Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el entendimiento general sobre los plazos señalados por horas?
¿Cuál es el entendimiento general sobre los plazos señalados por horas?
- Son hábiles y pueden durar más de 24 horas.
- Se contarán únicamente durante el horario laboral.
- Se consideran hábiles todas las horas del día hasta 24 horas. (correct)
- Siempre se computan en días en vez de horas.
Si un plazo se establece en días, ¿qué días se excluyen del cómputo?
Si un plazo se establece en días, ¿qué días se excluyen del cómputo?
- Solo los festivos.
- Días hábiles y festivos.
- Ningún día, todos son hábiles.
- Sábados y domingos. (correct)
En el caso de plazos computados en meses o años, ¿cuándo se considera que finaliza el plazo?
En el caso de plazos computados en meses o años, ¿cuándo se considera que finaliza el plazo?
- El último día de cada mes.
- El primer día del mes siguiente.
- El mismo día en el mes o año de vencimiento. (correct)
- Transcurridos 30 días desde la notificación.
Si el último día de un plazo es inhábil, ¿qué sucede con el plazo?
Si el último día de un plazo es inhábil, ¿qué sucede con el plazo?
Si un día es hábil en el municipio del interesado pero inhábil en la sede del órgano administrativo, ¿cómo se considera ese día?
Si un día es hábil en el municipio del interesado pero inhábil en la sede del órgano administrativo, ¿cómo se considera ese día?
Cuando los plazos son expresados en días naturales, ¿cómo debe constar esta circunstancia?
Cuando los plazos son expresados en días naturales, ¿cómo debe constar esta circunstancia?
¿Qué se entiende cuando un plazo se computa desde el día siguiente a la notificación?
¿Qué se entiende cuando un plazo se computa desde el día siguiente a la notificación?
¿Qué se deduce si por ley o por el Derecho de la Unión Europea no se indica el cómputo para los plazos expresados en horas?
¿Qué se deduce si por ley o por el Derecho de la Unión Europea no se indica el cómputo para los plazos expresados en horas?
¿Cuál de los siguientes derechos NO es mencionado para las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas?
¿Cuál de los siguientes derechos NO es mencionado para las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas?
¿Qué derecho se menciona sobre el conocimiento de la tramitación de los procedimientos administrativos?
¿Qué derecho se menciona sobre el conocimiento de la tramitación de los procedimientos administrativos?
¿Cuál es uno de los derechos relacionados con el uso de lenguas oficiales?
¿Cuál es uno de los derechos relacionados con el uso de lenguas oficiales?
¿Qué derecho concierne a la protección de datos personales?
¿Qué derecho concierne a la protección de datos personales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los derechos de los interesados en procedimientos administrativos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los derechos de los interesados en procedimientos administrativos?
¿Qué derecho se menciona relacionado con la interacción con las autoridades y empleados públicos?
¿Qué derecho se menciona relacionado con la interacción con las autoridades y empleados públicos?
¿Cuál de los siguientes derechos permite a los ciudadanos interactuar electrónicamente con las Administraciones Públicas?
¿Cuál de los siguientes derechos permite a los ciudadanos interactuar electrónicamente con las Administraciones Públicas?
¿Qué derecho permite a los ciudadanos exigir responsabilidades de las Administraciones Públicas?
¿Qué derecho permite a los ciudadanos exigir responsabilidades de las Administraciones Públicas?
¿Qué debe hacerse con los documentos presentados de manera presencial ante las Administraciones Públicas?
¿Qué debe hacerse con los documentos presentados de manera presencial ante las Administraciones Públicas?
Bajo qué circunstancias pueden las Administraciones establecer la obligación de presentar documentos electrónicamente?
Bajo qué circunstancias pueden las Administraciones establecer la obligación de presentar documentos electrónicamente?
¿Qué cantidad se puede satisfacer mediante transferencia al momento de presentar documentos ante las Administraciones Públicas?
¿Qué cantidad se puede satisfacer mediante transferencia al momento de presentar documentos ante las Administraciones Públicas?
¿Qué tipo de documentos no serán considerados como presentados en el registro?
¿Qué tipo de documentos no serán considerados como presentados en el registro?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas con la relación de oficinas para asistencia en la presentación electrónica?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas con la relación de oficinas para asistencia en la presentación electrónica?
¿Cuál es el propósito del Punto de Acceso General electrónico de la Administración?
¿Cuál es el propósito del Punto de Acceso General electrónico de la Administración?
¿Qué derecho se menciona en relación a la presentación de documentos originales?
¿Qué derecho se menciona en relación a la presentación de documentos originales?
¿Qué derecho tienen los administrados en relación con los datos requeridos por las normas aplicables?
¿Qué derecho tienen los administrados en relación con los datos requeridos por las normas aplicables?
En caso de procedimientos administrativos sancionadores, ¿qué derecho tienen los presuntos responsables?
En caso de procedimientos administrativos sancionadores, ¿qué derecho tienen los presuntos responsables?
