Discalculia: Características y Procesamiento Numérico
10 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles de las siguientes son características de un alumno con discalculia?

  • Dificultad para organizar los números en columnas (correct)
  • Dificultad para escribir pseudopalabras
  • Dificultad en nombrar cantidades matemáticas (correct)
  • Grafemas trazados en una dirección inadecuada
  • Confusión en los signos aritméticos (correct)
  • Dificultad para seguir la direccionalidad apropiada del procedimiento aritmético. (correct)

¿Qué es la acalculia?

La acalculia es un impedimento en las zonas del cerebro relacionadas con el cálculo.

El procesamiento numérico involucra únicamente un punto concreto en el cerebro.

False (B)

¿Cuál es la función principal del surco intraparietal?

<p>Representación interna de las cantidades y las relaciones entre ellas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de operaciones son procesadas por el giro angular izquierdo?

<p>Operaciones sencillas y automatizadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema se activa al representar números mediante palabras?

<p>Sistema verbal (A)</p> Signup and view all the answers

Al hacer comparaciones o estimaciones se activa el giro angular izquierdo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hemisferio calcula?

<p>El hemisferio izquierdo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué hemisferio hace estimaciones?

<p>El hemisferio derecho.</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

¿Características de discalculia?

Dificultad para organizar números en columnas, seguir la direccionalidad en aritmética, confusión con signos y nombrar cantidades.

¿Qué es acalculia?

Pérdida adquirida de la habilidad para realizar cálculos matemáticos, causada por daño cerebral.

¿Qué es discalculia?

Dificultad específica en el aprendizaje de las matemáticas, no causada por discapacidad intelectual.

¿Áreas cerebrales en procesamiento numérico?

Principalmente el lóbulo parietal, pero también la corteza prefrontal, lóbulo temporal, corteza cingulada y regiones subcorticales.

Signup and view all the flashcards

¿Función del surco intraparietal?

Representación interna de cantidades, estimación de magnitudes y cálculos numéricos.

Signup and view all the flashcards

¿Función del giro angular izquierdo?

Procesamiento automático de cálculos que requieren procesamiento verbal.

Signup and view all the flashcards

¿Función del sistema parietal posterior superior bilateral?

Procesos atencionales de tipo espacial para tareas de cálculo.

Signup and view all the flashcards

¿Función de la corteza occipito-temporal?

Procesamiento de números arábigos y verbales.

Signup and view all the flashcards

¿Función del lóbulo frontal (dorsolateral)?

Tareas de memoria de trabajo, planificación y corrección de errores.

Signup and view all the flashcards

¿Función de la corteza cingulada?

Toma de decisiones, monitorización y selección de respuestas.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se encuentran los déficits neuronales en discalculia?

Principalmente en el lóbulo parietal y sus conexiones con otras áreas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué áreas se activan en cálculos exactos?

Mayor activación en áreas del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

¿Qué áreas se activan en cálculos aproximados?

Mayor activación en el lóbulo parietal de ambos hemisferios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sistema verbal?

Números representados mediante palabras, ej. cuarenta y tres.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sistema visual?

Números representados como símbolos arábigos, ej. 43.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Características del Alumno con Discalculia

  • Dificultad en organizar números en columnas.
  • Dificultad en seguir la direccionalidad apropiada del procedimiento aritmético.
  • Confusión en los signos aritméticos.
  • Dificultad en nombrar cantidades matemáticas.

¿Qué es la Acalculia?

  • No está definido en el texto presentado.

Procesamiento Numérico Cerebral

  • El procesamiento numérico no se localiza en un punto específico del cerebro.
  • Interviene el lóbulo parietal, junto con la corteza prefrontal, lóbulo temporal, corteza cingulada y regiones subcorticales.

Surco Intraparietal

  • Representa internamente las cantidades y relaciones entre ellas

Funciones del Surco Intraparietal (SIP)

  • Estimación de magnitudes (derecho)
  • Tareas de comparación (izquierdo)
  • Cálculos numéricos (bilateral)

Giro Angular Izquierdo

  • Interviene en el procesamiento automático y cálculos que requieren procesamiento verbal.
  • Es relevante para operaciones sencillas (cifras menores de 10) y operaciones automatizadas (tablas de multiplicar).
  • Existe correlación positiva entre la competencia matemática y la función del giro angular izquierdo.
  • En la dislexia, la dificultad para memorizar tablas de multiplicar se relaciona con problemas en esta región cerebral.

Sistema Parietal Posterosuperior Bilateral

  • Involucrado en procesos atencionales de tipo espacial para tareas de cálculo
  • Tareas visoespaciales y memoria de trabajo espacial (área multimodal)

Corteza Occipito-Temporal

  • Procesa números arábigos (hemisferio izquierdo y derecho) y verbales (hemisferio izquierdo).

Lóbulo Frontal (Dorsolateral)

  • Participa en tareas de memoria de trabajo.
  • Mantenimiento de resultados intermedios.
  • Planificación.
  • Ordenación temporal de los componentes de las tareas.
  • Comprobación de resultados.
  • Corrección de errores.

Corteza Cingulada

  • Interior, o subcortical, a la corteza orbitofrontal (giro cingular anterior): toma de decisiones, monitorización y selección de respuestas.

Base Neuronal de la Discalculia

  • El déficit en las conexiones neuronales asociadas a la discalculia se encuentra principalmente en el lóbulo parietal y sus conexiones funcionales.
  • Las conexiones son con la corteza prefrontal, la cingulada, la parte posterior del lóbulo temporal y numerosas regiones subcorticales.
  • Estas áreas forman parte del correcto funcionamiento de las capacidades matemáticas o aritméticas

Mayor Activación Cerebral en los Cálculos

  • Cálculos exactos: Se observa mayor activación en áreas cerebrales involucradas en el lenguaje.
  • Cálculos aproximados: Se activa más el lóbulo parietal de ambos hemisferios.

Procesamiento de Información Numérica

  • El cerebro procesa la información numérica mediante tres sistemas diferentes asociados con tres regiones del lóbulo parietal.

Sistemas de Procesamiento Numérico

  • Sistema verbal: Los números se representan mediante palabras (ej., cuarenta y tres); activa el giro angular izquierdo.
  • Sistema visual: Los números se representan según asociaciones de números arábigos (ej., 43); activa un sistema superior posterior parietal relacionado con la atención.
  • Sistema cuantitativo no verbal: Se establecen los valores de los números (significado de cuarenta y tres como 4 decenas y 3 unidades); participa el segmento horizontal del surco intraparietal.

Activación Cerebral en Estimación vs Cálculo Exacto

  • La activación del segmento horizontal del surco intraparietal aumenta más al realizar una estimación de un resultado aproximado.
  • En la aproximación, aunque se activan ambos hemisferios cerebrales, existe una cierta dominancia del derecho.

Análisis en Operaciones Matemáticas

  • Multiplicaciones ("memorizar las tablas"): Se activa el giro angular izquierdo (sistema verbal).
  • Comparaciones o estimaciones: Se activa el surco intraparietal (no se necesita convertir los números en palabras).

Roles Hemisféricos en el Cálculo Matemático

  • El hemisferio izquierdo calcula (lenguaje).
  • El hemisferio derecho hace estimaciones.

Lóbulo Parietal y Representación Espacial en Matemáticas

  • El lóbulo parietal desempeña un papel en la representación espacial.
  • Utilización de imágenes mentales en la resolución de problemas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este texto explora las características de la discalculia, incluyendo dificultades en la organización numérica y confusión con los signos aritméticos. Además, se adentra en el procesamiento numérico cerebral, destacando la importancia del surco intraparietal y el giro angular izquierdo en diversas funciones matemáticas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser