la influencia de factores genéticos y ambientales. También se exploran conceptos como rasgos cuantitativos y cualitativos en el ámbito de la genética. Es ideal para estudiantes de biología y genética que quieren profundizar en esta temática.

    More Like This

    Multifactorial Disorders and Inheritance
    6 questions
    Unidad V: Enfermedades Genéticas
    40 questions
    Introduzione alla Patologia e Malattie Poligeniche
    143 questions
    Genetic Basis of Common Diseases
    24 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser