El Ciclo Menstrual: Fases y Hormonas
13 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo la retroalimentación positiva de los estrógenos influye en la liberación de LH y FSH, y cuál es el papel crucial de la LH en la ovulación?

Las altas concentraciones de estrógenos estimulan al hipotálamo para secretar GnRH, incrementando la liberación de LH y FSH por la adenohipófisis. La LH desencadena la ruptura del folículo, liberando el ovocito.

Describe el proceso de formación del cuerpo lúteo después de la ovulación y explica qué hormonas secreta y cuál es la función principal de cada una.

Tras la ovulación, las células de la teca y las granulosas forman el cuerpo lúteo, que secreta progesterona (mantiene el endometrio), relaxina (relaja el útero) e inhibina (inhibe la FSH).

¿Qué ocurre con el cuerpo lúteo si no hay fecundación, y cómo este cambio hormonal influye en el ciclo reproductor femenino?

Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo se transforma en el cuerpo albicans, disminuyendo la secreción de hormonas y aumentando la liberación de GnRH y FSH, dando paso a un nuevo ciclo.

Explica cómo la gonadotropina coriónica humana (hCG) afecta el cuerpo lúteo en caso de fecundación y cuál es la importancia de este proceso para el mantenimiento del embarazo en las primeras semanas.

<p>En caso de fecundación, la hCG mantiene activo el cuerpo lúteo durante más de dos semanas, lo que asegura la secreción continua de progesterona, esencial para el mantenimiento del endometrio y del embarazo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de la ausencia de progesterona y estrógenos en el útero cuando no se produce la fecundación, y cómo este proceso se relaciona con el inicio de la menstruación?

<p>La ausencia de progesterona y estrógenos provoca la degeneración del estrato basal del endometrio. Este desprendimiento del tejido endometrial da lugar a la menstruación, marcando el inicio de un nuevo ciclo reproductor.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la inhibina producida por el folículo dominante en la fase preovulatoria sobre los otros folículos secundarios en el ovario?

<p>La inhibina, junto con los estrógenos, inhibe la FSH, lo que impide el desarrollo de los otros folículos secundarios y provoca su degeneración. Esto asegura que solo un folículo (generalmente) madure y ovule.</p> Signup and view all the answers

Durante la fase menstrual, ¿qué eventos hormonales específicos conducen a la constricción de las arteriolas en espiral en el endometrio?

<p>La disminución de los niveles de estrógenos y progesterona provoca la secreción de prostaglandinas, las cuales causan la constricción de las arteriolas en espiral.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la FSH en los ovarios al inicio de la fase menstrual y cómo afecta el desarrollo folicular a largo plazo?

<p>La FSH estimula a varios folículos primordiales a comenzar su maduración en folículos secundarios. Este proceso puede durar varios meses, por lo que un folículo que empieza a madurar en un ciclo puede no ovular hasta ciclos posteriores.</p> Signup and view all the answers

Describe el proceso de regeneración del endometrio durante la fase preovulatoria y qué hormona es la principal responsable de este proceso.

<p>Durante la fase preovulatoria, el incremento en la producción de estrógenos estimula la regeneración del endometrio, ya que el estrato basal sufre mitosis para formar un nuevo estrato funcional.</p> Signup and view all the answers

¿Qué componentes principales conforman el flujo expulsado durante la fase menstrual y en qué cantidades aproximadas se elimina?

<p>El flujo menstrual está compuesto de 50 a 150 ml de sangre, líquido tisular, mucosa y células desprendidas del estrato funcional del endometrio.</p> Signup and view all the answers

Considerando la duración variable de las fases del ciclo reproductor femenino, ¿cuál es el rango de duración típica de la fase preovulatoria y qué factores pueden influir en su variabilidad?

<p>La fase preovulatoria dura entre 6 y 13 días. Su duración puede variar debido a factores como el estrés, la nutrición y las condiciones de salud que afectan la regulación hormonal y el desarrollo folicular.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo la degeneración del tejido endometrial durante la fase menstrual está relacionada con la privación de oxígeno y la función de las arteriolas en espiral.

<p>La disminución de estrógenos y progesterona lleva a la secreción de prostaglandinas, que causan la constricción de las arteriolas en espiral, privando de oxígeno a las células del estrato funcional del endometrio. Esta falta de oxígeno resulta en la degeneración del tejido.</p> Signup and view all the answers

Describe el mecanismo por el cual el folículo dominante inhibe el desarrollo de otros folículos secundarios durante la fase preovulatoria, y qué implicaciones tiene este mecanismo en la probabilidad de embarazos múltiples.

