Podcast
Questions and Answers
El proceso de comunicación se inicia con el ______ que selecciona y codifica el mensaje que desea transmitir.
El proceso de comunicación se inicia con el ______ que selecciona y codifica el mensaje que desea transmitir.
emisor
La ______ del receptor es esencial para confirmar si el mensaje ha sido comprendido y recibido de manera correcta.
La ______ del receptor es esencial para confirmar si el mensaje ha sido comprendido y recibido de manera correcta.
retroalimentación
El ______ es la información que el emisor quiere hacer llegar al receptor, ya sea de manera verbal o no verbal.
El ______ es la información que el emisor quiere hacer llegar al receptor, ya sea de manera verbal o no verbal.
mensaje
El idioma o un conjunto de símbolos que se utilizan para codificar y decodificar el mensaje se conoce como ______.
El idioma o un conjunto de símbolos que se utilizan para codificar y decodificar el mensaje se conoce como ______.
El ______ se refiere al entorno o situación en la que ocurre la comunicación, incluyendo factores físicos, sociales y culturales.
El ______ se refiere al entorno o situación en la que ocurre la comunicación, incluyendo factores físicos, sociales y culturales.
El medio por el cual se transmite el mensaje, como el aire, papel o un dispositivo electrónico, se denomina ______.
El medio por el cual se transmite el mensaje, como el aire, papel o un dispositivo electrónico, se denomina ______.
El ______ es la persona o entidad que recibe y decodifica el mensaje transmitido por el emisor.
El ______ es la persona o entidad que recibe y decodifica el mensaje transmitido por el emisor.
Cualquier interferencia que dificulta la clara transmisión o recepción del mensaje se conoce como ______.
Cualquier interferencia que dificulta la clara transmisión o recepción del mensaje se conoce como ______.
La función ______ de la comunicación busca influir en las actitudes y comportamientos del receptor a través de publicidad y debates.
La función ______ de la comunicación busca influir en las actitudes y comportamientos del receptor a través de publicidad y debates.
Las ______ de comunicación incluyen factores como el ruido ambiental y la distancia geográfica, que dificultan la transmisión clara del mensaje.
Las ______ de comunicación incluyen factores como el ruido ambiental y la distancia geográfica, que dificultan la transmisión clara del mensaje.
La comunicación ______ se caracteriza por el uso de gestos, expresiones faciales y lenguaje corporal para complementar o sustituir las palabras.
La comunicación ______ se caracteriza por el uso de gestos, expresiones faciales y lenguaje corporal para complementar o sustituir las palabras.
Una comunicación ______ facilita la comprensión y el intercambio de ideas, fortaleciendo las relaciones interpersonales y profesionales.
Una comunicación ______ facilita la comprensión y el intercambio de ideas, fortaleciendo las relaciones interpersonales y profesionales.
La función ______ de la comunicación se centra en transmitir datos y conocimientos de manera objetiva, como en noticias e informes.
La función ______ de la comunicación se centra en transmitir datos y conocimientos de manera objetiva, como en noticias e informes.
Las ______ psicológicas en la comunicación, como los prejuicios y la falta de atención, pueden distorsionar la recepción del mensaje.
Las ______ psicológicas en la comunicación, como los prejuicios y la falta de atención, pueden distorsionar la recepción del mensaje.
La comunicación ______ puede ser oral o escrita, y la elección de palabras y el tono son cruciales para su efectividad.
La comunicación ______ puede ser oral o escrita, y la elección de palabras y el tono son cruciales para su efectividad.
Adaptar el mensaje al contexto y la cultura del receptor es esencial para una comunicación eficaz, evitando ______ culturales.
Adaptar el mensaje al contexto y la cultura del receptor es esencial para una comunicación eficaz, evitando ______ culturales.
Flashcards
Emisor
Emisor
Persona que inicia la comunicación transmitiendo un mensaje.
Receptor
Receptor
Persona que recibe e interpreta el mensaje del emisor.
Mensaje
Mensaje
Información que el emisor quiere transmitir, verbal o no verbal.
Canal
Canal
Signup and view all the flashcards
Código
Código
Signup and view all the flashcards
Contexto
Contexto
Signup and view all the flashcards
Retroalimentación (Feedback)
Retroalimentación (Feedback)
Signup and view all the flashcards
Ruido
Ruido
Signup and view all the flashcards
Función Informativa
Función Informativa
Signup and view all the flashcards
Función Persuasiva
Función Persuasiva
Signup and view all the flashcards
Función Expresiva
Función Expresiva
Signup and view all the flashcards
Función Apelativa
Función Apelativa
Signup and view all the flashcards
Barreras Físicas
Barreras Físicas
Signup and view all the flashcards
Barreras Semánticas
Barreras Semánticas
Signup and view all the flashcards
Comunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
Signup and view all the flashcards
Comunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La comunicación es un proceso esencial para la interacción humana, basado en el intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor.
- Este proceso complejo se apoya en varios elementos clave que garantizan la transmisión y comprensión efectiva del mensaje.
