Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal preocupación del empresario en relación con la movilidad geográfica?
¿Cuál es la principal preocupación del empresario en relación con la movilidad geográfica?
- Estabilidad en el lugar de trabajo
- Menor carga de trabajo
- Flexibilidad en la gestión del personal (correct)
- Aumento de salario
¿Qué modalidad de movilidad geográfica permite el traslado por reagrupación familiar?
¿Qué modalidad de movilidad geográfica permite el traslado por reagrupación familiar?
- Desplazamientos temporales
- Traslados (correct)
- Cambio de localidad sin reagrupación
- Movilidad dentro del mismo centro de trabajo
Qué limitación tiene la causa de despido objetivo relacionada con la ineptitud sobrevenida del trabajador?
Qué limitación tiene la causa de despido objetivo relacionada con la ineptitud sobrevenida del trabajador?
- Solo se puede invocar si el trabajador no acepta cambiar de funciones.
- Puede ser aplicada si el trabajador es reubicado en un puesto diferente.
- Está limitada a las funciones pactadas en el contrato de trabajo. (correct)
- Se puede invocar en cualquier momento.
¿Cuál es la diferencia principal entre un traslado y un desplazamiento?
¿Cuál es la diferencia principal entre un traslado y un desplazamiento?
¿Qué tipo de movilidad geográfica no se regula según la normativa mencionada?
¿Qué tipo de movilidad geográfica no se regula según la normativa mencionada?
Cuál es la modalidad de movilidad que plantea menos conflictos en las organizaciones?
Cuál es la modalidad de movilidad que plantea menos conflictos en las organizaciones?
¿Qué limita el Estatuto de los Trabajadores en relación con la decisión del empresario sobre movilidad geográfica?
¿Qué limita el Estatuto de los Trabajadores en relación con la decisión del empresario sobre movilidad geográfica?
En ausencia de un acuerdo entre las partes, cómo puede proceder el empresario ante un cambio de funciones?
En ausencia de un acuerdo entre las partes, cómo puede proceder el empresario ante un cambio de funciones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con la movilidad geográfica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con la movilidad geográfica?
Qué requisitos se deben cumplir para aplicar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo?
Qué requisitos se deben cumplir para aplicar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo?
Cuál es la consecuencia de realizar un cambio de funciones sin un acuerdo válido?
Cuál es la consecuencia de realizar un cambio de funciones sin un acuerdo válido?
¿Qué aspecto de la movilidad geográfica no está claramente definido en la normativa?
¿Qué aspecto de la movilidad geográfica no está claramente definido en la normativa?
¿Cuál es un efecto deseado por los trabajadores en relación con su lugar de trabajo?
¿Cuál es un efecto deseado por los trabajadores en relación con su lugar de trabajo?
En qué circunstancias se considera válido el cambio de funciones en un puesto de trabajo?
En qué circunstancias se considera válido el cambio de funciones en un puesto de trabajo?
Qué se puede considerar como movilidad funcional de acuerdo con el contenido?
Qué se puede considerar como movilidad funcional de acuerdo con el contenido?
¿Qué se entiende por movilidad funcional extraordinaria?
¿Qué se entiende por movilidad funcional extraordinaria?
Cómo se entiende la movilidad funcional según el contenido proporcionado?
Cómo se entiende la movilidad funcional según el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la movilidad funcional extraordinaria?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la movilidad funcional extraordinaria?
¿Qué implica un cambio sustancial de funciones en el contexto de la movilidad funcional extraordinaria?
¿Qué implica un cambio sustancial de funciones en el contexto de la movilidad funcional extraordinaria?
¿Qué tipo de movilidad se refiere a la asignación de funciones tanto superiores como inferiores?
¿Qué tipo de movilidad se refiere a la asignación de funciones tanto superiores como inferiores?
¿Cuándo está permitida la movilidad funcional extraordinaria?
¿Cuándo está permitida la movilidad funcional extraordinaria?
¿Cuál es una limitación clave de la movilidad funcional extraordinaria?
¿Cuál es una limitación clave de la movilidad funcional extraordinaria?
Sobre la retribución del trabajador en la movilidad funcional, ¿qué se establece normalmente?
Sobre la retribución del trabajador en la movilidad funcional, ¿qué se establece normalmente?
¿Qué incertidumbre se menciona respecto a la movilidad funcional extraordinaria?
¿Qué incertidumbre se menciona respecto a la movilidad funcional extraordinaria?
¿Cuál de las siguientes perspectivas se centra en el individuo durante el desarrollo de la carrera profesional?
¿Cuál de las siguientes perspectivas se centra en el individuo durante el desarrollo de la carrera profesional?
¿Qué elemento está más relacionado con la perspectiva organizativa del desarrollo de carrera?
¿Qué elemento está más relacionado con la perspectiva organizativa del desarrollo de carrera?
¿Quién realizó importantes aportaciones a la perspectiva organizativa de la carrera en los años 70?
¿Quién realizó importantes aportaciones a la perspectiva organizativa de la carrera en los años 70?
¿Qué aspecto no forma parte de la perspectiva centrada en el individuo?
¿Qué aspecto no forma parte de la perspectiva centrada en el individuo?
La perspectiva que considera la carrera como un proceso gestionado por la organización se denomina:
La perspectiva que considera la carrera como un proceso gestionado por la organización se denomina:
¿Qué aspecto se aborda según la perspectiva centrada en el individuo?
¿Qué aspecto se aborda según la perspectiva centrada en el individuo?
La carrera profesional es considerada desde la perspectiva organizativa como:
La carrera profesional es considerada desde la perspectiva organizativa como:
¿Qué se enfoca principalmente en el proceso de socialización y las conductas individuales?
¿Qué se enfoca principalmente en el proceso de socialización y las conductas individuales?
¿Qué se considera una modificación sustancial de las condiciones de trabajo?
¿Qué se considera una modificación sustancial de las condiciones de trabajo?
¿Qué aspecto afecta especialmente la movilidad geográfica en los trabajadores?
¿Qué aspecto afecta especialmente la movilidad geográfica en los trabajadores?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la movilidad geográfica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la movilidad geográfica es correcta?
¿Qué consecuencia puede tener la movilidad geográfica en la vida privada de un trabajador?
¿Qué consecuencia puede tener la movilidad geográfica en la vida privada de un trabajador?
¿Cómo se relaciona la movilidad geográfica con la gestión de carreras en la empresa?
¿Cómo se relaciona la movilidad geográfica con la gestión de carreras en la empresa?
¿Qué aspecto no se ve afectado por la movilidad geográfica según el contenido?
¿Qué aspecto no se ve afectado por la movilidad geográfica según el contenido?
¿Cuál es uno de los problemas en el estudio de la movilidad geográfica?
¿Cuál es uno de los problemas en el estudio de la movilidad geográfica?
¿Qué materia no se menciona como relevante en las modificaciones que pueden afectar las condiciones de trabajo?
¿Qué materia no se menciona como relevante en las modificaciones que pueden afectar las condiciones de trabajo?
¿Cuál es una de las principales características del modelo emergente de carrera?
¿Cuál es una de las principales características del modelo emergente de carrera?
¿Qué acción pueden tomar las empresas como parte de la estrategia de downsizing?
¿Qué acción pueden tomar las empresas como parte de la estrategia de downsizing?
En el contexto del modelo emergente, ¿qué se espera del empleado?
En el contexto del modelo emergente, ¿qué se espera del empleado?
La eliminación de capas jerárquicas en una empresa se asocia generalmente con...
La eliminación de capas jerárquicas en una empresa se asocia generalmente con...
¿Qué ofrecen las empresas en el modelo emergente a cambio del compromiso del empleado?
¿Qué ofrecen las empresas en el modelo emergente a cambio del compromiso del empleado?
Una empresa que busca adaptarse a nuevas formas organizativas puede...
Una empresa que busca adaptarse a nuevas formas organizativas puede...
El concepto de 'empleabilidad' se refiere a...
El concepto de 'empleabilidad' se refiere a...
Las estrategias de deslocalización en las empresas suelen implicar...
Las estrategias de deslocalización en las empresas suelen implicar...
Flashcards
Perspectivas del desarrollo de la carrera profesional
Perspectivas del desarrollo de la carrera profesional
El estudio de la carrera profesional en las organizaciones se ha abordado desde dos perspectivas: el individuo y la organización.
Perspectiva centrada en el individuo
Perspectiva centrada en el individuo
Esta perspectiva se centra en el individuo y su proceso de desarrollo a lo largo de su carrera profesional. Incluye etapas, conductas y socialización.
Perspectiva organizativa
Perspectiva organizativa
Esta perspectiva analiza la carrera profesional como un proceso que la organización gestiona y dirige.
La carrera profesional como movimientos en la organización
La carrera profesional como movimientos en la organización
Signup and view all the flashcards
Carrera profesional
Carrera profesional
Signup and view all the flashcards
Aportaciones de Edgar Schein
Aportaciones de Edgar Schein
Signup and view all the flashcards
Socialización profesional
Socialización profesional
Signup and view all the flashcards
Innovación profesional
Innovación profesional
Signup and view all the flashcards
Movilidad Funcional Ordinaria
Movilidad Funcional Ordinaria
Signup and view all the flashcards
Duración de la movilidad funcional ordinaria
Duración de la movilidad funcional ordinaria
Signup and view all the flashcards
Retribución en movilidad funcional ordinaria
Retribución en movilidad funcional ordinaria
Signup and view all the flashcards
Movilidad Funcional Extraordinaria
Movilidad Funcional Extraordinaria
Signup and view all the flashcards
Cambio sustancial en la movilidad funcional extraordinaria
Cambio sustancial en la movilidad funcional extraordinaria
Signup and view all the flashcards
Características de la movilidad funcional extraordinaria
Características de la movilidad funcional extraordinaria
Signup and view all the flashcards
Tiempo Imprescindible en Movilidad Funcional Extraordinaria
Tiempo Imprescindible en Movilidad Funcional Extraordinaria
Signup and view all the flashcards
Movilidad Vertical
Movilidad Vertical
Signup and view all the flashcards
Movilidad funcional para vejar al trabajador
Movilidad funcional para vejar al trabajador
Signup and view all the flashcards
Cambio de funciones por acuerdo entre las partes
Cambio de funciones por acuerdo entre las partes
Signup and view all the flashcards
Cambio de funciones por decisión unilateral del empresario
Cambio de funciones por decisión unilateral del empresario
Signup and view all the flashcards
Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo
Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo
Signup and view all the flashcards
Limitación del despido objetivo
Limitación del despido objetivo
Signup and view all the flashcards
Ineptitud sobrevenida o falta de adaptación
Ineptitud sobrevenida o falta de adaptación
Signup and view all the flashcards
Movilidad Geográfica
Movilidad Geográfica
Signup and view all the flashcards
Flexibilidad Geográfica
Flexibilidad Geográfica
Signup and view all the flashcards
Implicaciones de la Movilidad Geográfica para el Trabajador
Implicaciones de la Movilidad Geográfica para el Trabajador
Signup and view all the flashcards
Impacto de la Movilidad Geográfica en la Vida Privada
Impacto de la Movilidad Geográfica en la Vida Privada
Signup and view all the flashcards
Problema de Definición de la Movilidad Geográfica
Problema de Definición de la Movilidad Geográfica
Signup and view all the flashcards
Definición de Movilidad Geográfica desde el Punto de Vista de la Empresa
Definición de Movilidad Geográfica desde el Punto de Vista de la Empresa
Signup and view all the flashcards
Importancia de la Movilidad Geográfica para la Empresa
Importancia de la Movilidad Geográfica para la Empresa
Signup and view all the flashcards
Traslado
Traslado
Signup and view all the flashcards
Desplazamiento
Desplazamiento
Signup and view all the flashcards
Traslado por reagrupación familiar
Traslado por reagrupación familiar
Signup and view all the flashcards
Equilibrio: Flexibilidad vs. Estabilidad
Equilibrio: Flexibilidad vs. Estabilidad
Signup and view all the flashcards
Movilidad geográfica unilateral
Movilidad geográfica unilateral
Signup and view all the flashcards
Falta de criterios para cambio de residencia
Falta de criterios para cambio de residencia
Signup and view all the flashcards
Movilidad geográfica sin cambio de residencia
Movilidad geográfica sin cambio de residencia
Signup and view all the flashcards
Limitaciones de la normativa
Limitaciones de la normativa
Signup and view all the flashcards
Reestructuración Empresarial
Reestructuración Empresarial
Signup and view all the flashcards
Downsizing
Downsizing
Signup and view all the flashcards
Empowerment
Empowerment
Signup and view all the flashcards
Outsourcing
Outsourcing
Signup and view all the flashcards
Suprimir Capas Jerárquicas
Suprimir Capas Jerárquicas
Signup and view all the flashcards
Modelo Emergente de Carrera
Modelo Emergente de Carrera
Signup and view all the flashcards
Carrera como Responsabilidad Individual
Carrera como Responsabilidad Individual
Signup and view all the flashcards
Empleaibilidad
Empleaibilidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Dirección de los Recursos Humanos
- Tema del documento: Desarrollo de la carrera profesional
- Curso académico: 2024/2025
- Universidad: Sevilla
- ISBN: 978-84-691-7241-4
- Autores: Manuel Alcaide Castro, Manuel González Rendón, Ignacio Flórez Saborido
Introducción
- El estudio de la carrera profesional en las organizaciones ha sido abordado desde diversas perspectivas:
- Perspectiva centrada en el individuo (conducta organizativa): analiza las etapas profesionales, las conductas y la socialización del individuo.
- Perspectiva organizativa: considera la carrera como un proceso gestionado por la organización, enfocándose en los movimientos del empleado a través de la estructura organizativa.
Requisitos previos para la implantación de un sistema de gestión de carreras
- Para implementar un sistema de gestión de carreras, la empresa debe delimitar los grupos profesionales, niveles retributivos y puestos de trabajo.
- Los criterios para delimitar los puestos de trabajo incluyen: funciones, tareas y responsabilidades; unidad organizativa; lugar de prestación del trabajo; y horario de trabajo.
Los grupos profesionales y la clasificación profesional
- La empresa necesita definir los grupos profesionales para clasificar a sus trabajadores.
- El Estatuto de los Trabajadores define el grupo profesional según las aptitudes, titulaciones y funciones.
- La clasificación profesional es importante para la gestión de sueldos y la gestión de carreras.
Los niveles retributivos
- Los niveles retributivos son parte fundamental de la estructura de una organización, los cuales son delimitados generalmente mediante un convenio colectivo.
- Suelen estar acordados entre el trabajador y la empresa, en función del puesto, grupo y antigüedad del trabajador, entre otros factores.
- Los niveles retributivos influyen en la percepción general del trabajador, y lo motiva en el desarrollo de su carrera.
La movilidad funcional
- La movilidad funcional se refiere a cambios en las funciones y tareas que llevan a cabo los trabajadores dentro de la organización.
- Existen tres tipos de movilidad funcional:
- Movilidad funcional ordinaria (cambios en las funciones sin alteraciones importantes).
- Movilidad funcional extraordinaria (cambios importantes y con motivos justificados.
- Movimientos funcionales estricto sensu (cambios en los roles de trabajo dentro de la organización).
- La movilidad funcional depende de factores, como el lugar de trabajo, y las políticas de la compañía.
La movilidad geográfica
- Una empresa puede favorecer el desarrollo de la carrera de sus empleados al permitirles movilidad geográfica dentro de la organización (traslados y/o desplazamientos).
- Esta movilidad geográfica puede tener efectos beneficiosos en el crecimiento y evolución profesional de un trabajador.
Las promociones
- Las promociones forman parte de los movimientos dentro de una organización, son cambios en la jerarquía, grupos profesionales o niveles retributivos.
- Los factores que favorecen la promoción incluyen el crecimiento de la empresa, la rotación de empleados y las decisiones del empleador.
- Las promociones pueden ser internas o externas, según sean promovidos empleados actuales o nuevos a la empresa.
La crisis del modelo tradicional de carrera
- En la década de 1970-80, el modelo tradicional de carrera empieza a verse afectado por la crisis económica y la creciente innovación tecnológica.
- Este modelo se basaba en la estabilidad y la promoción vertical.
- Emerge un nuevo modelo de carrera más flexible y centrado en las competencias del trabajador.
Las nuevas formas organizativas
- En las últimas décadas, las formas organizativas han cambiado notablemente, con un aumento de la importancia de la flexibilidad, la descentralización, la cooperación y la colaboración entre diferentes partes (empresas, personas).
- La “organización en red” (y la “organización virtual”) se han convertido en alternativas a los modelos organizativos tradicionales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el desarrollo de la carrera profesional en las organizaciones, abordando tanto la perspectiva individual como la organizativa. Se examinan los requisitos previos para implementar un sistema de gestión de carreras y se analizan las estrategias para el avance profesional. Ideal para estudiantes de Recursos Humanos.