Curso Preuniversitario en Medicina Veterinaria
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal del curso preuniversitario en Medicina Veterinaria y Zootecnia?

  • Fortalecer las competencias necesarias para el ingreso a la carrera. (correct)
  • Desarrollar habilidades en la gestión empresarial.
  • Fomentar el interés en las artes visuales.
  • Inducir al estudiante al estudio del arte culinario.
  • ¿Qué se evaluará a través de las dos evaluaciones del curso preuniversitario?

  • Capacidades atléticas del estudiante.
  • Conocimientos de matemáticas.
  • Perfil de ingreso, vocación y personalidad del estudiante. (correct)
  • Habilidades de comunicación oral.
  • ¿Cuál es la duración del curso preuniversitario?

  • 8 semanas.
  • 4 semanas. (correct)
  • 12 semanas.
  • 6 semanas.
  • ¿Qué porcentaje del total de notas corresponde al examen final presencial?

    <p>60%. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se espera que los estudiantes comprendan en la clase sobre ciencias biológicas?

    <p>La evolución histórica de la biología como ciencia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la modalidad de clases del curso preuniversitario?

    <p>Semipresencial. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe lograr en términos de asistencia para aprobar el curso?

    <p>Asistencia del 80%. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se abordará en la Unidad I del curso?

    <p>Breve historia de la biología. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa la palabra 'ciencia' en su etimología latina?

    <p>Saber (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un objetivo central de la Biología?

    <p>Entender la vida y su perfeccionismo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién es considerado el padre de la Biología?

    <p>Aristóteles (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué contribución hizo Anton Van Leeuwenhoek a la Biología?

    <p>Perfeccionamiento del microscopio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre Hipócrates?

    <p>Afirmó que todas las enfermedades tienen causas naturales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se llama la clasificación que Aristóteles estableció y que se conoce hoy como 'gran cadena de los seres'?

    <p>Scala naturae (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué métodos caracterizan a la ciencia según el contenido proporcionado?

    <p>Racionales, verificables y exactos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién afirmó que existía un poder de la naturaleza además del poder divino?

    <p>San Agustín (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones del método científico en la investigación?

    <p>Resolver problemas de manera efectiva (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de investigación se apoya fuertemente en el método científico?

    <p>Científica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es esencial en el ámbito médico según el método científico?

    <p>Probar la eficacia de nuevos tratamientos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se compara el trabajo de un científico con el de un chef?

    <p>Ambos siguen un método ordenado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'microbiología' en el contexto de las ciencias biológicas?

    <p>Estudio de microorganismos y su interacción con los seres vivos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO se menciona como una aplicación del método científico?

    <p>Predicción de fenómenos meteorológicos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se necesita para desarrollar vacunas, según la información proporcionada?

    <p>La aplicación del método científico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las estructuras fundamentales que componen el método científico?

    <p>Elaboración de hipótesis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la primera etapa del método científico?

    <p>Observación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca lograr en la etapa de experimentación?

    <p>Demostrar o refutar la hipótesis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se denomina la etapa donde se analizan los datos obtenidos durante la experimentación?

    <p>Registro y análisis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si una hipótesis es refutada durante el experimento?

    <p>Es necesario elaborar una nueva hipótesis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de la divulgación en el método científico?

    <p>Comunicar conclusiones a la comunidad científica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se elabora tras exponer todas las conclusiones obtenidas?

    <p>La teoría correspondiente (A)</p> Signup and view all the answers

    En el planteamiento del problema, ¿qué acción realiza el investigador?

    <p>Define el tema a observar (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera una hipótesis dentro del método científico?

    <p>Una proposición que responde a la pregunta planteada (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del soporte universal en un laboratorio?

    <p>Sujetar elementos como tubos de ensayo y buretas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene un mortero en un laboratorio?

    <p>Moler, triturar y mezclar sustancias sólidas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se utiliza la probeta en el laboratorio?

    <p>Para medir el volumen de un líquido. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de material se recomienda usar para las guantes de protección en el laboratorio?

    <p>Material específico según la sustancia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el vestuario en el laboratorio es correcta?

    <p>La bata debe cubrir hasta la rodilla y ser de algodón. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a una teoría científica?

    <p>Es un conjunto de hipótesis comprobadas que pueden ser modificadas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumple un mechero de alcohol en el laboratorio?

    <p>Proporcionar calor de manera económica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a una ley científica?

    <p>Es una relación matemática que no cambia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de un portaobjetos en el laboratorio?

    <p>Observar muestras con el microscopio. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ventajas tiene el uso de cubre objetos en el microscopio?

    <p>Evita que la muestra se mueva durante la observación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes instrumentos se utiliza principalmente para la observación de objetos muy pequeños?

    <p>Microscopio. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué material suele estar hecho un tubo de ensayo?

    <p>Vidrio, generalmente de forma cilíndrica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es una gradilla en un laboratorio?

    <p>Un soporte para tubos de ensayo. (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Curso Pre-Universitario 1-2025

    • La facultad es de Ciencias Veterinarias de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
    • La carrera ofrecida es Medicina Veterinaria y Zootecnia.
    • El curso es pre-universitario.
    • La materia es Biología.
    • El periodo académico es 2025 (1-2025).
    • El docente es MSc. MVZ. Rodni Ayllon Gonzales.

    Descripción del Curso

    • El objetivo del curso pre-universitario es nivelar y fortalecer las competencias necesarias para el ingreso a la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
    • El curso incluye dos evaluaciones.
    • Las evaluaciones permiten evaluar el perfil de ingreso del estudiante, incluyendo aspectos como vocación, aptitudes y rasgos de personalidad.

    Modalidad del Curso

    • La modalidad del curso es semipresencial.
    • Las clases son virtuales.
    • Las evaluaciones son presenciales.
    • La duración del curso es de 4 semanas.
    • El propósito de la asignatura es introducir al estudiante al estudio de las ciencias biológicas y la metodología de la investigación científica.

    Desarrollo de Actividades

    • El inicio de clases es el 13 de enero de 2025.
    • El primer examen parcial es el 24 de enero de 2025.
    • El examen final es el 7 de febrero de 2025.
    • Asignaturas y horarios de clases están detallados en el material de apoyo.
    • La asistencia requerida es mayor al 80%.
    • La tolerancia es de 15 minutos.

    Distribución de Notas

    • Las notas se distribuyen en un 20% para actividades y un 80% para el examen.
    • El desarrollo del CUP (Curso Pre-Universitario) cuenta con un 40%.
    • El examen final presencial un 60%.

    Unidad I: Introducción al Estudio de las Ciencias Biológicas

    • El objetivo de la clase es proporcionar una comprensión básica de los fundamentos de la biología.
    • Se destacarán los hitos históricos y las figuras importantes de la biología como ciencia.
    • Se identificarán y comprenderán los diferentes campos de estudio dentro de la biología y sus aplicaciones prácticas, especialmente en el ámbito veterinario.

    Definición Etimológica de Ciencia

    • Del latín "scire", que significa saber.
    • De donde se deriva "scientia", que significa ciencia.
    • La ciencia es un conjunto sistemático de conocimientos, métodos y conceptos con los que el hombre describe y explica los fenómenos que observa.

    Ciencia

    • Es el conjunto sistematizado u ordenado de conocimientos de alguna de las ramas del saber.

    Características de la Ciencia

    • Racional
    • Verificable
    • Exacta

    Clasificación de la Ciencia

    • Se clasifican en ciencias formales (que examinan “ideas”) como matemáticas y lógica, y fácticas o naturales (que indagan “hechos”) como la física, la química, la biología, la psicología, la sociología, la antropología, la historia, la economía y la educación.

    Biología

    • Es la ciencia que estudia la vida.
    • Comprende el estudio de todos los seres vivos.
    • Su estudio tiene sus orígenes en la antigüedad.

    Origen de la Biología

    • Grecia: Aristóteles, Teofrasto, Galeno, Andrés Vesalio, William Harvey.
    • Invención del microscopio y descubrimientos de células y microorganismos: Galileo Galilei, Zacarías Janssen, Anton Von Leeuwenhoek, Robert Hooke, etc
    • Conexiones con la evolución y la genética: estudios de Charles Darwin, Gregorio Mendel, Alfred Wallace, Luis Pasteur, etc

    Biología Bios - Vida y Logos - Tratado

    • La biología estudia la vida, sus orígenes y su evolución.
    • El estudio de todos los seres vivos con una organización basada en al menos una molécula de DNA.
    • La biología se considera una ciencia natural.

    Padre de la Biología

    • Se considera que Aristóteles fue el padre de la biología.
    • Jean B. Marck, utilizó por primera vez el término Biología.
    • La biología alcanzó autonomía en base al evolucionismo y al genetismo.

    Objetivo Central de la Biología

    • Conservar y perfeccionar la vida a través del método científico.
    • Buscar conocimiento a través del método científico.

    Aristóteles

    • Filósofo griego.
    • Fue el primer biólogo sistemático.
    • Elaboró la primera clasificación zoológica.
    • Fundamentó el estudio comparativo de la anatomía.
    • Estableció la "Scala naturae" (la gran cadena de los seres).

    Hipócrates

    • Considerado padre de la medicina.
    • Afirmaba que todas las enfermedades tienen una causa natural.
    • Se le atribuye el Juramento Hipocrático.

    Claudio Galeno

    • Realizó descubrimientos sobre músculos, huesos y articulaciones disecando animales.
    • Su labor fue esencial para el desarrollo de la medicina.

    Vesalio

    • Padre de la anatomía.
    • Disecó cuerpos humanos para mejorar el conocimiento anatómico.

    Anton Van Leeuwenhoek

    • Perfeccionó el microscopio.
    • Observó seres microscópicos vivos por primera vez.

    Robert Hooke

    • Descubrió la célula.

    Luis Pasteur

    • Uno de los biólogos más importantes de la historia.
    • Descubrió la vacuna antirrábica.
    • Realizó la primera esterilización y pasteurización.
    • Demostró la falsedad de la generación espontánea.
    • Descubrió vacunas como la del carbunco y el cólera.

    Gregorio Mendel

    • Padre de la genética.
    • Formuló las Leyes de Mendel sobre la herencia genética, basándose en experimentos con guisantes.

    Era Moderna y Contemporánea

    • La invención del microscopio por Antonie van Leeuwenhoek permitió observaciones microscópicas sentando las bases para el desarrollo de la teoría celular por Schleiden y Schwann.
    • La publicación de "El Origen de las Especies" de Charles Darwin revolucionó la comprensión de la evolución de los organismos.

    Charles Darwin

    • Publicó "El origen de las especies" en 1859 proponiendo la teoría de la evolución por selección natural.
    • Su obra revolucionó la biología y proporcionó un marco para comprender la diversidad de la vida en la Tierra.
    • Se le considera padre de la biología moderna.

    Ramas de la Biología

    • Se listan las ramas de la biología mencionadas: Botánica, Etología, Fisiología, Micología, Anatomía, Embriología, Zoología, Bacteriología, Ecología, Ingeniería genética, Virología, Histología, Evolución, Protozoología, Ficología, Paleontología y Genética.

    Campos de Estudio de la Biología

    • Zoología: Estudia a los animales.
    • Micología: Estudia a los hongos.
    • Botánica: Estudia a las plantas.
    • Microbiología: Estudia los microorganismos.
    • Citología: Estudia las células.

    Ciencias Auxiliares de la Biología

    • Astrofísica
    • Antropología
    • Genética
    • Lógica
    • Geografía
    • Química
    • Física
    • Matemáticas
    • Ciencias de la Salud
    • Ética
    • Sociología
    • Historia

    Microscopía

    • Se describe la función y los tipos de microscopios
    • Microscopios ópticos: simple y compuesto, microscopios de luz transmitida y luz reflejada.
    • Microscopio confocal, estereoscópicos, de fluorescencia, digital.
    • Microscopio electrónico: de transmisión (TEM) y de barrido (SEM).

    Instrumentos de Laboratorio

    • Se listan varios instrumentos de laboratorio que se mencionan en las diapositivas, incluyendo: gradilla, cubreobjetos, tubos de ensayo, portaobjetos, mechero de alcohol, soporte universal y mortero.
    • Las propiedades de cada instrumento se describen.
    • Se incluye información importante sobre las medidas de seguridad necesarias al manipular instrumentos y materiales de laboratorio.

    Método Científico

    • Se presentan las etapas del método científico, incluyendo:
      • Observación
      • Planteamiento del problema
      • Hipótesis
      • Experimentación
      • Registro y análisis
      • Conclusiones
      • Divulgación
    • Se hace una breve descripción de cada etapa.
    • Se presenta la relación entre hipótesis y teoría.
    • Se explica la diferencia entre teoría y ley.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario abarca aspectos esenciales del curso preuniversitario en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Incluye temas como la duración del curso, evaluación, asistencia y conceptos fundamentales de ciencias biológicas. Ideal para estudiantes que buscan comprender los objetivos del curso y su contenido académico.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser