Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los elementos que caracteriza a la sanción?
¿Cuál es uno de los elementos que caracteriza a la sanción?
- La aprobación social de la conducta del reo.
- La posibilidad de aplicar la fuerza si el reo no colabora. (correct)
- La compensación económica al condenado.
- La aplicación efectiva de la fuerza inmediata.
¿Cuál es el objetivo principal de la sanción civil?
¿Cuál es el objetivo principal de la sanción civil?
- Resarcir al titular del bien jurídico lesionado. (correct)
- Privar al condenado de su libertad.
- Imponer una pena que busque la resocialización.
- Prevenir futuros delitos por parte del condenado.
¿Qué tipo de sanción busca la resocialización del infractor?
¿Qué tipo de sanción busca la resocialización del infractor?
- Sanción penal. (correct)
- Sanción administrativa.
- Sanción a través de contratos.
- Sanción civil.
¿Quién reclama la sanción penal?
¿Quién reclama la sanción penal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el derecho de propiedad es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el derecho de propiedad es correcta?
La sanción penal no busca...
La sanción penal no busca...
¿Qué implica la sanción según su naturaleza?
¿Qué implica la sanción según su naturaleza?
La sanción debe ser ejercida por...
La sanción debe ser ejercida por...
¿Cuál es el lugar donde debe hacerse el pago si el domicilio del deudor no coincide con el del acreedor?
¿Cuál es el lugar donde debe hacerse el pago si el domicilio del deudor no coincide con el del acreedor?
¿Qué tipo de capacidad implica la aptitud para ser titular de derechos?
¿Qué tipo de capacidad implica la aptitud para ser titular de derechos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las incapacidades de derecho?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las incapacidades de derecho?
¿Qué se respeta al practicar las notificaciones judiciales en ausencia de domicilio procesal?
¿Qué se respeta al practicar las notificaciones judiciales en ausencia de domicilio procesal?
¿Qué tipo de obligaciones no se ve afectado por la regla del domicilio del acreedor?
¿Qué tipo de obligaciones no se ve afectado por la regla del domicilio del acreedor?
¿Qué tipo de capacidad permite a la persona ejercer derechos por sí misma?
¿Qué tipo de capacidad permite a la persona ejercer derechos por sí misma?
¿Qué es la incapacidad de ejercicio según el contenido?
¿Qué es la incapacidad de ejercicio según el contenido?
¿Qué tipo de notificaciones deben hacerse en el domicilio de las partes según el contenido?
¿Qué tipo de notificaciones deben hacerse en el domicilio de las partes según el contenido?
¿Qué se considera una persona menor de edad según el contenido?
¿Qué se considera una persona menor de edad según el contenido?
¿Qué derecho puede ejercer un adolescente a partir de los 13 años?
¿Qué derecho puede ejercer un adolescente a partir de los 13 años?
¿Cuál es uno de los efectos de la emancipación por matrimonio?
¿Cuál es uno de los efectos de la emancipación por matrimonio?
¿Cómo puede actuar un adolescente en caso de conflicto de intereses con sus representantes legales?
¿Cómo puede actuar un adolescente en caso de conflicto de intereses con sus representantes legales?
¿Qué capacidad se le reconoce a los progenitores adolescentes?
¿Qué capacidad se le reconoce a los progenitores adolescentes?
A partir de qué edad un adolescente es considerado adulto en decisiones sobre su propio cuerpo?
A partir de qué edad un adolescente es considerado adulto en decisiones sobre su propio cuerpo?
¿Qué derecho tiene la persona menor de edad en procesos judiciales?
¿Qué derecho tiene la persona menor de edad en procesos judiciales?
¿Qué establece la habilitación de edad en comparación con la emancipación?
¿Qué establece la habilitación de edad en comparación con la emancipación?
¿En qué caso se requiere autorización judicial para un acto oneroso?
¿En qué caso se requiere autorización judicial para un acto oneroso?
¿Qué capacidad tiene una persona menor de edad con título habilitante para ejercer una profesión?
¿Qué capacidad tiene una persona menor de edad con título habilitante para ejercer una profesión?
¿Qué ocurre si una persona con capacidad restringida tiene adicciones?
¿Qué ocurre si una persona con capacidad restringida tiene adicciones?
¿Cuál es el efecto de la restricción de la capacidad según lo mencionado?
¿Cuál es el efecto de la restricción de la capacidad según lo mencionado?
¿Qué es un 'apoyo' en el contexto de la restricción de capacidad?
¿Qué es un 'apoyo' en el contexto de la restricción de capacidad?
¿En qué situación puede el juez declarar la incapacidad de una persona?
¿En qué situación puede el juez declarar la incapacidad de una persona?
¿Qué debe hacer el juez al restringir la capacidad de una persona mayor de 13 años con problemas de salud mental?
¿Qué debe hacer el juez al restringir la capacidad de una persona mayor de 13 años con problemas de salud mental?
¿Qué condición debe cumplir la incapacidad para ser declarada por un juez?
¿Qué condición debe cumplir la incapacidad para ser declarada por un juez?
¿Cuál es el principal objetivo de la declaración de inhabilitación?
¿Cuál es el principal objetivo de la declaración de inhabilitación?
¿Quiénes son considerados personas protegidas por la declaración de inhabilitación?
¿Quiénes son considerados personas protegidas por la declaración de inhabilitación?
¿Quiénes tienen legitimación para solicitar la declaración de inhabilitación?
¿Quiénes tienen legitimación para solicitar la declaración de inhabilitación?
¿Qué efecto tiene la declaración de inhabilitación sobre el pródigo?
¿Qué efecto tiene la declaración de inhabilitación sobre el pródigo?
¿Cómo se diferencia la persona jurídica de la persona humana en términos de personalidad?
¿Cómo se diferencia la persona jurídica de la persona humana en términos de personalidad?
¿Qué implica el principio de especialidad para las personas jurídicas?
¿Qué implica el principio de especialidad para las personas jurídicas?
¿Qué capacidad mantiene el pródigo tras la declaración de inhabilitación?
¿Qué capacidad mantiene el pródigo tras la declaración de inhabilitación?
¿Qué se entiende por la declaración de inhabilitación en relación a la persona inhabilitada?
¿Qué se entiende por la declaración de inhabilitación en relación a la persona inhabilitada?
¿Cuál de las siguientes no es una persona jurídica pública?
¿Cuál de las siguientes no es una persona jurídica pública?
¿Qué característica es común entre todas las personas jurídicas?
¿Qué característica es común entre todas las personas jurídicas?
¿Cuál de las siguientes entidades es clasificada como una persona jurídica privada?
¿Cuál de las siguientes entidades es clasificada como una persona jurídica privada?
¿Qué atributo no tienen las personas jurídicas en comparación con las personas físicas?
¿Qué atributo no tienen las personas jurídicas en comparación con las personas físicas?
¿Cuál es una condición necesaria para que una Asociación Civil funcione legalmente?
¿Cuál es una condición necesaria para que una Asociación Civil funcione legalmente?
¿Qué implica el término 'liquidación' en el contexto de una persona jurídica?
¿Qué implica el término 'liquidación' en el contexto de una persona jurídica?
¿Cuál de las siguientes no puede ser considerada como una persona jurídica según el contenido?
¿Cuál de las siguientes no puede ser considerada como una persona jurídica según el contenido?
¿Qué debe incluir el nombre de una persona jurídica?
¿Qué debe incluir el nombre de una persona jurídica?
¿Cuál de los siguientes elementos no es necesario para la constitución de un contrato?
¿Cuál de los siguientes elementos no es necesario para la constitución de un contrato?
Las personas con drogadicción pueden celebrar contratos válidamente.
Las personas con drogadicción pueden celebrar contratos válidamente.
Menciona una característica de los contratos innominados.
Menciona una característica de los contratos innominados.
Un contrato de ____ se refiere a la obligación de realizar un servicio.
Un contrato de ____ se refiere a la obligación de realizar un servicio.
Relaciona cada tipo de persona con su capacidad para contratar:
Relaciona cada tipo de persona con su capacidad para contratar:
Según el orden de regulación de los contratos innominados, ¿qué normativa se aplica tras la voluntad de las partes?
Según el orden de regulación de los contratos innominados, ¿qué normativa se aplica tras la voluntad de las partes?
Los sujetos de un contrato deben necesariamente ser personas jurídicas.
Los sujetos de un contrato deben necesariamente ser personas jurídicas.
¿Qué se entiende por vínculo jurídico en el contexto de un contrato?
¿Qué se entiende por vínculo jurídico en el contexto de un contrato?
¿Cuál es el máximo tiempo de locación para un destino habitacional?
¿Cuál es el máximo tiempo de locación para un destino habitacional?
El contrato de locación de inmueble puede tener una duración indefinida.
El contrato de locación de inmueble puede tener una duración indefinida.
¿Qué debe hacerse si una persona no impide un acto que se realiza en su interés?
¿Qué debe hacerse si una persona no impide un acto que se realiza en su interés?
Un contrato de _______ implica que una parte entrega una cosa fungible y la otra se obliga a devolver igual cantidad.
Un contrato de _______ implica que una parte entrega una cosa fungible y la otra se obliga a devolver igual cantidad.
Relaciona los tipos de contratos con su descripción adecuada:
Relaciona los tipos de contratos con su descripción adecuada:
¿Cuál de las siguientes excepciones no se aplica al plazo mínimo de locación?
¿Cuál de las siguientes excepciones no se aplica al plazo mínimo de locación?
El depósito se considera siempre oneroso.
El depósito se considera siempre oneroso.
¿Qué ocurre si el plazo de un contrato de locación excede los 3 meses y se pactó para fines turísticos?
¿Qué ocurre si el plazo de un contrato de locación excede los 3 meses y se pactó para fines turísticos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre bienes ajenos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre bienes ajenos es correcta?
Los bienes litigiosos pueden ser objeto de contrato sin perjuicio de los derechos de terceros.
Los bienes litigiosos pueden ser objeto de contrato sin perjuicio de los derechos de terceros.
¿Qué sucede si falta la causa en un contrato?
¿Qué sucede si falta la causa en un contrato?
La herencia futura no puede ser objeto de contratos, salvo por disposición legal expresa o en relación a _______ participaciones societarias.
La herencia futura no puede ser objeto de contratos, salvo por disposición legal expresa o en relación a _______ participaciones societarias.
Relaciona el tipo de causa con su efecto en un contrato:
Relaciona el tipo de causa con su efecto en un contrato:
¿Qué debe hacer quien contrate sobre bienes ajenos de mala fe?
¿Qué debe hacer quien contrate sobre bienes ajenos de mala fe?
Ambas partes deben tener una causa moral y lícita para que el contrato sea válido.
Ambas partes deben tener una causa moral y lícita para que el contrato sea válido.
¿Qué sucede si alguien actúa de mala fe al contratar sobre bienes sujetos a medidas cautelares?
¿Qué sucede si alguien actúa de mala fe al contratar sobre bienes sujetos a medidas cautelares?
¿Qué opción describe mejor el contrato de donación?
¿Qué opción describe mejor el contrato de donación?
Los cónyuges bajo régimen de ganancialidad pueden realizar donaciones entre sí.
Los cónyuges bajo régimen de ganancialidad pueden realizar donaciones entre sí.
¿Quién es el consignante en un contrato de consignación?
¿Quién es el consignante en un contrato de consignación?
El contrato de __________ se basa en la entrega de bienes con el costo estimado para su venta.
El contrato de __________ se basa en la entrega de bienes con el costo estimado para su venta.
Relaciona cada tipo de contrato con su característica principal:
Relaciona cada tipo de contrato con su característica principal:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el contrato de comodato?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el contrato de comodato?
El accipiens en un contrato estimatorio tiene la obligación de pagar el precio de los bienes vendidos inmediatamente.
El accipiens en un contrato estimatorio tiene la obligación de pagar el precio de los bienes vendidos inmediatamente.
¿Qué deben hacer las partes en un contrato de consignación una vez que el consignatario fije el precio?
¿Qué deben hacer las partes en un contrato de consignación una vez que el consignatario fije el precio?
¿Cuál de los siguientes requisitos NO es necesario para que opere la garantía por vicios redhibitorios?
¿Cuál de los siguientes requisitos NO es necesario para que opere la garantía por vicios redhibitorios?
La garantía por defectos ocultos en inmuebles caduca después de cinco años.
La garantía por defectos ocultos en inmuebles caduca después de cinco años.
Define vicio redhibitorio.
Define vicio redhibitorio.
La compraventa implica que una parte se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un ______.
La compraventa implica que una parte se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un ______.
Empareja cada tipo de bien con su plazo de caducidad por defectos ocultos:
Empareja cada tipo de bien con su plazo de caducidad por defectos ocultos:
¿Qué ocurre si la cosa vendida ha dejado de existir parcialmente al momento de perfeccionarse el contrato?
¿Qué ocurre si la cosa vendida ha dejado de existir parcialmente al momento de perfeccionarse el contrato?
La carga probatoria sobre la existencia del vicio redhibitorio recae en el vendedor.
La carga probatoria sobre la existencia del vicio redhibitorio recae en el vendedor.
Los vicios redhibitorios deben ser __________, es decir, no deben ser evidentes a una revisión prudente.
Los vicios redhibitorios deben ser __________, es decir, no deben ser evidentes a una revisión prudente.
¿Qué porcentaje de descuento se aplica al vender los productos a las librerías de Córdoba?
¿Qué porcentaje de descuento se aplica al vender los productos a las librerías de Córdoba?
El franquiciante puede tener participación accionaria de control en el negocio del franquiciado.
El franquiciante puede tener participación accionaria de control en el negocio del franquiciado.
Menciona uno de los elementos esenciales de un contrato de franquicia.
Menciona uno de los elementos esenciales de un contrato de franquicia.
El franquiciante otorga al franquiciado el derecho a utilizar un sistema ________ para comercializar bienes o servicios.
El franquiciante otorga al franquiciado el derecho a utilizar un sistema ________ para comercializar bienes o servicios.
Relaciona los tipos de relación con su definición:
Relaciona los tipos de relación con su definición:
¿Qué elemento no forma parte de los derechos comprendidos en el sistema bajo franquicia?
¿Qué elemento no forma parte de los derechos comprendidos en el sistema bajo franquicia?
La relación de distribución implica solamente compras-ventas aisladas.
La relación de distribución implica solamente compras-ventas aisladas.
¿Qué porcentaje de ganancia obtiene el distribuidor tras aplicar el descuento?
¿Qué porcentaje de ganancia obtiene el distribuidor tras aplicar el descuento?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la tenencia legítima?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la tenencia legítima?
El tenedor tiene la intención de ejercer un derecho real sobre la cosa.
El tenedor tiene la intención de ejercer un derecho real sobre la cosa.
¿Qué debe hacer el tenedor si recibe un perturbación en relación a la cosa?
¿Qué debe hacer el tenedor si recibe un perturbación en relación a la cosa?
El dominio perfecto permite a su titular todas las facultades de usar, gozar y ________ de una cosa.
El dominio perfecto permite a su titular todas las facultades de usar, gozar y ________ de una cosa.
Asocia los tipos de tenencia con sus características:
Asocia los tipos de tenencia con sus características:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el dominio es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el dominio es correcta?
El tenedor no puede reclamar los gastos al poseedor al conservar la cosa.
El tenedor no puede reclamar los gastos al poseedor al conservar la cosa.
¿Qué es el 'animus' en el contexto de la tenencia?
¿Qué es el 'animus' en el contexto de la tenencia?
¿Qué sucede si alguien pesca en aguas de uso público?
¿Qué sucede si alguien pesca en aguas de uso público?
El dueño de un enjambre puede seguirlo a través de inmuebles ajenos sin indemnizar por daños.
El dueño de un enjambre puede seguirlo a través de inmuebles ajenos sin indemnizar por daños.
¿Qué porcentaje le corresponde al descubridor de un tesoro hallado en una propiedad ajena?
¿Qué porcentaje le corresponde al descubridor de un tesoro hallado en una propiedad ajena?
Si la cosa perdida no es reclamante en seis meses, debe ser vendida en __________ pública.
Si la cosa perdida no es reclamante en seis meses, debe ser vendida en __________ pública.
¿Qué se debe hacer si se encuentra una cosa perdida y no se puede identificar al dueño?
¿Qué se debe hacer si se encuentra una cosa perdida y no se puede identificar al dueño?
La transformación de buena fe siempre permite la adquisición del dominio.
La transformación de buena fe siempre permite la adquisición del dominio.
¿Qué debe hacerse previo a la restitución de una cosa a quien tiene derecho a reclamarla?
¿Qué debe hacerse previo a la restitución de una cosa a quien tiene derecho a reclamarla?
Relaciona las siguientes situaciones con su correspondiente consecuencia:
Relaciona las siguientes situaciones con su correspondiente consecuencia:
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al dominio de la propiedad?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al dominio de la propiedad?
El dominio de una cosa puede tener más de un titular al mismo tiempo.
El dominio de una cosa puede tener más de un titular al mismo tiempo.
¿Qué se necesita para adquirir dominio sobre una cosa según el principio establecido?
¿Qué se necesita para adquirir dominio sobre una cosa según el principio establecido?
La __________ es la entrega material o simbólica de la cosa para transferir el dominio.
La __________ es la entrega material o simbólica de la cosa para transferir el dominio.
Relaciona los conceptos con sus correspondientes definiciones:
Relaciona los conceptos con sus correspondientes definiciones:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la extensión del dominio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la extensión del dominio?
El dueño de un inmueble no puede excluir a extraños del uso de su propiedad.
El dueño de un inmueble no puede excluir a extraños del uso de su propiedad.
¿Cuál es la condición para que una construcción en un inmueble pertenezca a su dueño?
¿Cuál es la condición para que una construcción en un inmueble pertenezca a su dueño?
¿Qué derecho otorga a su titular facultades sobre partes privativas y comunes de un edificio?
¿Qué derecho otorga a su titular facultades sobre partes privativas y comunes de un edificio?
El usufructo es un derecho real que permite al usufructuario alterar la sustancia del bien ajeno.
El usufructo es un derecho real que permite al usufructuario alterar la sustancia del bien ajeno.
¿Qué es la servidumbre?
¿Qué es la servidumbre?
El derecho que permite el uso periódico de uno o más bienes se conoce como __________.
El derecho que permite el uso periódico de uno o más bienes se conoce como __________.
Asocia el derecho real con su definición:
Asocia el derecho real con su definición:
¿Cómo se extingue el usufructo en el caso de una persona física?
¿Cómo se extingue el usufructo en el caso de una persona física?
En la propiedad horizontal, cada consorcista tiene derechos exclusivamente sobre las partes comunes.
En la propiedad horizontal, cada consorcista tiene derechos exclusivamente sobre las partes comunes.
¿Cuál es la principal característica de la hipoteca?
¿Cuál es la principal característica de la hipoteca?
¿Cuál es el plazo para usucapir bienes muebles registrables?
¿Cuál es el plazo para usucapir bienes muebles registrables?
El condómino es dueño de una parte material y determinada de la cosa común.
El condómino es dueño de una parte material y determinada de la cosa común.
¿Qué se entiende por 'parte indivisa' en el contexto del condominio?
¿Qué se entiende por 'parte indivisa' en el contexto del condominio?
Cada condómino puede __________ y __________ la cosa común siempre que no altere su destino.
Cada condómino puede __________ y __________ la cosa común siempre que no altere su destino.
Relaciona cada concepto con su descripción:
Relaciona cada concepto con su descripción:
¿Cuál es el plazo requerido para prescribir la usucapión de muebles hurtados o perdidos?
¿Cuál es el plazo requerido para prescribir la usucapión de muebles hurtados o perdidos?
¿Cuándo puede constituirse un condominio?
¿Cuándo puede constituirse un condominio?
Un condómino puede hipotecar su parte indivisa sin el consentimiento de los demás condóminos.
Un condómino puede hipotecar su parte indivisa sin el consentimiento de los demás condóminos.
Para la prescripción adquisitiva larga de inmuebles, el plazo requerido es de 20 años.
Para la prescripción adquisitiva larga de inmuebles, el plazo requerido es de 20 años.
Menciona dos facultades de los condóminos sobre la cosa común.
Menciona dos facultades de los condóminos sobre la cosa común.
¿Qué dos elementos son necesarios para la prescripción adquisitiva?
¿Qué dos elementos son necesarios para la prescripción adquisitiva?
La __________ es una condición que implica que el poseedor cree tener derecho a la cosa, ignorando la falta de dicho derecho.
La __________ es una condición que implica que el poseedor cree tener derecho a la cosa, ignorando la falta de dicho derecho.
Relaciona los tipos de posesión con sus plazos:
Relaciona los tipos de posesión con sus plazos:
¿Cuál de los siguientes es un requisito para la prescripción adquisitiva breve?
¿Cuál de los siguientes es un requisito para la prescripción adquisitiva breve?
Los 10 años de posesión para inmuebles comienza a contar desde el momento en que se registra el título.
Los 10 años de posesión para inmuebles comienza a contar desde el momento en que se registra el título.
¿Qué implica el término 'justo título' en la prescripción adquisitiva?
¿Qué implica el término 'justo título' en la prescripción adquisitiva?
Flashcards
¿Qué es una sanción?
¿Qué es una sanción?
Una consecuencia impuesta por una autoridad competente, que busca privar a alguien de un bien, como recurso, si no cumple con la norma o regla.
Sanción Civil
Sanción Civil
Sanción que busca compensar al afectado por un daño, generalmente con una indemnización económica.
Sanción Penal
Sanción Penal
Sanción impuesta por el Estado a quien ha cometido un delito, buscando la resocialización y prevención para que no se repita.
Derecho de Propiedad
Derecho de Propiedad
Signup and view all the flashcards
Coerción en la Sanción
Coerción en la Sanción
Signup and view all the flashcards
Autoridad Competente
Autoridad Competente
Signup and view all the flashcards
Bien Jurídico
Bien Jurídico
Signup and view all the flashcards
Conducta Voluntaria
Conducta Voluntaria
Signup and view all the flashcards
Lugar de pago (obligaciones)
Lugar de pago (obligaciones)
Signup and view all the flashcards
Notificaciones Judiciales
Notificaciones Judiciales
Signup and view all the flashcards
Capacidad de Derecho
Capacidad de Derecho
Signup and view all the flashcards
Capacidad de Ejercicio
Capacidad de Ejercicio
Signup and view all the flashcards
Incapacidad de Derecho
Incapacidad de Derecho
Signup and view all the flashcards
Incapacidad, regla/excepción
Incapacidad, regla/excepción
Signup and view all the flashcards
Incapacidad Incompleta
Incapacidad Incompleta
Signup and view all the flashcards
Notificaciones Extrajudiciales
Notificaciones Extrajudiciales
Signup and view all the flashcards
Incapacidad legal
Incapacidad legal
Signup and view all the flashcards
Menor de edad (Cód. Civil y Comercial)
Menor de edad (Cód. Civil y Comercial)
Signup and view all the flashcards
Adolescente (Cód. Civil y Comercial)
Adolescente (Cód. Civil y Comercial)
Signup and view all the flashcards
Ejercicio de derechos, menor de edad
Ejercicio de derechos, menor de edad
Signup and view all the flashcards
Autonomía, adolescente (salud)
Autonomía, adolescente (salud)
Signup and view all the flashcards
Emancipación por Matrimonio
Emancipación por Matrimonio
Signup and view all the flashcards
Habilitación de edad
Habilitación de edad
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad parental (adolescente)
Responsabilidad parental (adolescente)
Signup and view all the flashcards
Autorización Judicial (Acto Oneroso)
Autorización Judicial (Acto Oneroso)
Signup and view all the flashcards
Menor con Título Profesional
Menor con Título Profesional
Signup and view all the flashcards
Capacidad Restringida
Capacidad Restringida
Signup and view all the flashcards
Apoyo (Capacidad Restringida)
Apoyo (Capacidad Restringida)
Signup and view all the flashcards
Incapacidad (Excepción)
Incapacidad (Excepción)
Signup and view all the flashcards
Apoyos (Necesidad)
Apoyos (Necesidad)
Signup and view all the flashcards
Incapacidad (Eliminada)
Incapacidad (Eliminada)
Signup and view all the flashcards
Efecto Capacidad Restringida
Efecto Capacidad Restringida
Signup and view all the flashcards
Personas jurídicas públicas
Personas jurídicas públicas
Signup and view all the flashcards
Personas jurídicas privadas
Personas jurídicas privadas
Signup and view all the flashcards
Asociación Civil
Asociación Civil
Signup and view all the flashcards
Fundación
Fundación
Signup and view all the flashcards
Atributos de las personas jurídicas
Atributos de las personas jurídicas
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el nombre de una persona jurídica?
¿Qué es el nombre de una persona jurídica?
Signup and view all the flashcards
Domicilio de una persona jurídica
Domicilio de una persona jurídica
Signup and view all the flashcards
Patrimonio de una persona jurídica
Patrimonio de una persona jurídica
Signup and view all the flashcards
Declaración de inhabilitación
Declaración de inhabilitación
Signup and view all the flashcards
Personas protegidas (Inhabilitación)
Personas protegidas (Inhabilitación)
Signup and view all the flashcards
Legitimación para la inhabilitación
Legitimación para la inhabilitación
Signup and view all the flashcards
Apoyo (Inhabilitación)
Apoyo (Inhabilitación)
Signup and view all the flashcards
Persona jurídica
Persona jurídica
Signup and view all the flashcards
Diferencia: Persona Humana y Persona Jurídica
Diferencia: Persona Humana y Persona Jurídica
Signup and view all the flashcards
Principio de especialidad (Persona Jurídica)
Principio de especialidad (Persona Jurídica)
Signup and view all the flashcards
Cumplimiento de objeto y fines (Persona Jurídica)
Cumplimiento de objeto y fines (Persona Jurídica)
Signup and view all the flashcards
Plazo mínimo de locación
Plazo mínimo de locación
Signup and view all the flashcards
Excepciones al plazo mínimo
Excepciones al plazo mínimo
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un contrato de mandato?
¿Qué es un contrato de mandato?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un contrato de depósito?
¿Qué es un contrato de depósito?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un contrato de mutuo?
¿Qué es un contrato de mutuo?
Signup and view all the flashcards
Plazo máximo de locación
Plazo máximo de locación
Signup and view all the flashcards
Renovación del contrato de locación
Renovación del contrato de locación
Signup and view all the flashcards
Presunción de contrato turístico
Presunción de contrato turístico
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace el mutuario si el mutuante no cumple?
¿Qué hace el mutuario si el mutuante no cumple?
Signup and view all the flashcards
Excepción al cumplimiento del Mutuo
Excepción al cumplimiento del Mutuo
Signup and view all the flashcards
Donación entre cónyuges
Donación entre cónyuges
Signup and view all the flashcards
Comodato
Comodato
Signup and view all the flashcards
Consignación
Consignación
Signup and view all the flashcards
Consignante
Consignante
Signup and view all the flashcards
Consignatario
Consignatario
Signup and view all the flashcards
Garantía por Evicción
Garantía por Evicción
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad por Vicios Redhibitorios
Responsabilidad por Vicios Redhibitorios
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Vicio Redhibitorio?
¿Qué es un Vicio Redhibitorio?
Signup and view all the flashcards
Requisitos para la Garantía por Vicios Redhibitorios
Requisitos para la Garantía por Vicios Redhibitorios
Signup and view all the flashcards
Caducidad de la Garantía por Vicios Redhibitorios
Caducidad de la Garantía por Vicios Redhibitorios
Signup and view all the flashcards
Compraventa (Definición)
Compraventa (Definición)
Signup and view all the flashcards
Cosa Vendida (Compraventa)
Cosa Vendida (Compraventa)
Signup and view all the flashcards
Cosa Cierta que Deja de Existir (Compraventa)
Cosa Cierta que Deja de Existir (Compraventa)
Signup and view all the flashcards
Bienes Ajenos (Contratos)
Bienes Ajenos (Contratos)
Signup and view all the flashcards
Bienes Litigiosos (Contratos)
Bienes Litigiosos (Contratos)
Signup and view all the flashcards
Herencia Futura (Contratos)
Herencia Futura (Contratos)
Signup and view all the flashcards
Causa del Contrato
Causa del Contrato
Signup and view all the flashcards
Causa Ilegal (Contrato)
Causa Ilegal (Contrato)
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad por Bienes Ajenos
Responsabilidad por Bienes Ajenos
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa si no se cumple la promesa en un contrato sobre bienes ajenos?
¿Qué pasa si no se cumple la promesa en un contrato sobre bienes ajenos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo puede ser válido un pacto sobre derechos hereditarios futuros?
¿Cuándo puede ser válido un pacto sobre derechos hereditarios futuros?
Signup and view all the flashcards
Contrato Nominado
Contrato Nominado
Signup and view all the flashcards
Contrato Innominado
Contrato Innominado
Signup and view all the flashcards
Elementos Esenciales del Contrato
Elementos Esenciales del Contrato
Signup and view all the flashcards
Sujetos del Contrato
Sujetos del Contrato
Signup and view all the flashcards
Manifestación de Voluntad
Manifestación de Voluntad
Signup and view all the flashcards
Forma Contractual
Forma Contractual
Signup and view all the flashcards
Objeto del Contrato
Objeto del Contrato
Signup and view all the flashcards
Vínculo Jurídico
Vínculo Jurídico
Signup and view all the flashcards
Contrato de Distribución
Contrato de Distribución
Signup and view all the flashcards
Franquicia Comercial
Franquicia Comercial
Signup and view all the flashcards
Elementos esenciales del contrato de Franquicia
Elementos esenciales del contrato de Franquicia
Signup and view all the flashcards
Licencia de uso de marca
Licencia de uso de marca
Signup and view all the flashcards
Relación de distribución en franquicia
Relación de distribución en franquicia
Signup and view all the flashcards
Participación accionaria en Franquicia
Participación accionaria en Franquicia
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un contrato de Consignación?
¿Qué es un contrato de Consignación?
Signup and view all the flashcards
Obligaciones del Consignatario
Obligaciones del Consignatario
Signup and view all the flashcards
Tenedor
Tenedor
Signup and view all the flashcards
Tenencia Legítima
Tenencia Legítima
Signup and view all the flashcards
Tenencia Ilegítima
Tenencia Ilegítima
Signup and view all the flashcards
Dominio Perfecto
Dominio Perfecto
Signup and view all the flashcards
Propiedad vs. Dominio
Propiedad vs. Dominio
Signup and view all the flashcards
Carácter Absoluto del Dominio
Carácter Absoluto del Dominio
Signup and view all the flashcards
Presunción Perfecta del Dominio
Presunción Perfecta del Dominio
Signup and view all the flashcards
Extinción de la Posesión y Tenencia
Extinción de la Posesión y Tenencia
Signup and view all the flashcards
Dominio (Derecho Real)
Dominio (Derecho Real)
Signup and view all the flashcards
Perpetuidad del Dominio
Perpetuidad del Dominio
Signup and view all the flashcards
Exclusividad del Dominio
Exclusividad del Dominio
Signup and view all the flashcards
Excluyente del Dominio
Excluyente del Dominio
Signup and view all the flashcards
Extensión del Dominio
Extensión del Dominio
Signup and view all the flashcards
Tradición (Modo de Adquisición del Dominio)
Tradición (Modo de Adquisición del Dominio)
Signup and view all the flashcards
Título de Adquisición (Inmuebles y Muebles Registrables)
Título de Adquisición (Inmuebles y Muebles Registrables)
Signup and view all the flashcards
Unión de Título y Posesión
Unión de Título y Posesión
Signup and view all the flashcards
Dominio de la Especie Acuática
Dominio de la Especie Acuática
Signup and view all the flashcards
Enjambre: Seguimiento
Enjambre: Seguimiento
Signup and view all the flashcards
Enjambre: Abandono o Unión
Enjambre: Abandono o Unión
Signup and view all the flashcards
Tesoro Descubierto Propio
Tesoro Descubierto Propio
Signup and view all the flashcards
Tesoro Descubierto Parcial Propio
Tesoro Descubierto Parcial Propio
Signup and view all the flashcards
Tesoro Descubierto Ajeno
Tesoro Descubierto Ajeno
Signup and view all the flashcards
Hallazgo de Cosa Perdida: Obligaciones
Hallazgo de Cosa Perdida: Obligaciones
Signup and view all the flashcards
Cosa Perdida: Recompensa
Cosa Perdida: Recompensa
Signup and view all the flashcards
Prescripción adquisitiva larga
Prescripción adquisitiva larga
Signup and view all the flashcards
Condominio
Condominio
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa que un condómino posee 'partes indivisas'?
¿Qué significa que un condómino posee 'partes indivisas'?
Signup and view all the flashcards
Facultades de los condóminos
Facultades de los condóminos
Signup and view all the flashcards
Obligaciones de los condóminos
Obligaciones de los condóminos
Signup and view all the flashcards
Constitución del condominio
Constitución del condominio
Signup and view all the flashcards
Plazo para usucapir bienes muebles
Plazo para usucapir bienes muebles
Signup and view all the flashcards
Plazo para usucapir bienes muebles registrables
Plazo para usucapir bienes muebles registrables
Signup and view all the flashcards
Posesión continua
Posesión continua
Signup and view all the flashcards
Prescripción adquisitiva breve
Prescripción adquisitiva breve
Signup and view all the flashcards
¿Qué es justo título?
¿Qué es justo título?
Signup and view all the flashcards
Buena fe en la posesión
Buena fe en la posesión
Signup and view all the flashcards
Tipos de prescripción adquisitiva
Tipos de prescripción adquisitiva
Signup and view all the flashcards
Requisitos para la prescripción adquisitiva
Requisitos para la prescripción adquisitiva
Signup and view all the flashcards
Plazo para adquirir muebles por prescripción
Plazo para adquirir muebles por prescripción
Signup and view all the flashcards
Propiedad Horizontal
Propiedad Horizontal
Signup and view all the flashcards
Unidad Funcional
Unidad Funcional
Signup and view all the flashcards
Tiempo Compartido
Tiempo Compartido
Signup and view all the flashcards
Usufructo
Usufructo
Signup and view all the flashcards
Servidumbre
Servidumbre
Signup and view all the flashcards
Hipoteca
Hipoteca
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Condominio?
¿Qué es un Condominio?
Signup and view all the flashcards
Fundo Dominante
Fundo Dominante
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Derecho: Concepto
- Etimológicamente, proviene del latín "directum", que significa "no apartarse del buen camino", "seguir el sendero señalado".
- En sentido jurídico, se entiende por Derecho el conjunto de normas jurídicas creadas por el Estado, para regular la conducta externa de los hombres.
- En caso de incumplimiento, existe una sanción judicial.
- El Derecho está formado por deberes y facultades o derechos.
- Las normas jurídicas establecen las bases para una convivencia social segura, cierta, igualitaria, libre y justa.
- La norma jurídica es una regla que orienta la conducta humana dentro de una sociedad para el bien común.
- Es obligatoria porque establece una sanción por incumplimiento.
- Su aplicación está regulada por un órgano competente.
- La norma regula tanto acciones como omisiones.
Diferencia entre Norma y Ley
- Las normas son lineamientos de conducta establecidos para un grupo social.
- Las violaciones de las normas pueden resultar en sanciones.
- Ejemplos de normas son: normas escolares, reglas de un club, etc.
- Las leyes son reglas formalizadas por el Estado.
- Son obligatorias en su cumplimiento y tienen un castigo específico.
- Ejemplos de leyes son: Manejar en estado de ebriedad, robos etc.
Diferencia entre Normas Morales y Jurídicas
- La normativa jurídica se caracteriza por ser bilateral, coercitiva y heterónoma.
- La normativa moral se caracteriza por ser unilateral, incoercible y autónoma.
La Norma Jurídica
- Es una regla de conducta obligatoria para actuar de una manera determinada o abstenerse, a la cual se le puede aplicar una sanción.
- Es bilateral porque implica derechos y deberes.
Normas Sociales
- Son preceptos de conducta general aprobados por un grupo social.
- Son normas que surgen de los valores, creencias y costumbres de cada sociedad.
- Evolucionan y se adaptan al tiempo y a las costumbres, pero no todas las normas sociales son acordes con la moral individual de cada miembro de la comunidad.
Fuentes Del Derecho
- Fuentes Históricas: documentos del pasado que contienen leyes.
- Fuentes Reales: elementos que determinan el origen de la norma.
- Fuentes Formales: normas obligatorias para el intérprete. Ejemplos de fuentes formales son ley, la costumbre y la jurisprudencia plenaria.
- Fuentes Materiales: no obligatorias, ej. doctrina y equidad
Las Personas
- El inicio de la vida humana implica una persona. Las personas tienen una serie de deberes y derechos, que se relacionan con su capacidad de ejercicio.
- Su vida termina con la muerte, establecida por criterios médicos.
- La ley plantea tres funciones vitales para decidir la muerte: cardiocirculatorias, respiratoria y neurológicas, las cuales deben presentarse ininterrumpidamente por seis horas para ser consideradas como tal.
- En caso de controversia sobre la comprobación legal de la muerte, o en ausencia, la ley establece normas para determinar o reconocer la capacidad de una persona física
- Se establecen una serie de atributos para las personas, como su nombre, domicilio y capacidad.
Los Atributos de la Persona
- Nombre: Es el atributo que permite la identificación de la persona, formado por prenombre y apellido. Es obligatorio, inmutable e indisponible.
- Domicilio: El lugar donde una persona reside habitualmente, y donde se le deben notificar las acciones legales.
- Capacidad: Es la aptitud para ser titular de derechos, adquirir obligaciones y ejercerlos por sí mismo. Se divide en “capacidad de derecho” y “capacidad de ejercicio”. En este último se destacan la capacidad plena, la capacidad restringida así como la incapacidad.
El Nombre
- Es obligatorio, inmutable e indisponible.
- Se puede cambiar por justa causa, mediante un proceso legal.
- Las partes del nombre son prenombre y apellido.
El Domicilio
- Es el lugar de residencia habitual de una persona, donde se reciben notificaciones legales.
- Puede ser real o legal.
- El domicilio legal es el que la ley determina para ciertos fines, aun en ausencia del sujeto. Es en el lugar donde la ley establece que una persona debe residir.
- Es un dato indispensable para el relacionamiento entre las personas con otras personas.
La Capacidad
- Es la aptitud de una persona para tener derechos y obligaciones.
- La capacidad de derecho se tiene desde el nacimiento.
- La capacidad de ejercicio existe cuando la persona alcanza la mayoría de edad. En caso contrario, una persona menor de edad no dispone de plena capacidad de ejercicio, para ello, debe ser representada por sus padres o un tutor
- La incapacidad es la parte complementaria de la capacidad, que surge de la minoría de edad, o las deficiencias mentales.
- Por orden judicial, puede tener restricciones a la capacidad, como apoyos.
- Existen incapacidades absolutas o relativas.
La Persona Jurídica
- Personificación de entes que no son personas físicas.
- Tienen capacidad para adquirir y ejercer derechos y obligaciones.
- La capacidad está limitada por el fin y el objeto de su constitución.
Clases de Personas Jurídicas
- Las personas jurídicas se clasifican en públicas y privadas. Las personas jurídicas públicas son aquellas de creación y control estatal, ejemplo: el estado Nacional, las provincias, etc. Las jurídicas privadas, son aquellas constituidas por varias personas ejemplo: asociaciones, sociedades, etc.
Contratos
- Tipos: Unilaterales, bilaterales, a título oneroso, a título gratuito, conmutativos, aleatorios, formales, innominados, nominados.
- Elementos esenciales: Consentimiento, objeto y causa.
- Elementos accidentales: Condición, plazo, cargo, forma.
- Clasificación de los contratos: Contratos unilaterales, bilaterales, de adhesión, conmutativos, aleatorios, nominados, innominados, etc.
- Manifestación de voluntad: Para que exista un contrato, debe existir la voluntad explícita o implícita de las partes.
- Obligaciones: En un contrato, ambas partes tienen obligaciones.
Obligaciones
- Es una relación jurídica que da derecho al acreedor de exigir del deudor una prestación.
- Elementos: sujetos (acreedor y deudor), objeto (prestación), causa (el motivo).
- Extinción de la obligación: Pago, consignación, novación, confusión, remisión, transacción, compensación, dación en pago.
Derechos Reales
- Son poderes jurídicos sobre cosas o inmuebles.
- Características: Absoluto, perpetuo, exclusivo, excluyente, erga omnes.
- Modos de adquisición: Tradición, apropiación, prescripción adquisitiva.
- Clasificación de los Derechos Reales: Dominio у otros derechos reales (hipoteca, prenda, usufructo, servidumbre, etc.).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario pone a prueba tus conocimientos sobre el derecho civil, específicamente en lo que respecta a las sanciones y las capacidades legales. A través de diversas preguntas, podrás evaluar tu comprensión sobre temas como la sanción penal, la naturaleza de las obligaciones y los derechos de propiedad. Ideal para estudiantes de derecho o para quienes deseen repasar estos conceptos clave.