Elementos de la Comunicación
-
Emisor:
- Inicia el proceso de comunicación.
- Selecciona y codifica el mensaje a transmitir.
- Su credibilidad, conocimiento y habilidades influyen en la efectividad del mensaje.
-
Receptor:
- Recibe y decodifica el mensaje.
- Interpreta el mensaje según su conocimiento, experiencias y contexto.
- La retroalimentación del receptor es fundamental para validar la correcta comprensión del mensaje.
-
Mensaje:
- La información que el emisor desea transmitir al receptor.
- Puede ser verbal (palabras habladas o escritas) o no verbal (gestos, expresiones faciales, tono de voz).
- Debe ser claro, conciso y coherente para evitar confusiones.
-
Canal:
- El medio por el cual se transmite el mensaje.
- Incluye el aire (comunicación oral), papel (comunicación escrita), teléfono, correo electrónico y redes sociales.
- La selección del canal adecuado es vital para asegurar la entrega efectiva del mensaje.
-
Código:
- El sistema de signos y reglas usado para codificar y decodificar el mensaje.
- Puede ser un idioma, símbolos o un código no verbal.
- Emisor y receptor deben compartir el mismo código para una comunicación exitosa.
-
Contexto:
- El entorno o situación en la que se produce la comunicación.
- Incluye factores físicos, sociales, culturales e históricos que influyen en la interpretación.
- El contexto proporciona significado y facilita la comprensión de las intenciones del emisor.
-
Retroalimentación (Feedback):
- La respuesta del receptor al mensaje del emisor.
- Indica si el mensaje fue recibido y comprendido correctamente.
- Permite al emisor ajustar su comunicación para mejorar la claridad y efectividad.
-
Ruido:
- Cualquier interferencia que dificulta la transmisión o recepción del mensaje.
- Puede ser físico (sonidos fuertes), psicológico (prejuicios), semántico (ambigüedad en el lenguaje) o técnico (fallos en el canal).
- El ruido reduce la efectividad de la comunicación y puede causar malentendidos.
Funciones de la Comunicación
-
Informativa:
- Transmite datos y conocimientos.
- Incluye noticias, informes y comunicados.
-
Persuasiva:
- Influye en las actitudes y comportamientos del receptor.
- Incluye publicidad, propaganda y debates.
-
Expresiva:
- Manifiesta emociones, sentimientos y opiniones.
- Incluye el arte, la música y la poesía.
-
Apelativa:
- Busca obtener una respuesta o acción del receptor.
- Incluye órdenes, peticiones y solicitudes.
-
Fática:
- Establece y mantiene el contacto entre emisor y receptor.
- Incluye saludos, comentarios sobre el clima y preguntas retóricas.
-
Metalingüística:
- Reflexiona sobre el propio proceso de comunicación y el lenguaje utilizado.
- Incluye aclaraciones, definiciones y análisis lingüísticos.
Barreras de la Comunicación
-
Barreras Físicas:
- Ruidos ambientales, distancia geográfica y problemas técnicos en los equipos de comunicación.
-
Barreras Semánticas:
- Diferencias en el significado de las palabras, uso de jerga o lenguaje técnico desconocido, ambigüedad en el mensaje.
-
Barreras Psicológicas:
- Prejuicios, estereotipos, falta de atención y emociones negativas (miedo, ira, desconfianza).
-
Barreras Fisiológicas:
- Deficiencias sensoriales (visuales, auditivas) y problemas de salud que dificultan la comunicación.
-
Barreras Culturales:
- Diferencias en normas sociales, valores, costumbres y creencias que afectan la interpretación del mensaje.
Comunicación Verbal
- Utiliza palabras para transmitir el mensaje, ya sea oral o escrita.
- La claridad, el tono y el estilo son importantes para la efectividad.
Comunicación No Verbal
- Utiliza gestos, expresiones faciales, lenguaje corporal y contacto visual.
- Complementa, contradice o sustituye la comunicación verbal.
- Varía según la cultura y el contexto.
Importancia de la Comunicación Efectiva
- Facilita la comprensión y el intercambio de ideas.
- Fortalece las relaciones interpersonales y profesionales.
- Mejora la eficiencia y la productividad en el trabajo.
- Resuelve conflictos y promueve la colaboración.
- Contribuye al desarrollo personal y social.
Consejos para una Comunicación Efectiva
- Ser claro y conciso en el mensaje.
- Utilizar un lenguaje apropiado para el receptor.
- Prestar atención a la comunicación no verbal.
- Escuchar activamente y mostrar empatía.
- Solicitar y dar retroalimentación constructiva.
- Adaptar el mensaje al contexto y la cultura.
- Minimizar el ruido y las distracciones.
- Verificar la comprensión del mensaje por parte del receptor.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
La comunicación es un proceso de intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. Involucra elementos clave como el emisor, que codifica el mensaje, y el receptor, que lo decodifica. La retroalimentación del receptor es crucial para asegurar la comprensión.