Resumen 1: San Agustín-Tomás de Aquino (PDF)

Summary

Este documento resume la evolución de la filosofía y religión, desde Aristóteles hasta la escolástica, con énfasis en las contribuciones de San Agustín y Santo Tomás. Explica la influencia del cristianismo en la filosofía y las ideas principales de ambos pensadores.

Full Transcript

Desde Aristóteles a la escolástica: Filosofía y religión: San Agustín y Santo Tomás Filosofía y religión: San Agustín y Santo Tomás La aparición del cristianismo marca un cambio de rumbo en la filosofía El cristianismo coexiste en Roma con las corrientes filo...

Desde Aristóteles a la escolástica: Filosofía y religión: San Agustín y Santo Tomás Filosofía y religión: San Agustín y Santo Tomás La aparición del cristianismo marca un cambio de rumbo en la filosofía El cristianismo coexiste en Roma con las corrientes filosóficas griegas. De perseguida llega a ser su religión oficial Como novedad aporta: – Una visión lineal del tiempo – La creación por Dios desde la nada – Un Dios único e ilimitado – Un Dios paternal y providente – La idea de la resurrección Filosofía y religión: San Agustín y Santo Tomás San Agustín Vive en el siglo IV, en los últimos tiempos del Imperio Romano. Lleva a cabo una síntesis entre platonismo y cristianismo Sus obras principales son: – Confesiones – La Ciudad de Dios Filosofía y religión: San Agustín y Santo Tomás San Agustín La verdad es única, fe y razón se prestan mutuamente ayuda para alcanzarla El verdadero conocimiento es el de las ideas. Éstas, eternas e inmutables, están contenidas en la mente divina La verdad está en uno mismo. Por el autotrascendimiento llegamos a la verdad interior y el bien, fruto de la iluminación divina La presencia en nuestra alma de verdades eternas e inmutables muestra la existencia de Dios, única causa posible Filosofía y religión: San Agustín y Santo Tomás San Agustín Hay una doble inclinación: hacia el bien, Dios, y hacia el mal, el pecado. La libertad humana está condicionada por la gracia divina y el pecado original El mal es la carencia de bien La Ciudad de Dios vencerá al final de los tiempos e instaurará la paz perpetua Filosofía y religión: San Agustín y Santo Tomás Santo Tomás Nacido en Italia en el siglo XIII, lleva a cabo una síntesis entre cristianismo y aristotelismo con elementos platónicos Sus obras más conocidas son la Suma teológica y la Suma contra gentiles Filosofía y religión: San Agustín y Santo Tomás Santo Tomás Los contenidos de la fe son conocidos por la revelación divina, los de la razón por el entendimiento. La verdad es única, si hay desacuerdo el error es de la filosofía El conocimiento comienza con la experiencia. Captamos las formas o universales mediante la abstracción Conocemos a Dios por un razonamiento que nos lleva del mundo a su única causa posible Los seres creados son contingentes. Se requiere la realidad de un ser necesario donde esencia y existencia coincidan Filosofía y religión: San Agustín y Santo Tomás Santo Tomás La felicidad, fin último del ser humano solo puede encontrarse en Dios. La ley natural dirige a los seres hacia su fin propio, para nosotros la ley natural consiste en las normas morales, accesibles a nuestra razón La ley natural es una prolongación de la ley eterna. Las leyes positivas deben fundamentarse en la ley natural Filosofía y religión: San Agustín y Santo Tomás

Use Quizgecko on...
Browser
Browser