Educación y Diversidad - Tema 8b
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el principal objetivo del Índice o INDEX en las escuelas?

  • Reflexionar sobre la práctica educativa para hacerla más inclusiva. (correct)
  • Establecer un ranking de escuelas.
  • Mejorar la competitividad entre los alumnos.
  • Incrementar el tamaño de las clases.

¿Qué dimensiones se consideran en el proceso de autoevaluación del Índice?

  • Didáctica, organización y recursos educativos.
  • Cultura, políticas y prácticas de educación inclusiva. (correct)
  • Filosofía, historia y sociología.
  • Cultura, economía y tecnología.

¿Qué establece el Decreto 228/2014 respecto a la educación en igualdad de oportunidades?

  • Asegura el derecho de todos los alumnos a recibir una educación igualitaria. (correct)
  • Introduce restricciones a la educación de alumnos con necesidades especiales.
  • Regula únicamente la enseñanza universitaria.
  • Fomenta la competencia entre los alumnos como método educativo.

¿Qué se entiende por atención a la diversidad según la Ley 4/2011?

<p>Conjunto de actuaciones que consideran diferentes capacidades y estilos de aprendizaje. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un aspecto que NO se toma en cuenta en la atención a la diversidad?

<p>Preferencias políticas del alumnado. (A)</p> Signup and view all the answers

El Índice o INDEX se utiliza principalmente para crear comunidades escolares que:

<p>Promuevan altos niveles de logro en todos los alumnos. (C)</p> Signup and view all the answers

La atención a la diversidad incluye factores como:

<p>Salud, cultura y situación económica. (D)</p> Signup and view all the answers

El proceso de autoevaluación del Índice implica:

<p>Una serie de fases de desarrollo de las escuelas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de las adaptaciones curriculares mencionadas?

<p>Atender a alumnos con discapacidad y altas capacidades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sugiere respecto a la evaluación en el Plan de Atención a la Diversidad?

<p>Que haya instrumentos de evaluación informados al alumno y a la familia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se menciona como parte del Plan de Atención a la Diversidad?

<p>Eliminación de actividades extracurriculares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién debe aprobar el Plan de Atención a la Diversidad en un centro educativo?

<p>El director del centro educativo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se considera una medida recomendable en la programación escolar?

<p>Implementar tutorías entre iguales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué alumnos van dirigidas las adaptaciones de ampliación y/o enriquecimiento?

<p>A alumnos con altas capacidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe registrar para la atención a la diversidad en un centro educativo?

<p>Recursos disponibles y necesidades externas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agrupamientos se mencionan para la atención a la diversidad?

<p>Agrupamientos flexibles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas categorías de ACNEAE son reconocidas según la LOMLOE?

<p>8 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una categoría de ACNEAE según la LOMLOE?

<p>Dificultad de adaptación social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de adaptaciones curriculares se dirige únicamente a alumnos con ACNEE?

<p>Adaptaciones curriculares significativas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de las adaptaciones curriculares?

<p>Ajustar el currículo a las necesidades del alumno (D)</p> Signup and view all the answers

Una de las adaptaciones mencionadas que requiere evaluación psicopedagógica es:

<p>Adaptaciones de acceso al currículo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de adaptaciones son responsables de proporcionar recursos y medios técnicos para los alumnos?

<p>Adaptaciones de acceso al currículo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no está cubierto por las adaptaciones curriculares significativas?

<p>Recursos interiores (C)</p> Signup and view all the answers

Las altas capacidades intelectuales son clasificadas como:

<p>Requiere adaptación del currículo (C), Necesidades educativas especiales (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Índice de Inclusión (INDEX)

El Índice de Inclusión o INDEX es una guía de autoevaluación para escuelas. Ayuda a reflexionar sobre la práctica educativa y avanzar hacia medidas más inclusivas para promover el éxito de todos los estudiantes.

Objetivo del INDEX

El objetivo del INDEX es construir comunidades escolares colaborativas que promuevan el éxito de todos los estudiantes, abordando las necesidades individuales.

Dimensiones del INDEX

El INDEX evalúa las escuelas en tres dimensiones: cultura, políticas y prácticas. Ayuda a entender cómo se promueve la inclusión en la escuela.

Fases de Desarrollo del INDEX

El INDEX es un proceso de autoevaluación que implica una serie de fases de desarrollo. Las escuelas deben evaluar su camino hacia la inclusión a través de diferentes etapas.

Signup and view all the flashcards

Decreto 228/2014

El Decreto 228/2014 establece el marco normativo para la respuesta educativa a la diversidad en Extremadura.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del Decreto 228/2014

El decreto tiene como objetivo garantizar la igualdad de oportunidades educativas para todos los estudiantes, brindando apoyo a sus necesidades individuales.