¿Cuál de los siguientes derechos no está incluido en la lista de derechos relacionados con las Administraciones Públicas?
¿Cuál de los siguientes derechos no está incluido en la lista de derechos relacionados con las Administraciones Públicas?
¿Qué derecho tienen las personas en relación a la consulta de información electrónica?
¿Qué derecho tienen las personas en relación a la consulta de información electrónica?
¿Cómo se define la obligación de la Administración para facilitar copias de documentos?
¿Cómo se define la obligación de la Administración para facilitar copias de documentos?
¿Qué derecho permite a los ciudadanos actuar en defensa de sus intereses durante procedimientos administrativos?
¿Qué derecho permite a los ciudadanos actuar en defensa de sus intereses durante procedimientos administrativos?
¿Qué información debe incluir un asiento en el registro electrónico de cada Administración?
¿Qué información debe incluir un asiento en el registro electrónico de cada Administración?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un lugar donde se pueden presentar documentos a las Administraciones Públicas?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un lugar donde se pueden presentar documentos a las Administraciones Públicas?
¿Qué debe garantizar la interoperabilidad de los registros electrónicos de las Administraciones?
¿Qué debe garantizar la interoperabilidad de los registros electrónicos de las Administraciones?
¿Qué se emite automáticamente al concluir el trámite de registro de un documento?
¿Qué se emite automáticamente al concluir el trámite de registro de un documento?
¿Cuál es el objetivo principal del registro electrónico en las Administraciones Públicas?
¿Cuál es el objetivo principal del registro electrónico en las Administraciones Públicas?
¿Qué información no se incluye en el recibo acreditativo de otros documentos que acompañen a la solicitud?
¿Qué información no se incluye en el recibo acreditativo de otros documentos que acompañen a la solicitud?
¿Qué aspecto no forma parte del procedimiento de inscripción de documentos en los registros?
¿Qué aspecto no forma parte del procedimiento de inscripción de documentos en los registros?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el registro electrónico es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el registro electrónico es incorrecta?
Study Notes
Derechos de las personas ante las Administraciones Públicas
- Capacidad de obrar ante Administraciones Públicas y derechos reconocidos en el artículo 3.
- Derecho a comunicarse electrónicamente con Administraciones a través de un Punto de Acceso General.
- Asistencia obligatoria en el uso de medios electrónicos en las relaciones con la Administración.
- Uso de lenguas oficiales en cada Comunidad Autónoma, conforme a la normativa.
- Derecho al acceso a la información pública, archivos y registros según la Ley de Transparencia.
- Tratamiento respetuoso y deferente por parte de autoridades y empleados públicos.
- Derecho a exigir responsabilidades de Administraciones y autoridades competentes.
- Obtención y uso de identificación y firma electrónica en cumplimiento legal.
- Protección de datos personales, asegurando su seguridad y confidencialidad.
- Reconocimiento de otros derechos establecidos en la Constitución y leyes.
Derechos en procedimientos administrativos
- Derecho a conocer el estado de la tramitación de procedimientos en los que se es interesado.
- Acceso y obtención de copias de documentos dentro de los procedimientos administrativos.
- Identificación de autoridades y personal a cargo de los procedimientos.
- Excepción a la presentación de documentos originales, salvo indicación específica.
- No obligación de presentar datos ya en poder de las Administraciones.
- Derecho a formular alegaciones y aportar documentos en cualquier fase del procedimiento.
- Obtención de información sobre requisitos legales o técnicos para proyectos y solicitudes.
- Derecho a actuar con asesoría en defensa de intereses personales.
- Obligaciones de pago a través de medios electrónicos disponibles.
Derechos en procedimientos sancionadores
- Notificación de hechos imputables, infracciones y posibles sanciones a personas implicadas.
- Presunción de no existencia de responsabilidad administrativa hasta prueba en contrario.
Obligaciones de términos y plazos
- Plazos establecidos por ley son obligatorios tanto para Administraciones como para interesados.
- Términos se computan como hábiles, excluyendo festivos si no se dispone lo contrario.
- Cómputo de plazos en horas se realiza de manera continua desde la notificación.
- Plazos en días se cuentan a partir del día siguiente a la notificación, excluyendo sábados y festivos.
Procedimientos de registro y presentación de documentos
- Documentos presentados ante Administraciones pueden hacerse de varias formas, incluyendo registros electrónicos y oficinas de Correos.
- Interoperabilidad entre registros electrónicos, garantizando la transmisión de documentos.
- Digitalización de documentos presentados de manera presencial para su inclusión en expedientes electrónicos.
- Información sobre oficinas para asistencia en presentación electrónica debe ser pública y actualizada.
- Documentos no presentados conforme a un régimen especial no serán considerados válidos en el registro.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los derechos de los ciudadanos en sus interacciones con las Administraciones Públicas, de acuerdo con el artículo 3. Abarca aspectos como la comunicación electrónica y la asistencia en el uso de medios digitales. Conoce tus derechos y cómo ejercerlos eficazmente.