Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal del mortero en un laboratorio?
¿Cuál es la función principal del mortero en un laboratorio?
- Moler y triturar sustancias sólidas. (correct)
- Almacenar líquidos.
- Mezclar sustancias líquidas.
- Medir volúmenes de líquidos.
¿Qué instrumento se utiliza para medir el volumen de un líquido en el laboratorio?
¿Qué instrumento se utiliza para medir el volumen de un líquido en el laboratorio?
- Mortero.
- Embudo de decantación.
- Soporte universal.
- Cilindro graduado. (correct)
¿Qué elemento forma parte de las medidas de seguridad adecuadas en un laboratorio?
¿Qué elemento forma parte de las medidas de seguridad adecuadas en un laboratorio?
- Utilizar gafas de sol.
- Cubrirse con una bata de algodón que llegue hasta la rodilla. (correct)
- Usar guantes de material inadecuado.
- Evitar el uso de mascarillas en todo momento.
¿Qué tipo de sustancias es comúnmente medida en un cilindro graduado?
¿Qué tipo de sustancias es comúnmente medida en un cilindro graduado?
¿Qué aspecto caracteriza al soporte universal en un laboratorio?
¿Qué aspecto caracteriza al soporte universal en un laboratorio?
¿Cuál es el propósito principal del curso preuniversitario en Medicina Veterinaria y Zootecnia?
¿Cuál es el propósito principal del curso preuniversitario en Medicina Veterinaria y Zootecnia?
¿Cuál es la duración total del curso preuniversitario mencionado?
¿Cuál es la duración total del curso preuniversitario mencionado?
¿Cuál es el porcentaje del examen final en la distribución de notas?
¿Cuál es el porcentaje del examen final en la distribución de notas?
¿Qué elementos se evalúan para determinar el perfil de ingreso del estudiante?
¿Qué elementos se evalúan para determinar el perfil de ingreso del estudiante?
Qué aspecto NO se menciona como parte de la metodología de la clase de introducción a las ciencias biológicas?
Qué aspecto NO se menciona como parte de la metodología de la clase de introducción a las ciencias biológicas?
La asistencia mínima requerida para el curso es de:
La asistencia mínima requerida para el curso es de:
¿Cuántas evaluaciones se mencionan en el curso preuniversitario?
¿Cuántas evaluaciones se mencionan en el curso preuniversitario?
¿Cuál de las siguientes figuras no se asocia con la evolución histórica de la biología?
¿Cuál de las siguientes figuras no se asocia con la evolución histórica de la biología?
¿Cuál es el propósito principal de la etapa de observación en el método científico?
¿Cuál es el propósito principal de la etapa de observación en el método científico?
En la fase de planteamiento del problema, ¿qué tipo de pregunta se formula?
En la fase de planteamiento del problema, ¿qué tipo de pregunta se formula?
¿Qué caracteriza a la hipótesis en el contexto del método científico?
¿Qué caracteriza a la hipótesis en el contexto del método científico?
Durante la experimentación, ¿qué se busca principalemte?
Durante la experimentación, ¿qué se busca principalemte?
¿Cuál es el objetivo del registro y análisis en el método científico?
¿Cuál es el objetivo del registro y análisis en el método científico?
Una vez reunida la información, ¿qué se debe hacer en las conclusiones?
Una vez reunida la información, ¿qué se debe hacer en las conclusiones?
¿Qué se busca lograr durante la divulgación de las conclusiones?
¿Qué se busca lograr durante la divulgación de las conclusiones?
Si un experimento refuta la hipótesis inicial, ¿qué debe hacerse?
Si un experimento refuta la hipótesis inicial, ¿qué debe hacerse?
¿Qué característica diferencia una teoría de una ley científica?
¿Qué característica diferencia una teoría de una ley científica?
¿Cuál es la principal función de un cubreobjetos en un laboratorio?
¿Cuál es la principal función de un cubreobjetos en un laboratorio?
¿Qué tipo de información proporciona un microscopio sobre un objeto?
¿Qué tipo de información proporciona un microscopio sobre un objeto?
¿Cuál es una función esencial del método científico en la investigación?
¿Cuál es una función esencial del método científico en la investigación?
¿Cuál de las siguientes descripciones se aplica al mechero de alcohol?
¿Cuál de las siguientes descripciones se aplica al mechero de alcohol?
¿Qué es el laboratorio en el contexto de la investigación científica?
¿Qué es el laboratorio en el contexto de la investigación científica?
¿Qué instrumento se utiliza principalmente como contenedor de líquidos y sólidos en un laboratorio?
¿Qué instrumento se utiliza principalmente como contenedor de líquidos y sólidos en un laboratorio?
¿Qué se entiende por 'gradilla' en un laboratorio?
¿Qué se entiende por 'gradilla' en un laboratorio?
¿Cómo contribuye el método científico al campo de la medicina?
¿Cómo contribuye el método científico al campo de la medicina?
¿Cuál es la forma física comúnmente asociada a un portaobjetos?
¿Cuál es la forma física comúnmente asociada a un portaobjetos?
¿Qué aspecto distingue al método científico de otros enfoques de investigación?
¿Qué aspecto distingue al método científico de otros enfoques de investigación?
¿Qué elemento de laboratorio es caracterizado por su uso cotidiano y económico en química?
¿Qué elemento de laboratorio es caracterizado por su uso cotidiano y económico en química?
¿Qué se entiende por hipótesis en el contexto del método científico?
¿Qué se entiende por hipótesis en el contexto del método científico?
¿Qué papel juega el microscopio en un laboratorio científico?
¿Qué papel juega el microscopio en un laboratorio científico?
¿Cuál es un avance notable facilitado por la aplicación del método científico en tecnología?
¿Cuál es un avance notable facilitado por la aplicación del método científico en tecnología?
¿Qué se puede concluir sobre el método científico respecto a las ciencias biológicas?
¿Qué se puede concluir sobre el método científico respecto a las ciencias biológicas?
¿Cuál es la etimología correcta de la palabra 'ciencia'?
¿Cuál es la etimología correcta de la palabra 'ciencia'?
¿Cuál de las siguientes características no describe a la ciencia?
¿Cuál de las siguientes características no describe a la ciencia?
¿Qué filósofo es considerado el padre de la Biología?
¿Qué filósofo es considerado el padre de la Biología?
¿Cuál fue la contribución de Anton Van Leeuwenhoek a la Biología?
¿Cuál fue la contribución de Anton Van Leeuwenhoek a la Biología?
¿Qué afirmación corresponde a la visión de Hipócrates sobre las enfermedades?
¿Qué afirmación corresponde a la visión de Hipócrates sobre las enfermedades?
¿Qué descubrimiento se asocia a Roberto Hooke?
¿Qué descubrimiento se asocia a Roberto Hooke?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el objetivo central de la Biología?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el objetivo central de la Biología?
¿Cuál de los siguientes científicos disecó cuerpos humanos y es conocido como el padre de la anatomía?
¿Cuál de los siguientes científicos disecó cuerpos humanos y es conocido como el padre de la anatomía?
Flashcards
Objetivo del Curso Pre-Universitario
Objetivo del Curso Pre-Universitario
El curso preuniversitario se enfoca en nivelar y fortalecer las habilidades necesarias para ingresar a la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, incluyendo dos evaluaciones para evaluar el perfil del estudiante.
Evaluaciones del Curso Pre-Universitario
Evaluaciones del Curso Pre-Universitario
Las evaluaciones del curso preuniversitario permiten analizar el potencial de los estudiantes para la carrera, considerando sus habilidades, intereses y personalidad.
Propósito del Curso Pre-Universitario
Propósito del Curso Pre-Universitario
El curso preuniversitario se enfoca en preparar a los futuros estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia en ciencias biológicas y metodologías de investigación científica.
Modalidad del Curso Pre-Universitario
Modalidad del Curso Pre-Universitario
Signup and view all the flashcards
Asistencia y Tolerancia del Curso Pre-Universitario
Asistencia y Tolerancia del Curso Pre-Universitario
Signup and view all the flashcards
Distribución de Notas del Curso Pre-Universitario
Distribución de Notas del Curso Pre-Universitario
Signup and view all the flashcards
Biología
Biología
Signup and view all the flashcards
Vida
Vida
Signup and view all the flashcards
Aristóteles
Aristóteles
Signup and view all the flashcards
Hipócrates
Hipócrates
Signup and view all the flashcards
Claudio Galeno
Claudio Galeno
Signup and view all the flashcards
Andrés Vesalio
Andrés Vesalio
Signup and view all the flashcards
Antonie van Leeuwenhoek
Antonie van Leeuwenhoek
Signup and view all the flashcards
Robert Hooke
Robert Hooke
Signup and view all the flashcards
Soporte Universal
Soporte Universal
Signup and view all the flashcards
Mortero
Mortero
Signup and view all the flashcards
Probeta
Probeta
Signup and view all the flashcards
Medidas de seguridad
Medidas de seguridad
Signup and view all the flashcards
Batas de laboratorio
Batas de laboratorio
Signup and view all the flashcards
Teoría
Teoría
Signup and view all the flashcards
Ley
Ley
Signup and view all the flashcards
Microscopio
Microscopio
Signup and view all the flashcards
Gradilla
Gradilla
Signup and view all the flashcards
Cubreobjetos
Cubreobjetos
Signup and view all the flashcards
Tubo de ensayo
Tubo de ensayo
Signup and view all the flashcards
Portaobjetos
Portaobjetos
Signup and view all the flashcards
Mechero de alcohol
Mechero de alcohol
Signup and view all the flashcards
Método científico
Método científico
Signup and view all the flashcards
Estructura del método científico
Estructura del método científico
Signup and view all the flashcards
Laboratorio
Laboratorio
Signup and view all the flashcards
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
Signup and view all the flashcards
Hipótesis
Hipótesis
Signup and view all the flashcards
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones del método científico
Aplicaciones del método científico
Signup and view all the flashcards
Observación científica
Observación científica
Signup and view all the flashcards
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
Signup and view all the flashcards
Experimentación
Experimentación
Signup and view all the flashcards
Registro y análisis de datos
Registro y análisis de datos
Signup and view all the flashcards
Conclusiones
Conclusiones
Signup and view all the flashcards
Divulgación de resultados
Divulgación de resultados
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Información General
- El curso es pre-universitario en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
- La carrera es Medicina Veterinaria y Zootecnia.
- El curso se llevará a cabo durante el periodo 1-2025.
- El docente es MSc. Mvz. Rodni Ayllon Gonzales.
- La materia es Biología.
Descripción del Curso
- El curso pretende nivelar y fortalecer las competencias necesarias para el ingreso a la carrera de Medicina Veterinaria.
- El curso incluye evaluaciones para evaluar el perfil de ingreso del estudiante, incluyendo vocación, aptitudes y rasgos de personalidad.
Modalidad y Duración
- La modalidad es semipresencial, con clases virtuales y evaluaciones presenciales.
- La duración del curso es de 4 semanas.
- El propósito del curso es introducir a los estudiantes en el estudio de las ciencias biológicas y a la metodología de investigación científica.
Desarrollo de Actividades
- El inicio de las clases está programado para el 13 de enero de 2025.
- El primer examen parcial es el 24 de enero de 2025.
- El examen final es el 7 de febrero de 2025.
Horarios de Clases
- Se presentan horarios para dos grupos (A2 y B2) con turnos mañana y tarde.
- Se especifican los profesores a cargo de cada clase.
- Se incluye asistencia mínima del 80% y tolerancia de 15 minutos.
Desarrollo de Actividades (Calendario)
- Se presenta un calendario del mes de enero con fechas importantes, incluyendo el primer parcial y un feriado.
- Al final del calendario se incluye la fecha del examen final.
Unidades de Aprendizaje y Temas
- Se detallan las unidades de aprendizaje, fechas y porcentajes de avance programados del curso.
- Se incluyen los temas específicos de cada unidad.
Distribución de Notas
- El curso tiene un total de 100% de las notas.
- Las actividades representan un 20%.
- El examen representa un 80%.
Unidad I: Introducción al Estudio de las Ciencias Biológicas
- La unidad cubre la breve historia de la biología y los campos de estudio de la biología.
Objetivo de la Clase: Introducción al Estudio de las Ciencias Biológicas
- El objetivo de esta primera clase proporcionar a los estudiantes una comprensión básica de los fundamentos de la biología.
- Se destaca la evolución histórica de la biología, los principales hitos y figuras importantes de esta ciencia.
Definición Etimológica de Ciencia
- Se define etimológicamente el término Ciencia como un conjunto sistemático de conocimientos, métodos y conceptos con que el hombre describe y explica los fenómenos que observa.
Ciencia
- Ángles.2007 define Ciencia como "el conjunto sistematizado u ordenado de conocimientos de alguna rama del saber.
Características de la Ciencia
- La ciencia es racional, verificable y exacta.
Clasificación de las Ciencias
- Las ciencias se clasifican en formales (estudian ideas) y fácticas (indagan hechos).
Biología
- Biología se define como la ciencia de la vida. Estudio científico de todos los seres vivos.
Breve Historia de la Biología
- Avances y descubrimientos de la biología en la antigüedad, incluyendo las contribuciones de personajes como Aristóteles, Galeno, William Harvey, etc.
Origen de la Biología
- Personajes claves en el estudio de la biología, como Spallanzani, Robert Brown, Schleiden, Schwann, Luis Pasteur, C. Darwin, etc.
Biología Bios - Vida y Logos - Tratado
- Se presenta la biología como el estudio de la vida sus orígenes y evolución.
- Se define como una ciencia que estudia la parte viva de la naturaleza, en la cual cualquier organización que tenga una molécula de DNA.
La Biología como ciencia autónoma.
- Aristóteles como padre de la Biología, Jean B. Marck padre del termino Biología y el concepto de ciencia autónoma, la ciencia actual se sustenta en el evolucionismo y genetismo.
Objetivo Central de la Biología
- El objetivo central de la Biología es estudiar la vida, su conservación y perfeccionamiento a través del Método Científico.
Aristóteles
- Primera clasificación zoológica, base del estudio comparativo de anatomía comparada, creación de "Scala naturae".
Hipócrates
- Padre de la medicina, afirmando que las enfermedades tienen una causa natural.
Claudio Galeno
- Descubrió músculos, huesos y articulaciones disecando monos y cerdos.
Vesalio
- Padre de la anatomía, realizó disecciones de cuerpos humanos.
San Agustín
- Afirmó que además del poder divino, existía el poder de la naturaleza
Anton Van Leeuwenhoek y Roberto Hooke
- Leeuwenhoek perfeccionó el microscopio y observo seres microscópicos vivos.
- Hooke descubrió la célula.
Luis Pasteur
- Conocido como el biólogo más grande, descubrió la vacuna antirrábica, realizó la primera esterilización y pasteurización, comprobó la falsedad de la Generación espontánea, descubrió la vacuna contra el carbúnculo y el cólera, y sentó las bases de la microbiología.
Gregorio Mendel
- Padre de la genética, formuló las leyes de la herencia genética.
Era Moderna y Contemporánea
- La invención del microscopio permitió observar estructuras microscópicas y el desarrollo de la teoría celular por Schleiden y Schwann
- Charles Darwin revolucionó el entendimiento de la evolución con la publicación de "El Origen de las especies".
- La evolución de los organismos.
Charles Darwin
- Publicó "El Origen de las especies" en 1859, introduciendo la teoría de la evolución por selección natural.
- Se considera padre de la biología moderna.
Ramas de la Biología
- Se incluyen diversas ramas como Botánica, Fisiología, Taxonomía, Protozoología, Genética, Ficología, Paleontología, Virología.
Campos de estudio de la biología
- Zoología, Micología, Botánica, Microbiología, Citología.
Ciencias auxiliares de la biología
- Astrofísica, Antropología, Genética, Lógica, Geografías, Química, Física, Matemáticas
Método Científico: Observación
- Encontrar un tema relevante que se quiera observar y comprender.
- Recoger datos de la realidad.
- Realizar un examen riguroso de los hechos percibidos.
- Recolectar la información para su posterior estudio.
Método Científico: Planteamiento del problema
- Formular preguntas o cuestiones a partir de los datos de la observación.
Método Científico: Hipótesis
- Proponer explicaciones o supuestos para responder a las preguntas formuladas.
Método Científico: Experimentación
- Diseñar y realizar experimentos para probar la hipótesis.
- Utilizar métodos y elementos para simular el fenómeno.
Método Científico: Registro y Análisis
- Recolectar y analizar los resultados de los experimentos.
- Presentar la información de forma comprensible a través de tablas, resúmenes y gráficos.
Método Científico: Conclusiones
- Analizar los datos para determinar si se confirma o se rechaza la hipótesis.
- Redactar la conclusión o teoría acorde con datos encontrados.
Método Científico: Divulgación
- Comunicar las conclusiones a la comunidad científica, mediante presentaciones o publicaciones para su revisión y validación.
Teoría
- Conjunto de hipótesis comprobadas y que a partir de ellas se pueden hacer predicciones y nuevas hipótesis.
Ley
- Sentencia matemática precisa basada en evidencia empírica y no susceptible de ser modificada.
Instrumentos de Laboratorio
- Se presenta una lista de instrumentos clave para el trabajo en laboratorio.
- Describe ejemplos como gradillas, cubre objetos, tubos de ensayo, portaobjetos, mechero de alcohol, soporte universal y mortero.
- Se presentan detalles y ejemplos de uso.
Instrumentos (Microscopio)
- Describción, tipos (ópticos y electrónicos- tipos de microscopios ópticos simples o compuestos, transmisión o reflexión de luz, microscopios monulares, binoculares y trinoculares, microscopios de fluorescencia, microscopios confocales, etc), partes, funciones.
Medidas de Seguridad en Laboratorio
- Se hacen recomendaciones de seguridad al trabajar en laboratorio.
- Indicar la protección adecuada tanto a personas como para la labor.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre diversos temas relacionados con el curso preuniversitario en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Incluye preguntas sobre medidas de seguridad en el laboratorio, instrumentos utilizados y aspectos del curso. Es una oportunidad para revisar contenido esencial antes del inicio de clases.