Signup and view all the flashcards

Atención a la Diversidad

La atención a la diversidad se refiere a las estrategias educativas que se implementan para abordar las diferentes necesidades de los estudiantes, tomando en cuenta sus capacidades, ritmos de aprendizaje, motivaciones e intereses.

Signup and view all the flashcards

Definición Legal de Atención a la Diversidad

La Ley 4/2011 de Educación de Extremadura define la atención a la diversidad como el conjunto de actuaciones para favorecer el progreso educativo del alumnado, considerando sus características individuales.

Signup and view all the flashcards

Adaptaciones Curriculares

Los ajustes o modificaciones que se realizan en el currículo para atender las necesidades de aprendizaje del alumno.

Signup and view all the flashcards

Adaptaciones Curriculares Significativas

Son aquellas que afectan, en su totalidad o parcialmente, al currículo (objetivos, competencias, contenidos, etc.) y se aplican a alumnos con necesidades educativas especiales tras una evaluación psicopedagógica.

Signup and view all the flashcards

Adaptaciones de Acceso al Currículo

Se implementan para garantizar que todos los estudiantes puedan acceder a los recursos y medios educativos.

Signup and view all the flashcards

Adaptaciones de Ampliación y/o Enriquecimiento

Se aplican a alumnos con altas capacidades o que necesitan un aprendizaje más profundo en ciertas áreas.

Signup and view all the flashcards

ACNEE (Alumnos con Necesidades Educativas Específicas)

Se centran en alumnos con necesidades educativas especiales, como discapacidad, trastorno del espectro autista o retraso madurativo.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de los ACNEAE

Incorpora 8 categorías que abarcan desde discapacidades hasta dificultades de aprendizaje, como trastorno de atención o aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Medidas de Atención a la Diversidad

Consisten en las medidas que se toman para atender a la diversidad en el aula, ajustando las estrategias de aprendizaje para cada alumno.

Signup and view all the flashcards

LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación)

Esta ley educativa menciona las 8 categorías de ACNEAE y establece las medidas de atención a la diversidad.

Signup and view all the flashcards

Adaptaciones para alumnos con discapacidad

Estas adaptaciones son para estudiantes con discapacidad y requieren una evaluación psicopedagógica formal.

Signup and view all the flashcards

Plan de Atención a la Diversidad

El Plan de Atención a la Diversidad es un documento que se incluye en la programación anual de un centro educativo para abordar las necesidades de todos los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

Contenido del Plan de Atención a la Diversidad

Este plan debe ser aprobado por el director del centro y describe las estrategias para atender las necesidades educativas de todos los alumnos.

Signup and view all the flashcards

Medidas de Apoyo para la Diversidad

Se recomienda que las medidas de apoyo sean flexibles, abarcando una variedad de métodos de enseñanza, evaluaciones y adaptaciones del espacio físico.

Signup and view all the flashcards

Tutoría entre iguales

Es un tipo de apoyo con el que los alumnos con mayor rendimiento ayudan a sus compañeros con dificultades.

Signup and view all the flashcards

Recursos Tecnológicos en la Educación

La integración tecnológica es crucial para brindar apoyo a los estudiantes con dificultades de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Recursos para la Atención a la Diversidad

Se debe evaluar los recursos actuales y las necesidades adicionales para garantizar una atención completa, incluyendo recursos de la familia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Respuesta Educativa a las Diferencias Individuales

  • El tema 8, parte b, se centra en la respuesta educativa a las diferencias individuales.
  • La profesora es Emilia González Cuenda ([email protected]).
  • El curso es 2024-2025.
  • La universidad es la Universidad de Extremadura.

Índice de Inclusión (INDEX)

  • El INDEX es una guía de autoevaluación para escuelas.
  • Ayuda a las escuelas a reflexionar sobre su práctica educativa.
  • El objetivo es crear comunidades escolares colaborativas para el alto logro del alumnado.
  • El proceso incluye la autoevaluación en tres dimensiones: cultura, políticas y prácticas inclusivas.
  • Se desarrolla en fases.

Decreto 228/2014

  • Establece un marco normativo para la respuesta educativa a la diversidad del alumnado.
  • Regula la planificación y organización de medidas educativas.
  • Busca garantizar a todos los alumnos el derecho a la educación en igualdad de oportunidades.

Atención a la Diversidad

  • El Decreto 228/2014 define la atención a la diversidad como el conjunto de actuaciones educativas que favorecen el progreso del alumnado.
  • Se considera la diversidad en capacidades, ritmos, estilos de aprendizaje, motivaciones, intereses, situaciones sociales, económicas, culturales, lingüísticas y de salud.

Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE)

  • La LOMLOE amplió la clasificación de los ACNEAE de 5 a 8 categorías.
  • Incluye niños con necesidades educativas especiales (ACNEE), retraso madurativo, trastornos del lenguaje y comunicación, trastornos de atención o aprendizaje, desconocimiento grave de la lengua o aprendizaje, situación de vulnerabilidad socioeducativa, altas capacidades, incorporación tardía al sistema o historial escolar, trastorno grave de conducta, discapacidad física, visual, auditiva o mental, y trastorno del espectro autista.

Medidas de Atención a la Diversidad

  • Existen programas e iniciativas de escolarización temprana.
  • Se busca una distribución equilibrada del alumnado con necesidades entre los centros.
  • Se implementan medidas de apoyo técnico y equipamiento específico.
  • Se desarrollan programas, medidas de apoyo y provisión de recursos y medios necesarios a los centros.
  • Existencia de programas y medidas para prevenir el absentismo y el abandono escolar.
  • Se cuenta con un sistema público de ayudas.
  • Se consideran medidas ordinarias, extraordinarias y excepcionales.

Medidas Ordinarias de Atención a la Diversidad

  • Facilitan la adecuación del currículo al contexto sociocultural de los centros y las características del alumnado sin alteraciones significativas.
  • Incluirán organización flexible de espacios y tiempos, recursos humanos y materiales.
  • Se busca la adecuación de las programaciones didácticas a las características de los grupos.
  • Promover el refuerzo educativo en grupos ordinarios.
  • Se implementan agrupamientos flexibles y desdoblamientos de grupos.
  • Se desarrollan programas de refuerzo y/o recuperación de materias y asignaturas.
  • Se implementa programas de apoyo y refuerzo para alumnos que repiten curso en primaria y ESO .
  • Se buscan metodologías basadas en el trabajo colaborativo, tutorías entre iguales y aprendizaje por proyectos.
  • Se busca la adecuación de los tiempos y adaptación de los instrumentos o procedimientos de evaluación.
  • Se promueve la profundización de contenidos y el enriquecimiento curricular.
  • Se ofrece la posibilidad de materias optativas para atender las necesidades de aprendizaje.
  • Se promueve la convivencia mediante actuaciones destinadas como el Programa de Ayuda entre Iguales.
  • Se provee de la acción tutorial, orientación académica y profesional.
  • Se promueve la permanencia de los alumnos en el mismo curso.

Medidas Extraordinarias

  • Se implementan solo cuando las medidas ordinarias no son suficientes.
  • Están dirigidas a dar respuesta a las necesidades educativas de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
  • Suponen modificaciones significativas del currículo y cambios en la organización escolar.
  • Incluyen, por ejemplo, escolarizaciones en centros ordinarios con adaptaciones, combinadas, específicas; intervenciones de personal no docente; prolongación de un año escolar, y atención a alumnos con dificultades para asistir regularmente.

Medidas Excepcionales

  • Están dirigidas a alumnos con necesidades educativas especiales y con altas capacidades.
  • Se consideran modificaciones significativas en el currículo y organización escolar, si las medidas extraordinarias no son suficientes.
  • Tienen en cuenta la permanencia en el mismo grado, la escolarización en centros especializados, alternancia entre centros, tiempo parcial, flexibilización de plazos escolares, o permanencia hasta los 16 años en un aula especializada.

Adaptaciones Curriculares

  • Son ajustes al currículo para responder a las necesidades de aprendizaje de los alumnos.
  • Se consideran adaptaciones significativas, de acceso al currículo y ampliación o enriquecimiento, de acuerdo con necesidades específicas de aprendizaje.
  • Las adaptaciones curriculares requieren una evaluación psicopedagógica para determinar si son necesarias.

Recomendaciones para la Programación

  • Se busca la claridad, la explicación de cada punto, la diversidad de métodos, criterios de evaluación fundamentales, tiempos y espacios, instrumentos de evaluación compartidos entre el docente y la familia , recursos internos y externos, y la tecnología .

Plan de Atención a la Diversidad

  • Es un documento dentro de la programación general anual, aprobado por el director.
  • Define y concreta las actuaciones y medidas organizativas y curriculares para atender la diversidad.
  • Deberá incluir análisis del centro, objetivos, medidas ordinarias y específicas, organización de recursos, criterios y procesos de evaluación.

Evaluación Psicopedagógica

  • Es un proceso sistemático para recoger, analizar y valorar la información de los alumnos en relación al aprendizaje.
  • Permite identificar necesidades educativas específicas y ayudar a determinar estrategias para abordar las dificultades.
  • Los resultados se documentan en un informe psicopedagógico para apoyar la toma de decisiones sobre cómo actuar.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la respuesta educativa a las diferencias individuales, incluyendo el uso del Índice de Inclusión y el Decreto 228/2014. Se abordan las prácticas inclusivas y cómo se pueden implementar en el entorno escolar. Ideal para estudiantes de educación y docentes interesados en mejorar la inclusión educativa.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser