Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal razón para cambiar frecuentemente de posición a un paciente hemiplégico?
¿Cuál es la principal razón para cambiar frecuentemente de posición a un paciente hemiplégico?
- Para prevenir lesiones en la piel y contracturas articulares (correct)
- Para estimular el lado sano del cuerpo
- Para que el paciente se sienta más cómodo
- Para facilitar la comunicación con el personal médico
¿Qué se debe evitar al colocar el brazo afectado de un paciente hemiplégico?
¿Qué se debe evitar al colocar el brazo afectado de un paciente hemiplégico?
- Que esté en el campo de visión del paciente
- Que esté en contacto con la piel del lado sano
- Que cuelgue o quede bajo el cuerpo (correct)
- Que esté sobre una almohada
¿Cuál es la mejor forma de colocar la mano del paciente hemiplégico en decúbito supino?
¿Cuál es la mejor forma de colocar la mano del paciente hemiplégico en decúbito supino?
- Con un cabestrillo
- Con la palma hacia abajo
- Con los dedos cerrados
- Con la palma hacia arriba (correct)
¿Por qué no es recomendable usar pelotas en la mano del paciente hemiplégico?
¿Por qué no es recomendable usar pelotas en la mano del paciente hemiplégico?
¿Cuál es la recomendación en cuanto a la colocación de la cama para un paciente hemiplégico?
¿Cuál es la recomendación en cuanto a la colocación de la cama para un paciente hemiplégico?
Cuando un paciente hemiplégico está en decúbito supino, ¿cómo debe estar la pierna afectada?
Cuando un paciente hemiplégico está en decúbito supino, ¿cómo debe estar la pierna afectada?
¿Qué acción se debe tomar al tratar de estimular al paciente hemiplégico?
¿Qué acción se debe tomar al tratar de estimular al paciente hemiplégico?
¿Cuál es una de las pautas a seguir en la movilización pasiva de un paciente hemiplégico?
¿Cuál es una de las pautas a seguir en la movilización pasiva de un paciente hemiplégico?
¿Cuál es la función de colocar una almohada tras el costado del lado paralizado en un paciente hemipléjico?
¿Cuál es la función de colocar una almohada tras el costado del lado paralizado en un paciente hemipléjico?
¿Qué postura debe evitarse cuando el paciente está sentado?
¿Qué postura debe evitarse cuando el paciente está sentado?
¿Qué se debe hacer si el paciente hemipléjico no dispone de almohadas para las manos?
¿Qué se debe hacer si el paciente hemipléjico no dispone de almohadas para las manos?
En el traslado de un paciente hemipléjico, ¿cómo debe empujarse una camilla o cama?
En el traslado de un paciente hemipléjico, ¿cómo debe empujarse una camilla o cama?
Al visitar a un paciente hemipléjico, ¿dónde deben sentarse los familiares?
Al visitar a un paciente hemipléjico, ¿dónde deben sentarse los familiares?
¿Cuál de las siguientes posturas es más favorable para un paciente hemipléjico?
¿Cuál de las siguientes posturas es más favorable para un paciente hemipléjico?
Al entrar o salir de un ascensor con un paciente en silla de ruedas, ¿qué debe hacer el celador primero?
Al entrar o salir de un ascensor con un paciente en silla de ruedas, ¿qué debe hacer el celador primero?
¿Qué elemento debe evitarse colocar al lado del paciente hemipléjico?
¿Qué elemento debe evitarse colocar al lado del paciente hemipléjico?
¿Cuál es la posición adecuada para el brazo paralizado cuando el paciente está acostado sobre el lado parálisis?
¿Cuál es la posición adecuada para el brazo paralizado cuando el paciente está acostado sobre el lado parálisis?
¿Qué se debe hacer con el hombro cuando el paciente está acostado sobre el lado afectado?
¿Qué se debe hacer con el hombro cuando el paciente está acostado sobre el lado afectado?
Al sentarse en la cama, ¿cómo debe estar el tronco?
Al sentarse en la cama, ¿cómo debe estar el tronco?
¿Cuál es la mejor posición para un paciente paralizado al sentarse en una silla?
¿Cuál es la mejor posición para un paciente paralizado al sentarse en una silla?
¿Qué se debe hacer si el pie del lado paralizado tiende a girarse hacia fuera mientras el paciente está sentado?
¿Qué se debe hacer si el pie del lado paralizado tiende a girarse hacia fuera mientras el paciente está sentado?
Al acostarse sobre el lado sano, ¿qué posición debe adoptar el hombro?
Al acostarse sobre el lado sano, ¿qué posición debe adoptar el hombro?
Al acostarse sobre el lado afectado, ¿cómo debe mantenerse la pierna pléjica?
Al acostarse sobre el lado afectado, ¿cómo debe mantenerse la pierna pléjica?
¿Qué se debe evitar al acomodar al paciente en una silla?
¿Qué se debe evitar al acomodar al paciente en una silla?
Flashcards
Decúbito Supino (Boca Arriba)
Decúbito Supino (Boca Arriba)
La posición boca arriba, donde la cabeza y los hombros se elevan más que el torso. El brazo afectado se extiende sobre una almohada con la palma hacia arriba (si no es posible, hacia abajo). El hombro tiene una ligera separación, la mano elevada, abierta y apoyada en una almohada. La pierna afectada está recta con una almohada larga bajo la hemipelvis para levantar la cadera. La rodilla se flexiona ligeramente y el pie está apoyado contra una almohada en ángulo recto.
Cambios de Posición
Cambios de Posición
Mantener al paciente limpio y protegido de las úlceras por presión al cambiar su posición, si es posible cada 3 horas. Esto ayuda a prevenir lesiones en la piel y contracturas articulares.
Precauciones en la Cama
Precauciones en la Cama
Evita que el paciente se caiga de la cama al colocar topes en los bordes o juntando un lado de la cama a la pared. Esta precaución es crucial hasta que el paciente se adapte a su nueva situación.
Posición del Brazo Afectado
Posición del Brazo Afectado
Signup and view all the flashcards
Sentirse y Estar de Pie
Sentirse y Estar de Pie
Signup and view all the flashcards
Movilización Pasiva
Movilización Pasiva
Signup and view all the flashcards
Posturas Cómodas
Posturas Cómodas
Signup and view all the flashcards
No Traccionar
No Traccionar
Signup and view all the flashcards
Posición del brazo en hemiplejia
Posición del brazo en hemiplejia
Signup and view all the flashcards
Postura en la silla
Postura en la silla
Signup and view all the flashcards
Postura incorrecta en sedestación
Postura incorrecta en sedestación
Signup and view all the flashcards
Uso de bandeja o almohadas en la silla de ruedas
Uso de bandeja o almohadas en la silla de ruedas
Signup and view all the flashcards
Posición de los familiares al visitar a un paciente con hemiplejia
Posición de los familiares al visitar a un paciente con hemiplejia
Signup and view all the flashcards
Traslado de pacientes con hemiplejia
Traslado de pacientes con hemiplejia
Signup and view all the flashcards
Empujar camilla o silla de ruedas
Empujar camilla o silla de ruedas
Signup and view all the flashcards
Entrada y salida de un ascensor con silla de ruedas
Entrada y salida de un ascensor con silla de ruedas
Signup and view all the flashcards
Posición de decúbito lateral sobre el lado afectado
Posición de decúbito lateral sobre el lado afectado
Signup and view all the flashcards
Posición de decúbito lateral sobre el lado sano
Posición de decúbito lateral sobre el lado sano
Signup and view all the flashcards
Posición sentado en la cama
Posición sentado en la cama
Signup and view all the flashcards
Posición sentado en la silla
Posición sentado en la silla
Signup and view all the flashcards
Espasticidad
Espasticidad
Signup and view all the flashcards
Pléjico
Pléjico
Signup and view all the flashcards
Extensión de codo
Extensión de codo
Signup and view all the flashcards
Flexión de codo
Flexión de codo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Cuidados posturales para pacientes hemiplejicos
-
Recomendaciones generales: Prevenir caídas, maximizar la estimulación del lado paralizado, prevenir lesiones en la piel y contracturas articulares, cambiar de posición con frecuencia (cada 3 horas si es posible). Mantener al paciente limpio y vigilar la piel para detectar rojeces.
-
Posición acostado boca arriba (decúbito supino): Mantener la cabeza y hombros más elevados que el torso. Brazo afectado estirado sobre una almohada con la palma de la mano hacia arriba (o abajo si no es posible). Hombro ligeramente separado, mano elevada y apoyada en almohada. Pierna afectada recta con una almohada bajo la hemipelvis para elevar la cadera ligeramente. Rodilla con ligera flexión y pie en ángulo recto apoyado en otra almohada. Evitar pesos sobre los pies.
-
Posición acostado de lado (decúbito lateral): Hombro afectado ligeramente adelantado para evitar que el peso del cuerpo recaiga sobre él. Hombro separado 45-90°. Una almohada detrás de la espalda para evitar encorvamiento. Pierna afectada con cadera ligeramente extendida y rodilla ligeramente flexionada imitando la posición de marcha. Pierna sana adelantada con ligera flexión y almohada debajo.
-
Posición sentado en cama: Cama lo más vertical posible (90°). Brazo estirado con apoyo en el codo y mano hacia arriba, si es posible. Si el pie del lado afectado gira hacia fuera debe colocarse una almohada bajo el muslo de ese lado.
-
Posición sentado en silla: Mejor en silla que en sillón para evitar espasticidad. Columna erguida. Brazo paralizado elevado, extendido y palma de la mano hacia abajo, apoyado en una almohada. Piernas alineadas, rodillas flexionadas en ángulo recto y plantas de los pies bien apoyadas en el suelo. Si el pie gira hacia afuera, poner una cuña o cojín debajo de la cadera del lado paralizado. Una almohada detrás del costado del lado paralizado para mantenerlo derecho, si es necesario.
-
Posición en silla de ruedas: Apoyabrazos o almohadas para las manos del paciente delante. Si no hay almohadas, colocar las manos sobre la rodilla afectada con presión.
Posturas a evitar
- Manos cruzadas, pie torcido, hombro caído del lado afectado.
Traslado de pacientes (silla, cama o camilla)
- General: Empujar la camilla/silla a partir del extremo superior (cabecera) en dirección de la marcha. Para ascensor, el celador ingresa primero. Para una rampa, subir desde la parte trasera de la camilla/silla y bajar desde la parte delantera.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en las recomendaciones y cuidados posturales para pacientes hemipléjicos. Aprenderás sobre las posiciones adecuadas para evitar lesiones y mejorar la comodidad del paciente. Además, se discutirán técnicas para prevenir complicaciones relacionadas con la inmovilidad.