Podcast
Questions and Answers
¿A qué se debe el oscurecimiento del pan al meterlo en la tostadora?
¿A qué se debe el oscurecimiento del pan al meterlo en la tostadora?
- Pardeamiento no enzimático (correct)
- Oxidación lipídica
- Pardeamiento enzimático
- Metabolismo microbiano de los hidratos de carbono
¿Cuál de las siguientes técnicas se basaba en las interacciones antígeno-anticuerpo?
¿Cuál de las siguientes técnicas se basaba en las interacciones antígeno-anticuerpo?
- La polarimetría
- El ensayo ELISA (correct)
- La potenciometría
- La espectrofotometría
¿En qué situaciones podemos almacenar alimentos de consumo humano en los frigoríficos del laboratorio?
¿En qué situaciones podemos almacenar alimentos de consumo humano en los frigoríficos del laboratorio?
- Si no se dispone de otro lugar habilitado.
- Si se encuentra en recipientes herméticos. (correct)
- En ningún caso.
- Siempre podemos almacenar los alimentos en los frigoríficos del laboratorio.
¿Qué análisis nos permite saber la cantidad de proteínas presentes en un alimento?
¿Qué análisis nos permite saber la cantidad de proteínas presentes en un alimento?
Cuando hablamos de calidad alimentaria nos referimos a que:
Cuando hablamos de calidad alimentaria nos referimos a que:
Cuando se trabaja en el laboratorio lo ideal es estar solo:
Cuando se trabaja en el laboratorio lo ideal es estar solo:
Dentro de la evaluación de la calidad de los productos alimentarios no se realiza:
Dentro de la evaluación de la calidad de los productos alimentarios no se realiza:
El agua libre presente en un alimento y que por tanto está disponible para el crecimiento de microorganismos es:
El agua libre presente en un alimento y que por tanto está disponible para el crecimiento de microorganismos es:
El análisis sensorial:
El análisis sensorial:
El control de calidad de los alimentos debe realizarse:
El control de calidad de los alimentos debe realizarse:
El medio de cultivo que permite reconocer rápidamente ciertos microorganismos porque forman colonias o agrupaciones muy características es un medio:
El medio de cultivo que permite reconocer rápidamente ciertos microorganismos porque forman colonias o agrupaciones muy características es un medio:
El medio de cultivo utilizado para aislar cultivos mixtos, permitiendo el crecimiento de los microorganismos de interés e inhibiendo el del resto, es un medio:
El medio de cultivo utilizado para aislar cultivos mixtos, permitiendo el crecimiento de los microorganismos de interés e inhibiendo el del resto, es un medio:
El método Fehling nos permite analizar:
El método Fehling nos permite analizar:
El método para la determinación del agua en un alimento basado en eliminar su contenido acuoso mediante calor y medir la diferencia de peso antes y después de este proceso es:
El método para la determinación del agua en un alimento basado en eliminar su contenido acuoso mediante calor y medir la diferencia de peso antes y después de este proceso es:
El método para la determinación del agua que se lleva a cabo mediante el sistema Dean Stark es:
El método para la determinación del agua que se lleva a cabo mediante el sistema Dean Stark es:
El número de envases o unidades que se han fabricado bajo las condiciones es:
El número de envases o unidades que se han fabricado bajo las condiciones es:
El número máximo de envases o unidades defectuosas que pueden encontrarse en una muestra para que el lote sea aceptado es el:
El número máximo de envases o unidades defectuosas que pueden encontrarse en una muestra para que el lote sea aceptado es el:
El peachímetro es un equipo muy utilizado en el laboratorio y su funcionamiento se basa en la:
El peachímetro es un equipo muy utilizado en el laboratorio y su funcionamiento se basa en la:
El porcentaje máximo de envases o unidades defectuosas para que el lote sea aceptado es el:
El porcentaje máximo de envases o unidades defectuosas para que el lote sea aceptado es el:
El sentido del oído participa en la percepción de:
El sentido del oído participa en la percepción de:
El sistema APPCC:
El sistema APPCC:
El sistema Soxhlet nos permite determinar:
El sistema Soxhlet nos permite determinar:
El término de seguridad alimentaria hace referencia a:
El término de seguridad alimentaria hace referencia a:
El tratamiento Térmico de los alimentos:
El tratamiento Térmico de los alimentos:
En caso de vertido accidental de un ácido en el laboratorio, utilizaremos:
En caso de vertido accidental de un ácido en el laboratorio, utilizaremos:
En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el % de cenizas de una muestra de 1g de harina. Para ello se introduce la muestra en un crisol que pesa 22,54g. Una vez realizada la incineración, se pesa de nuevo el crisol con las cenizas y el peso es de 22,56g. ¿Cuál es el porcentaje de cenizas de la muestra?
En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el % de cenizas de una muestra de 1g de harina. Para ello se introduce la muestra en un crisol que pesa 22,54g. Una vez realizada la incineración, se pesa de nuevo el crisol con las cenizas y el peso es de 22,56g. ¿Cuál es el porcentaje de cenizas de la muestra?
En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el % de compuestos inorgánicos de una muestra de 7g de trigo. Para ello se introduce la muestra en un crisol que pesa 26,15g. Una vez realizada la incineración, se pesa de nuevo el crisol con las cenizas y el peso es de 26,20g. ¿Cuál es el porcentaje de cenizas de la muestra?
En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el % de compuestos inorgánicos de una muestra de 7g de trigo. Para ello se introduce la muestra en un crisol que pesa 26,15g. Una vez realizada la incineración, se pesa de nuevo el crisol con las cenizas y el peso es de 26,20g. ¿Cuál es el porcentaje de cenizas de la muestra?
En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el % de grasa de una muestra de 12g de leche en polvo. Para ello se introduce en un matraz redondo que pesa 155,9g y se aplica la técnica Soxhlet. Al finalizar el proceso el peso del matraz con la grasa es 156,2g. ¿Cuál es el porcentaje de grasa de la muestra?
En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el % de grasa de una muestra de 12g de leche en polvo. Para ello se introduce en un matraz redondo que pesa 155,9g y se aplica la técnica Soxhlet. Al finalizar el proceso el peso del matraz con la grasa es 156,2g. ¿Cuál es el porcentaje de grasa de la muestra?
En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el % de agua de una muestra de 5g de espinacas. Tras la destilación, en el colector se han recogido 4mL de agua. ¿Cuál es el porcentaje de agua de la muestra?
En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el % de agua de una muestra de 5g de espinacas. Tras la destilación, en el colector se han recogido 4mL de agua. ¿Cuál es el porcentaje de agua de la muestra?
En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el % de grasa de una muestra de 8g de leche en polvo. Para ello se introduce en un matraz redondo que pesa 155,9g y se aplica la técnica Soxhlet. Al finalizar el proceso el peso del matraz con la grasa recogida es 156,2g. ¿Cuál es el porcentaje de grasa de la muestra?
En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el % de grasa de una muestra de 8g de leche en polvo. Para ello se introduce en un matraz redondo que pesa 155,9g y se aplica la técnica Soxhlet. Al finalizar el proceso el peso del matraz con la grasa recogida es 156,2g. ¿Cuál es el porcentaje de grasa de la muestra?
En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el contenido acuoso de una muestra de 10g de arroz, para ello se somete a un proceso de secado tras el cual su peso es 9,6g. ¿Cuál es su porcentaje de humedad?
En el laboratorio de análisis de alimentos se pretende determinar el contenido acuoso de una muestra de 10g de arroz, para ello se somete a un proceso de secado tras el cual su peso es 9,6g. ¿Cuál es su porcentaje de humedad?
En la cromatografía sólido-gas:
En la cromatografía sólido-gas:
En relación a la contaminación alimentaria:
En relación a la contaminación alimentaria:
En relación al muestreo:
En relación al muestreo:
En relación al pardeamiento enzimático no es cierto que:
En relación al pardeamiento enzimático no es cierto que:
En relación al tratamiento térmico de los alimentos:
En relación al tratamiento térmico de los alimentos:
En relación con el Codex Alimentarius:
En relación con el Codex Alimentarius:
En relación con el Codex Alimentarius, no es cierto que:
En relación con el Codex Alimentarius, no es cierto que:
En relación con la certificación:
En relación con la certificación:
En relación con la certificación, no es cierto que:
En relación con la certificación, no es cierto que:
Flashcards
¿Qué causa el oscurecimiento del pan en la tostadora?
¿Qué causa el oscurecimiento del pan en la tostadora?
El oscurecimiento del pan al tostarse se debe a esta reacción química no enzimática.
¿Qué es el ensayo ELISA?
¿Qué es el ensayo ELISA?
Técnica de laboratorio que utiliza la interacción específica entre antígenos y anticuerpos para detectar y cuantificar sustancias.
¿Cuándo guardar comida en el frigorífico del laboratorio?
¿Cuándo guardar comida en el frigorífico del laboratorio?
Únicamente en recipientes herméticos para prevenir contaminación cruzada.
¿Qué mide el análisis de nitrógeno en alimentos?
¿Qué mide el análisis de nitrógeno en alimentos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la calidad alimentaria?
