De Aristóteles a la Escolástica: San Agustín y Santo Tomás
21 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quiénes son los dos filósofos y religiosos mencionados en el título del resumen?

San Agustín y Santo Tomás

¿La aparición del cristianismo no causó ningún cambio en la filosofía?

False (B)

¿Cuál de las siguientes NO es una novedad que aporta el cristianismo?

  • La creación por Dios desde la nada
  • La reencarnación (correct)
  • Un Dios único e ilimitado
  • Una visión lineal del tiempo

¿En qué siglo vivió San Agustín?

<p>Siglo IV (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una de las obras principales de San Agustín?

<p>Confesiones (D)</p> Signup and view all the answers

¿San Agustín cree que la fe y la razón se oponen?

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Según San Agustín, ¿dónde se encuentra la verdad interior y el bien?

<p>En uno mismo, a través del autotrascendimiento y la iluminación divina</p> Signup and view all the answers

Según San Agustín, ¿qué muestra la presencia en nuestra alma de verdades eternas e inmutables?

<p>La existencia de Dios, única causa posible</p> Signup and view all the answers

¿Según San Agustín el ser humano tiene una única inclinación hacia el bien?

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Según San Agustín, ¿qué vencerá al final de los tiempos?

<p>La Ciudad de Dios</p> Signup and view all the answers

¿En qué siglo nació Santo Tomás?

<p>Siglo XIII</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntesis llevó a cabo Santo Tomás?

<p>Cristianismo y aristotelismo con elementos platónicos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál no es una obra conocida de Santo Tomás?

<p>El Banquete (B)</p> Signup and view all the answers

¿Para Santo Tomás, los contenidos de la fe son conocidos por el entendimiento?

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Según Santo Tomás, ¿cómo comienza el conocimiento?

<p>Con la experiencia</p> Signup and view all the answers

Según Santo Tomás, ¿cómo conocemos a Dios?

<p>Por un razonamiento que nos lleva del mundo a su única causa posible (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere donde esencia y existencia coincidan, según Santo Tomás?

<p>La realidad de un ser necesario</p> Signup and view all the answers

Según Santo Tomás, ¿dónde puede encontrarse la felicidad, fin último del ser humano?

<p>En Dios</p> Signup and view all the answers

Según Santo Tomás, ¿en qué consiste la ley natural para nosotros?

<p>En las normas morales, accesibles a nuestra razón</p> Signup and view all the answers

¿Según Santo Tomás la ley natural es una prolongación de la ley humana?

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Cristianismo

Religión que surge en el siglo I y se oficializa en Roma.

Visión lineal del tiempo

Concepto cristiano que considera el tiempo como una secuencia de eventos con un principio y un fin.

Creación desde la nada

Idea que plantea que Dios creó el universo a partir de la nada.

Dios único

Creencia en un solo Dios, ilimitado y paternal.

Signup and view all the flashcards

Resurrección

Creencia cristiana en la vida eterna después de la muerte.

Signup and view all the flashcards

San Agustín

Filósofo y teólogo del siglo IV que mezcla platonismo y cristianismo.

Signup and view all the flashcards

Síntesis entre platonismo y cristianismo

Combinación de ideas platónicas con principios cristianos por San Agustín.

Signup and view all the flashcards

Verdad única

Concepto de que sólo existe una verdad, que se busca mediante fe y razón.

Signup and view all the flashcards

Ideas eternas

Concepto de San Agustín sobre ideas inmutables en la mente divina.

Signup and view all the flashcards

Autotrascendimiento

Proceso de superación personal para llegar a la verdad interior.

Signup and view all the flashcards

Mal como carencia de bien

Definición del mal según San Agustín, falta de la bondad.

Signup and view all the flashcards

Ciudad de Dios

Obra de San Agustín que describe la victoria del bien sobre el mal al final de los tiempos.

Signup and view all the flashcards

Santo Tomás

Filósofo del siglo XIII conocido por su síntesis entre cristianismo y aristotelismo.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento por revelación y razón

Diferenciación entre lo que se sabe por fe y por entendimiento en la obra de Santo Tomás.

Signup and view all the flashcards

Universalidad

La manera en que captamos formas a través de la abstracción según Santo Tomás.

Signup and view all the flashcards

Ser necesario

Concepto de Santo Tomás sobre un ser cuya existencia es imprescindible, donde esencia y existencia coinciden.

Signup and view all the flashcards

Felicidad en Dios

Idea de que el verdadero fin del ser humano se encuentra solo en Dios, según Santo Tomás.

Signup and view all the flashcards

Ley natural

Normas morales accesibles a la razón, según Santo Tomás.

Signup and view all the flashcards

Obras de San Agustín

Principales contribuciones literarias: 'Confesiones' y 'La Ciudad de Dios'.

Signup and view all the flashcards

Obras de Santo Tomás

Contribuciones importantes: 'Suma teológica' y 'Suma contra gentiles'.

Signup and view all the flashcards

Dios como causa posible

Ensayo de Santo Tomás sobre cómo se reconoce a Dios como la causa de todo lo creado.

Signup and view all the flashcards

Gracia divina

Intervención de Dios que permite a los humanos alcanzar el bien y evitar el pecado.

Signup and view all the flashcards

Condicionamiento del libre albedrío

La libertad del ser humano afecta por la gracia y el pecado original, según San Agustín.

Signup and view all the flashcards

Ética de la ley natural

Las normas morales son accesibles a la razón y orientan al ser humano según Santo Tomás.

Signup and view all the flashcards

Causa contingente

Ser creado cuya existencia no es necesaria, según Santo Tomás.

Signup and view all the flashcards

Errores filosóficos

Desacuerdos en verdad son considerados como errores derivados de la filosofía, según Santo Tomás.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen de Aristóteles a la Escolástica: Filosofía y Religión - San Agustín y Santo Tomás

  • El cristianismo marcó un cambio en la filosofía, coexistiendo con las corrientes filosóficas griegas en Roma, pasando de ser perseguido a ser la religión oficial.
  • El cristianismo aportó una visión lineal del tiempo, la creación por Dios desde la nada, un Dios único e ilimitado, un Dios paternal y providente, y la idea de la resurrección.

San Agustín

  • Vivió en los últimos tiempos del Imperio Romano, en el siglo IV.
  • Realizó una síntesis entre el platonismo y el cristianismo.
  • Sus obras principales son Confesiones y La Ciudad de Dios.
  • La verdad es única y la fe y la razón se complementan para alcanzarla.
  • El conocimiento verdadero reside en las ideas (eternas, inmutables y contenidas en la mente divina).
  • La verdad reside en el ser interior, fruto de la iluminación divina.
  • La presencia de verdades eternas e inmutables en nuestra alma demuestra la existencia de Dios.
  • Existe una doble inclinación, hacia el bien (Dios) y hacia el mal (pecado). La libertad humana está condicionada por la gracia divina y el pecado original.
  • El mal es la carencia del bien.
  • La Ciudad de Dios vencerá al final de los tiempos e instaurará la paz perpetua.

Santo Tomás de Aquino

  • Nació en Italia en el siglo XIII.
  • Realizó una síntesis entre el cristianismo y el aristotelismo, incluyendo elementos platónicos.
  • Sus obras más conocidas son la Suma Teológica y la Suma contra Gentiles.
  • Los contenidos de la fe se conocen por la revelación divina, y los de la razón por el entendimiento. La verdad es única. El desacuerdo filosófico se debe a un error en el pensamiento.
  • El conocimiento comienza con la experiencia, y captamos las formas o universales mediante la abstracción.
  • Conocemos a Dios a través del razonamiento, del mundo hacia su única causa posible.
  • Los seres creados son contingentes, y se requiere la existencia de un ser necesario donde la esencia y la existencia coinciden.
  • La felicidad es el fin último del ser humano y solo puede encontrarse en Dios.
  • La ley natural guía a los seres hacia su fin propio; para nosotros, la ley natural consiste en las normas morales, accesibles a nuestra razón.
  • La ley natural es una prolongación de la ley eterna; las leyes positivas deben fundamentarse en la ley natural.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Resumen de la transición de la filosofía griega al pensamiento cristiano, con enfoque en San Agustín y Santo Tomás. Se exploran las principales ideas de San Agustín, como la síntesis del platonismo y el cristianismo, la relación entre fe y razón, y la búsqueda de la verdad interior a través de la iluminación divina.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser