Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes derechos permite a las personas comunicarse electrónicamente con las Administraciones Públicas?
¿Cuál de los siguientes derechos permite a las personas comunicarse electrónicamente con las Administraciones Públicas?
- A recibir descuentos en tarifas administrativas.
- A obtener información confidencial sobre otros ciudadanos.
- A ser excluidos del uso de medios electrónicos.
- A comunicarse a través de un Punto de Acceso General electrónico. (correct)
¿Qué derecho tienen las personas en relación a la utilización de lenguas oficiales en su Comunidad Autónoma?
¿Qué derecho tienen las personas en relación a la utilización de lenguas oficiales en su Comunidad Autónoma?
- A utilizar las lenguas oficiales, de acuerdo con esta Ley. (correct)
- A comunicarse en cualquier idioma extranjero libremente.
- A utilizar solo el idioma oficial del Estado.
- A evitar el uso de lenguas oficiales en cualquier circunstancia.
¿Cuál es el derecho relacionado con la información y transparencia en las Administraciones Públicas?
¿Cuál es el derecho relacionado con la información y transparencia en las Administraciones Públicas?
- Al acceso a la información pública, archivos y registros. (correct)
- A la obtención de información sin restricciones.
- Al acceso restringido a la información pública.
- A ignorar los archivos y registros públicos.
¿Qué derecho permite a los ciudadanos exigir responsabilidades a las Administraciones Públicas?
¿Qué derecho permite a los ciudadanos exigir responsabilidades a las Administraciones Públicas?
¿Qué derecho garantiza la protección de los datos personales de los ciudadanos?
¿Qué derecho garantiza la protección de los datos personales de los ciudadanos?
¿Cuál es la obligación de las personas físicas en su comunicación con las Administraciones Públicas?
¿Cuál es la obligación de las personas físicas en su comunicación con las Administraciones Públicas?
¿En qué aspecto pueden los ciudadanos ser asistidos en el uso de medios electrónicos?
¿En qué aspecto pueden los ciudadanos ser asistidos en el uso de medios electrónicos?
¿Qué derecho se garantiza a los ciudadanos en relación al trato por parte de autoridades y empleados públicos?
¿Qué derecho se garantiza a los ciudadanos en relación al trato por parte de autoridades y empleados públicos?
¿En qué casos deben publicarse los actos administrativos?
¿En qué casos deben publicarse los actos administrativos?
¿Qué efecto tiene la publicación de un acto administrativo?
¿Qué efecto tiene la publicación de un acto administrativo?
¿Qué elementos debe contener la publicación de un acto administrativo?
¿Qué elementos debe contener la publicación de un acto administrativo?
¿Dónde se debe realizar la publicación de los actos administrativos?
¿Dónde se debe realizar la publicación de los actos administrativos?
¿Qué obligación tienen las personas ante la Administración en relación con la información que pueden facilitar?
¿Qué obligación tienen las personas ante la Administración en relación con la información que pueden facilitar?
¿Cuándo es obligatoria la comparecencia ante las oficinas públicas?
¿Cuándo es obligatoria la comparecencia ante las oficinas públicas?
¿Qué debe incluir la citación cuando procede la comparecencia?
¿Qué debe incluir la citación cuando procede la comparecencia?
¿Qué ocurre con la obligación de la Administración frente a la comparecencia de una persona?
¿Qué ocurre con la obligación de la Administración frente a la comparecencia de una persona?
¿Qué se entiende cumplido por la publicación de actos en un Diario oficial?
¿Qué se entiende cumplido por la publicación de actos en un Diario oficial?
¿Qué compromiso tienen los interesados en un procedimiento con respecto a la identificación de otros interesados?
¿Qué compromiso tienen los interesados en un procedimiento con respecto a la identificación de otros interesados?
¿Cuándo las notificaciones electrónicas se consideran practicadas?
¿Cuándo las notificaciones electrónicas se consideran practicadas?
¿Qué sucede si el interesado rechaza la notificación?
¿Qué sucede si el interesado rechaza la notificación?
¿Qué lengua se utiliza principalmente en los procedimientos de la Administración General del Estado?
¿Qué lengua se utiliza principalmente en los procedimientos de la Administración General del Estado?
¿Cuál es una de las causas por las que no se pueden efectuar notificaciones electrónicas?
¿Cuál es una de las causas por las que no se pueden efectuar notificaciones electrónicas?
¿Cómo se considerará una notificación si no se accede a su contenido dentro de los diez días naturales?
¿Cómo se considerará una notificación si no se accede a su contenido dentro de los diez días naturales?
¿Qué medida se puede tomar si los interesados son desconocidos o no se puede practicar la notificación?
¿Qué medida se puede tomar si los interesados son desconocidos o no se puede practicar la notificación?
¿Qué se requerirá para la comparecencia en la sede electrónica?
¿Qué se requerirá para la comparecencia en la sede electrónica?
Si un procedimiento inicia a solicitud del interesado, ¿cómo se realizará la notificación?
Si un procedimiento inicia a solicitud del interesado, ¿cómo se realizará la notificación?
¿Qué aspecto se considera al enviar un aviso sobre la notificación a un interesado?
¿Qué aspecto se considera al enviar un aviso sobre la notificación a un interesado?
¿Qué ocurre si hay discrepancia en la lengua utilizada por los interesados en un procedimiento?
¿Qué ocurre si hay discrepancia en la lengua utilizada por los interesados en un procedimiento?
¿Qué se entiende por comparecencia en la sede electrónica?
¿Qué se entiende por comparecencia en la sede electrónica?
¿Qué datos pueden ser consultados por las Administraciones Públicas al iniciar un procedimiento de oficio?
¿Qué datos pueden ser consultados por las Administraciones Públicas al iniciar un procedimiento de oficio?
Cuando se envía un aviso de notificación, ¿qué información debe incluir?
Cuando se envía un aviso de notificación, ¿qué información debe incluir?
¿Quiénes están obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas para la realización de trámites?
¿Quiénes están obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas para la realización de trámites?
¿Qué se entiende por expediente administrativo?
¿Qué se entiende por expediente administrativo?
¿Cuál es el plazo para notificarse a los interesados tras dictarse un acto administrativo?
¿Cuál es el plazo para notificarse a los interesados tras dictarse un acto administrativo?
Cuando una notificación omite requisitos establecidos, ¿cómo surte efecto?
Cuando una notificación omite requisitos establecidos, ¿cómo surte efecto?
¿Qué formato debe tener un expediente administrativo?
¿Qué formato debe tener un expediente administrativo?
¿En qué caso puede un interesado decidir recibir notificaciones en medios no electrónicos?
¿En qué caso puede un interesado decidir recibir notificaciones en medios no electrónicos?
¿Qué contiene toda notificación realizada por el órgano que dicta un acto administrativo?
¿Qué contiene toda notificación realizada por el órgano que dicta un acto administrativo?
¿Qué es necesario para que una notificación sea válida?
¿Qué es necesario para que una notificación sea válida?
¿A quiénes se les puede obligar a relacionarse electrónicamente con la Administración?
¿A quiénes se les puede obligar a relacionarse electrónicamente con la Administración?
¿Qué tipo de datos pueden ser protegidos en las resoluciones administrativas?
¿Qué tipo de datos pueden ser protegidos en las resoluciones administrativas?
¿Qué deber incluir un expediente administrativo al ser enviado?
¿Qué deber incluir un expediente administrativo al ser enviado?
Si un interesado no está obligado a recibir notificaciones electrónicas, ¿qué puede hacer?
Si un interesado no está obligado a recibir notificaciones electrónicas, ¿qué puede hacer?
¿Qué ocurre si la notificación no incluye el texto íntegro del acto?
¿Qué ocurre si la notificación no incluye el texto íntegro del acto?
¿Qué se entiende por 'copia electrónica certificada' en un expediente?
¿Qué se entiende por 'copia electrónica certificada' en un expediente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el derecho a comunicarse con las Administraciones Públicas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el derecho a comunicarse con las Administraciones Públicas es correcta?
Según la Ley, ¿qué derecho permite a los ciudadanos exigir a las Administraciones responsabilidades por sus actos?
Según la Ley, ¿qué derecho permite a los ciudadanos exigir a las Administraciones responsabilidades por sus actos?
¿Qué significa que el derecho al uso de lenguas oficiales está condicionado por esta Ley?
¿Qué significa que el derecho al uso de lenguas oficiales está condicionado por esta Ley?
¿Cuál de los siguientes derechos no es mencionado específicamente en la relación de derechos ante las Administraciones Públicas?
¿Cuál de los siguientes derechos no es mencionado específicamente en la relación de derechos ante las Administraciones Públicas?
¿Qué derecho garantiza la confidencialidad de los datos personales frente a las Administraciones Públicas?
¿Qué derecho garantiza la confidencialidad de los datos personales frente a las Administraciones Públicas?
En relación con el ejercicio de derechos a través de medios electrónicos, ¿qué pueden hacer las personas físicas?
En relación con el ejercicio de derechos a través de medios electrónicos, ¿qué pueden hacer las personas físicas?
¿Qué se entiende como un 'Punto de Acceso General' en el contexto de la comunicación con las Administraciones Públicas?
¿Qué se entiende como un 'Punto de Acceso General' en el contexto de la comunicación con las Administraciones Públicas?
¿Cuál es el principio fundamental que rige la relación de los ciudadanos con las Administraciones Públicas?
¿Cuál es el principio fundamental que rige la relación de los ciudadanos con las Administraciones Públicas?
En qué caso se considera suficiente la notificación individual a un interesado?
En qué caso se considera suficiente la notificación individual a un interesado?
Qué se debe especificar en la convocatoria de un procedimiento selectivo?
Qué se debe especificar en la convocatoria de un procedimiento selectivo?
Qué debe contener la publicación de un acto administrativo según el artículo que se menciona?
Qué debe contener la publicación de un acto administrativo según el artículo que se menciona?
Bajo qué circunstancia las personas están obligadas a colaborar con la Administración?
Bajo qué circunstancia las personas están obligadas a colaborar con la Administración?
Qué aspecto deben incluir las citaciones para la comparecencia ante oficinas públicas?
Qué aspecto deben incluir las citaciones para la comparecencia ante oficinas públicas?
Qué se entiende por el cumplimiento de publicaciones en tablones de anuncios mediante el Diario oficial?
Qué se entiende por el cumplimiento de publicaciones en tablones de anuncios mediante el Diario oficial?
Cuál es la función de la información que los interesados deben facilitar a la Administración?
Cuál es la función de la información que los interesados deben facilitar a la Administración?
Qué sucede si la comparecencia ante una oficina pública no se atiende?
Qué sucede si la comparecencia ante una oficina pública no se atiende?
En qué contexto se considera un acto administrativo destinado a una pluralidad indeterminada de personas?
En qué contexto se considera un acto administrativo destinado a una pluralidad indeterminada de personas?
Qué implica la entrada en el domicilio de un afectado para hacer una inspección?
Qué implica la entrada en el domicilio de un afectado para hacer una inspección?
¿Quiénes pueden ser obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas?
¿Quiénes pueden ser obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas?
¿Qué debe contener un expediente administrativo?
¿Qué debe contener un expediente administrativo?
¿Cuál es el plazo para realizar notificaciones tras dictar un acto administrativo?
¿Cuál es el plazo para realizar notificaciones tras dictar un acto administrativo?
¿Qué sucede si una notificación omite algún requisito previsto?
¿Qué sucede si una notificación omite algún requisito previsto?
¿Qué requisitos debe cumplir una notificación para que sea considerada válida?
¿Qué requisitos debe cumplir una notificación para que sea considerada válida?
¿Qué criterios pueden utilizar las Administraciones para establecer la obligatoriedad de comunicaciones electrónicas?
¿Qué criterios pueden utilizar las Administraciones para establecer la obligatoriedad de comunicaciones electrónicas?
¿Qué personas podrían estar obligadas a relacionarse electrónicamente, de acuerdo a la normativa?
¿Qué personas podrían estar obligadas a relacionarse electrónicamente, de acuerdo a la normativa?
¿Qué ocurre si el interesado no está obligado a recibir notificaciones electrónicas?
¿Qué ocurre si el interesado no está obligado a recibir notificaciones electrónicas?
¿Cuál es una de las formas aceptables para la práctica de notificaciones no electrónicas?
¿Cuál es una de las formas aceptables para la práctica de notificaciones no electrónicas?
¿Qué tipo de información debe incluir toda notificación a los interesados?
¿Qué tipo de información debe incluir toda notificación a los interesados?
¿Qué se entiende por 'copia electrónica certificada' en un expediente administrativo?
¿Qué se entiende por 'copia electrónica certificada' en un expediente administrativo?
¿Qué documento se considera fundamental para la resolución administrativa?
¿Qué documento se considera fundamental para la resolución administrativa?
¿Qué medidas pueden tomar las Administraciones para proteger los datos personales en resoluciones administrativas?
¿Qué medidas pueden tomar las Administraciones para proteger los datos personales en resoluciones administrativas?
¿Cuál es una condición que impide la realización de notificaciones electrónicas?
¿Cuál es una condición que impide la realización de notificaciones electrónicas?
Cuando un interesado rechaza una notificación, ¿qué se debe hacer?
Cuando un interesado rechaza una notificación, ¿qué se debe hacer?
En los procedimientos que se inician de oficio, ¿qué datos pueden ser consultados por las Administraciones Públicas?
En los procedimientos que se inician de oficio, ¿qué datos pueden ser consultados por las Administraciones Públicas?
¿En qué momento se entiende que una notificación por medios electrónicos ha sido practicada?
¿En qué momento se entiende que una notificación por medios electrónicos ha sido practicada?
En caso de no poder practicar una notificación, ¿cuál es un medio alternativo válido?
En caso de no poder practicar una notificación, ¿cuál es un medio alternativo válido?
Si un interesado no accede al contenido de una notificación electrónica en diez días naturales, ¿qué se considera?
Si un interesado no accede al contenido de una notificación electrónica en diez días naturales, ¿qué se considera?
¿Qué lengua se utilizará principalmente en procedimientos ante la Administración General del Estado?
¿Qué lengua se utilizará principalmente en procedimientos ante la Administración General del Estado?
¿Qué sucede si un interesado utiliza una lengua cooficial en un procedimiento tramitado ante la Administración General del Estado?
¿Qué sucede si un interesado utiliza una lengua cooficial en un procedimiento tramitado ante la Administración General del Estado?
Si un procedimiento cuenta con varios interesados y hay discrepancia en la lengua utilizada, ¿cómo se tramitará el procedimiento?
Si un procedimiento cuenta con varios interesados y hay discrepancia en la lengua utilizada, ¿cómo se tramitará el procedimiento?
Cuando se notifica a través de medios electrónicos, ¿qué obligación tienen las Administraciones Públicas?
Cuando se notifica a través de medios electrónicos, ¿qué obligación tienen las Administraciones Públicas?
Si se notifica en papel, ¿qué implicaciones conlleva para la validez de la notificación?
Si se notifica en papel, ¿qué implicaciones conlleva para la validez de la notificación?
¿Qué sucede en caso de que la notificación por medios electrónicos no incluya el texto íntegro del acto?
¿Qué sucede en caso de que la notificación por medios electrónicos no incluya el texto íntegro del acto?
¿Cuál es el efecto de la falta de notificación del aviso al interesado?
¿Cuál es el efecto de la falta de notificación del aviso al interesado?
¿Qué requisitos debe cumplir un expediente administrativo al ser enviado?
¿Qué requisitos debe cumplir un expediente administrativo al ser enviado?
¿Qué implica la opción de que un interesado no esté obligado a recibir notificaciones electrónicamente?
¿Qué implica la opción de que un interesado no esté obligado a recibir notificaciones electrónicamente?
Flashcards
Derecho a la comunicación electrónica
Derecho a la comunicación electrónica
El derecho a comunicarse con instituciones gubernamentales a través de un punto de acceso electrónico.
Derecho a asistencia electrónica
Derecho a asistencia electrónica
El derecho a recibir asistencia al usar medios electrónicos en las interacciones con el gobierno.
Derecho al uso de lenguas oficiales
Derecho al uso de lenguas oficiales
El derecho a utilizar las lenguas oficiales en su región, sin importar el medio de comunicación con las Administraciones Públicas.
Derecho al acceso a la información pública
Derecho al acceso a la información pública
Signup and view all the flashcards
Derecho al trato respetuoso
Derecho al trato respetuoso
Signup and view all the flashcards
Derecho a exigir responsabilidades
Derecho a exigir responsabilidades
Signup and view all the flashcards
Derecho a la identificación y firma electrónica
Derecho a la identificación y firma electrónica
Signup and view all the flashcards
Derecho a la protección de datos personales
Derecho a la protección de datos personales
Signup and view all the flashcards
Notificación electrónica: ¿Cómo se realiza?
Notificación electrónica: ¿Cómo se realiza?
Signup and view all the flashcards
Notificación por medios electrónicos: ¿Cuándo se considera realizada?
Notificación por medios electrónicos: ¿Cuándo se considera realizada?
Signup and view all the flashcards
Notificación electrónica: ¿Qué pasa si no se accede a ella?
Notificación electrónica: ¿Qué pasa si no se accede a ella?
Signup and view all the flashcards
Inicio de procedimientos de oficio: ¿Cómo se recaban los datos?
Inicio de procedimientos de oficio: ¿Cómo se recaban los datos?
Signup and view all the flashcards
Rechazo de notificación: ¿Cómo se documenta?
Rechazo de notificación: ¿Cómo se documenta?
Signup and view all the flashcards
Notificación electrónica: ¿Cómo se notifica la disponibilidad?
Notificación electrónica: ¿Cómo se notifica la disponibilidad?
Signup and view all the flashcards
Notificación por varios medios: ¿Qué fecha prevalece?
Notificación por varios medios: ¿Qué fecha prevalece?
Signup and view all the flashcards
Lengua de procedimiento: ¿Cuál se usa?
Lengua de procedimiento: ¿Cuál se usa?
Signup and view all the flashcards
Varios interesados con lenguas distintas: ¿Cómo se resuelve?
Varios interesados con lenguas distintas: ¿Cómo se resuelve?
Signup and view all the flashcards
Traducción de documentos: ¿Cuándo es necesaria?
Traducción de documentos: ¿Cuándo es necesaria?
Signup and view all the flashcards
Traducción de documentos: ¿Cuándo no es necesaria?
Traducción de documentos: ¿Cuándo no es necesaria?
Signup and view all the flashcards
Notificación infructuosa: ¿Cómo se realiza?
Notificación infructuosa: ¿Cómo se realiza?
Signup and view all the flashcards
Notificación infructuosa: ¿Qué medios adicionales se pueden usar?
Notificación infructuosa: ¿Qué medios adicionales se pueden usar?
Signup and view all the flashcards
Comparecencia en la sede electrónica: ¿Qué significa?
Comparecencia en la sede electrónica: ¿Qué significa?
Signup and view all the flashcards
Punto de Acceso General: ¿Qué es?
Punto de Acceso General: ¿Qué es?
Signup and view all the flashcards
Publicación de Actos Administrativos
Publicación de Actos Administrativos
Signup and view all the flashcards
Contenido y Forma de Publicación
Contenido y Forma de Publicación
Signup and view all the flashcards
Diario Oficial y Publicación
Diario Oficial y Publicación
Signup and view all the flashcards
Colaboración con la Administración
Colaboración con la Administración
Signup and view all the flashcards
Inspecciones y Domicilio
Inspecciones y Domicilio
Signup and view all the flashcards
Comparecencia Obligatoria
Comparecencia Obligatoria
Signup and view all the flashcards
Información en la Citación
Información en la Citación
Signup and view all the flashcards
Certificación de Comparecencia
Certificación de Comparecencia
Signup and view all the flashcards
Deber de Proporcionar Información
Deber de Proporcionar Información
Signup and view all the flashcards
Información sobre Recursos
Información sobre Recursos
Signup and view all the flashcards
Expediente Administrativo
Expediente Administrativo
Signup and view all the flashcards
Características del Expediente Administrativo
Características del Expediente Administrativo
Signup and view all the flashcards
Notificación Administrativa
Notificación Administrativa
Signup and view all the flashcards
Medios de Notificación
Medios de Notificación
Signup and view all the flashcards
Notificación presencial
Notificación presencial
Signup and view all the flashcards
Notificación por entrega directa
Notificación por entrega directa
Signup and view all the flashcards
Requisitos de la notificación
Requisitos de la notificación
Signup and view all the flashcards
Notificaciones electrónicas obligatorias
Notificaciones electrónicas obligatorias
Signup and view all the flashcards
Entidades Sin Personalidad Jurídica
Entidades Sin Personalidad Jurídica
Signup and view all the flashcards
Representantes de interesados obligados a relacionarse electrónicamente
Representantes de interesados obligados a relacionarse electrónicamente
Signup and view all the flashcards
Profesionales colegiados obligados a relacionarse electrónicamente
Profesionales colegiados obligados a relacionarse electrónicamente
Signup and view all the flashcards
Empleados públicos obligados a relacionarse electrónicamente
Empleados públicos obligados a relacionarse electrónicamente
Signup and view all the flashcards
Obligación de relacionarse electrónicamente
Obligación de relacionarse electrónicamente
Signup and view all the flashcards
Dispositivo electrónico para recepción de avisos
Dispositivo electrónico para recepción de avisos
Signup and view all the flashcards
Notificación con requisitos omitidos
Notificación con requisitos omitidos
Signup and view all the flashcards
Notificación simplificada
Notificación simplificada
Signup and view all the flashcards
Elecciones de comunicación con el gobierno
Elecciones de comunicación con el gobierno
Signup and view all the flashcards
Información sobre recursos legales
Información sobre recursos legales
Signup and view all the flashcards
Notificaciones electrónicas
Notificaciones electrónicas
Signup and view all the flashcards
Expediente Administrativo digital
Expediente Administrativo digital
Signup and view all the flashcards
Formato Electrónico del Expediente
Formato Electrónico del Expediente
Signup and view all the flashcards
Notificación Electrónica
Notificación Electrónica
Signup and view all the flashcards
Obligación de Notificación Electrónica
Obligación de Notificación Electrónica
Signup and view all the flashcards
Profesionales Colegiados
Profesionales Colegiados
Signup and view all the flashcards
Empleados Públicos
Empleados Públicos
Signup and view all the flashcards
Obligación de Relación Electrónica
Obligación de Relación Electrónica
Signup and view all the flashcards
Dispositivo Electrónico para Avisos
Dispositivo Electrónico para Avisos
Signup and view all the flashcards
Notificación electrónica: ¿Cuándo se considera realizada?
Notificación electrónica: ¿Cuándo se considera realizada?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Derechos de las Personas ante las Administraciones Públicas
-
Comunicación con la Administración: Las personas pueden comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un Punto de Acceso General electrónico. Tienen derecho a ser asistidas en el uso de medios electrónicos. Pueden elegir comunicarse electrónicamente o no, excepto en casos de obligación.
-
Lenguas Oficiales: Pueden utilizar las lenguas oficiales de su Comunidad Autónoma, de acuerdo con la legislación vigente.
-
Acceso a la Información: Tienen derecho al acceso a la información pública, archivos y registros, de acuerdo con la Ley de Transparencia y otras leyes.
-
Respeto y Deferencia: Las autoridades y empleados públicos deben tratar a las personas con respeto y facilitarles el ejercicio de sus derechos.
-
Responsabilidades: Pueden exigir responsabilidades a las Administraciones Públicas y autoridades, cuando proceda legalmente.
-
Medios de Identificación: Tienen derecho a la obtención y utilización de los medios de identificación y firma electrónica.
-
Protección de Datos: Protección de datos personales, incluyendo la seguridad y confidencialidad en los ficheros gubernamentales.
-
Otros Derechos: Incluyen cualquier otro derecho reconocido por la Constitución y las leyes.
-
Derechos de los interesados en procedimientos administrativos: Los derechos se aplican sin perjuicio de los derechos especificados para los interesados en procedimientos administrativos.
Relación Electrónica con la Administración
-
Elección de Medios: Las personas físicas pueden escoger comunicarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos o no, salvo obligación.
-
Obligación Electrónica (Sujetos): Personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados (notarios, registradores), representantes de interesados y empleados públicos están obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones para trámites administrativos, según reglamentación específica.
-
Obligación Electrónica (Determinados Procedimientos): La Administración puede establecer la obligación electrónica para determinados procedimientos y grupos de personas físicas con acceso y disponibilidad de medios electrónicos necesarios
Expediente Administrativo
-
Definición: Conjunto de documentos y actuaciones que fundamentan una resolución administrativa, incluyendo diligencias de ejecución.
-
Formato Electrónico: Los expedientes deben tener formato electrónico, con organización ordenada de documentos e índice. Se requiere una copia electrónica certificada de la resolución.
Notificación Administrativa
-
Plazo: Las notificaciones deben cursarse dentro de los 10 días siguientes a la fecha del acto.
-
Contenido: Las notificaciones deben incluir el texto íntegro de la resolución, indicar si pone fin a la vía administrativa, detallar los recursos administrativos y judiciales, y sus plazos.
-
Efectos: Las notificaciones incompletas son válidas si generan conocimiento o si el interesado presenta recursos.
-
Requisitos mínimos: Puede considerarse suficiente una notificación que solo contenga el texto íntegro de la resolución y el intento de notificación acreditado.
-
Medios Preferentes/Excepciones: La notificación preferente es electrónica si el interesado está obligado. Se pueden utilizar medios no electrónicos en casos específicos (comparecencias espontáneas o entregas directas) para asegurar la eficacia.
-
Elecciones del interesado: Se pueden elegir o modificar, mediante modelos normalizados, si las notificaciones posteriores serán electrónicas o no.
-
Exclusiones de Medios Electrónicos: No se usarán medios electrónicos para notificaciones con elementos no convertibles a formato electrónico o que incluyan pagos (cheques).
-
Procedimientos a solicitud del interesado: El interesado puede indicar el medio de notificación, obligatoriamente electrónico si corresponde.
-
Procedimientos de oficio: Se puede realizar notificación mediante consulta del Padrón Municipal para datos del domicilio del interesado.
-
Rechazo de notificación: Si el interesado rechaza la notificación, se detalla en el expediente, considérase el trámite efectuado y se sigue el procedimiento.
-
Aviso Electrónico: Las Administraciones enviarán un aviso al correo electrónico del interesado (si lo proporciona) sobre notificaciones en la sede electrónica o dirección electrónica habilitada. Este aviso no afecta a la validez de la notificación.
-
Fecha de notificación de múltiples medios: En caso de recepción por distintos canales, se considera la fecha de la primera.
Práctica de Notificaciones Electrónicas
-
Forma de notificación: En la sede electrónica de la Administración, a través de la dirección electrónica habilitada única, o ambos sistemas.
-
Comparecencia en sede electrónica: Acceso del interesado o representante al contenido de la notificación.
-
Notificación Electrónica Obligatoria/Elegida: Las notificaciones electrónicas obligatorias o elegidas por el interesado se consideran rechazadas si transcurren 10 días sin acceso.
-
Puesta a disposición en sede electrónica: Se cumple el requisito de notificación con la puesta a disposición en la sede electrónica o la dirección electrónica.
-
Acceso a través del Punto de Acceso General: Acceso desde el Punto de Acceso General como portal de acceso a las notificaciones.
Notificación Infructuosa
-
Desconocidos/Domicilio Ignorado: Si los interesados son desconocidos o su domicilio es ignorado, se notifica mediante anuncio en el Boletín Oficial del Estado.
-
Publicación en Boletines Alternativos: Se pueden publicar anuncios en el boletín oficial de la Comunidad Autónoma o tablones de edictos como medidas complementarias.
Lengua de los Procedimientos
-
Lengua del Estado (General): El castellano es la lengua de los procedimientos de la Administración General del Estado, salvo cuando el interesado reside en una Comunidad Autónoma con lengua cooficial. Si hay varios interesados con lenguas diferentes, prevalece el castellano aunque las solicitudes se procesan en el idioma elegido.
-
Comunidades Autónomas/Entidades Locales: La legislación autonómica define el uso de las lenguas.
-
Traducciones (fuera del territorio): La Administración Pública traducirá al castellano los documentos que deban tener efecto fuera del territorio de la Comunidad Autónoma o cuando los interesados lo soliciten.
Publicación de Actos
-
Publicaciones Generales: Los actos administrativos se publican cuando lo regulan las normas o por razones de interés público (pluralidad indeterminada de personas o insuficiencia de notificación individual).
-
Publicaciones en Procedimientos Selectivos: Los procedimientos selectivos tienen la publicación de convocatorias y actos consecuentes en el medio indicado en la convocatoria.
-
Forma de publicacion: Se exige el mismo contenido que el artículo 40.2 para notificaciones, y se aplican los recursos detallados en ese artículo. Pueden publicarse conjuntamente los elementos comunes de los actos, especificando solo los individuales.
-
Diario Oficial: La publicación se realiza en el diario oficial correspondiente a la Administración.
-
Publicación en tablones de anuncios o edictos: Su cumplimiento se considera asegurado al publicar en el Diario Oficial correspondiente.
Colaboración y Comparecencia
-
Colaboración Obligatoria: Colaborar con la Administración, proporcionando información, realizando inspecciones y otros actos de investigación en los términos de la ley.
-
Información Confidencial: No revelar información que atente contra el honor, la intimidad personal o familiar o datos confidenciales de terceros.
-
Datos de otros interesados: Interesados que conozcan datos que identifiquen a otros interesados ausentes deben proporcionárselos a la Administración.
-
Comparecencias (Obligatoria): Sólo obligatorias cuando lo determine una norma con rango de ley. La citación debe incluir lugar, fecha, hora, medios disponibles y consecuencias de no asistir.
-
Certificación de Comparecencia: La Administración entregará una certificación acreditativa de la comparecencia a solicitud del interesado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los derechos de los ciudadanos en su relación con las Administraciones Públicas, incluyendo el uso de lenguas oficiales, la protección de datos y la obligación de comunicación. También aborda cómo los ciudadanos pueden exigir responsabilidades y ser asistidos en medios electrónicos. A través de estas preguntas, se busca evaluar el conocimiento sobre los derechos administrativos actuales.