¿Qué implica la calidad alimentaria?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es preferible no trabajar solo en el laboratorio?
¿Por qué es preferible no trabajar solo en el laboratorio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué no evalúa la calidad de productos alimentarios?
¿Qué no evalúa la calidad de productos alimentarios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la actividad de agua (aw)?
¿Qué es la actividad de agua (aw)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué evalúa el análisis sensorial?
¿Qué evalúa el análisis sensorial?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se debe realizar el control de calidad de los alimentos?
¿Cuándo se debe realizar el control de calidad de los alimentos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un medio de cultivo diferencial?
¿Qué es un medio de cultivo diferencial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un medio de cultivo selectivo?
¿Qué es un medio de cultivo selectivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué permite analizar el método Fehling?
¿Qué permite analizar el método Fehling?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el método de secado para agua?
¿Qué es el método de secado para agua?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el tamaño del lote?
¿Qué es el tamaño del lote?
Signup and view all the flashcards
¿Qué mide el peachímetro?
¿Qué mide el peachímetro?
Signup and view all the flashcards
¿En qué influye el sentido del oído en alimentos?
¿En qué influye el sentido del oído en alimentos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el sistema APPCC?
¿Qué es el sistema APPCC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el método de destilación para agua?
¿Qué es el método de destilación para agua?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el número de aceptación?
¿Qué es el número de aceptación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significan las siglas APPCC?
¿Qué significan las siglas APPCC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina el sistema Soxhlet?
¿Qué determina el sistema Soxhlet?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la seguridad alimentaria?
¿Qué implica la seguridad alimentaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué efectos tiene el tratamiento térmico de los alimentos?
¿Qué efectos tiene el tratamiento térmico de los alimentos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué usar ante un vertido de ácido?
¿Qué usar ante un vertido de ácido?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Codex Alimentarius?
¿Qué es el Codex Alimentarius?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la certificación de calidad?
¿Qué es la certificación de calidad?
Signup and view all the flashcards
¿A qué se debe el oscurecimiento del pan en la tostadora?
¿A qué se debe el oscurecimiento del pan en la tostadora?
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina el secado de una sustancia?
¿Qué determina el secado de una sustancia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cromatografía sólido-gas?
¿Qué es la cromatografía sólido-gas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la contaminación alimentaria?
¿Qué es la contaminación alimentaria?
Signup and view all the flashcards
¿En qué consiste el muestreo?
¿En qué consiste el muestreo?
Signup and view all the flashcards
¿En qué alimentos se produce el pardeamiento enzimático?
¿En qué alimentos se produce el pardeamiento enzimático?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Oscurecimiento del Pan en la Tostadora
- El oscurecimiento del pan al tostarse se debe al pardeamiento no enzimático.
Técnicas Antígeno-Anticuerpo
- El ensayo ELISA es una técnica basada en las interacciones antígeno-anticuerpo.
Almacenamiento de Alimentos en Laboratorio
- Los alimentos de consumo humano se pueden almacenar en frigoríficos de laboratorio solo si están en recipientes herméticos.
Análisis de Proteínas en Alimentos
- El análisis del nitrógeno es el que determina la cantidad de proteínas en un alimento.
Calidad Alimentaria
- La calidad alimentaria implica que el alimento sea de calidad sanitaria, las materias primas sean de calidad y cumpla con las características organolépticas de la legislación.
Trabajo en el Laboratorio
- En el laboratorio, es esencial no trabajar solo; si no es factible, informar al responsable.
Análisis en la Calidad Alimentaria
- Un análisis ambiental no se realiza en la evaluación de la calidad de los productos alimentarios.
Agua Libre en Alimentos
- La actividad de agua es el agua libre en un alimento que está disponible para el crecimiento microbiano.
Análisis Sensorial
- El análisis sensorial evalúa las características organolépticas de los alimentos.
Control de Calidad Alimentaria
- El control de calidad de los alimentos debe realizarse antes de su consumo.
Medios de Cultivo Diferenciales
- El medio de cultivo que reconoce rápidamente microorganismos por sus colonias características es un medio diferencial.
Aislamiento de Cultivos Mixtos
- El medio de cultivo selectivo se utiliza para aislar cultivos mixtos, promoviendo el crecimiento de microorganismos específicos e inhibiendo otros.
Método de Fehling
- El método de Fehling se emplea para medir el contenido de azúcares reductores.
Determinación del Agua por Calor
- El método basado en eliminar el agua mediante calor y medir la diferencia de peso es el secado.
Determinación del Agua con Dean-Stark
- El sistema Dean-Stark se utiliza en el método de destilación para determinar el agua.
Tamaño del Lote
- El número de envases fabricados bajo las mismas condiciones define el tamaño del lote.
Número de Aceptación
- El número máximo de envases defectuosos permitidos en una muestra para aceptar el lote es el número de aceptación.
Peachímetro y Potenciometría
- El peachímetro basa su funcionamiento en la potenciometría.
Porcentaje Máximo de Defectos Aceptables
- El porcentaje máximo de unidades defectuosas aceptable en un lote es el número de aceptación.
Percepción Auditiva
- El sentido del oído participa en la percepción de la textura de los alimentos.
Sistema APPCC
- El sistema APPCC es un sistema para garantizar la seguridad alimentaria basado en la identificación, evaluación y control de riesgos en la producción y manipulación de alimentos.
Sistema Soxhlet
- El sistema Soxhlet se usa para determinar la grasa bruta.
Seguridad Alimentaria
- La seguridad alimentaria implica la disponibilidad, inocuidad y valor nutritivo de los alimentos.
Tratamiento Térmico de Alimentos
- El tratamiento térmico puede tener efectos beneficiosos y perjudiciales en los alimentos.
Vertido de Ácido en Laboratorio
- Se utiliza un neutralizador en caso de vertido accidental de un ácido en el laboratorio.
Cálculo de Cenizas
- Para una muestra de 1g de harina, un crisol que pesa 22.54g aumenta a 22.56g tras la incineración, el porcentaje de cenizas es 2%.
Cálculo de Compuestos Inorgánicos
- Con 7g de trigo en un crisol de 26.15g, que luego pesa 26.20g tras la incineración, el porcentaje de cenizas es 0.71%.
Determinación de Grasa con Soxhlet
- En 12g de leche en polvo, el matraz de 155.9g aumenta a 156.2g tras aplicar Soxhlet, el porcentaje de grasa es 2.5%.
Determinación de Agua por Destilación
- Si de 5g de espinacas se recogen 4mL de agua tras la destilación, el porcentaje de agua es 80%.
Determinación de Grasa con Soxhlet en Leche
- Con 8g de leche en polvo y un aumento de 155.9g a 156.2g en el matraz tras aplicar Soxhlet, el porcentaje de grasa es 10%.
Cálculo de Humedad
- En 10g de arroz que se reducen a 9.6g tras el secado, el porcentaje de humedad es 4%.
Cromatografía Sólido-Gas
- En la cromatografía sólido-gas, la fase estacionaria es un compuesto sólido y la fase móvil es un gas.
Contaminación Alimentaria
- La contaminación alimentaria es la presencia de sustancias anormales que comprometen la calidad y pueden ser dañinas.
Muestreo
- El muestreo permite ahorrar tiempo y dinero, la muestra debe ser representativa, y se debe seguir un plan específico.
Pardeamiento Enzimático
- El pardeamiento enzimático no se produce principalmente en alimentos de origen animal.
Tratamiento Térmico
- Los tratamientos térmicos pueden tener efectos tanto beneficiosos como perjudiciales.
Codex Alimentarius
- El Codex Alimentarius es una colección internacional de normas alimentarias.
Codex Alimentarius (Afirmación Incorrecta)
- No es cierto que el Codex Alimentarius tenga valor legal y sea de obligado cumplimiento.
Certificación
- La certificación es un proceso realizado por un organismo independiente para dictaminar la calidad de un sistema aplicado por una empresa.
Certificación (Afirmación Incorrecta)
- No es un proceso realizado por las propias empresas para controlar la calidad de sus productos.
Oxidación de Lípidos
- Entre las alteraciones no se incluyen efectos beneficiosos, como la obtención de características organolépticas agradables cuando el grado de oxidación es bajo.
Control de Calidad de Alimentos
- Se debe tener en cuenta las características nutritivas, las características organolépticas y los criterios de salubridad e inocuidad.
Técnicas Espectrométricas
- La espectrofotometría y la polarimetría son técnicas espectrométricas de análisis fisicoquímico.
Objetivos del Control de Calidad
- El control de calidad busca asegurar propiedades sensoriales y nutritivas adecuadas, cumplir requisitos legales y proteger al consumidor.
Análisis Elemental
- Durante el análisis elemental de un alimento se analizan parámetros como las cenizas totales, el pH y la acidez.
Detección del Olor
- El olor se detecta a través del sentido del olfato.
Detección del Sabor
- El sabor se detecta a través del gusto y el olfato.
Frases de Tipo H
- "Provoca irritación cutánea" es una frase de tipo H.
Frases de Tipo P
- "En caso de ingestión, no provocar el vómito" es una frase de tipo P.
Característica No Organoléptica
- El pH no es una característica organoléptica.
Características No Organolépticas
- La carga microbiana no se considera una característica organoléptica.
Determinación del Contenido de Agua
- La destilación es un método para determinar el contenido de agua de una muestra.
Factores que Favorecen la Autooxidación Lipídica
- Una elevada proporción de ácidos grasos insaturados favorece la autooxidación lipídica.
Sistema APPCC (Afirmación Falsa)
- El sistema APPCC no se basa en el análisis del producto final, sino en el análisis de peligros.
Transporte de Muestras
- Los medios de cultivo no deben permitir el rápido crecimiento de los microorganismos en el transporte.
Análisis Sensorial
- El análisis sensorial es útil para valorar la aceptabilidad del producto por parte de los consumidores.
Análisis Sensorial (Opción Falsa)
- No permite analizar la presencia, cantidad y tipo de contaminantes biológicos.
Calidad de los Alimentos
- El análisis de las características organolépticas de un alimento no es principalmente objetivo.
Alimento Más Perecedero
- El alimento con una actividad de agua de 1 es el más perecedero.
Alimento Menos Perecedero
- El alimento con una actividad de agua de 0.1 es el menos perecedero.
Tipo de Contaminación
- La presencia de cuerpos extraños en un alimento es contaminación física.
Cromatografía
- Las diferencias de tamaño y forma de los componentes se separan por cromatocrafía de exclusión
- Las diferencias de solubilidad que presentan con las fases del sistema se separan por cromatografía de reparto.
- La que separa los componentes en función de su carga eléctrica es la de intercambio iónico
Presencia de Anisakis
- La presencia de Anisakis en un pescado es contaminación de tipo biológico.
Presencia de Metales Pesados
- La presencia de metales pesados en el pescado es contaminación de tipo químico.
Putrefacción de los Alimentos
- Está causada principalmente por el metabolismo microbiano de las proteínas.
Reglamentación Alimentaria
- Ocupa los niveles superiores (cúspide de la pirámide) de la legislación internacional.
Técnica Espectrofotométrica
- La técnica basada en medir la luz que es absorbida por una determinada sustancia.
Fraude Alimentario
- El fraude en la venta de vinos es contra la identidad del alimento.
- El fraude de vender carne con antibióticos se considera contra la calidad,
Volumetría Redox
- Se basa en las reacciones redox entre dos sustancias, donde una pierde electrones y la otra los recibe.
Características Nutritivas de los Alimentos
- Sirven para evaluar si el alimento es apto para satisfacer las necesidades del organismo.
Análisis de las Características Nutritivas
- Se analizan mediante el control fisicoquímico.
Moléculas Volátiles
- Las moléculas volátiles de un alimento, que llegan retronsalmente a los receptores olfativos, son las responsables de su aroma.
Prácticas en el Laboratorio
- Se basa principalmente en la prevención de riesgos.
Control de Calidad
- La apariencia, cinestésicos y aromáticos se incluyen dentro del control de calidad sensorial.
EPI
- Es equipo de protección individual.
Medios de Cultivo
- Los anaerobios son empleados en controles microbiologicos que permiten crear aquellos microorganismos que necesitan condiciones de falta total o parcial de oxígeno
- En donde nos permiten reconocer rapidamente cierto tipo de bacterias por la formación de colonias o agrupaciones caracteristicas son , los medios de cultivos selectivos
- Los medios de cultivo universales tambien son conocidos como nutritivos.
Análisis De La Acidez
- Podemos utilizar una volumetria de neutralización
Análisis de un lote de mermelada
- La porción de ensayo es de los 10ml analizados en el laboratorio
Determinación de una Muestra
- Para aproximarnos al contenido en los minerales de una muestra podemos determinar las cenizas totales
Descontaminar
- Para descontaminar cara y ojos en caso de accidente, utilizar fuente lavaojos
Control de calidad sensorial
- Incluyen tanto evaluaciones subjetivas como objetivas
Afirmación correcta sobre el Codex Alimentarius
- Todas sus normas y textos están en continua revisión
Análisis del contenido proteico
- Si analizamos el contenido proteico de una muestra de lentejas, estamos analizando sus características nutritivas.
Al analizar el olor de un aceite
- Estamos analizando características organolépticas
En el fraude se etiqueta como ibérico pero contiene jamón curado
- Fraude contra la identidad del allimento
En el fraude se comercializan pollos con más peso de lo original
- Fraude contra la cantidad
Sobre la técnica de encontrar y seguir productos cárnicos reetiquetados
- Fraude contra el estado del producto
Sobre la determinación del contenido acuoso
- Se trata de un método gravimétrico por volatilización
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.