<p>El folículo dominante produce inhibina y estrógenos, que suprimen la liberación de FSH. Esta supresión impide el desarrollo de los otros folículos secundarios, asegurando que solo uno (generalmente) llegue a la ovulación. Si dos o tres folículos se convierten en dominantes simultáneamente, puede resultar en mellizos o trillizos.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ciclo reproductor femenino

Duración de aproximadamente 28 días, dividido en cuatro fases.

Fases del ciclo

Incluyen fase menstrual, preovulatoria, ovulación y posovulatoria.

Fase menstrual

Inicio del ciclo, dura alrededor de cinco días, con desprendimiento del endometrio.

Folículos en los ovarios

Estructuras que maduran bajo FSH durante la fase menstrual.

Signup and view all the flashcards

Fase preovulatoria

Dura de 6 a 13 días, se produce el folículo dominante y la regeneración del endometrio.

Signup and view all the flashcards

Folículo dominante

Folículo que se convierte en el más maduro, deteniendo el desarrollo de los demás.

Signup and view all the flashcards

Fase folicular

Combinación de la fase menstrual y preovulatoria, donde empieza el ciclo de maduración.

Signup and view all the flashcards

Regeneración del endometrio

Proceso estimulado por estrógenos, donde el estrato basal forma un nuevo estrato funcional.

Signup and view all the flashcards

Ovulación

Liberación del ovocito del folículo maduro alrededor del día 14 del ciclo menstrual.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo lúteo

Estructura que se forma tras la ovulación, secreta progesterona y otras hormonas.

Signup and view all the flashcards

GnRH

Hormona que estimula la liberación de LH y FSH desde la adenohipófisis.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo albicans

Estructura que resulta del colapso del cuerpo lúteo tras la ausencia de fecundación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ciclo Reproductor Femenino

  • Dura aproximadamente 28 días, con 4 etapas principales: menstrual, preovulatoria, ovulación y posovulatoria.
  • Cada etapa implica eventos específicos en ovarios y útero para la posible fecundación y regeneración del endometrio.

Fase Menstrual

  • Dura unos 5 días, marcando el inicio del ciclo.
  • En los ovarios, la FSH estimula la maduración de folículos.
  • La disminución de estrógenos y progesterona induce la liberación de prostaglandinas.
  • Se produce la constricción de arteriolas, privando de oxígeno al endometrio funcional.
  • Esto causa su degeneración y expulsión (50-150 ml de sangre, líquido, mucosa y células).

Fase Preovulatoria

  • Dura entre 6 y 13 días, desde el final de la menstruación hasta la ovulación.
  • En los ovarios, algunos folículos secretan estrógeno e inhibina.
  • Un folículo se convierte en dominante, produciendo más estrógeno e inhibina.
  • Esto inhibe el desarrollo de otros folículos.
  • El estrógeno estimula la regeneración del endometrio (fase proliferativa).
  • Esta fase, junto con la menstrual, constituye la fase folicular.

Ovulación

  • Se produce alrededor del día 14.
  • El folículo maduro (de Graaf) se rompe, liberando el ovocito en la cavidad pélvica.
  • El ovocito queda revestido por la zona pelúcida.
  • Los altos niveles de estrógenos estimulan la liberación de GnRH, y consecuentemente LH y FSH.
  • Un pico de LH causa la ruptura del folículo liberando el ovocito.

Fase Posovulatoria

  • Abarca el periodo entre la ovulación y el inicio de un nuevo ciclo.
  • El folículo roto se convierte en cuerpo lúteo, secretando progesterona, relaxina e inhibina.
  • Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo se convierte en cuerpo albicans.
  • La disminución de hormonas lleva a la liberación de GnRH y FSH, iniciando un nuevo ciclo.
  • En caso de fecundación, el cuerpo lúteo se mantiene por más de dos semanas gracias a la hCG.
  • La ausencia de progesterona y estrógenos, al no haber fecundación, induce la degeneración del endometrio, iniciando un nuevo ciclo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora las fases del ciclo reproductor femenino, incluyendo la menstrual y preovulatoria. Analiza los cambios hormonales en ovarios y útero, la maduración folicular y la regeneración del endometrio. Comprende la importancia de los estrógenos, progesterona y prostaglandinas en este proceso.

More Like This

Estrogen
35 questions

Estrogen

BlamelessOctopus avatar
BlamelessOctopus
Menstrual Cycle and Hormones Quiz
54 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser