Diagnóstico Estratégico en Organizaciones
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué son los recursos intangibles y cuáles son algunos ejemplos?

Los recursos intangibles son aquellos que carecen de existencia física, como los recursos humanos, tecnológicos y organizacionales.

¿Por qué son importantes los recursos humanos dentro de una organización?

Los recursos humanos son importantes porque incluyen conocimientos, talentos y motivación de las personas que forman la organización.

¿Qué dificultades presenta el balance contable con respecto a los recursos intangibles?

El balance contable no incorpora muchos de los recursos intangibles ni las habilidades de las personas, lo que dificulta su identificación.

Menciona dos tipos de recursos tecnológicos y su impacto en una organización.

<p>Los recursos tecnológicos incluyen patentes y diseños industriales, y su impacto radica en la innovación y competitividad de la empresa.</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores comprenden los recursos organizacionales y por qué son valiosos?

<p>Los recursos organizacionales comprenden la estructura de la empresa, su cultura empresarial y su imagen de marca, y son valiosos por su contribución al prestigio y lealtad de los clientes.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal de un diagnóstico estratégico en una empresa?

<p>El diagnóstico estratégico busca reflexionar y analizar la situación de la empresa respecto a su entorno y competidores.</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita la efectividad del perfil estratégico?

<p>La elevada subjetividad y la falta de consideración de la importancia de cada factor limitan su efectividad.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la cadena de valor en la percepción del cliente sobre el precio de un producto?

<p>El cliente está dispuesto a pagar más por un producto si percibe un mayor valor en su utilización y satisfacción.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un perfil estratégico y qué ventaja ofrece?

<p>Un perfil estratégico es una herramienta que permite reflexionar sobre la situación de la empresa, fomentando el análisis interno.</p> Signup and view all the answers

Menciona una actividad clave en la cadena de valor que contribuya a establecer el valor de un producto.

<p>La obtención y procesamiento de materias primas es una actividad clave que añade valor al producto final.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el consumidor en la determinación del valor de un producto?

<p>El consumidor determina el valor de un producto en función de la utilidad y satisfacción que recibe de su uso.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la estrategia de una empresa y su análisis del entorno interno y externo?

<p>La estrategia de una empresa se desarrolla a partir del análisis del entorno interno y externo, permitiendo adaptar su enfoque al mercado.</p> Signup and view all the answers

¿En qué aspectos debe centrarse una empresa al realizar un diagnóstico estratégico?

<p>Debe centrarse en la evaluación de su situación actual, incluyendo sus áreas funcionales y la competencia.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principales componentes de una cultura organizacional según el texto?

<p>Creencias, normas y valores.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los valores y normas en la transmisión de conocimientos en una organización?

<p>Favorecen el aprendizaje y la mejora de la explotación de recursos.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las actividades de soporte que garantizan la eficiencia de las actividades primarias en una empresa?

<p>Las actividades de soporte incluyen la infraestructura de la empresa, dirección de recursos humanos y desarrollo tecnológico.</p> Signup and view all the answers

Nombra dos formas de adquisición de recursos y capacidades en el exterior.

<p>Compra en el mercado y alianzas estratégicas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué inicia el ciclo de actividad de la empresa y por qué es importante?

<p>El ciclo inicia con la adquisición de materias primas, que es crucial porque constituye una inversión inicial.</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos puede no existir un mercado para recursos y capacidades?

<p>No existe mercado para todos los recursos ni todas las capacidades.</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia implica la integración de otra empresa para adquirir recursos?

<p>Adquisición o absorción de empresas.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la 'utilidad' en el contexto del ciclo de actividad de una empresa?

<p>La 'utilidad' se refiere al valor que se añade a las materias primas a medida que se convierten en productos terminados.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los impactos de las disfuncionalidades en las actividades de soporte?

<p>Las disfuncionalidades pueden afectar negativamente el funcionamiento de las actividades primarias y generar problemas en diversas fases del proceso.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la conducta humana dentro de una cultura organizacional?

<p>Previsibles y dirigidas hacia propósitos establecidos.</p> Signup and view all the answers

Menciona un ejemplo de recurso que se puede adquirir en el mercado.

<p>El mercado de trabajo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre las líneas de productos de una empresa y la cadena de valor?

<p>Cada línea de productos tiene su propia cadena de valor, lo que implica que se debe realizar un análisis interno específico para cada una.</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividades se incluyen en la dirección de recursos humanos como parte de las actividades de soporte?

<p>Las actividades incluyen planificación, reclutamiento, selección, formación y desarrollo del personal.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para que las normas y valores de la cultura beneficien a la organización?

<p>Deben favorecer la transmisión de conocimientos.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de incorporación de costes y utilidades en una empresa?

<p>Este proceso se lleva a cabo mediante la transformación de materias primas en productos terminados, seguido de la venta y servicios postventa.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es necesario analizar cada actividad dentro de una empresa?

<p>Es necesario para determinar los lugares donde se encuentran disfuncionalidades que afectan la eficiencia.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en la gestión de recursos y capacidades según el texto?

<p>Un estudio de la situación actual de la empresa.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'gap de recursos'?

<p>Es el análisis de déficits y carencias actuales de la empresa en comparación con sus competidores.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la innovación en la gestión de recursos y capacidades?

<p>Es esencial para el desarrollo continuo y la adaptación a los retos futuros.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dos alternativas mencionadas para cubrir las necesidades de recursos?

<p>Obtenerlos dentro de la propia empresa o adquirirlos en el exterior.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la adquisición de recursos en el exterior?

<p>Contratación de nuevos empleados o adquisición de nuevas tecnologías.</p> Signup and view all the answers

¿Qué desventaja tiene el desarrollo de recursos en el interior de la empresa?

<p>Su lentitud en comparación con la adquisición externa.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante el aprendizaje dentro de la organización?

<p>Es esencial para el desarrollo de capacidades y la adaptación a cambios del mercado.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se deben tratar las necesidades complementarias una vez identificado el gap de recursos?

<p>Estableciendo un plan para su consecución que considere la obtención interna o externa.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de las sinergias en la integración de recursos y capacidades en empresas automovilísticas?

<p>Las sinergias generan un valor adicional que no se logra con los recursos aislados de cada empresa.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es relevante saber qué recursos adquirir para replicar capacidades dentro de una empresa?

<p>Es importante para evitar costos innecesarios y asegurar que la empresa compita efectivamente en el mercado.</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos resulta difícil la adquisición de ventajas basadas en capacidades complejas?

<p>Cuando estas capacidades dependen de patrones de coordinación complicados que no se pueden replicar fácilmente.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las alianzas estratégicas en la adaptación a nuevas necesidades del mercado?

<p>Las alianzas permiten utilizar conjuntamente recursos y capacidades costosas para responder a demandas emergentes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por matriz de evaluación de factores internos (MEFI)?

<p>Es una herramienta que sintetiza y valora las fortalezas y debilidades en las áreas funcionales de una empresa.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto subjetivo en la aplicación de la MEFI?

<p>Comporta dosis de intuición y análisis subjetivo en la valoración de las fortalezas y debilidades.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las empresas optan por adquirir otras empresas o divisiones?

<p>Para conseguir recursos y capacidades necesarias que no pueden ser desarrolladas internamente de manera eficiente.</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo son especialmente útiles las alianzas puntuales?

<p>Cuando se necesita colaborar en un proyecto específico sin confiar en la duración de la necesidad.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Perfil estratégico

Un documento que evalúa la posición actual de la empresa y sus áreas funcionales, considerando factores externos.

Cadena de valor

Considera el valor que un cliente percibe en un producto, y cómo este valor se crea a través de las diferentes actividades de la empresa.

Valor del producto

En el estudio de Dirección Estratégica, es la satisfacción y utilidad que un cliente encuentra en un producto.

Proceso de creación de valor

El proceso de creación de valor comienza con la obtención de materias primas y termina con la venta del producto al cliente.

Signup and view all the flashcards

Evolución del perfil estratégico

Comparar el perfil estratégico actual con los de momentos previos para ver cómo ha evolucionado la empresa.

Signup and view all the flashcards

Situación relativa

Incorporar la información sobre los competidores al análisis del perfil estratégico.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico estratégico

Un método de diagnóstico estratégico que combina el análisis del perfil estratégico con la cadena de valor.

Signup and view all the flashcards

Estrategias de empresa

Utilizar el análisis del perfil estratégico para crear estrategias a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Actividades de Soporte

Las actividades de soporte son aquellas que garantizan el correcto funcionamiento de las actividades primarias de una empresa.

Signup and view all the flashcards

Actividades Primarias

Son las actividades que la empresa realiza para obtener el producto o servicio final. Ejemplo: producción, marketing, ventas y servicio postventa.

Signup and view all the flashcards

Análisis de la Cadena de Valor

Constituye un análisis de la empresa en su conjunto, evaluando la capacidad de la empresa para crear valor para sus clientes.

Signup and view all the flashcards

Ciclo de Valor

Es el proceso de incorporar costes y utilidades a un producto o servicio, desde la adquisición de la materia prima hasta la entrega al cliente.

Signup and view all the flashcards

Actividades de Soporte

Son las que ayudan a las actividades principales a funcionar de manera eficiente y efectiva, incluyendo la gestión de la infraestructura y la administración de los recursos humanos.

Signup and view all the flashcards

Impacto de las Actividades de Soporte

Las disfuncionalidades en las actividades de soporte pueden generar problemas en las actividades primarias.

Signup and view all the flashcards

Cadenas de Valor Múltiples

Cada línea de producto tiene su propia cadena de valor, por lo que una empresa puede tener varias cadenas de valor.

Signup and view all the flashcards

Análisis Interno

El análisis interno de la empresa implica evaluar las diversas cadenas de valor que se encuentran dentro de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Recursos Intangibles

Recursos que no se pueden tocar, tales como el conocimiento, la experiencia y la reputación.

Signup and view all the flashcards

Recursos Humanos

Son las personas que trabajan en una empresa, incluyendo sus habilidades, conocimientos y motivación.

Signup and view all the flashcards

Recursos Tangibles

Son los activos que se pueden tocar, como el dinero en efectivo, las computadoras, los edificios y los equipos.

Signup and view all the flashcards

Recursos Tecnológicos

Incluyen las marcas registradas, patentes y diseños. Son valiosos para una empresa porque ayudan a la empresa a crear o mejorar sus productos y servicios.

Signup and view all the flashcards

Recursos Organizacionales

Consisten en la estructura de la empresa, su cultura, su reputación y la lealtad de sus clientes.

Signup and view all the flashcards

Cultura organizacional

El conjunto de creencias, normas y valores que guían la colaboración humana, haciendo que las acciones sean predecibles y orientadas hacia objetivos comunes.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la cultura organizacional

Las normas y valores de la cultura organizacional deben facilitar la transmisión de conocimientos, el aprendizaje y el desarrollo de los recursos y capacidades de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Compra en el mercado

La compra de bienes o servicios necesarios para el funcionamiento de la empresa en el mercado externo.

Signup and view all the flashcards

Adquisición o absorción de empresas

La adquisición total o parcial de otra empresa para obtener sus recursos y capacidades.

Signup and view all the flashcards

Alianzas estratégicas

Acordos de colaboración entre dos o más empresas para lograr objetivos comunes, compartiendo recursos y capacidades.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del mercado

No todos los recursos y capacidades se pueden adquirir en el mercado, algunos son únicos y requieren desarrollo interno.

Signup and view all the flashcards

Adquisición externa de recursos y capacidades

La adquisición de recursos y capacidades en el exterior, como la compra en el mercado, la adquisición de empresas o las alianzas estratégicas.

Signup and view all the flashcards

Estrategias de adquisición de recursos

Para alcanzar objetivos, las empresas pueden optar por adquirir recursos y capacidades en el exterior o desarrollarlos internamente.

Signup and view all the flashcards

Análisis de la situación actual

El proceso de analizar la situación actual de una empresa para identificar las necesidades de recursos y capacidades para mantener su ventaja competitiva.

Signup and view all the flashcards

Gap de recursos

La diferencia entre los recursos y capacidades actuales de una empresa y los que necesita para alcanzar sus objetivos.

Signup and view all the flashcards

Determinación de necesidades futuras

El proceso de identificar las necesidades de recursos y capacidades para cerrar el gap y alcanzar los objetivos futuros.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de recursos y capacidades

Un proceso continuo de inversión, acumulación de recursos y aprendizaje para desarrollar las capacidades necesarias para alcanzar los objetivos.

Signup and view all the flashcards

Adquisición en el exterior

Obtener los recursos necesarios para cubrir el gap desde el exterior de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo en el interior

Desarrollar las capacidades y recursos internamente, dentro de la propia empresa.

Signup and view all the flashcards

Inconvenientes de la consecución interna

La obtención interna de recursos puede ser lenta, pero permite un mayor control y mejor adaptación a las necesidades específicas.

Signup and view all the flashcards

Formación profesional

El proceso de formación y desarrollo de los empleados para mejorar sus habilidades y conocimientos.

Signup and view all the flashcards

Sinergias en adquisiciones externas

La adquisición de recursos y capacidades de otras empresas puede generar sinergias que no estaban presentes antes de la adquisición.

Signup and view all the flashcards

Recursos esenciales para la imitación

Las capacidades difíciles de imitar requieren la adquisición de recursos específicos para recrearlas.

Signup and view all the flashcards

Dificultades de adquisición por capacidades complejas

La adquisición de empresas o divisiones de otras empresas se vuelve complicada cuando la ventaja competitiva proviene de una compleja red de capacidades.

Signup and view all the flashcards

Alianzas estratégicas para recursos y necesidades

Las alianzas estratégicas permiten compartir recursos costosos y cubrir nuevas necesidades del mercado.

Signup and view all the flashcards

Alianzas puntuales para necesidades inciertas

Las alianzas puntuales son útiles para proyectos específicos cuando las empresas no están seguras del futuro de las necesidades.

Signup and view all the flashcards

Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI)

La Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI) resume y evalúa las fortalezas y debilidades de una empresa en sus áreas funcionales.

Signup and view all the flashcards

Subjetividad en la MEFI

La MEFI implica cierto grado de intuición y análisis subjetivo.

Signup and view all the flashcards

Uso de la MEFI

La MEFI es una herramienta que permite analizar la situación interna de una empresa y determinar dónde se encuentra su ventaja competitiva.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen - T3 - Estrategias

  • El documento es un resumen del tema 3 sobre el análisis del entorno interno de una empresa, también conocido como auditoría interna o auditoría organizacional.
  • El objetivo es identificar los factores estratégicos internos (fortalezas y debilidades) que determinan la capacidad de una empresa para aprovechar oportunidades y evitar amenazas.
  • El análisis se inicia con un estudio de las actividades funcionales de la empresa, utilizando el perfil estratégico y la cadena de valor.
  • Los recursos y capacidades de la empresa se analizan: Activos (físicos, humanos, tecnológicos y organizativos) y habilidades para explotarlos.
  • Se deben identificar, valorar y gestionar los recursos y capacidades, buscando la mejora y la adquisición de lo necesario.
  • El análisis del entorno interno es crucial para definir objetivos y estrategias, así como para capitalizar las fortalezas y superar las debilidades.
  • Las competencias, producto de la integración de capacidades, son clave para desarrollar ventajas competitivas.
  • Las fortalezas y debilidades son evaluadas en cada área funcional.
  • Para elaborar el perfil estratégico se identifican los factores clave de la empresa en cada área funcional.
  • Se valora cada factor determinante en la posición competitiva, con una escala de 1 a 5.
  • Se representa gráficamente el perfil estratégico.
  • Se necesita la evaluación continua de los recursos y capacidades para comprender su potencial y utilidad para crear ventajas competitivas.
  • Incluyen aspectos como la comparación con la competencia y su utilidad para la empresa.
  • Las estrategias se diseñan para transformar debilidades en fortalezas y generar competencias distintivas.

Análisis del Entorno Interno

  • El análisis del entorno interno se centra en el análisis estratégico de la empresa identificando sus fortalezas y debilidades.
  • La auditoría interna permite obtener un diagnóstico estratégico.
  • Se analizan tanto los recursos (activos de la empresa) como las capacidades (habilidades para usar los recursos).
  • La cadena de valor de la empresa, es decir, todas las actividades que se lleva a cabo desde la obtención de las materias primas hasta la venta al cliente se analiza.
  • Hay que comprender la relación entre los recursos, las capacidades y la satisfacción del cliente.
  • Se debe tener claro el valor del producto para el cliente.
  • El "Valor" del producto debe ser mayor que el "Precio" y a su vez mayor que el "Coste".
  • Se reconocen actividades primarias y actividades de soporte.
  • Se analizan las fortalezas, las debilidades y las competencias distintivas.
  • Se realiza un proceso continuo de revisión, para mantenerse constante en la mejora de las debilidades.
  • La comunicación y la participación de empleados y directivos son fundamentales.
  • El perfil estratégico analiza las áreas funcionales para determinar fortalezas y debilidades.
  • Se identifican las fases el perfil estratégico, para identificar fortalezas y debilidades de la empresa.
  • Hay que evaluar posibles debilidades y fortalezas en las diferentes áreas.
  • Se analizan las relaciones entre las actividades y su conexión con el resto de la organización.
  • El análisis debe contemplar las interrelaciones entre las actividades para evitar errores en la dirección estratégica.

Evaluación de los recursos y capacidades

  • Una vez identificados los recursos y capacidades, es crucial evaluar su potencial para generar valor y rentabilidad.
  • Se evalúa la capacidad de los recursos y capacidades para generar ventajas competitivas a largo plazo.
  • Es importante la definición de los derechos de propiedad de los recursos.
  • Se diferencia entre la capacidad para crear una ventaja competitiva y la habilidad para sostenerla.

Gestión de los recursos y capacidades

  • La gestión de los recursos y capacidades comprende la mejora en su utilización y la adquisición de nuevos recursos.
  • Se deben identificar las necesidades de recursos y capacidades, tanto actuales como futuras, para mantener las ventajas competitivas.
  • Hay que analizar la situación actual para determinar las necesidades existentes.
  • Se consideran posibles estrategias externas e internas:
    • Expansión o adquisición de otras empresas.
    • Alianzas estratégicas
    • Obtención interna de habilidades y recursos.
  • La adquisición externa de recursos, a pesar de ser rápida, requiere una adecuada estructura organizativa para mantener su éxito.
  • Existen posibles riesgos asociados al desarrollo interno.

Matriz de evaluación de factores internos (MEFI)

  • La Matriz MEFI (Matriz de Evaluación de Factores Internos) clasifica y puntúa los factores internos para determinar la situación competitiva de la empresa.
  • Se incluyen factores como la capacidad de diseño, la cultura de calidad y la imagen de exclusividad como fortalezas y aspectos como instalaciones mecánicas o el coste de producción como debilidades.
  • Se asigna una ponderación a cada factor en función de su importancia para el éxito de la empresa.
  • A cada factor se le asigna una calificación de 1 a 4, según si es una debilidad grave, menor, fortaleza menor o fortaleza importante.

Aprendizaje organizacional

  • El aprendizaje organizacional (AO) es el proceso dinámico de creación y desarrollo de conocimiento dentro de una organización, involucrando a individuos y grupos.
  • Las rutinas organizativas, patrones de actividades, son un aspecto crucial del aprendizaje, facilitando eficiencia y previsibilidad, pero reduciendo la flexibilidad.
  • Se relaciona el aprendizaje organizacional con la curva de aprendizaje. Se explica que con la repetición aumenta la eficiencia.

Conocimiento

  • Se puede clasificar el conocimiento como tácito (interno, inseparable de la experiencia) o explícito (formal, expresable).
  • El conocimiento puede ser individual (personal) o social (colectivo).
  • La combinación de estas clasificaciones crea diferentes tipos de conocimiento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora conceptos cruciales sobre los recursos intangibles, humanos y tecnológicos dentro de una organización. También se abordan temas como la cadena de valor, el perfil estratégico y la influencia del consumidor en la determinación del valor de los productos. Prepárate para profundizar en la relación entre la estrategia empresarial y el análisis del entorno.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser