¿Cuánto sabes sobre la memoria a largo plazo?

AdvantageousSmokyQuartz avatar
AdvantageousSmokyQuartz
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

6 Questions

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la memoria a largo plazo?

La memoria a largo plazo es capaz de almacenar gran cantidad de información.

¿En qué se diferencian el conocimiento declarativo y el conocimiento procedimental?

El conocimiento declarativo describe cómo es el mundo, mientras que el procedimental es práctico y se refiere al cómo se hacen movimientos y cómo se utiliza la información sensorial.

¿Por qué es difícil comprobar experimentalmente la existencia de dos sistemas diferentes de memoria a largo plazo?

Porque la memoria declarativa se puede comunicar y recuperar por propagación de la activación, mientras que la memoria procedimental es rígida y requiere un contexto determinado.

¿Cuál de los siguientes tipos de conocimiento es un conocimiento práctico y se refiere a cómo se hacen movimientos y cómo se utiliza la información sensorial?

Conocimiento procedimental

¿Qué se entiende por memoria declarativa?

Es un tipo de memoria que describe cómo es el mundo.

¿Qué se entiende por conocimiento semántico?

Es aquel que describe cómo es el mundo.

Study Notes

La memoria a largo plazo y sus sistemas especializados

  1. En los años 50-60 se incluyó el almacén a largo plazo en el modelo estructural/modal de la memoria.
  2. La memoria a largo plazo tiene capacidad de almacenamiento ilimitada y duración de almacenamiento de minutos a años.
  3. Es una memoria estable y duradera, poco vulnerable a interferencias y capaz de almacenar gran cantidad de información.
  4. El sistema de almacenamiento de la información a largo plazo es complejo y especializado en adquirir, representar y recuperar distintos tipos de información.
  5. Actualmente se acepta que la memoria a largo plazo se divide en sistemas diferentes: declarativo y no declarativo.
  6. El conocimiento declarativo describe cómo es el mundo, mientras que el no declarativo es un conocimiento de habilidades.
  7. Estos sistemas interactúan estrechamente para producir una conducta integrada y unitaria.
  8. El conocimiento semántico es aquel que se utiliza sin saber en qué contexto fue adquirido.
  9. El conocimiento episódico incluye información de la situación de aprendizaje y está localizado en el espacio y tiempo.
  10. El conocimiento procedimental es práctico y se refiere al cómo se hacen movimientos y cómo se utiliza la información sensorial.
  11. La memoria declarativa se puede comunicar y recuperar por propagación de la activación, mientras que la memoria procedimental es rígida y requiere un contexto determinado.
  12. La existencia de dos sistemas diferentes, uno de memoria declarativa y otro de memoria procedimental, es difícil de comprobar experimentalmente, ya que son sistemas integrados que dependen de la automatización de los procesos.

La memoria a largo plazo y sus sistemas especializados

  1. En los años 50-60 se incluyó el almacén a largo plazo en el modelo estructural/modal de la memoria.
  2. La memoria a largo plazo tiene capacidad de almacenamiento ilimitada y duración de almacenamiento de minutos a años.
  3. Es una memoria estable y duradera, poco vulnerable a interferencias y capaz de almacenar gran cantidad de información.
  4. El sistema de almacenamiento de la información a largo plazo es complejo y especializado en adquirir, representar y recuperar distintos tipos de información.
  5. Actualmente se acepta que la memoria a largo plazo se divide en sistemas diferentes: declarativo y no declarativo.
  6. El conocimiento declarativo describe cómo es el mundo, mientras que el no declarativo es un conocimiento de habilidades.
  7. Estos sistemas interactúan estrechamente para producir una conducta integrada y unitaria.
  8. El conocimiento semántico es aquel que se utiliza sin saber en qué contexto fue adquirido.
  9. El conocimiento episódico incluye información de la situación de aprendizaje y está localizado en el espacio y tiempo.
  10. El conocimiento procedimental es práctico y se refiere al cómo se hacen movimientos y cómo se utiliza la información sensorial.
  11. La memoria declarativa se puede comunicar y recuperar por propagación de la activación, mientras que la memoria procedimental es rígida y requiere un contexto determinado.
  12. La existencia de dos sistemas diferentes, uno de memoria declarativa y otro de memoria procedimental, es difícil de comprobar experimentalmente, ya que son sistemas integrados que dependen de la automatización de los procesos.

¿Te gustaría poner a prueba tus conocimientos sobre la memoria a largo plazo y sus sistemas especializados? Este quiz te permitirá explorar de forma interactiva los diferentes tipos de memoria, desde el conocimiento declarativo hasta el procedimental. Aprenderás cómo estos sistemas trabajan juntos para producir conductas integradas y unitarias, y cómo diferenciarlos en el cerebro humano. ¡Ponte a prueba y descubre cuánto sabes

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser