Derecho: Aproximación al Concepto
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal función del Derecho en la sociedad?

  • Crear conflictos entre individuos.
  • Ordenar la vida en sociedad y lograr el bien común. (correct)
  • Imponer castigos severos.
  • Limitar la libertad de expresión.
  • ¿Qué se entiende por Derecho objetivo?

  • Los derechos que una persona posee independientemente de la ley.
  • Las normas imperativas vigentes en un grupo social determinado. (correct)
  • Las expectativas sociales que no están formalizadas.
  • Las normas que una persona puede elegir seguir o no.
  • ¿Cuál de las siguientes opciones representa un derecho subjetivo?

  • La Constitución de un país.
  • El derecho a la educación. (correct)
  • Regulación de tráfico.
  • La ley de protección de datos.
  • ¿Qué NO es correcto afirmar sobre el Derecho subjetivo?

    <p>Es independiente de las normas que lo regulan. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué dificultad se presenta al definir el Derecho?

    <p>La ambigüedad en su significado y pluralidad de usos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el concepto que se opone al derecho subjetivo?

    <p>Deber jurídico. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a un derecho subjetivo?

    <p>Es una facultad que permite a una persona actuar de cierta manera. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la relación entre Derecho objetivo y Derecho subjetivo, ¿qué se requiere?

    <p>El Derecho subjetivo depende del Derecho objetivo para su reconocimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el Derecho según el Iusnaturalismo?

    <p>El derecho natural se considera por encima del derecho positivo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué dimensión del Derecho se relaciona con el hecho social?

    <p>Dimensión social. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el Positivismo Jurídico, ¿cuál es la concepción del Derecho?

    <p>Sólo existe derecho positivo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las controversias respecto al Derecho Internacional?

    <p>No hay unanimidad sobre su consideración como verdadero Derecho. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento no se considera esencial en la definición del Derecho?

    <p>Justicia intrínseca. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué autor definió de manera sencilla el Iusnaturalismo y el Positivismo Jurídico?

    <p>Norberto Bobbio. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al Derecho Positivo?

    <p>Es un conjunto de normas creadas por consenso humano. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una de las tres dimensiones del Derecho mencionadas?

    <p>Procedimental. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué considera Hobbes acerca del estado de naturaleza del ser humano?

    <p>Es un estado negativo donde el hombre es malo por naturaleza. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según Hobbes, ¿qué deben hacer los hombres para preservar sus vidas?

    <p>Buscar la paz renunciando a ciertas libertades y derechos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de poder se acuerda constituir para mantener la paz, según Hobbes?

    <p>Un poder centralizado en un soberano o asamblea. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia fundamental hay entre las visiones de Hobbes y Locke sobre el estado de naturaleza?

    <p>Hobbes piensa en la necesidad de un poder absoluto, mientras que Locke promueve la libertad. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según Locke, ¿cuáles son los derechos naturales que posee el ser humano en el estado de naturaleza?

    <p>La vida, salud, libertad y propiedad privada. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los límites de la libertad del hombre en el estado de naturaleza según Locke?

    <p>La vida misma y el no dañar a otros individuos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia trae la acumulación desigual de riqueza según el contenido?

    <p>Provoca conflictos y agresiones entre los individuos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rol del soberano según la visión de Hobbes?

    <p>Decidir lo que es justo y mantener la paz en la sociedad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito fundamental de establecer una sociedad civil según Locke?

    <p>Proteger los derechos naturales del ser humano. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se diferencia la visión de Locke sobre la renuncia a la libertad comparada con la de Hobbes?

    <p>Locke permite una renuncia menor a la libertad que Hobbes. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según Rousseau, ¿cuál se considera el estado original del hombre?

    <p>Un estado de pureza y autosuficiencia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué desencadena la ruptura de la armonía en la visión de Rousseau?

    <p>La aparición de la propiedad privada. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derechos se consideran inalienables según Locke?

    <p>La vida, la libertad y la propiedad. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el estado de naturaleza según Hobbes, ¿qué motivación tiene el ser humano para actuar?

    <p>La lucha por la supervivencia y el egoísmo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando el poder del gobernante no cumple con el contrato social según Locke?

    <p>Puede haber una justificación para una revolución. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica del hombre en el estado de naturaleza describe Rousseau?

    <p>El hombre es autosuficiente y vive pacíficamente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la razón principal que mueve a los hombres a salir del estado de naturaleza?

    <p>La protección de la propiedad, libertad e igualdad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el pacto social en la teoría del Contractualismo?

    <p>La creación del poder político y las leyes positivas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo considera la Teoría de la Sociabilidad Humana el origen del Derecho?

    <p>Como un derecho natural innato en la naturaleza humana. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según Aristóteles, ¿qué es lo que define al ser humano en el ámbito social?

    <p>Su ser social por naturaleza y pertenencia a la sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'iusnaturalismo' en el contexto proporcionado?

    <p>La concepción de que las normas se basan en derechos naturales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué crítica se hace al concepto de estado de naturaleza en el contenido?

    <p>Se considera que no hay evidencia histórica de su existencia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la implicación de que el ser humano no se basta a sí mismo?

    <p>Que la comunicación y las relaciones son esenciales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'renuncia a la libertad' dentro del contexto del estado?

    <p>Un sacrificio para alcanzar seguridad y protección. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del Derecho en las relaciones humanas?

    <p>Regular la coexistencia y los intereses en la sociedad (D)</p> Signup and view all the answers

    Según la perspectiva presentada, ¿cómo se presenta la relación con los demás?

    <p>Ambivalente, pudiendo ser amiga o enemiga (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el Derecho en el contexto de la convivencia social?

    <p>Condiciones que permiten el desarrollo personal (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo ayuda el Derecho a la sociedad en términos de seguridad?

    <p>Contribuye a superar la amenaza de inseguridad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el origen del Derecho según el contenido presentado?

    <p>Surge de las exigencias de la existencia humana (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el Derecho Positivo en relación con las necesidades humanas?

    <p>Una respuesta a las necesidades naturales de la existencia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol desempeña el Derecho cuando hay choque de intereses?

    <p>Facilita la resolución de conflictos entre partes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describen las relaciones sociales en el contexto del Derecho?

    <p>Implican cooperación y desencuentro, no pueden dejarse al azar (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Derecho objetivo

    Conjunto de normas imperativas vigentes en un grupo social, que pretenden regular la conducta y evitar el caos.

    Derecho subjetivo

    Facultad o poder que el Derecho objetivo reconoce a un sujeto para actuar o exigir un comportamiento.

    Ubi societas, ibi ius

    Donde hay sociedad, hay derecho.

    Ambigüedad del término "derecho"

    El término "derecho" tiene múltiples significados relacionados con el ámbito jurídico.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho como norma

    Conjunto de reglas y principios que regulan la conducta social.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho como facultad

    Derechos individuales que una persona tiene para actuar o exigir algo.

    Signup and view all the flashcards

    Problemas para definir el derecho

    Dificultades al definir el concepto de derecho debido a su ambigüedad y a los problemas de vaguedad.

    Signup and view all the flashcards

    Debor jurídico

    Obligación impuesta por el Derecho objetivo.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Positivo

    Es el derecho creado por el hombre, impuesto por la autoridad en una sociedad. Es un conjunto de normas obligatorias, que pueden cambiar con el tiempo y el lugar.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Natural

    Un conjunto de principios morales y éticos que se consideran inherentes a la naturaleza humana, y que existen independientemente del derecho creado por los seres humanos.

    Signup and view all the flashcards

    Iusnaturalismo

    Corriente que defiende la existencia y superioridad del Derecho Natural sobre el Derecho Positivo.

    Signup and view all the flashcards

    Positivismo Jurídico

    Corriente que afirma que el único Derecho existente es el Derecho Positivo, creado por el hombre.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho

    Conjunto de normas, valores sociales e instituciones que regulan la convivencia en una sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Internacional

    Conjunto de normas que regulan las relaciones entre diferentes naciones.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Canónico

    Conjunto de normas y leyes de la Iglesia.

    Signup and view all the flashcards

    Dimensiones del Derecho

    Comprenden las dimensiones normativa, social y valorativa, interrelacionadas para entender el Derecho.

    Signup and view all the flashcards

    Pacto Social

    Acuerdo hipotético por el cual los individuos renuncian a su libertad natural para crear un poder político (la República) que garantice la propiedad, la libertad y la igualdad.

    Signup and view all the flashcards

    Voluntad General

    Representa la suma de los intereses individuales del pueblo, expresada en las decisiones políticas; es la base de las leyes positivas.

    Signup and view all the flashcards

    Estado de naturaleza

    Condición original del hombre, donde no hay leyes, gobierno ni sociedad. Cada individuo busca su propia supervivencia y justicia.

    Signup and view all the flashcards

    Leyes Positivas

    Normas jurídicas creadas por el poder político para regular la conducta social, reflejan la voluntad general.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría Contractualista

    Afirma que el Derecho no surge naturalmente, sino a través de un acuerdo (el pacto social) entre individuos para establecer un poder político que garantice la seguridad y proteja los derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Sociabilidad Humana

    Teoría que sostiene que el ser humano es naturalmente social, posee una inclinación innata a relacionarse con sus semejantes.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad civil

    Grupo de personas que se organizan para proteger sus derechos naturales mediante un contrato social, donde renuncian a parte de su libertad para obtener seguridad y beneficio.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato social

    Acuerdo por el cual los individuos ceden parte de su libertad y autonomía al Estado a cambio de protección de sus derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Origen del Derecho

    La teoría de la Sociabilidad Humana afirma que el Derecho es innato a la naturaleza humana, surge de la necesidad de vivir en sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Estado de Naturaleza

    Estado hipotético donde no existe gobierno ni leyes; los individuos viven en un estado de libertad natural sin reglas.

    Signup and view all the flashcards

    Época de oro

    Estado de naturaleza descrito por Rousseau, donde el hombre vive en paz, armonía y autosuficiencia, sin necesidad de relacionarse con los demás.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué diferencia la teoría del contrato social de la teoría de la sociabilidad humana?

    La teoría del contrato social cree que el Derecho surge de un acuerdo entre individuos para crear un gobierno, mientras que la teoría de la sociabilidad humana afirma que el Derecho es inherente a la naturaleza humana y surge de la necesidad de vivir en sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Propiedad privada

    Factor que rompe la armonía según Rousseau, creando ambición, desigualdad y conflictos, ya que algunos acumulan más bienes que otros.

    Signup and view all the flashcards

    Instinto de sociabilidad

    Rousseau creía que el hombre no nace con una necesidad natural de vivir en sociedad, sino que la desarrolla progresivamente; sin este instinto, no existe la guerra.

    Signup and view all the flashcards

    Estado de naturaleza vs. Sociedad civil

    La diferencia entre el estado de naturaleza y la sociedad se basa en la existencia de leyes, gobierno y reglas. El estado de naturaleza es un estado sin reglas, mientras que la sociedad se fundamenta en un contrato social que establece reglas para proteger los derechos naturales.

    Signup and view all the flashcards

    Estado de Naturaleza (Hobbes)

    Un estado donde no hay reglas comunes, ni poder para proteger la vida y los derechos individuales. Esto lleva a la inseguridad y temor constante.

    Signup and view all the flashcards

    Homo homini lupus

    Frase latina que significa "El hombre es un lobo para el hombre". Expresa la visión pesimista de Hobbes sobre la naturaleza humana.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué es necesario un pacto social según Hobbes?

    Para salir del estado de naturaleza, Hobbes argumenta que es necesario un pacto social en el que los individuos renuncian a su libertad y derechos a un poder soberano para garantizar la paz y seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Leviatán

    El poder soberano que gobierna en la sociedad civil según Hobbes. Es un poder absoluto que controla la ley y la justicia.

    Signup and view all the flashcards

    Estado de Naturaleza (Locke)

    Un estado de armonía y paz donde los individuos son libres e iguales, con derechos naturales a la vida, la libertad y la propiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos Naturales (Locke)

    Derechos inherentes a todos los individuos en el estado de naturaleza, que incluyen la vida, la libertad y la propiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Límites de la libertad en el Estado de Naturaleza (Locke)

    La libertad individual en el estado de naturaleza está limitada por la preservación de la vida propia y la de los demás.

    Signup and view all the flashcards

    Conflictos en el Estado de Naturaleza (Locke)

    La acumulación desigual de riqueza puede generar conflictos y agresiones, rompiendo la armonía del estado de naturaleza.

    Signup and view all the flashcards

    Limitaciones humanas

    El hombre es consciente de que tiene límites y imperfecciones, necesita ayuda de otros para superarlos.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la sociedad

    La perfección no se alcanza en aislamiento, la interacción con otros es esencial.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué el derecho es crucial?

    El derecho ayuda a regular la conducta en sociedad, evitando conflictos e impulsando la cooperación.

    Signup and view all the flashcards

    Ambivalencia de las relaciones

    Los demás pueden brindarnos ayuda o ser una amenaza. El derecho nos ayuda a afrontar la amenaza.

    Signup and view all the flashcards

    Función del derecho

    El derecho establece un orden para la convivencia pacífica, mediante normas y mecanismos de control.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades naturales

    Las normas legales deben responder a las necesidades básicas de la existencia humana.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 1: Aproximación al Concepto Derecho

    • El Derecho regula la vida social, buscando el bien común, presente en todas las culturas.
    • El Derecho está presente en diversas situaciones, a veces explícitamente (conducta jurídica clara), y otras implícitamente (la relación social implica Derecho).
    • Definir "Derecho" es complejo debido a la ambigüedad de la palabra; tiene múltiples significados y connotaciones jurídicas.

    Dificultades en la Definición de Derecho

    • El concepto "derecho" presenta múltiples significados.

    • Se distingue entre Derecho objetivo (normas) y Derecho subjetivo (facultades).

    • Derecho objetivo: Conjunto de normas obligatorias vigentes en una sociedad, que buscan evitar el caos. Ejemplos: Constitución, leyes, regulaciones administrativas, normas de la Unión Europea.

    • Derecho subjetivo: Facultad (poder) que el Derecho objetivo reconoce a un sujeto para actuar o exigir acciones de otros. Ejemplo: derecho de voto.

    • Derecho objetivo requiere del derecho subjetivo.

    Características del Derecho

    • Dimensión normativa: El Derecho es un sistema de normas que regulan las conductas y resuelven conflictos.
    • Dimensión social: El Derecho es un hecho social que surge para resolver necesidades sociales.
    • Dimensión valorativa: El Derecho busca la justicia.
    • Iusnaturalismo: Concepción del Derecho que considera que existen principios morales y de justicia universales, por encima del Derecho positivo.
    • Positivismo jurídico: Concepción que limita el Derecho al Derecho positivo, es decir, a las normas escritas por el poder.

    Distinción entre Derecho Positivo y Derecho Natural

    • Derecho positivo: Derechos creados por el hombre en una comunidad determinada. Ej: Constitución, leyes, reglamentos.
    • Derecho natural: Principios morales y de justicia que se consideran universales y anteriores al Derecho positivo.

    Aproximación al Iusnaturalismo

    • El Iusnaturalismo ha dominado el pensamiento europeo durante siglos; considera que el Derecho debe basarse en principios morales.
    • Incluye diversas concepciones sobre el origen de los principios morales: Dios, la naturaleza, la razón humana.

    Aproximación al Positivismo Jurídico

    • El Positivismo Jurídico surge como reacción al Iusnaturalismo y centra el concepto de Derecho en las normas (Derecho positivo) creadas por el hombre, sin considerar la moral.

    El Derecho como Saber Práctico

    • El Derecho, es principalmente una ciencia práctica que busca resolver los problemas en la sociedad y dar a cada uno “lo suyo”.
    • Es un instrumento fundamental para regular las relaciones humanas, proporcionando soluciones en cada caso.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora la complejidad del concepto de Derecho, analizando sus múltiples significados y connotaciones. Se discutirá la diferencia entre Derecho objetivo y Derecho subjetivo, así como su importancia en la vida social y la regulación de conductas. Ideal para quienes inician sus estudios en Derecho.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser