Cuidados Posturales en Hemiplejía
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal razón para cambiar frecuentemente de posición a un paciente hemiplégico?

  • Para prevenir lesiones en la piel y contracturas articulares (correct)
  • Para estimular el lado sano del cuerpo
  • Para que el paciente se sienta más cómodo
  • Para facilitar la comunicación con el personal médico

¿Qué se debe evitar al colocar el brazo afectado de un paciente hemiplégico?

  • Que esté en el campo de visión del paciente
  • Que esté en contacto con la piel del lado sano
  • Que cuelgue o quede bajo el cuerpo (correct)
  • Que esté sobre una almohada

¿Cuál es la mejor forma de colocar la mano del paciente hemiplégico en decúbito supino?

  • Con un cabestrillo
  • Con la palma hacia abajo
  • Con los dedos cerrados
  • Con la palma hacia arriba (correct)

¿Por qué no es recomendable usar pelotas en la mano del paciente hemiplégico?

<p>Porque provoca que tienda a cerrarse aún más (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la recomendación en cuanto a la colocación de la cama para un paciente hemiplégico?

<p>Juntar un lado de la cama a la pared del lado sano (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando un paciente hemiplégico está en decúbito supino, ¿cómo debe estar la pierna afectada?

<p>Recta con una almohada bajo la hemipelvis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se debe tomar al tratar de estimular al paciente hemiplégico?

<p>Ofrecerle estímulos visuales desde el lado paralizado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las pautas a seguir en la movilización pasiva de un paciente hemiplégico?

<p>Sentar al paciente y ponerlo de pie lo antes posible (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de colocar una almohada tras el costado del lado paralizado en un paciente hemipléjico?

<p>Mantenerlo derecho y proporcionar apoyo para la cabeza. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postura debe evitarse cuando el paciente está sentado?

<p>Manos cruzadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si el paciente hemipléjico no dispone de almohadas para las manos?

<p>Entrecruzar las manos y presionarlas sobre la rodilla afectada. (C)</p> Signup and view all the answers

En el traslado de un paciente hemipléjico, ¿cómo debe empujarse una camilla o cama?

<p>De cara al sentido de la marcha. (A)</p> Signup and view all the answers

Al visitar a un paciente hemipléjico, ¿dónde deben sentarse los familiares?

<p>Del lado afectado para estimular la atención. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes posturas es más favorable para un paciente hemipléjico?

<p>Brazo y mano en extensión. (A)</p> Signup and view all the answers

Al entrar o salir de un ascensor con un paciente en silla de ruedas, ¿qué debe hacer el celador primero?

<p>Entrar tirando de la silla de espaldas al ascensor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento debe evitarse colocar al lado del paciente hemipléjico?

<p>Mesita en el lado afectado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posición adecuada para el brazo paralizado cuando el paciente está acostado sobre el lado parálisis?

<p>Colocar el brazo sobre una almohada a unos 45°-90° de flexión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer con el hombro cuando el paciente está acostado sobre el lado afectado?

<p>Sacar el hombro ligeramente hacia delante. (C)</p> Signup and view all the answers

Al sentarse en la cama, ¿cómo debe estar el tronco?

<p>De forma recta, ocupando un ángulo de 90°. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la mejor posición para un paciente paralizado al sentarse en una silla?

<p>En una silla erguida con un apoyo anterior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si el pie del lado paralizado tiende a girarse hacia fuera mientras el paciente está sentado?

<p>Colocar una cuña blanda bajo el muslo de ese lado. (C)</p> Signup and view all the answers

Al acostarse sobre el lado sano, ¿qué posición debe adoptar el hombro?

<p>El hombro debe estar ligeramente adelantado. (B)</p> Signup and view all the answers

Al acostarse sobre el lado afectado, ¿cómo debe mantenerse la pierna pléjica?

<p>Con cadera extendida y rodilla en ligera flexión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar al acomodar al paciente en una silla?

<p>Usar una silla cómoda que permita reclinarse. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Decúbito Supino (Boca Arriba)

La posición boca arriba, donde la cabeza y los hombros se elevan más que el torso. El brazo afectado se extiende sobre una almohada con la palma hacia arriba (si no es posible, hacia abajo). El hombro tiene una ligera separación, la mano elevada, abierta y apoyada en una almohada. La pierna afectada está recta con una almohada larga bajo la hemipelvis para levantar la cadera. La rodilla se flexiona ligeramente y el pie está apoyado contra una almohada en ángulo recto.

Cambios de Posición

Mantener al paciente limpio y protegido de las úlceras por presión al cambiar su posición, si es posible cada 3 horas. Esto ayuda a prevenir lesiones en la piel y contracturas articulares.

Precauciones en la Cama

Evita que el paciente se caiga de la cama al colocar topes en los bordes o juntando un lado de la cama a la pared. Esta precaución es crucial hasta que el paciente se adapte a su nueva situación.

Posición del Brazo Afectado

Debería estar presente para aumentar la estimulación del lado paralizado y evitar que la mano se cierre aún más. Un cabestrillo no se debería usar sin la recomendación del médico rehabilitador. Las pelotas son contraproducentes porque fuerzan el cierre de la mano.

Signup and view all the flashcards

Sentirse y Estar de Pie

Es importante que el paciente se siente y esté de pie lo antes posible para fomentar su movilidad y evitar complicaciones. La participación activa del paciente en la medida de sus posibilidades es fundamental para la recuperación.

Signup and view all the flashcards

Movilización Pasiva

Consiste en mover las extremidades del paciente de forma pasiva para prevenir contracturas y mejorar la circulación. Es un complemento vital a los cuidados posturales.

Signup and view all the flashcards

Posturas Cómodas

Ayudan al paciente a adaptarse a su nueva condición y a su recuperación. Es fundamental buscar posturas cómodas para minimizar la incomodidad.

Signup and view all the flashcards

No Traccionar

No debe ejercerse ninguna presión sobre el brazo o la pierna paralizados para evitar lesiones adicionales o dolor. La manipulación debe ser suave y cuidadosa.

Signup and view all the flashcards

Posición del brazo en hemiplejia

La posición más favorable para el paciente con hemiplejia es mantener el brazo y la mano extendidos. Esto ayuda a prevenir contracturas y deformidades.

Signup and view all the flashcards

Postura en la silla

Para evitar que el paciente con hemiplejia se incline hacia adelante, se debe colocar una almohada detrás del lado paralizado.

Signup and view all the flashcards

Postura incorrecta en sedestación

Cuando un paciente con hemiplejia está sentado, es esencial evitar que se cruce las manos. Esta postura puede provocar contracturas y rigidez.

Signup and view all the flashcards

Uso de bandeja o almohadas en la silla de ruedas

La bandeja o almohadas colocadas delante de la silla de ruedas permiten que el paciente con hemiplejia coloque sus manos hacia adelante, mejorando la postura y el confort.

Signup and view all the flashcards

Posición de los familiares al visitar a un paciente con hemiplejia

Los familiares deben sentarse del lado afectado del paciente con hemiplejia para facilitar la comunicación y estimular la atención hacia ese lado del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Traslado de pacientes con hemiplejia

Al trasladar a un paciente con hemiplejia, el bastón o muleta siempre debe estar en el lado no afectado. Evite trasladarlo del lado afectado.

Signup and view all the flashcards

Empujar camilla o silla de ruedas

Cuando se utiliza una camilla o silla de ruedas, se debe empujar desde la cabecera o la parte de atrás, de cara al sentido de la marcha.

Signup and view all the flashcards

Entrada y salida de un ascensor con silla de ruedas

Al entrar o salir de un ascensor con un paciente en silla de ruedas, el celador debe entrar primero tirando de la silla, de espaldas al ascensor.

Signup and view all the flashcards

Posición de decúbito lateral sobre el lado afectado

La mejor posición para un paciente que debe permanecer en cama, donde el brazo y la mano del lado paralizado se mantienen extendidos. El hombro afectado se saca ligeramente hacia delante para evitar el peso del cuerpo, se coloca una almohada detrás de la espalda para evitar que se vaya hacia atrás, la pierna pléjica se mantiene con cadera ligeramente extendida y rodilla en ligera flexión, imitando la posición de marcha, y la pierna sana se coloca adelantada con ligera flexión sobre una almohada.

Signup and view all the flashcards

Posición de decúbito lateral sobre el lado sano

La mejor posición para un paciente que debe permanecer en cama, donde el brazo y la mano del lado paralizado se mantienen extendidos. La cabeza se alinea con el tronco, con una almohada debajo, pero ligeramente más baja. El tronco se adelanta ligeramente, se coloca una almohada debajo del brazo afectado para que no quede más bajo que el tronco, y la pierna afectada se coloca en posición de paso apoyada sobre una almohada.

Signup and view all the flashcards

Posición sentado en la cama

La cama debe estar lo más vertical posible para mantener el tronco recto. El brazo se estira con apoyo sobre el codo, con la mano hacia arriba si es posible. Si el pie del lado paralizado gira hacia fuera, se debe colocar una almohada bajo el muslo del mismo lado.

Signup and view all the flashcards

Posición sentado en la silla

Es preferible una silla que permita al paciente mantenerse erguido, en vez de un sillón que podría provocar deslizamiento hacia atrás y aumento de la espasticidad. El eje del cuerpo se orienta hacia delante, con un apoyo anterior como una mesa. El brazo paralizado se eleva, se extiende con la palma de la mano hacia abajo, sobre una o dos almohadas colocadas en la mesa. La altura de la silla debe permitir que las rodillas queden en ángulo recto y los pies bien apoyados en el suelo. Las piernas deben estar alineadas, con la misma separación que los hombros, y las caderas no deben estar más bajas que las rodillas. Si el pie tiende a girarse hacia afuera, se coloca una cuña blanda (cojín o almohadilla) bajo la cadera del lado paralizado.

Signup and view all the flashcards

Espasticidad

Un aumento anormal del tono muscular que puede causar complicaciones en la evolución del paciente.

Signup and view all the flashcards

Pléjico

Es un término común para hablar de la parálisis de un lado del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Extensión de codo

Es una postura que busca la extensión del brazo, con el codo extendido.

Signup and view all the flashcards

Flexión de codo

Es una postura que busca la flexión del brazo, con el codo doblado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Cuidados posturales para pacientes hemiplejicos

  • Recomendaciones generales: Prevenir caídas, maximizar la estimulación del lado paralizado, prevenir lesiones en la piel y contracturas articulares, cambiar de posición con frecuencia (cada 3 horas si es posible). Mantener al paciente limpio y vigilar la piel para detectar rojeces.

  • Posición acostado boca arriba (decúbito supino): Mantener la cabeza y hombros más elevados que el torso. Brazo afectado estirado sobre una almohada con la palma de la mano hacia arriba (o abajo si no es posible). Hombro ligeramente separado, mano elevada y apoyada en almohada. Pierna afectada recta con una almohada bajo la hemipelvis para elevar la cadera ligeramente. Rodilla con ligera flexión y pie en ángulo recto apoyado en otra almohada. Evitar pesos sobre los pies.

  • Posición acostado de lado (decúbito lateral): Hombro afectado ligeramente adelantado para evitar que el peso del cuerpo recaiga sobre él. Hombro separado 45-90°. Una almohada detrás de la espalda para evitar encorvamiento. Pierna afectada con cadera ligeramente extendida y rodilla ligeramente flexionada imitando la posición de marcha. Pierna sana adelantada con ligera flexión y almohada debajo.

  • Posición sentado en cama: Cama lo más vertical posible (90°). Brazo estirado con apoyo en el codo y mano hacia arriba, si es posible. Si el pie del lado afectado gira hacia fuera debe colocarse una almohada bajo el muslo de ese lado.

  • Posición sentado en silla: Mejor en silla que en sillón para evitar espasticidad. Columna erguida. Brazo paralizado elevado, extendido y palma de la mano hacia abajo, apoyado en una almohada. Piernas alineadas, rodillas flexionadas en ángulo recto y plantas de los pies bien apoyadas en el suelo. Si el pie gira hacia afuera, poner una cuña o cojín debajo de la cadera del lado paralizado. Una almohada detrás del costado del lado paralizado para mantenerlo derecho, si es necesario.

  • Posición en silla de ruedas: Apoyabrazos o almohadas para las manos del paciente delante. Si no hay almohadas, colocar las manos sobre la rodilla afectada con presión.

Posturas a evitar

  • Manos cruzadas, pie torcido, hombro caído del lado afectado.

Traslado de pacientes (silla, cama o camilla)

  • General: Empujar la camilla/silla a partir del extremo superior (cabecera) en dirección de la marcha. Para ascensor, el celador ingresa primero. Para una rampa, subir desde la parte trasera de la camilla/silla y bajar desde la parte delantera.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario se centra en las recomendaciones y cuidados posturales para pacientes hemipléjicos. Aprenderás sobre las posiciones adecuadas para evitar lesiones y mejorar la comodidad del paciente. Además, se discutirán técnicas para prevenir complicaciones relacionadas con la inmovilidad.

More Like This

Cuidados Posturales en Hemiplejía
24 questions
Cuidados Posturales en Hemiplejía
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser